Está en la página 1de 15

C E R T I F I C A C I Ó N L E E D .

ENERGÍA Y
ATMOSFERA
E Q U I P O :
Q U I N T E R O A L A R C Ó N P A L O M A R E N A T A
C H A V É Z M O N R O Y R O B E R T O J U L I A N
G O M É Z H E R N Á N D E Z L I Z E T H
G U E R R E R O V I L L A R E A L A Z U L C O N C E P C I Ó N

ENERGÍA Y
ATMOSFERA
ESTA FAMILIA ES LA QUE TOMA MÁS CRÉDI TOS DENTRO DE LA ESCAL A L EED.
PROCURA UNA UTILIZACIÓN ÓPTIMA DE LA ENERGÍ A, LA FUENTE DE LA MISMA
Y CÓMO LA EFICIENCIA ENERGÉTICA I MPACTA EN LA COMUNI DAD.

REQUISITOS

1.PUESTA EN MARCHA Y VERIFICACIÓN FUNDAMENTALES (REQUI SI TO PREVIO)


2.RENDIMIENTO ENERGÉTICO MÍNIMO (REQUI SI TO PREVI O)
3.MEDICIÓN DE ENERGÍA A NIVEL DE EDI FI CI O (REQUI SI TO PREVI O)
4.GESTIÓN FUNDAMENTAL DE REFRI GERANTES (REQUI SI TO PREVI O)
5.OPTIMICE EL RENDIMIENTO ENERGÉTI CO (18)
6.PUESTA EN MARCHA MEJORADA (6)
7.MEDICIÓN DE ENERGÍA AVANZADA (1)
8.ENERGÍA RENOVABLE (5)
9.GESTIÓN MEJORADA DE REFRIGERANTES (1)
10. ARMONIZACIÓN DE RED (2)

TOTAL DE PUNTOS 33
1-. PUESTA EN MARCHA Y
VERIFICACIÓN FUNDAMENTALES

E S T E C R É D I T O E S T Á D E S I G N A D O A R E S P A L D A R E L D I S E Ñ O , L A O B R A Y L A O C A S I O N A L O P E R A C I Ó N D E U N P L A N Q UE C UM P L A C O N L O S
R E Q U I S I T O S D E L P L A N D E L D U E Ñ O R E F E R E N T E A E N E R G Í A , A G U A , C A L I D A D A M B I E N TA L I N TE R I O R Y D U R A B I L I D A D .

A L C A N C E: C O M P L E T E L A S P R Ó X I M A S O C U P A C I O N E S D E L P R O C E S O D E P U E S TA E N S E R V I C I O ( C X ) P A R A S I S TE M A S Y E N S A M B L A JE S
M E C Á N I C O S , E L É C T R I C O S , D E P L O M E R Í A Y D E E N E R G Í A R E N O V A B L E , C O N F O R M E C O N L A G U Í A A S H R A E 0 - 20 13 Y L A G UÍ A A S H RA E 1. 1–
2 0 0 7 P A R A S I S T E M A S H V A C & R , E N L O C U A L T I E N E R E L A C I Ó N C O N E N E R G Í A , A G U A , I N TE R I O R .

L A A U T O R I D A D C O N T R A T A N T E D E B E R Í A H A C E R L O P RÓ X I M O :

• V E R I F I C A R L A I N T E G R A C I Ó N E N L O S R E Q U I S I T O S D E L P L A N D E L D U E Ñ O ( O P R ) , L A B A S E D E D I S E Ñ O ( B O D) Y E L D I S E Ñ O D E L P L A N .

• DESARROLLAR E LLEVAR A CABO UNA ESTRATEGIA CX.

• C O N F I R M A R L A U N I Ó N D E L O S R E Q U I S I T O S D E C X E N L O S D O C U M E N TO S D E C R E A C I Ó N .

• C O M P R O B A R L A E J E C U C I Ó N D E L A P R U E B A D E L S I S TE M A .

• M A N T E N G A U N R E G I S T R O D E I N C O N V E N I E N T E S Y B E N E F I C I O S A L O L A R G O D E TO D O E L P R O C E S O D E C X .

• ELABORAR UN INFORME FINAL DEL PROCESO CX.

• D O C U M E N T E T O D O S L O S H A L L A Z G O S Y S U G E R E N C I A S E I N F O R M E D E F O R M A D I R E C TA A L D U E Ñ O A L O L A RG O D E T O D O E L
PROCESO.

