Está en la página 1de 2

Foro 3: 

Principios de probabilidad
Leer la información de la semana 3 y, con base en ella, contestar
las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiende por probabilidad y cuántos tipos hay?
2. ¿Por qué cree usted que es importante la probabilidad en la
estadística?
3. Plantee una situación de la vida real en la que la probabilidad es
importante.
Valor de la actividad 2 puntos
Tiempo probable de trabajo de 3 a 4 horas.
Las aportaciones deben demostrar que han comprendido el tema.
Copiar la respuesta de un compañero o de un sitio de internet
constituye plagio y es penalizado de acuerdo con el reglamento de
la universidad. Al utilizar información de una fuente, esta debe
citarse correctamente utilizando las normas APA. Puede consultar
el área de recursos si tiene dudas al respecto.

Buenas noches Licenciado y compañeros


1. ¿Qué entiende por probabilidad y cuántos tipos hay?
Similar a cómo lo hace en los resultados de experimentos aleatorios, la
probabilidad es una rama de las matemáticas que proporciona modelos
para la incertidumbre. "Fenómenos algorítmicos" se refiere a cualquier
experimento que, aunque se lleva a cabo repetidamente en
circunstancias iniciales idénticas, no necesariamente resulta en el mismo
resultado.
Tipos de probabilidad.
 Modelo de Frecuencia Relativa: Este método estadístico calcula
la relación entre la frecuencia absoluta de un valor de la
población o muestra y la suma de los valores que componen la
población o muestra.
 Modelo Subjetivo: se basa en una afirmación, un estudio de caso
o un resultado positivo.
 Modelo Clásico: Predecir un resultado basado en cada posible
consecuencia de un evento o experimento.
2. ¿Por qué cree usted que es importante la probabilidad en la estadística?
Es importante porque pone mucho énfasis en estimar o evaluar la
probabilidad de que un experimento tenga éxito y produzca un
determinado resultado. Un componente fundamental de la estadística es
la probabilidad, que se basa en el estudio de la combinatoria.
3. Plantee una situación de la vida real en la que la probabilidad es
importante.
30 de los 200 alumnos de una clase son estudiantes avanzados. Si un
candidato fue elegido al azar, hay una probabilidad de 30/200 de
seleccionar un estudiante avanzado. En otras palabras, 30 de los 200
resultados son favorables.

Saludos.

Buenas tardes compañera


Excelente aporte de su parte me gustaría decir que la probabilidad es la
probabilidad de que ocurra un fenómeno o un hecho dadas circunstancias
particulares. Se expresa como un porcentaje.
Saludos.

Buenas tardes compañera


Excelente aporte de su parte, me gustaría decir que la probabilidad es una
medida de cuán cierto es que ocurrirá un determinado evento. Su valor es un
número entre 0 y 1, donde 0 representa una ocurrencia imposible y 1
representa un evento determinado.
Un método empírico para estimar la probabilidad implica repetir experimentos
aleatorios en condiciones suficientemente estables para determinar la
frecuencia con la que ocurre un determinado evento.
Saludos.

También podría gustarte