Está en la página 1de 7

BASE DE DATOS ISQLIng.

Sergio Rojas

PRÁCTICA 4

Vamos a aplicar buena parte de lo que conocemos para hacer un ejercicio de


repaso que haga distintas manipulaciones a una única tabla. Será una tabla
que contenga datos de productos: código, nombre, precio y fecha de alta, para
que podamos trabajar con datos de texto, numéricos y de tipo fecha.

Los pasos que realizaremos serán:

1) Conectarnos a MySQL.
2) Crear la base de datos (productos1)
3) Comenzar a usarla
4) Crear una tabla.
5) Introducir 10 datos de ejemplo
6) Mostrar todos los datos
7) Mostrar los datos que tienen nombre “Afilador”
8) Mostrar los datos que comienzan por una cierta inicial (S)
9) Ver sólo el nombre y el precio de los que cumplen una condición (precio
> 280)
10) Ver el precio medio de aquellos cuyo nombre comienza con "Silla"
11) Modificar la estructura de la tabla para añadir un nuevo campo:
"categoría"
12) Dar el valor "utensilio" a la categoría de todos los productos existentes
13) Modificar los productos que comienza por la palabra "Silla", para que su
categoría sea "silla"
14) Ver la lista categorías (sin que aparezcan datos duplicados)
15) Agregar las categorías de Mesa, Cocina y Ropero de acuerdo a los
productos existentes
16) Ver la CANTIDAD de productos que tenemos en cada categoría
17) Ordenar los productos de la categoría “silla” de acuerdo a su precio de
mayor a menor.
18) Mostrar la cantidad de productos que fueron dados de alta por meses.
19) Entre los meses de agosto y septiembre, ¿Cuantos productos se dieron
de alta?
20) ¿Cuál es la suma total de precios de la categoría "Ropero"? Muestre sin
decimales
Base de Datos I

Resolviendo nuestro ejercicio propuesto

1) Conectarnos a MySQL.

2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

Damos por sentado que MySQL está instalado.

Para este ejercicio puede utilizar la consola o alguna herramienta visual de


diseño de base de datos.

2) Crear la base de datos (productos1)

CREATE DATABASE productos1;

Este proceso varía si está utilizando una herramienta visual de diseño de


base de datos.

3) Comenzar a usarla

USE productos1;

Este proceso varía si está utilizando una herramienta visual de diseño de


base de datos.

4) Crear una tabla

Para crear la tabla haríamos:

CREATE TABLE productos (


codigo varchar(3),
nombre varchar(30),
precio decimal(6,2),
fechaalta date,
PRIMARY KEY (codigo)
); Base de Datos I

5) Introducir 10 datos de ejemplo

Introducir datos de la siguiente tabla:

2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

CODIGO NOMBRE PRECIO FECHA ALTA


a01 Afilador 2,5 2/9/2019
s01 Silla mod. ZAZ 20 3/10/2019
s02 Silla mod. XAX 25 10/8/2019
s03 Silla mod. XAZ 30 20/8/2019
m01 Mesa mod. ABC 45 16/9/2019
m02 Mesa mod. KZ 105,9 7/10/2019
r01 Ropero simple 580 3/5/2019
r02 Ropero mod. GT 110,5 16/7/2019
c01 Cocina mod. FG 780 3/9/2019
c02 Cocina mod. FGX 1240 10/10/2019

Para introducir varios datos de ejemplo:

INSERT INTO productos VALUES ('a01','Afilador', 2.50, '2019-09-02');


INSERT INTO productos VALUES ('s01','Silla mod. ZAZ', 20, '2019-10-03');



INSERT INTO productos VALUES ('c02','Cocina mod. FGX', 1240, '2019-10-
10');

6) Mostrar todos los datos

Podemos ver todos los datos para comprobar que son correctos:

SELECT * FROM productos;

y deberíamos obtener:
Base de Datos I

7) Mostrar los datos que tienen nombre “Afilador”

Para ver qué productos se llaman "Afilador":

2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

Se debería obtener:

8) Mostrar los datos que comienzan por una cierta inicial (s)
Se debería obtener:

9) Ver sólo el nombre y el precio de los que cumplen una condición


(precio > 280)
Se debería obtener:

10) Ver el precio medio de aquellos cuyo nombre comienza con "Silla"
Se debería obtener:

11) Modificar la estructura de la tabla para añadir un nuevo campo:


"categoría"
Se debería obtener:

12) Dar el valor "utensilio" a la categoría de todos los productos


existentes
Base de Datos I

Se debería obtener:

2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

13) Modificar los productos que comienza por la palabra "Silla", para que
su categoría sea "silla"

14) Ver la lista categorías (sin que aparezcan datos duplicados)


Se debería obtener:

15) Agregar las categorías de Mesa, Cocina y Ropero de acuerdo a los


productos existentes.
Se debería obtener:

Base de Datos I

16) Ver la CANTIDAD de productos que tenemos en cada categoría


Se debería obtener:

2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

17) Ordenar los productos de la categoría “silla” de acuerdo a su precio de


mayor a menor.
Se debería obtener:

18) Mostrar la cantidad de productos que fueron dados de alta por meses
Se debería obtener:

Para resolver este ejercicio debe conocer lo siguiente; cuando se trabaja


con fechas, en MySQL existen funciones que se utilizan para extraer ciertos
parámetros, por ejemplo: YEAR, MONTH y DAY. Para entender mejor
utilizaremos la función “now()” el cual nos muestra la fecha y hora del
servidor:
o select now();

Ahora podremos sacar año, mes y día de una determinada fecha.


o select YEAR(now()) as AÑO;
o select MONTH(now()) as MES;
o select DAY(now()) as DIA;
Base de Datos I

19) Entre los meses de agosto y septiembre, ¿Cuantos productos se


dieron de alta?
Se debería obtener:
2
BASE DE DATOS ISQLIng. Sergio Rojas

20) ¿Cuál es la suma total de precios de la categoría "Ropero"? Muestre


sin decimales
Se debería obtener:

Base de Datos I

También podría gustarte