R E Q U I S I T O S: E L A B O R A R Y C O N S E R V A R A C T U A L I Z A D O S L O S R E Q U I S I TO S D E L A S I N S TA L A C I O N E S Y E L P R O Y E C TO D E O P E RA C I O N E S Y
M A N T E N I M I E N T O Q U E C O N T E N G A L A I N F O R M A C I Ó N E L E M E N TA L P A R A O P E R A R L A O B R A D E M A N E R A E F I C I E N T E .

• REQUISITOS MÍNIMOS DE VIENTO EXTERIOR

• U N A E S P E C I F I C A C I Ó N D E L O S S I S T E M A S Q U E E X P L I C A L O S S I S TE M A S Y C O N J U N TO S M E C Á N I C O S Y E L É C TRI C O S

• U N A E S T R A T E G I A D E M A N T E N I M I E N T O P R E V E N T I V O D E L O S C O N J U N TO S D E L I N M U E B L E D E S C R I TO E N LA E S P E C I F I C A C I Ó N D E L O S
SISTEMAS

• U N P R O G R A M A D E P U E S T A E N M A R C H A Q U E I N C L U Y E R E Q U I S I TO S D E P U E S TA E N M A R C H A P E R I Ó D I C OS , L A B O RE S D E P UE S T A E N
M A R C H A E N C U R S O Y L A B O R E S S U C E S I V A S P A R A I N S TA L A C I O N E S C R Í TI C A S .
2-. RENDIMIENTO
ENERGÉTICO MÍNIMO
ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A PROMOVER LA RESILIENCIA Y REDUCIR LOS DAÑOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS DEL USO EXCESIVO DE ENERGÍA
QUE AFECTA DESPROPORCIONADAMENTE A LAS COMUNIDADES DE PRIMERA LÍNEA AL LOGRAR UN NIVEL MÍNIMO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA
EL EDIFICIO Y SUS SISTEMAS.

REQUISITOS: CUMPLIR CON LA NORMA ANSI/ASHRAE/IESNA 90.1–2016, CON FE DE ERRATAS O UNA NORMA EQUIVALENTE APROBADA POR EL USGBC.
ASHRAE 90.1-2016 LAS VÍAS DE CUMPLIMIENTO EN LA SECCIÓN 4.2.1.1 INCLUYEN EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS DISPOSICIONES OBLIGATORIAS Y EL
CUMPLIMIENTO DE UNO DE LOS SIGUIENTES:
DISPOSICIONES PRESCRIPTIVAS DE LAS SECCIONES 5 A 10
SECCIÓN 11 MÉTODO DE PRESUPUESTO DE COSTO DE ENERGÍA
NORMATIVA APÉNDICE G MÉTODO DE CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO. AL USAR EL APÉNDICE G, EL ÍNDICE DE COSTO DE DESEMPEÑO (PCI) DEBERÁ
SER MENOR O IGUAL AL OBJETIVO DEL ÍNDICE DE COSTO DE DESEMPEÑO (PCIT) DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA PROVISTA EN LA SECCIÓN
4.2.1.1. DOCUMENTE LA MEJORA DE PCI, PCIT Y PORCENTAJE UTILIZANDO MÉTRICAS DE COSTO O EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
(GEI).
G NORMATIVO:
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: LAS EMISIONES TOTALES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, EN TÉRMINOS DE EQUIVALENTES
DE DIÓXIDO DE CARBONO, SE CALCULARÁN PARA LA CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO DEL EDIFICIO DE REFERENCIA Y PARA LA CALIFICACIÓN DE
DESEMPEÑO DEL EDIFICIO PROPUESTO, Y EL PORCENTAJE DE MEJORA SE DETERMINARÁ UTILIZANDO LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO
EQUIVALENTE.
EXCEPCIÓN A LOS REQUISITOS DE LAS MEDIDAS OBLIGATORIAS: PARA LAS DISPOSICIONES DE CONTROLES OBLIGATORIOS DE ASHRAE 90.1-2016
QUE SE CUANTIFICAN EN EL MÉTODO DE CALIFICACIÓN DE DESEMPEÑO DEL APÉNDICE G (POR EJEMPLO, CONTROLES DE SENSORES DE
OCUPACIÓN DE ILUMINACIÓN, CONTROLES DE ILUMINACIÓN NATURAL, CONTROLES DE RECEPTÁCULOS AUTOMATIZADOS, ETC.), LOS PROYECTOS
PUEDEN MODELAR EL EDIFICIO PROPUESTO PARÁMETROS DE CONTROL DE RENDIMIENTO IDÉNTICOS A LOS PARÁMETROS DE CONTROL DE
RENDIMIENTO DEL EDIFICIO DE REFERENCIA EN LUGAR DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES OBLIGATORIAS.
LOS CÁLCULOS EXCEPCIONALES MODELADOS DE ACUERDO CON LA SECCIÓN G2.5 PUEDEN MODELARSE PARA DOCUMENTAR EL CUMPLIMIENTO
MÍNIMO DE LOS REQUISITOS PREVIOS.
SOLO LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SITIO O EN EL CAMPUS QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LA NORMA ASHRAE 90.1-2016 SECCIÓN G 2.4.1
PARA LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SITIO PUEDE USARSE PARA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE RENDIMIENTO DE LA NORMA ASHRAE
90.1-2016.
3-. MEDICIÓN DE ENERGÍA A
NIVEL DE EDIFICIO
ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A RESPALDAR LA GESTIÓN DE ENERGÍA E IDENTIFICAR OPORTUNIDADES
DE AHORRO DE ENERGÍA ADICIONAL MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DEL USO DE ENERGÍA A NIVEL DE
EDIFICIO.

