Está en la página 1de 20

Primer solucionario del simulacro de

examen de admisión UNMSM

REPASO ESPECIAL SAN MARCOS

HABILIDADES

Habilidad Verbal Resolución Nº 5


Si se descongelara a un individuo criogenizado, probable-
Comprensión de lectura mente evidenciaría problemas de sociabilización y adapta-
Texto N.°1 ción. El tercer argumento es la readaptación, lo que hace
Resolución Nº 1 deducir con probabilidad que si una persona criogenizada
despertara de su congelación sería difícil su socialización.
El autor sustenta centralmente que las condiciones actua-
les no permitirían la ejecución exitosa de la criogenia. Se-
Respuesta: evidenciaría problemas de sociabilización y
gún el texto, el autor utiliza tres razones para sustentar que
adaptación.
no hay condiciones para realizar la criogenia.
Clave: C

Respuesta: las condiciones actuales no permitirían la eje-


cución exitosa de la criogenia. Texto 2A / Texto 2B
Clave: D Resolución Nº 6
Ambos textos presentan ideas contrapuestas respecto a si
Resolución Nº 2 la OMS debería o no incluir el trastorno por videojuegos
En el texto, el término alternativa se entiende como posibi- como patología de tipo mental. Ambos textos argumentan
lidad. Según el texto, la criogenia nos da la posibilidad de si los videojuegos deberían ser un trastorno o no.
vivir más tiempo.
Respuesta: la OMS debería o no incluir el trastorno por vi-
Respuesta: posibilidad. deojuegos como patología de tipo mental.
Clave: C Clave: D

Resolución Nº 3 Resolución Nº 7
Indique la afirmación que no es convergente a la postura En el texto 2A, el vocablo cerrar se opone a …………..;
del autor. La criogenia en humanos es una práctica de im- mientras que en el texto 2B, la palabra valorar significa
posible realización. Según el texto, actualmente hay razo- ……. iniciar-considerar. La palabra cerrar se entiende
nes para no hacer efectiva la criogenia, pero eso no hace como terminar, por eso lo contrario seria iniciar; mientras
que sea imposible su realización. que la palabra valorar como considerar incluir los juegos
digitales como posible trastorno.
Respuesta: La criogenia en humanos es una práctica de
imposible realización. Respuesta: iniciar-considerar.
Clave: E Clave: B

Resolución Nº 4 Resolución Nº 8
Se colige del texto que el autor con respecto a la muerte, Sobre la Organización Mundial de la Salud, es incompatible
mantiene una postura realista. Desear evitar la muerte es que constantemente actualiza la clasificación de patologías
normal en la persona, por eso la postura del autor es rea- mentales. Es falso, pues si actualiza la clasificación patoló-
lista. gica mentales, pero no significa que sea constantemente.

Respuesta: realista. Respuesta: constantemente actualiza la clasificación de


Clave: E patologías mentales.
Clave: C

1
Academia Aduni

Resolución Nº 9 Resolución Nº 13
De acuerdo a lo expresado por el texto 2A, es compatible According to the passage, snakebite (Según el pasaje, la
afirmar que el trastorno por videojuegos podría afectar mordedura de serpiente) is a sort of danger for people
seriamente la vida social y emocional de quien la padece. (es una especie de peligro para las personas). En el texto
Al ser un trastorno puede alterar la sociabilidad y las se menciona: largely because of widespread knowledge
emociones de la persona. about snakes and the fact that in most cases treatment is
prompt (en gran parte debido al conocimiento generalizado
Respuesta: podría afectar seriamente la vida social y sobre las serpientes y al hecho de que, en la mayoría de los
emocional de quien la padece. casos, el tratamiento es rápido).
Clave: A
Respuesta: is a sort of danger for people
Resolución Nº 10 Clave: C
De lo afirmado por los especialistas citados en el texto
2B, podemos concluir que practicar videojuegos no Resolución Nº 14
necesariamente perjudica al jugador. La postura del texto People who survived to snakebite (Personas que
2B está en contra de que los videojuegos perjudiquen al sobrevivieron a la mordedura de una serpiente) suffer a
jugador. terrible experience (sufrir una terrible experiencia). En el
texto se menciona: Yet for the victims, even though they
Respuesta: practicar videojuegos no necesariamente survive, the ordeal is a dreadful experience sometimes
perjudica al jugador. resulting weeks or months of illness, permanent crippling,
Clave: A the loss of a hand or foot, or other lasting handicaps (Sin
embargo, para las víctimas, a pesar de que sobreviven, la
prueba es una experiencia terrible que a veces resulta en
Text N.° 3 semanas o meses de enfermedad, invalidez permanente,
Resolución Nº 11 pérdida de una mano o un pie u otras discapacidades
The North American continent (El continente duraderas).
norteamericano) is usually subject to poisonous snake
attacks (generalmente está sujeto a ataques de serpientes Respuesta: suffer a terrible experience
venenosas). En el texto se menciona: The most dangerous Clave: A
animals on the North American continent, by a margin
of 1000 to one, are not bears, mountain lions or wolves Resolución Nº 15
but poisonous snakes (Los animales más peligrosos del What is the closest meaning to the word widespread?
continente norteamericano, por un margen de 1000 a uno, (¿Cuál es el significado más cercano a la palabra genera-
no son osos, pumas o lobos, sino serpientes venenosas). lizado?)

