Está en la página 1de 4

UNIDAD 1 COMPONENTE TRABAJO AUTÓNOMO

Cuadro sinóptico

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE TURISMO Y GASTRONOMÍA

ASIGNATURA: ÉTICA Y PROTOCOLO DEL TURISMO

UNIDAD 1
ACTIVIDAD 3. COMPONENTE TRABAJO AUTÓNOMO. CUADRO SINÓPTICO

Nombres y Apellidos Raúl Alberto Tapia Mendoza


Número en el listado del SGA Paralelo A

UNIDAD 1. Etiqueta y protocolo social


Tema 1.1. Principios generales del protocolo social
1.1.1. Origen y evolución del protocolo. Introducción al protocolo social
1.2.2. Otros tipos de protocolo: Institucional. Religioso. Educativo. Militar

ACTIVIDAD DE AUTOPRENDIZAJE PROPUESTA PARA LA CLASE


Para su evaluación, tiene calificación cuantitativa.
Componente Trabajo autónomo – cuadro sinóptico Puntuación 5 puntos.
Su solución tiene que ser enviada en documento PDF para su calificación

Objetivo de la Actividad # 3:

Reconocer las reglas, tipos, y normas del protocolo social.

Instrucciones para realizar la Actividad 3:

1. Consulta el Compendio de la Unidad 1 en las siguientes temáticas:

1.2.1 Origen y evolución del protocolo. Introducción al protocolo social


1.2.2 Otros tipos de protocolo: Institucional. Religioso. Educativo. Militar.
Deportivo. Funerario. Las protocolarias y su importancia a nivel mundial

PERIODO MAYO 2023 HASTA SEPTIEMBRE 2023


UNIDAD 1 COMPONENTE TRABAJO AUTÓNOMO
Cuadro sinóptico

Revisa los 10 tipos de protocolo que se presentan en subtema 1.2.2:

a. Protocolo oficial (Institucional)


b. Protocolo religioso o eclesiástico
c. Protocolo de la administración general del Estado
d. Protocolo militar
e. Protocolo deportivo
f. Protocolo funerario
g. Protocolo diplomático
h. Protocolo social
i. Protocolo de negocios y empresarial
j. Protocolo universitario y de actos académicos

2. De la lista de los 10 tipos de protocolo presentados, selecciona dos tipos de


protocolos para realizar la actividad.

3. Consulta el video que se presenta a continuación sobre la elaboración de


cuadros sinópticos.

Imagen capturada del video “¿Cómo hacer un cuadro sinóptico?” del canal youtube
(Nahum García, 2014). https://www.youtube.com/watch?v=Va1WtuDyNVY. Recuperado en
mayo de 2020.

DESARROLLO DE LA TAREA

PERIODO MAYO 2023 HASTA SEPTIEMBRE 2023


UNIDAD 1 COMPONENTE TRABAJO AUTÓNOMO
Cuadro sinóptico

4. Elabora un cuadro sinóptico sobre los dos tipos de protocolo que


elegiste.

Protocolo de la administración
general del Estado.

Quien determina la estructura organizativa


es el presidente del Gobierno.
Ejemplos: Presidencia de la república y
Asamblea General del estado

Se debe distinguir entre los


La administración general del En estos eventos se deben se
oficiales y aquellos que son la
Estado organiza multitud de debe tener en cuenta la
inciativa de las organizaciones
eventos ya sean militares, aplicación del protocolo y
que los protocolos se basaran
religiosos, culturales, etc. normas.
en uso y costumbres.

Protocolo deportivo.

Tiene diferentes
El protocolo de referencia
particularidades
por excelencia son Los
dependiendo de que
Juegos Olimpicos.
deporte se trate.

Se conforma de:
La Carta Olímpica
establece las reglas para la Movimiento olímpico y su Futbol, Baloncesto,
celebración de los juegos actividad, Comité Olímpico Volleybol, Tennis, etc.
Olímpicos. Internacional, juegos
Olímpicos, Protocolo.

PERIODO MAYO 2023 HASTA SEPTIEMBRE 2023


UNIDAD 1 COMPONENTE TRABAJO AUTÓNOMO
Cuadro sinóptico

El cuadro sinóptico que realices deberá contener lo siguiente:

a. Los elementos más importantes de cada uno de los dos tipos de


protocolo que seleccionaste.
b. Al menos una imagen de cada uno de los dos tipos de protocolo que
seleccionaste.
c. Al menos un ejemplo en donde se aplique cada uno de los dos tipos
de protocolo que seleccionaste. Se requiere un ejemplo por cada
protocolo seleccionado.

Se valorará la creatividad y presentación del cuadro sinóptico.

Criterios de valoración:

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PUNTOS


Protocolo seleccionado 1: Elementos más importantes 1 punto, al menos 2
una imagen 0.60 punto, al menos un ejemplo aplicado del protocolo 0.40
puntos. (1+0.60+0.40= 2 puntos)
Protocolo seleccionado 2: Elementos más importantes 1 punto, al menos 2
una imagen 0.60 punto, al menos un ejemplo aplicado del protocolo 0.40
puntos. (1+0.60+0.40= 2 puntos)
Presentación del cuadro sinóptico (creatividad y organización) 1
TOTAL 5

Calificación: 5 puntos

NO OLVIDAR su cumplimiento y subir al sistema en formato PDF.

PERIODO MAYO 2023 HASTA SEPTIEMBRE 2023

También podría gustarte