REQUISITOS: INSTALE MEDIDORES DE ENERGÍA NUEVOS O USE MEDIDORES DE ENERGÍA EXISTENTES A


NIVEL DE EDIFICIO, O SUBMEDIDORES QUE SE PUEDAN AGREGAR PARA PROPORCIONAR DATOS A NIVEL
DE EDIFICIO QUE REPRESENTEN EL CONSUMO TOTAL DE ENERGÍA DEL EDIFICIO (ELECTRICIDAD, GAS
NATURAL, AGUA FRÍA, VAPOR, FUEL OIL, PROPANO, BIOMASA, ETC.). SON ACEPTABLES LOS MEDIDORES
DE PROPIEDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS CAPACES DE AGREGAR EL USO DE RECURSOS A NIVEL DE
EDIFICIO. COMPROMETERSE A COMPARTIR CON USGBC LOS DATOS DE CONSUMO DE ENERGÍA
RESULTANTES Y LOS DATOS DE DEMANDA ELÉCTRICA (SI SE MIDE) DURANTE UN PERÍODO DE CINCO
AÑOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL PROYECTO ACEPTE LA CERTIFICACIÓN LEED. COMO MÍNIMO, EL
CONSUMO DE ENERGÍA DEBE SER RASTREADO EN INTERVALOS DE UN MES. ESTE COMPROMISO DEBE
PRORROGARSE DURANTE CINCO AÑOS O HASTA QUE EL EDIFICIO CAMBIE DE PROPIETARIO O
ARRENDATARIO.
4-. GESTIÓN FUNDAMENTAL DE
REFRIGERANTES

ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A REDUCIR EL AGOTAMIENTO DEL OZONO Y EL POTENCIAL DE


CALENTAMIENTO GLOBAL Y RESPALDAR EL CUMPLIMIENTO TEMPRANO DE LA ENMIENDA DE KIGALI AL
PROTOCOLO DE MONTREAL MIENTRAS SE MINIMIZAN LAS CONTRIBUCIONES DIRECTAS AL CAMBIO
CLIMÁTICO.

REQUISITOS: NO UTILICE REFRIGERANTES A BASE DE CLOROFLUOROCARBONO (CFC) O


HIDROCLOROFLUOROCARBONO (HCFC) EN SISTEMAS NUEVOS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN, AIRE
ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN (HVAC&R). AL REUTILIZAR EL EQUIPO HVAC&R EXISTENTE,
COMPLETE UNA CONVERSIÓN INTEGRAL DE ELIMINACIÓN DE CFC Y/O HCFC ANTES DE LA FINALIZACIÓN
DEL PROYECTO. LOS PLANES DE ELIMINACIÓN GRADUAL QUE SE EXTIENDAN MÁS ALLÁ DE LA FECHA DE
FINALIZACIÓN DEL PROYECTO SE CONSIDERARÁN SEGÚN SUS MÉRITOS. LAS UNIDADES HVAC&R
PEQUEÑAS EXISTENTES (DEFINIDAS COMO AQUELLAS QUE CONTIENEN MENOS DE 225 GRAMOS [0,5
LIBRAS] DE REFRIGERANTE) Y OTROS EQUIPOS, COMO REFRIGERADORES ESTÁNDAR, ENFRIADORES DE
AGUA PEQUEÑOS Y CUALQUIER OTRO EQUIPO QUE CONTENGA MENOS DE 225 GRAMOS (0,5 LIBRAS) DE
REFRIGERANTE, SON EXIMIR.
5-. OPTIMICE EL RENDIMIENTO
ENERGÉTICO