Respuesta: is usually subject to poisonous snake attacks A) narrow (angosto)


Clave: D B) short (corto)
C) medium (medio)
Resolución Nº 12 D) extensive (extenso, generalizado)
The death rate from snakebite (La tasa de mortalidad E) limited (limitado)
por mordedura de serpiente) is considered to be small
regarding the number of bites (se considera pequeño en Respuesta: extensive
cuanto al número de picaduras). En el texto se menciona: Clave: D
Attacks occur far more frequently than most people
suspect; 6500 to 7000 humans are bitten by venomous
snakes in the United States each year. Fortunately, the
death rate from snakebite is low (Los ataques ocurren con
mucha más frecuencia de lo que la mayoría de la gente
sospecha; entre 6500 y 7000 humanos son mordidos por
serpientes venenosas en los Estados Unidos cada año.
Afortunadamente, la tasa de mortalidad por mordedura de
serpiente es baja).

Respuesta: is considered to be small regarding the num-


ber of bites
Clave: E

2
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Habilidad Lógico - Matemática Alineamos las partes y realizamos los últimos cortes

4to corte 5to corte


Resolución Nº 16
3er corte
A
Tema: Planteo de ecuaciones
A
Nos piden la cantidad de polos que compró el comerciante. U
U N
De acuerdo a los datos: N
Compra Obsequia Recibe I D I
12x 2x 14x D

=
Vende Regala Entrega
10 × 112 1 × 112 11 × 112 Se debe realizar como mínimo 5 cortes.

1120

Respuesta: 5
14x = 11(112)
Clave: C
x = 88

Cantidad de polos que compró = 12x


Resolución Nº 19
Cantidad de polos que compró = 12(88) = 1056
Tema: Diagrama de flujo
Respuesta: 1056 Nos piden el número que se obtendrá al final del proceso
Clave: E De acuerdo al diagrama se tiene lo siguiente:

Inicio
Resolución Nº 17
x 1° x = 19
Tema: Problemas sobre trasvases
Nos piden el menor número de trasvases.
y=2x 2° y = 2(19) = 38
Se quiere obtener 5 litros de vino.
x=x + 5 3° x = 19 + 5 = 24 7° x=29+5=34
5° x = 24 + 5 = 29 9° x=34+5=39
Capacidad Inicio 1 2 3 4 5 6 7 4° ¿24 > 38? NO 8° ¿34 > 38? NO
NO
¿x > y? 6° ¿29 > 38? NO 10° ¿39>38? SI
32 32 28 28 24 24 31 31 27 SI
y=y – x 11° y=38 – 39=–1
4 0 4 0 4 1 1 0 4
x = suma de 12° x = 3+9 = 12
cifras de x
7 0 0 4 4 7 0 1 1
x + y 13° 12+(–1) = 11

Se debe realizar como mínimo 7 trasvases FIN

Respuesta: 7
El valor que se obtiene al final del proceso es 11.
Clave: B

Respuesta: 11
Resolución Nº 18
Clave: D
Tema: Seccionamiento y cortes
Nos piden el menor número de cortes
Se muestran los cortes para separar los bloques que con-
tiene las letras de la palabra ADUNI.

Tener en cuenta que los cortes deben intentar pasar por las
letras que necesitan más cortes

A 1er corte
U N
I D 2do corte

3
Academia Aduni

Resolución Nº 20 Resolución Nº 22
Tema: Relación de parentesco Tema: Rotación y traslación de figuras
Nos piden el parentesco que existe entre dos personas Nos piden la figura resultante luego de rotar y superponer
De acuerdo a la información, graficamos la relación familiar las figuras.
existentes entre las personas. De acuerdo a los datos tenemos:

450°=360°+90° 900°=720°+180° 540°=360°+180°

César
*

*
Hna.
Figura I Figura II Figura III
Roxana Nancy
Piero

Andrea Daniel
* *

Nos piden la relación entre:


el único sobrino de Roxana y el único yerno del padre de la madre de
Andrea
Roxana *
César
Clave: C
Daniel y Piero
Resolución Nº 23
La relación que existe entre Daniel y Piero es sobrino – tío
Tema: Ordenamiento de Información
respectivamente.
Nos piden la suma de las edades de las personas que están
sentadas en los extremos de la fila.
Respuesta: sobrino - tío
Utilizando los datos en el orden que se muestra tenemos el
Clave: D
siguiente ordenamiento:
- Bruno le dice al que está sentado junto y a su izquierda:
“tú eres el único que no tiene a nadie sentado a su iz-
Resolución Nº 21
quierda”.
Tema: Verdades y mentiras
- Denis dice: “hay más personas sentadas a mi izquierda
Nos piden la persona que llegó al último
que a mi derecha”.
De los datos:
• Se sabe que no hubo empates izquierda derecha
• De las 5 personas, sólo uno mintió (VVVVM)
Bruno
- Alberto: “Daniel llegó primero”. (V) Denis
- Claudio: “Alberto llegó segundo”. (V)
- Bernardo: “Yo llegué tercero”. (V) contradicción parcial - Camilo, que está sentado junto y a la derecha de Denis,
- Daniel: “Bernardo llegó segundo”. (M) (VM o MM) dice: “Fernando se sienta a la izquierda de Antonio”.
- Eduardo: “Claudio llegó cuarto”. (V)
izquierda derecha

El orden sería el siguiente Fernando Bruno Antonio Denis Camilo
1° 2° 3° 4° 5° 23 20 18 22 21
Daniel Alberto Bernardo Claudio Eduardo
La suma de las edades de las personas que están en los
El que llegó último en la carrera fue Eduardo. extremos es 23 + 21=44

Respuesta: Eduardo Respuesta: 44 años


Clave: E Clave: D

4
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 24 Resolución Nº 26
Tema: Arreglos numéricos Tema: Situaciones deportivas
Nos piden la suma constante Nos piden el resultado del partido entre A vs. B, en ese orden
Condición: la suma de los números ubicados en cada lado De acuerdo a los datos completamos la tabla de posiciones.
del triángulo es la misma y la menor posible.
Equipos PJ PG PE PP GF GC Puntos
Números a distribuir: 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11; 12
A 3 2 1 0 4 1 7 2PG+1PE
b B 3 2 0 1 3 6 2PG+1PP

C 3 0 2 1 2 3 2
Smín Smín D 3 0 1 2 2 1
 4 = 4
A partir de los goles a favor (GF) y goles en contra (GC)
a c hallamos los resultados de los partidos

Smín
A>B A=C A>D
2 0 1 1 1 0
Del gráfico:
3Smín = (1 + 2 + 3 +  ... + 12) + a + b + c
12  13 B>C B>D C=D
3 Smín   a b c
2 2 1 1 0 0 0
 2
1  3

6
78   a  b  c  min
3 Smín  El resultado entre A vs B es 2 – 0.
3
78  6 84
3 Smín    28
3 3 Respuesta: 2 - 0
Clave: B
Respuesta: 28
Clave: B Resolución Nº 27
Tema: Simetría y reflexiones
Nos piden la suma de las abscisas de los puntos medios de
Resolución Nº 25 los lados del triángulo A’B’C’.
Tema: Problemas sobre certezas Del gráfico se tiene:
Nos piden la menor cantidad de bolos que se debe extraer
Y
Se quiere obtener con seguridad tres bolos con numera- triángulo simétrico
respecto al eje Y
ción consecutiva. B
A(–4; 2) A'(4;2)

1 2 3 4 29 30
A B(–1; 4) B'(1;4)
...
C(2; –2) C'(–2;2)
X

Considerando el peor de los casos se debe extraer dos nú- C


meros consecutivos y dejar en la urna el tercero.
Bolos a extraer: 1 2 4 5 7 8 . . . 28 29
Ahora calculamos los puntos medios M, N y P del triángulo
A’B’C’
En la urna queda los múltiplos de 3: 3 6 9 . . . 30 A ' B '  4; 2  1; 4   5 
M    ; 3
2 2 2 
10 números
A ' C '  4; 2   2; 2
Bolos a extraer: Los 20 números que no son múltiplos de N   1; 2
2 2
3 + 1 bolo = 21 B ' C ' 1; 4    2; 2  1 
P     ;3
La menor cantidad de bolos a extraer es 21 2 2  2 

Respuesta: 21
Suma de abscisas de M, N y P=(5/2) + (1) + (-1/2)
Clave: D
La suma de las abscisas de los puntos medios de los lados
del triángulo A'B'C' es 3.

Respuesta: 3
Clave: A

5
Academia Aduni

Resolución Nº 28 Resolución Nº 30
Tema: Ruedas, poleas y engranajes Tema: Calendarios
Nos piden la longitud que recorrió la bicicleta en su des- Nos piden qué día de la semana Elena cumplirá 20 años.
plazamiento. De acuerdo a los datos tenemos lo siguiente:
Del enunciado encontramos la relación del número de
45 años
vueltas de la rueda trasera y delantera.

