Está en la página 1de 5

1/2/22 14:31 Primer Examen Parcial Variable a

Walter David Pacheco Pérez 202140304


Página Principal Mis cursos HISTORIA ECONÓMICA DE CENTROAMÉRICA ADMON 2022 14 al 18 de febrero

Primer Examen Parcial Variable a Vista previa

Puede previsualizar este cuestionario, pero si éste fuera un intento real, podría ser
bloqueado debido a:
Este cuestionario no está disponible en este momento

Pregunta 1 ¿Qué examina la historia?


Sin responder
aún
Respuesta: Los sucesos del pasado
Puntúa como
1,00

Pregunta 2 Etimológicamente ¿Qué significa la palabra Historia? Respuesta:


Sin responder
aún
Puntúa como Investigar-Informar
1,00

Pregunta 3 ¿A qué nos referimos cuando empleamos la palabra historia sin otra indicación?
Sin responder
aún
Respuesta: A la Historia Humana
Puntúa como
1,00

Pregunta 4 ¿Quién afirma que la historia no puede ser una ciencia porque ésta siempre habla de generalizaciones? Respuesta:
Sin responder
aún
Puntúa como
1,00

Pregunta 5 ¿Quién considera que la historia es la memoria social?


Sin responder
aún
Respuesta:
Puntúa como
1,00

Pregunta 6 ¿Quién define a la historia como "la ciencia de los hombres en el tiempo? Respuesta:
Sin responder
aún
Puntúa como
1,00

Pregunta 7 ¿Quién considera a Heródoto como el padre de la historia?


Sin responder
aún
Puntúa como Respuesta:
1,00

https://radd2.virtual.usac.edu.gt/cundech/mod/quiz/attempt.php?attempt=57191&cmid=15526 1/5
1/2/22 14:31 Primer Examen Parcial Variable a

Pregunta 8 ¿Qué obra narra el decurso de las Guerras Médicas? Respuesta:


Sin responder
aún
Historias
Puntúa como
1,00

Pregunta 9 ¿Qué obra de Homero contiene elementos míticos de gran belleza y hechos verídicos? Respuesta:
Sin responder
aún
Puntúa como
La Odisea
1,00

Pregunta 10 ¿Qué libro de la biblia narra grandes acontecimientos que son fundamentos del cristianismo?
Sin responder
aún
Respuesta:
Puntúa como Los Apóstoles
1,00

Pregunta 11 Documento indígena que forma parte de la historiografía selecta sobre América Prehispánica.
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como a. RABINAL ACHÍ
1,00
b. TAMUB
c. NIMA QUICHÉ

Pregunta 12 Rama del Señorío Quiché que controló el poder.


Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como a. CAVEK
1,00
b. ILOCAB
c. NIMA QUICHÉ

Pregunta 13 Señorío que junto al Quiché impuso, dominó y subyugó pueblos en el altiplano.
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como a. TAMUB
1,00
b. TZUTUHILES
c. QUEQCHÍ

Pregunta 14 Linaje Quiché que tenía derecho a los puestos de honor.


Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como a. CAVEK
1,00
b. NIHAIB
c. TAMUB

Pregunta 15 Fin por el cual fueron escritos la mayoría de textos indígenas.


Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como a. Méritos de guerra
1,00
b. Derecho a jurisdicciones territoriales
c. Propiedad de ganado

https://radd2.virtual.usac.edu.gt/cundech/mod/quiz/attempt.php?attempt=57191&cmid=15526 2/5
1/2/22 14:31 Primer Examen Parcial Variable a

Pregunta 16 En el Señorío Quiché, a las masas populares se les prohibió dedicarse a las tareas intelectuales.
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como Verdadero
1,00
Falso

Pregunta 17 Las fuentes de la histografía criolla guatemalteca nos plantean los intereses que movieron a los castellanos a realizar tanta violencia y
Sin responder depredación sobre éstas regiones.
aún
Puntúa como Seleccione una:
1,00
Verdadero
Falso

Pregunta 18 "La versión de los vencidos" permite una mejor comprensión de cómo concluyó la etapa del proceso histórico guatemalteco.
Sin responder
aún Seleccione una: Verdadero
Puntúa como
1,00
Falso

Pregunta 19 La civilización maya llegó a su fin a mediados del siglo XV de nuestra era.
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como Verdadero
1,00
Falso

Pregunta 20 Las culturas del altiplano al igual que los centros urbanos peteneros, sufrieron las invasiones guerreras de los grupos aztecas.
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como Verdadero
1,00
Falso

Pregunta 21 ¿Porqué se considera a la conquista como una empresa privada?


Sin responder
aún
Puntúa como Párrafo
1,00

Porque tuvieron un carácter privado los cuales fueron financiados por superiores quienes
aportaban con su capital y sus armas dándole oportunidad a que el estado español solo
organizara y vigilara los nuevos territorios.

Ruta: p

https://radd2.virtual.usac.edu.gt/cundech/mod/quiz/attempt.php?attempt=57191&cmid=15526 3/5
1/2/22 14:31 Primer Examen Parcial Variable a

Pregunta 22 ¿Qué eran las capitulaciones?


Sin responder
aún
Puntúa como Párrafo
1,00

Eran contratos públicos o negociaciones para la entrega de bandos.

Pregunta 23 Ruta: p
Sin responder
aún
Puntúa como
1,00
¿Con qué se retribuía a los conquistadores?

Párrafo

Ruta: p

https://radd2.virtual.usac.edu.gt/cundech/mod/quiz/attempt.php?attempt=57191&cmid=15526 4/5
1/2/22 14:31 Primer Examen Parcial Variable a

Pregunta 24 ¿Porqué se considera a la fase bélica, como requisito de la conquista?


Sin responder
aún
Puntúa como Párrafo
1,00

Ruta: p

Pregunta 25
Sin responder
aún
Puntúa como
1,00 ¿Cuáles eran las características de la tributación implantada por los conquistadores?

Párrafo

Ruta: p

A CTIVIDAD PREVIA P RÓXIMA ACTIVIDAD


A ctividad no. 1 P rimer Examen Parcial Variable b (oculto)

Ir a...

https://radd2.virtual.usac.edu.gt/cundech/mod/quiz/attempt.php?attempt=57191&cmid=15526 5/5

También podría gustarte