ESTE CRÉDITO ESTÁ D E STINADO A LOGRAR N IV E LE S C RE C IE NTE S DE RE N D IMIE N TO E N E RGÉ TI C O MÁS AL L Á D E L E S TÁN D AR D E RE Q UI SI TO S
PREVIOS PARA REDUC IR LOS DAÑOS AMBIE NTALE S Y E C ONÓMIC OS ASOC IADOS C O N E L US O E XC E S I VO D E E N E RGÍ A Q UE AF E C TA D E
MANERA DESPROPORC IONADA A LAS C OMUNIDAD E S DE PRIME R A LÍN E A

REQUISITOS: ANALICE MEDIDAS DE EFIC IE NCIA DURANTE E L PR OC E SO D E DISE Ñ O Y TE NGA E N C UE N TA L O S RE SUL TAD O S E N L A TO MA D E
DECISIONES DE DISEÑO. UTILIC E LA SI MULAC IÓN E N E RGÉ TIC A DE OPORTUN IDAD E S D E E F I C I E N C I A, AN ÁL I S I S D E SI MUL AC I Ó N E N E RGÉ TI C A
ANTERIORES PARA E DI FIC IOS SIMILARES O DATOS PUBLIC AD OS (P. E J ., GUÍAS D E D I SE Ñ O E N E RGÉ TI C O AVAN Z AD O ) D E AN ÁL I S I S PARA
EDIFICIOS SIMILARES.
ANALICE LAS MEDIDAS DE EFIC IE NCIA, EN FOC ÁN D OSE E N LA R E D UC C IÓN DE C AR GA Y L AS E STRATE GI AS RE L AC I O N AD AS C O N H VAC (L AS
MEDIDAS PASIVAS SON AC E PTABLE S) APR OPIAD AS PARA LA IN STALAC IÓN . AHO RRO S D E E N E RGÍ A PO TE N C I AL E S D E L PRO YE C TO E
IMPLICACIONES HOLÍST IC AS DEL C OSTO DEL PROY E C TO R E LAC IONAD AS C ON TODOS L O S S I S TE MAS AF E C TAD O S.
5-. OPTIMICE EL RENDIMIENTO
ENERGÉTICO
OPCIÓN 1. CUMPLIMIENTO DE RENDIMIE NT O E NER GÉ TIC O (1 A 18 PUN TOS E XC E PTO E SC UE L AS Y ATE N C I Ó N MÉ D I C A, 1 A 16 PUN TO S PARA
ESCUELAS, 1 A 20 PUNTOS PARA ATE NCIÓN MÉ D IC A)
DEMOSTRAR QUE EL ÍNDIC E DE C OSTO DE DE SE MPE ÑO (PC I) 1 E S MÁS B AJ O Q UE E L Í N D I C E D E C O S TO D E D E S E MPE Ñ O O BJ E TI VO (PC I T)
CALCULADO DE ACUERDO C ON LA SE C C IÓN 4.2.1.1 D E LA TAB LA 4.2 DE L E STÁND AR AN SI /ASH RAE /I E SN A 9 0.1- 2016 APÉ N D I C E G. 1.1 PARA E D I F I C I O S
DE USO MIXTO, EL PCI REQUE RI DO SE C ALC ULAR Á UTILIZAN D O E L PROME DIO POND E RAD O PO R ÁRE A D E L O S TI PO S D E E D I F I C I O S .
CALCULE PCI, PCIT Y PORCE NT AJE DE ME JOR A UTILIZ AN D O MÉ TRIC AS DE E MISIÓ N D E GASE S D E E F E C TO I N VE RN AD E RO (GE I ) Y C O S TO S . L O S
FACTORES DE EMISIÓN DE GEI PARA E L MOD E LO D E RE FE R E N C IA Y E L MOD E LO D E E D I F I C I O PRO PUE STO D E BE N SE R L O S MI SMO S PARA C AD A
FUENTE DE ENERGÍA QUE SIRVA AL E DI FIC IO.

OPCIÓN 2. CUMPLIMIENTO NOR MATIVO: DI REC TRI C E S DE DISE Ñ O E N E RGÉ TIC O AV AN Z AD O D E ASH RAE (1 A 6 PUN TO S, 1 A 4 PUN TO S C S ) L O S
PROYECTOS DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS D E ALC AN C E DE L AE D G APLIC A BL E (O UN A C O MBI N AC I Ó N D E AE D G D E USO MI XTO ) Y E L
PROYECTO DEBE UTILIZAR LA RUTA DE C UMPLIMIE N TO PR E SC R ITA DE ASHRAE 9 0.1- 2016 E N L O S RE Q UI S I TO S MÍ N I MO S D E RE N D I MI E N TO
ENERGÉTICO DE EA. P ARA LAS PAUTAS DE DISE Ñ O D E E NE RGÍA AVAN Z AD A ASH RAE 50 % Y L AS Z O N AS C L I MÁTI C AS APL I C ABL E S , I MPL E ME N TE Y
DOCUMENTE EL CUMPLIMIE NT O DE LAS RE C OME N D AC ION E S Y NOR MAS APLIC ABLES E N E L C APÍ TUL O 4, "E S TRATE GI AS Y RE C O ME N D AC I O N E S
DE DISEÑO DE ZONAS C LIMÁTIC AS".