1984 1985 2010 2030


23 oct. +3 12 abril 12 abril 12 abril
lunes jueves jueves
nació Patricia nació Elena Elena: 20 años
25 o
Oct. Nov. Dic. En. Feb. Mar. Abr. 45d + 11 = 56 = 7
10 8 30 31 31 28 31 12 A.B.
o

N° de vueltas: 5k 2k = 7 + 3
171  A 
· B = 1988; 1992; ...; 2024; 2028
2028  1988
 1  11
Se sabe que: 5k-2k=90 4
3k=90
k=30 Elena cumplirá 20 años un día jueves.
La rueda trasera da 5k=5(30)=150 vueltas
Considerando la rueda trasera: Respuesta: jueves
Desplazamiento de la bicicleta es: Clave: B
150(2 π(10)) = 3000 π cm = 30 π m

La longitud que recorrió la bicicleta es 30 π.

Repuesta: 30 π
Clave: E

Resolución Nº 29
Tema: Cronometría
Nos piden en qué día y hora volverá a marcar la hora co-
rrecta.
De acuerdo a los datos:

Se atrasa
en 1/2 h 2 min
× 360 H. correcta × 360
180 h 720 min
se atrasa

Para que marque la hora correcta a partir del lunes a las


8:00 p.m. debe pasar 180h que es 7 días y 12 horas
Lunes 8:00 p.m. + 7días + 12h = martes 8:00 a.m.
Volverá a marcar la hora correcta el martes a las 8:00 a.m.

Respuesta: martes a las 8:00 a.m.


Clave: E

6
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

CONOCIMIENTOS Analizando, tenemos:


• De (a – 2)b6(a) y (c – 4)a(b+1)(8), podemos indicar que:
6 < a <8
Aritmética 7

Responde
• De c(c – 3)5(b) y (c – 4)a(b + 1)(8), podemos indicar que:
Área A 31 al 33
5 < b ∧ b + 1 < 8
Áreas B,C y D 31 al 34- 5 < b ∧ b < 7
Área E 31 al 32 5 < b < 7
6
Resolución Nº 31
• De c(c – 3)5(b) y (c – 4)a(b + 1)(8), podemos indicar que:
Tema: Teoría de divisibilidad
c - 4 > 0 ∧ c < b
Sea ab la cantidad de canicas que tiene Daniel.
c > 4 ∧ c < 6
Del enunciado tenemos:
o o
• ab + 2=4 → ab =4 – 2 4 < c < 6
o
• ab=3o +2 5
• ab=5
Entonces:
Sabemos que: • (a – 2)b6(a) = 5667=5 × 72 + 6 × 71 + 6 = 293
o • c(c – 3)5(b) = 5256=5 × 62 + 2 × 61 + 5 = 197
4+2 • (c – 4)a(b + 1)(8)= 1778=1 × 82 + 7 × 81 + 7 = 127
ab =  o
3+2 • 1ca=157
o

→ ab = MCM(4;3) + 2
o
Luego:
ab = 12 + 2
 Monto total recaudado por Zenaida en la 
 venta de abarrotes en esos cuatro días   293  197  127  157
 
De lo anterior y del tercer dato, tenemos:
o  Monto total recaudado por Zenaida en la 
 venta de abarrotes en esos cuatro días   774
o o

12 + 2 = 12 + 2 + 48 12  
ab =  o 50
o o 5
5 = 5 + 50 Respuesta: S/774
o Clave: D
→ ab = MCM(12; 5) + 50
o

ab = 60 + 50
ab = 60k + 50; k ∈ Z Resolución Nº 33
ab = 60k + 50
Tema: Cuatro operaciones
0 Sea:
ab = 50 • n: El número de asociaciones del Programa Vaso de
Leche de ese distrito limeño.
Luego: • a: Total de cajas de leche que hay en el lote.
 N° de canicas que le tocaría a cada hermano, si se reparte todaas  ab
Del enunciado, tenemos:
 las canicas de manera equitativa entre Daniel y sus 5 heermanos   • a=n × 39 +17 ... (α)
  5
 N° de canicas que le tocaría a cada hermano, si se reparte todas  50 • a+100=n × (39+6)+9 ... (β)
 las canicas de manera equitativa entree Daniel y sus 5 hermanos  
  5
 N° de canicas que le tocar í a a cada hermano, si se reparte todas  Reemplazando “a” de (α) en (β):
 las canicas de manerra equitativa entre Daniel y sus 5 hermanos   10
  a +100 = n×(39 + 6) + 9
n × 39+17
Respuesta: 10
Clave: E 39n + 17 + 100 = 45n + 9
108 = 6n
→ n = 18
Resolución Nº 32
Tema: Teoría de numeración Por lo tanto, el número de asociaciones del Programa Vaso
Del enunciado, sabemos que los montos de las ventas, en de Leche que hay en ese distrito limeño es 18.
soles, que Zenaida obtuvo en su puesto de abarrotes en los
últimos cuatro días, fue: Respuesta: 18
(a – 2)b6(a), c(c – 3)5(b), (c – 4)a(b + 1)(8) y 1ca Clave: C