OPCIÓN 3. OPTIMIZACIÓN DEL SISTE MA (1 - 6 PUNT OS)


LOS PROYECTOS DEBEN UTILIZAR LA RUTA DE C UMPLIMIE NTO E SPE C IFIC ADA E N ASHRAE 9 0.1- 2016 E N L O S RE Q UI SI TO S MÍ N I MO S D E RE N D I MI E N TO
ENERGÉTICO DE EA Y NO DEBEN T E NER MÁS D E 2000 PIE S C UAD RAD OS D E E SPAC IO D E C E N TRO D E D ATO S, E S PAC I O D E L ABO RATO RI O O E S PAC I O
DE FABRICACIÓN.
DEMOSTRAR MEJORAS A LOS SIGUIE NT E S SISTE MAS MÁS ALLÁ D E ASHRAE / ASH RAE / IE S N A STAN D ARD 90.1–2016 Y E RRATA: I L UMI N AC I Ó N I N TE RI O R Y
EXTERIOR; CONTROL DE LUZ NATURAL; E MPAQUE DE C ONSTR UC C IÓN ; E FIC IE NC IA DE E Q UI PO S D E AI RE AC O N D I C I O N AD O Y C AL E N TAMI E N TO D E
AGUA DE SERVICIO; EQUIPOS Y ELE C TRODOMÉ STIC OS.
6-. PUESTA EN MARCHA
MEJORADA

ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A RESPALDAR AÚN MÁS EL DISEÑO, LA CONSTRUCCIÓN Y LA EVENTUAL
OPERACIÓN DE UN PROYECTO QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DEL PROYECTO DEL PROPIETARIO EN
CUANTO A ENERGÍA, AGUA, CALIDAD AMBIENTAL INTERIOR Y DURABILIDAD

REQUISITOS: IMPLEMENTAR, O TENER UN CONTRATO PARA IMPLEMENTAR, LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES


DEL PROCESO DE PUESTA EN SERVICIO ADEMÁS DE LAS REQUERIDAS BAJO EL REQUISITO
FUNDAMENTAL DE PUESTA EN SERVICIO Y VERIFICACIÓN DE EA. CUALIFICACIONES DE LA AUTORIDAD DE
PUESTA EN MARCHA:
EL CX DEBE TENER EXPERIENCIA DOCUMENTADA EN EL PROCESO DE PUESTA EN SERVICIO EN AL
MENOS DOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON UN ALCANCE DE TRABAJO SIMILAR. LA EXPERIENCIA
DEBE EXTENDERSE DESDE LA FASE INICIAL DE DISEÑO HASTA AL MENOS 10 MESES DE OCUPACIÓN;
EL CX PUEDE SER UN EMPLEADO CALIFICADO DEL PROPIETARIO, UN CONSULTOR INDEPENDIENTE, UN
EMPLEADO DE LA EMPRESA DE DISEÑO O CONSTRUCCIÓN QUE NO FORMA PARTE DEL EQUIPO DE
DISEÑO O CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO, O UN SUBCONTRATISTA DESINTERESADO DEL EQUIPO DE
DISEÑO.
OPCIÓN 1. PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS MEJORADOS (3-4 PUNTOS)
OPCIÓN 2. PUESTA EN MARCHA DEL CERRAMIENTO DEL EDIFICIO (2 PUNTOS)
7-. MEDICIÓN DE ENERGÍA
AVANZADA

ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A RESPALDAR LA GESTIÓN DE ENERGÍA E IDENTIFICAR OPORTUNIDADES


PARA AHORROS DE ENERGÍA ADICIONALES MEDIANTE EL SEGUIMIENTO DEL USO DE ENERGÍA A NIVEL DE
EDIFICIO Y DE SISTEMA
REQUISITOS: INSTALE MEDIDORES DE ENERGÍA AVANZADOS PARA LO SIGUIENTE:
TODAS LAS FUENTES DE ENERGÍA DE TODO EL EDIFICIO UTILIZADAS POR EL EDIFICIO; Y
CUALQUIER USO FINAL DE ENERGÍA INDIVIDUAL QUE REPRESENTE EL 10% O MÁS DEL CONSUMO TOTAL
ANUAL DEL EDIFICIO.
LA MEDICIÓN AVANZADA DE ENERGÍA DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS.
LOS MEDIDORES DEBEN ESTAR INSTALADOS PERMANENTEMENTE, REGISTRAR A INTERVALOS DE UNA
HORA O MENOS Y TRANSMITIR DATOS A UNA UBICACIÓN REMOTA.
LOS CONTADORES DE ELECTRICIDAD DEBEN REGISTRAR TANTO EL CONSUMO COMO LA DEMANDA. LOS
MEDIDORES DE ELECTRICIDAD DE TODO EL EDIFICIO DEBEN REGISTRAR EL FACTOR DE POTENCIA, SI
CORRESPONDE.
EL SISTEMA DE RECOPILACIÓN DE DATOS DEBE UTILIZAR UNA RED DE ÁREA LOCAL, UN SISTEMA DE
AUTOMATIZACIÓN DE EDIFICIOS, UNA RED INALÁMBRICA O UNA INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN
COMPARABLE.
EL SISTEMA DEBE SER CAPAZ DE ALMACENAR TODOS LOS DATOS DEL MEDIDOR DURANTE AL MENOS 36
MESES.
LOS DATOS DEBEN SER ACCESIBLES DE FORMA REMOTA.
TODOS LOS MEDIDORES DEL SISTEMA
8-. ENERGÍA RENOVABLE

REQUISITOS: USAR SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE EN EL SITIO O ADQUIRIR ENERGÍA RENOVABLE DE


FUENTES EXTERNAS PARA LA TOTALIDAD O UNA PARTE DEL USO ANUAL DE ENERGÍA DEL EDIFICIO.
ELIJA UNA O MÁS ESTRATEGIAS PARA LA ADQUISICIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE DE LAS SIGUIENTES
CATEGORÍAS. LOS PUNTOS CONSEGUIDOS EN CADA CATEGORÍA PODRÁN SUMARSE HASTA UN TOTAL DE 5
PUNTOS.
NIVEL 1: GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE IN SITU
·GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE IN SITU, ATRIBUTOS AMBIENTALES (POR EJEMPLO, REC) RETENIDOS

NIVEL 2: NUEVA ENERGÍA RENOVABLE FUERA DEL SITIO


·ELECTRICIDAD RENOVABLE FUERA DEL SITIO QUE ES PRODUCIDA POR ACTIVOS DE GENERACIÓN
CONSTRUIDOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS O CONTRATADOS PARA ESTAR OPERATIVOS DENTRO DE LOS
DOS AÑOS POSTERIORES A LA OCUPACIÓN DEL EDIFICIO
·SE REQUIERE LA CERTIFICACIÓN GREEN-E ENERGY O EQUIVALENTE PARA LA COMPRA ÚNICA Y LA ENTREGA
DE EAC DE MÁS DEL 100 % DEL USO ANUAL DE ELECTRICIDAD DEL PROYECTO

NIVEL 3: ENERGÍA RENOVABLE FUERA DEL SITIO


·ELECTRICIDAD RENOVABLE FUERA DEL SITIO CERTIFICADA POR GREEN-E ENERGY O EQUIVALENTE O
BIOMETANO CAPTURADO
9-. GESTIÓN MEJORADA DE
REFRIGERANTES

ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A ELIMINAR EL AGOTAMIENTO DEL OZONO Y EL POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL Y
RESPALDAR EL CUMPLIMIENTO TEMPRANO DEL PROTOCOLO DE MONTREAL, INCLUIDA LA ENMIENDA DE KIGALI, AL TIEMPO
QUE MINIMIZA LAS CONTRIBUCIONES DIRECTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO.

REQUISITOS:
OPCIÓN 1. SIN REFRIGERANTES O REFRIGERANTES DE BAJO IMPACTO (1 PUNTO)
NO USE REFRIGERANTES, O USE SOLO REFRIGERANTES (NATURALES O SINTÉTICOS) QUE TENGAN UN POTENCIAL DE
AGOTAMIENTO DEL OZONO (ODP) DE CERO Y UN POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL (GWP) DE MENOS DE 50. O
OPCIÓN 2. CÁLCULO DE IMPACTO REFRIGERANTE (1 PUNTO)
CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR ASHRAE 15-2019: ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN, O EL
EQUIVALENTE APROBADO POR EL USGBC, SEGÚN CORRESPONDA AL ALCANCE DEL PROYECTO.