7
Academia Aduni

Resolución Nº 34 Resolución Nº 36
Tema: Análisis Combinatorio Tema: Circunferencia
En el enunciado del problema nos indican que se debe dis- Piden: x
tribuir los 12 libros entre Antonio y Braulio de tal forma que 120°
a Antonio le corresponda 5 libros y a Braulio le corresponda
los 7 libros restantes. E D
P 80°
Entonces: x
A 60°
 Total de maneras diferentes de distriburis los 12 libros  C
 enttre Antonio y Braulio de tal forma que a Antonio le   C12  C 7
5 7
 
 correspponda 5 libros y a Braulio los 7 libros restantes 
 Total de maneras diferentes de distriburis los 122 libros  100°
 entre Antonio y Braulio de tal forma que a Antonioo le   12 !  7 !
  5 ! 7 ! 7 ! 0 ! B
 corresponda 5 libros y a Braulio los 7 libros restantees 
•  ABCD inscrito:
 Total de maneras diferentes de distriburis los 12 libros 
 entre Antonio y Braulio de tal f orma que a Antonio le   792  1 m  ADC + 100°=180°
 
 corresponda 5 libros y a Braulio loss 7 libros restantes  m  ADC = 80°
 Total de maneras diferentes de distriburis los 12 libros 
 entre Antonio y Braulio de tal forma que a Antonio le   792
  • Por ángulo inscrito:
 corresponda 5 libros y a Brauulio los 7 libros restantes 
120°
m 
ECD =  = 60°
2

Respuesta: 792 • En ∆ PDC:


Clave: B x = 80° + 60 = 140°

Respuesta: 140°
Clave: E
Geometría
Responde
Resolución Nº 37
Área A y D 35 al 37
Tema: Puntos notables
Áreas B y C 35 al 38
Piden: x
Área E 35 al 36
B
Resolución Nº 35
Tema: Puntos notables Q
θ θ
B C R F
P
P α a a
E α
F
x
A a E 2a C

45° 45° • Como E excentro del ∆PBQ, PE y QE son bisectrices


A D G exteriores.
• Teorema de la bisectriz:
• En el cuadrado ABCD: m CAD = 45° AE = ER = a y RE = EF = a
• En el cuadrado DEFG: •  EFC notable (30° y 60°)
m   EGD = 45° → x = 30°
m   GPA = 90°
• En ∆ ACG: Respuesta: 30°
CD: altura y GP: altura Clave: A
•  ∆ ACG:
E: ortocentro

Respuesta: ortocentro
Clave: C

8
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 38 Resolución Nº 40
Tema: Poliedros regulares Tema: Ecuación cuadrática
Piden: x Sea las raíces a y b de la ecuación 2x2 - 3x - 1 = 0
M 3 1
→ a + b =  ; ab = - 
2 2

6 Piden la ecuación de raíces (a + 1) y (b + 1), luego:


6 6
x2 - (a + 1 + b + 1)x + (a + 1)(b + 1) = 0
N
x x2 - (a + b + 2)x + ab + a + b + 1 = 0
6 6
B C Reemplazando:
30° G 3
3
2 3 3 1 3
6 x 2    2  x    1  0
3 6 2  2 2
7
x2  x  2  0
A 2 ×2
2x 2  7 x  4  0
• Como G centro del ∆ ABC: MB=MA=MC=6
• M – ABC: tetraedro regular
Respuesta: 2x2-7x + 4= 0
• Teorema:
Clave: A
6 6
MG =  → MG = 2 6
3

•  BNG Pitágoras Resolución Nº 41


x  =  6 2 + (2 3)2
2
Tema: Polinomios
x = 3 2 Sea monto de las ventas: x
Pago 1:
Respuesta: 3 2 P(x) = 900 +20%x
Clave: E
P(x) = 900 + 1 x
5

Pago 2:
Q(x) = 800 + 40%x
Álgebra
Q(x) = 800 + 2  x
5
Responde
Áreas A y E 39 al 40 Igualando los pagos:
P(x) = Q(x)
Áreas B y C 39 al 42
900 + 1 x = 800 + 2  x
Área D 39 al 41 5 5
x = 500
Resolución Nº 39
Tema: Polinomios Respuesta: P(x) = 900 + 1 x ; Q(x)= 800 + 2  x ; S/500
5 5
Datos: Clave: E
• h = 98 m
• g=9,8 m/s2
Resolución Nº 42
• t= 2h (tiempo)
g Tema: División de polinomios
Reemplazando en el tiempo Por los datos:
3 x10  mx  2
n° caramelos en la repartición = 
2  98 x 1
 20
9, 8
t  2 5 s
Como no le quedaron caramelos, entonces el resto es cero
(R(x) = 0).
Respuesta: 2 5 Por el teorema del resto:
Clave: C • x – 1=0
• x=1
• Resto =3(1)10 – m(1) +2=0
3 – m+2=0
m = 5

Respuesta: 5
Clave: E

9
Academia Aduni

Trigonometría Resolución Nº 45
Tema: Ecuaciones trigonométricas
Responde Piden la suma de los dos primeros valores para cuando el
Área A 43 al 44 volumen del aire sea de 4 litros.
Áreas B y C 43 al 45 x x
A x   4 sen   cos    3
Área E No responde  3   3 
x x
4  2  2 sen   cos    3
Resolución Nº 43 
3
3  
2x 
sen  
Tema: Ángulos verticales  3 
1 2x 
Graficando los datos  sen  
2  3 
A 2x  5
30° 10°   ;
3 6 6
20°
1 5
x ;
50 m 100 4 4

30° Suma: 1  + 5  = 6  = 1,5


10° 4 4 4
B x C
Respuesta: 1,5
Del triángulo ABC, aplicamos teorema de senos: Clave: C

100 x

sen 10 sen 20
Lenguaje
100  sen 20
x
sen 10
Responde
100  2 sen 10  cos10
x Áreas A y C 46 al 52
sen 10
200  cos10  x Áreas D y E 46 al 53

200  1  2 sen 2 5  x Área B 46 al 51

200  1  2a2   x
Resolución Nº 46

Respuesta: 200(1 - 2a ) 2 Tema: Funciones del lenguaje


Clave: D La función metalingüística es aquella donde se habla de
las palabras con un fin gramatical, por ejemplo, “la palabra
holocausto proviene del latín holocaustum”; en cambio, la
función poética es aquella que busca embellecer el men-
Resolución Nº 44
saje con el uso de una figura retórica, por ejemplo, “en ti
Tema: Reducción al primer cuadrante respiro mucha paz y tranquilidad”
Del gráfico
Respuesta: metalingüística y poética.
Clave: E
–α 6m
α Resolución Nº 47
θ
Tema: Variación lingüística
9m Pasamos a analizar los enunciados propuestos y a recono-
cer el tipo de variante que presentan.
Tenemos que: I. Voy a estudiar a forro para ingresar este año: la expresión
θ + - α = 180° “a forro” es coloquial, no pertenece al uso estándar.
θ =  180° + α II. La noticia corrió como un reguero de pólvora: la frase
cotθ = cot(180° + α) “como un reguero de pólvora” es una locución adverbial
IIIC
con uso connotado, impropio del uso estándar.
cotθ = +cotα III. El abogado defensor esgrimió un buen argumento: la
9
 = cotα palabra “esgrimir” es propio y preciso en el contexto
6
3 oracional. Por ello, sí corresponde al uso estándar.
 = cotα
2 IV. El maestro subscribió las palabras de su alumno: la
palabra “subscribir” es propio y preciso en el contexto
Respuesta: 1,5
oracional. Por ello, sí corresponde al uso estándar.
Clave: C

Respuesta: III y IV
Clave: C

10
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 48 Resolución Nº 51
Tema: Teoría lingüística Tema: Morfología
Pasamos a analizar los enunciados propuestos. Los alomorfos del plural en el castellano son los flexivos -s
A) La fonética estudia los fonemas vocálicos y y -es que aparecen en las llamadas categorías nominales.
consonánticos. Falso: la fonética tiene como unidad de Por ejemplo: Coseché melones y ciruelas.
estudio al fono, no al fonema.
B) Solo las lenguas que poseen escritura tienen gramática. Respuesta: Coseché melones y ciruelas.
Falso: todas las lenguas, con o sin escritura, poseen Clave: E
gramática.
C) El fonema es un sonido concreto, perceptible Resolución Nº 52
auditivamente. Falso: el fonema es un “sonido” ideal, Tema: Verbo
abstracto, mínima unidad distintiva de la lengua. La perífrasis verbal está conformada por un verbo auxiliar
D) La fonética es una disciplina lingüística que estudia y un verboide que funcionan como una unidad significati-
los fonos. Verdadero: la fonética tiene como unidad de va, por ejemplo, en Muchos alumnos estaban registrando
estudio al fono. sus nombres la perífrasis sombreada es equivalente al verbo
E) Los fonos son abstracciones del sonido físico de una “registraban”.
lengua. Falso: los fonos son la concretización física de
los fonemas en el plano del habla. Respuesta: Muchos alumnos estaban registrando sus nom-
bres.
Clave: D
Respuesta: La fonética es una disciplina lingüística que
estudia los fonos.
Resolución Nº 53
Clave: D
Tema: Oración compuesta
Según el tipo de nexo que une las proposiciones de una
Resolución Nº 49
oración compuesta, esta se divide en coordinada y subor-
Tema: Secuencia vocálica
dinada. Pasamos a identificar los tipos en cada alternativa.
El diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba, el
triptongo es la unión de tres vocales en una misma sílaba A) Llegó la orquesta y empezó la gran fiesta. Coordinada
y el hiato es la separación de vocales en diferentes sílabas. copulativa
Pasamos a indicar la secuencia en las alternativas. B) Alejandro no lo acusó ni hizo comentarios. Coordinada
copulativa
C) Se fue de viaje, pero volverá muy pronto. Coordinada
A) En Huaycán, Enrique continúa inaugurando obras. adversativa
triptongo hiato diptongo D) Hace calor, así que encenderé el ventilador. Coordinada
B) El cura nos decía: “No codiciéis los bienes ajenos”. ilativa
hiato triptongo diptongo E) Yo creo que Alberto no está lesionado. Subordinada
C) ¿Es antihigiénico criar perros y gatos en el hogar? sustantiva
hiato   diptongo diptongo
D) Micaela y Luis se casarán el sábado en Uruguay. Respuesta: Yo creo que Alberto no está lesionado.
hiato diptongo triptongo Clave: E
E) Hoy Matías compró tres equipos semiautomáticos.
diptongo hiato triptongo