DESARROLLE E IMPLEMENTE UN PLAN DE GESTIÓN DE REFRIGERANTES QUE ABORDE LA DETECCIÓN DE FUGAS, LA


ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA Y LA ELIMINACIÓN AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL PARA TODOS LOS SISTEMAS HVAC&R QUE
CONTENGAN MÁS DE 0,5 LIBRAS (225 GRAMOS) DE REFRIGERANTE.

SELECCIONE REFRIGERANTES QUE SE UTILICEN EN EQUIPOS DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN, AIRE ACONDICIONADO Y


REFRIGERACIÓN (HVAC&R) PARA MINIMIZAR O ELIMINAR LA EMISIÓN DE COMPUESTOS QUE CONTRIBUYEN AL
AGOTAMIENTO DEL OZONO Y AL CAMBIO CLIMÁTICO. LA COMBINACIÓN DE TODOS LOS EQUIPOS HVAC&R NUEVOS Y
EXISTENTES DEL EDIFICIO BASE Y DEL ARRENDATARIO QUE SIRVEN AL PROYECTO DEBE CUMPLIR CON LA FÓRMULA.
10-. ARMONIZACIÓN DE RED

ESTE CRÉDITO ESTÁ DESTINADO A AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN TECNOLOGÍAS Y PROGRAMAS DE RESPUESTA A LA DEMANDA
QUE HACEN QUE LOS SISTEMAS DE GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA SEAN MÁS ASEQUIBLES Y EFICIENTES, AUMENTAN LA
CONFIABILIDAD DE LA RED Y REDUCEN LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.

REQUISITOS: DISEÑAR EDIFICIOS Y EQUIPOS PARA PARTICIPAR EN PROGRAMAS DE RESPUESTA A LA DEMANDA A TRAVÉS DE
DESLASTRE O CAMBIO DE CARGA. LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL SITIO NO CUMPLE CON LA INTENCIÓN DE ESTE CRÉDITO.

CASO 1. PROGRAMA DE RESPUESTA A LA DEMANDA DISPONIBLE Y PARTICIPACIÓN (2 PUNTOS)


PARTICIPE EN UN PROGRAMA DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA (DR) QUE EXISTE Y COMPLETE LAS PRÓXIMAS OCUPACIONES. •
INSCRÍBASE EN UN COMPROMISO CONTRACTUAL MÍNIMO DE COLABORACIÓN DE DR DE UN AÑO CON UN DISTRIBUIDOR DE
PROGRAMA DE DR CALIFICADO, A FIN DE UNA RENOVACIÓN MULTIANUAL, PARA POR LO MENOS EL 10 % DE LA DEMANDA ANUAL DE
ELECTRICIDAD EN HORAS PICO. LA DEMANDA EN HORAS PICO SE ESTABLECE DE ACUERDO CON EL REQUISITO MÍNIMO DE
RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE EA. LA DEMANDA EN HORAS PICO PUEDE CAMBIAR CONFORME EL CLIMA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y
LAS CONSTRUCCIONES DE COSTOS. • DESARROLLE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LLEVAR A CABO CON EL COMPROMISO
CONTRACTUAL A LO LARGO DE UN ACONTECIMIENTO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.
10-. ARMONIZACIÓN DE RED

CASO 2. EDIFICIO CON CAPACIDAD DE RESPUESTA A LA DEMANDA (1 PUNTO)


CONTAR CON INFRAESTRUCTURA PARA APROVECHAR FUTUROS PROGRAMAS DE RESPUESTA A LA DEMANDA O PROGRAMAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS DINÁMICOS EN
TIEMPO REAL Y COMPLETAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
·INSTALE MEDIDORES DE REGISTRO DE INTERVALOS Y TENGA EQUIPOS CAPACES DE ACEPTAR UNA SEÑAL EXTERNA.
·DESARROLLAR UN PLAN INTEGRAL PARA REDUCIR AL MENOS EL 10% DE LA DEMANDA ANUAL DE ELECTRICIDAD EN HORAS PUNTA. LA DEMANDA EN HORAS PICO SE
DETERMINA SEGÚN EL REQUISITO MÍNIMO DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO DE EA.
·INCLUYA LOS PROCESOS DE DR EN EL ALCANCE DEL TRABAJO DE LA AUTORIDAD CONTRATANTE, INCLUIDA LA PARTICIPACIÓN EN AL MENOS UNA PRUEBA COMPLETA
DEL PLAN DE DR.
·INCLUYA EL PROGRAMA DE DR Y CUALQUIER TECNOLOGÍA INSTALADA EN EL MANUAL DE SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN O INCLÚYALO EN LOS REQUISITOS DE LAS
INSTALACIONES ACTUALES Y EN EL PLAN DE OPERACIONES Y MANTENIMIENTO SI EL PROYECTO NO PERSIGUE EL CRÉDITO DE EA COMISIONAMIENTO MEJORADO.
·COMUNÍQUESE CON LOS REPRESENTANTES LOCALES DE SERVICIOS PÚBLICOS PARA ANALIZAR LA PARTICIPACIÓN EN FUTUROS PROGRAMAS DR.