Literatura
Respuesta: Hoy Matías compró tres equipos semiautomá-
ticos. Responde
Clave: E Área A, B, C y D 54 al 57
Áreas E 54 al 59

Resolución Nº 50
Resolución Nº 54
Tema: Uso de las mayúsculas
Tema: Romanticismo
Pasamos a poner las mayúsculas al enunciado e indica-
En la obra Las cuitas de joven Werther, el protagonista se
mos qué regla se ha aplicado.
aleja de su amigo por una joven llamada Leonor la cual
se había ilusionado con él. Se puede inferir de la siguiente
el ministro de Salud se ha reunido recientemente con el
cita: ¡Pobre Leonor! Y, sin embargo, no es culpa mía,
cargo institución
¿Podía yo evitar que se desarrollase una pasión en su des-
prelado de la Iglesia católica en el Perú
cargo institución país dichado espíritu, mientras me embelesaba con las gracias
hechiceras de su hermana?
Respuesta: Salud, Iglesia, Perú
Respuesta: I y II
Clave: A
Clave: B

11
Academia Aduni

Resolución Nº 55 dad. Sin embargo, a medida que avanza la historia, el pro-


Tema: Clasicismo griego tagonista experimenta remordimiento y se enfrenta a las
En el fragmento de la Iliada, se describe cómo Héctor, el consecuencias emocionales y psicológicas de su acción,
príncipe troyano, incita a sus compañeros a la batalla con- lo que demuestra su lucha interna entre sus ideales y los
tra los aqueos. Utiliza una comparación con un cazador que valores tradicionales.
azuza a sus perros contra un jabalí o un león, resaltando el
coraje y la ferocidad de los troyanos. Además, se mencio- Respuesta: Rodión Raskolnikov, mata a la vieja usurera
na que Héctor es igual a Ares, el dios de la guerra, lo cual Aliona por considerarla un parásito.
refuerza la idea de la exaltación de la fuerza y el valor en el Clave: C
contexto bélico. Por lo tanto, la temática principal desarro-
llada en este fragmento es el enaltecimiento del valor y la
fuerza en el contexto de la guerra. Resolución Nº 59
Tema: Figuras literaria
Respuesta: La exaltación del valor y la fuerza en el contexto Las figuras literarias presente en cada verso son:
de la guerra. A) "Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos" es
Clave: B un símil. Comparación explícita a través de nexo como
cual, como, etc.
Resolución Nº 56 A) "Se empozara en el alma... yo no sé" es una
Tema: Neoindigenismo peruano personificación. Atribuir cualidades propias de seres
Los enunciados son: animados a entes inanimados.
I. Verdadero A) "Serán tal vez los potros de bárbaros atilas" es
Ernesto con su padre viven, por un tiempo, en el Cuzco; una hipérbole. Consiste en aumentar o disminuir
luego en Abancay. exageradamente aquello de que se habla.
II. Falso A) "Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé" es una
El padre de Ernesto piensa que el Viejo es un avaro y exclamación. Locución en forma exclamativa de un
abusivo con sus criados (pongo). movimiento del ánimo.
III. Falso A) "O los heraldos negros que nos manda la Muerte" es una
Ernesto es internado en un colegio que está en Abancay metáfora. Traslación del sentido denotado (objetivo) de
el cual es dirigido por el padre Linares. una voz a otro connotado (figurado), en virtud de una
IV. Verdadero comparación tácita, como la expresión heraldos negros
El protagonista muestra un aprecio por la cultura andina en el poema de César Vallejo simboliza la llegada o
y, también, conoce la lengua quechua. anuncio de la muerte. El uso de la metáfora resalta la
presencia sombría y amenazante de la muerte en la vida
Respuesta: VFFV del poeta y en el mundo en general.
Clave: C
Respuesta: “Golpes como del odio de Dios; como si ante
Resolución Nº 57 ellos” – Símil
Clave: A
Tema: Modernismo hispanoamericano
La respuesta emocional de Lesbia sugiere que el poeta
también comparte una postura burlona y satírica hacia
estas historias extraordinarias. El uso del humor y la ironía
Psicología
puede ser una forma de cuestionar y desafiar la veracidad
de las narraciones, así como de expresar una actitud crítica Responde
hacia las creencias y la credulidad. Área A, D y E 60 al 65
Áreas B y C 60 al 63
Respuesta: El poeta se burla y ridiculiza las narraciones de
Alberto Magno, Enrico Zormano y Vincencio, utilizando el
Resolución Nº 60
humor y la ironía en su obra.
Tema: Psicología y bases del psiquismo
Clave: D
El hipocampo es una estructura del sistema límbico ubica-
do debajo del lóbulo temporal cuya función se vincula al
procesamiento de corto plazo. Una lesión en el hipocampo
Resolución Nº 58
suele provocar amnesia anterógrada que es la incapacidad
Tema: Realismo europeo
para conservar nuevos recuerdos.
En la novela, Rodión Raskolnikof comete el asesinato de la
vieja usurera Aliona, creyendo que está realizando un acto
Respuesta: hipocampo.
justificado y "extraordinario" para el bienestar de la socie-
Clave: A