CASO 3. FLEXIBILIDAD DE CARGA Y ESTRATEGIAS DE MANEJO (1-2 PUNTOS)


ANALICE LA MANERA DE LA CARGA ANUAL DEL INMUEBLE Y LA CARGA MÁXIMA SEGÚN LO CALCULADO PARA EL REQUISITO ANTERIOR DE EA RENDIMIENTO ENERGÉTICO
MÍNIMO. REVISE EL PERFIL DE CARGA DE LA RED REGIONAL USANDO LA MÉTRICA DE CARGA MÁXIMA O EMISIONES MÁXIMAS DE CARBONO.
COORDINE LA REVISIÓN DE LA MANERA DE LA CARGA DEL INMUEBLE Y LA CARGA MÁXIMA CON LA REVISIÓN DEL PERFIL DE RED REGIONAL PARA DETECTAR LAS
SUPERIORES TÁCTICAS DE GESTIÓN DE CARGA QUE LA CONSTRUCCIÓN PUEDE CONCEDER.
IMPLEMENTE UNA O BASTANTE MÁS DE LAS TÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y FLEXIBILIDAD DE CARGA DESCRITAS POSTERIORMENTE PARA UN MAYOR DE HASTA 2
ASPECTOS.
FLEXIBILIDAD DE CARGA Y TÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN:
• MEJORA DE CARGA MÁXIMA: MOSTRAR QUE LA TÁCTICA DISMINUYE LA CARGA MÁXIMA EN POR LO MENOS UN 10 % COMPARATIVAMENTE CON LA DEMANDA ELÉCTRICA
MÁXIMA A LA QUE SE SE REFIERE EN LA SITUACIÓN DE CONFORMIDAD CON ASHRAE 90.1-2016 (1 PUNTO)
• ESCENARIOS OPERATIVOS FLEXIBLES: MOSTRAR QUE LA TÁCTICA MUEVE POR LO MENOS EL 10 % DE LA CARGA MÁXIMA EN UN LAPSO DE TIEMPO DE 2 HORAS (1
PUNTO)
• ALMACENAMIENTO TÉRMICO Y/O ELÉCTRICO IN SITU: MOSTRAR QUE LA TÁCTICA DISMINUYE LA CARGA MÁXIMA EN POR LO MENOS UN 10 % COMPARATIVAMENTE CON
LA DEMANDA ELÉCTRICA MÁXIMA (1 PUNTO)
• TECNOLOGÍAS DE RESILIENCIA DE LA RED: PLAN ATENDIDO POR ORGANIZACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS CON PROGRAMAS DE RESILIENCIA IMPLEMENTADOS, QUE
APROVECHAN TÁCTICAS COMO EL DESEMPEÑO EN ISLA Y LA OPERACIÓN DE CARGA PARCIAL, LOGRAN AUTOMÁTICAMENTE ESTE CRÉDITO (1 PUNTO)
ROGRAMAS DE RESILIENCIA IMPLEMENTADOS, QUE APROVECHAN TÁCTICAS COMO EL DESEMPEÑO EN ISLA Y LA OPERACIÓN DE CARGA PARCIAL, LOGRAN
AUTOMÁTICAMENTE ESTE CRÉDITO (1 PUNTO)
FUENTES:

·LEED SCORECARD | U.S. GREEN BUILDING COUNCIL. (2022). USGBC.ORG.


HTTPS://WWW.USGBC.ORG/LEED-TOOLS/SCORECARD

·LEED RATING SYSTEM SELECTION GUIDANCE | U.S. GREEN BUILDING COUNCIL. (2022). USGBC.ORG.
HTTPS://WWW.USGBC.ORG/LEED-TOOLS/RATING-SYSTEM-SELECTION-GUIDANCE

·LEED CREDIT LIBRARY | U.S. GREEN BUILDING COUNCIL. (2022). USGBC.ORG.


HTTPS://WWW.USGBC.ORG/CREDITS

·‌ SANDSTONEGLOBAL. (2021, OCTOBER 6). CERTIFICACIÓN LEED: LISTA DE REQUISITOS MÁS


IMPORTANTES [ACTUALIZADO 2022]. SANDSTONE GLOBAL MÉXICO.
HTTPS://BLOG.SGL.COM.MX/CERTIFICACION-LEED-MEXICO

También podría gustarte