12
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 61 Educación Cívica


Tema: Procesos psíquicos cognitivos y desarrollo de la in-
teligencia Resolución Nº 66
El principio de figura y fondo es un principio de la percepción Tema: Convivencia democrática
determinado por la dirección y selectividad del proceso Sí comete un delito y se trata de cohecho pasivo impropio
atencional. La figura es aquello que al percibir se configura de pues recibe un beneficio patrimonial por cumplir sus funcio-
manera más nítida o clara porque a ella le depositamos nuestra nes cuando no debería.
atención, en cambio, el fondo es aquello que acompaña a la
figura y que no se percibe con la misma claridad porque no Respuesta: Si, cometió el delito de cohecho pasivo impropio.
está en el primer plano de nuestra atención. Clave: E

Respuesta: su percepción ha requerido de la figura y fon-


do para encontrar sus papas. Resolución Nº 67
Clave: B Tema: Convivencia democrática
Sí se comete un delito pues los serenos reciben un pago por
Resolución Nº 62 cumplir sus funciones que claramente la deben realizar por
Tema: Afectividad y Motivación tener el cargo.
El estilo de comunicación asertivo se caracteriza por el
respeto. La persona que es asertiva no solo busca el respeto Respuesta: Si, es cohecho pasivo por parte de los serenos.
de su interlocutor, sino que también promueve un respeto Clave: B
hacia su propio punto de vista. Es por ello que dice de manera
clara, directa y calmada lo que desea, siente y piensa.
Resolución Nº 68
Respuesta: asertivo.
Tema: Convivencia democrática
Clave: C
Según la pregunta la deforestación en la selva peruana es
multifactorial entre corrupción, desidia y delincuencia.
Resolución Nº 63
Tema: Teorías de aprendizaje Respuesta: El problema de la deforestación de la selva pe-
La metacognición es la toma de conciencia de cómo somos ruana está alineado a actividades ilegales y a la corrupción
capaces de procesar y aprender de manera efectiva y el cómo
de las autoridades que permiten la destrucción de nuestro
usamos este conocimiento para planificar y generar estrate-
patrimonio natural.
gias que nos permitan optimizar nuestras sesiones de estudio.
Clave: D
Respuesta: metacognición.
Clave: E
Resolución Nº 69
Resolución Nº 64 Tema: Organismos constitucionales Autónomos
Tema: Desarrollo Humano Es cierto sobre el directorio del BCRP su conformación por 7
La adolescencia es una etapa de grandes cambios en el directores, tres elegidos por el Congreso y 4 por el presidente
desarrollo humano. De los enunciados solo son cognitivos de la República)
en un adolescente II y IV ya que la inestabilidad emocional
es un cambio vinculado a lo afectivo y el enunciado de Respuesta: I y II
desarrollo moral es más continuo durante la niñez. Clave: D

Respuesta: II y IV
Clave: E

Resolución Nº 65
Tema: Personalidad, escuelas y enfoques psicológicos
En la segunda teoría del aparato psíquico, Freud plantea
la existencia de tres estructuras o instancias psíquicas que
rigen y dinamizan su funcionamiento: El ello, el yo y el
superyó. El Ello es la estructura más primitiva y biológica
del aparato psíquico, es irracional y demandante pues
busca la autopreservación, antes que nada. Es dominado
por los instintos, la búsqueda del placer y se encuentra
atrapado en el inconsciente.

Respuesta: ello.
Clave: B

13
Academia Aduni

Historia del Perú y Universal Resolución Nº 74


Tema: Primer Guerra Mundial
Responde En la imagen se puede ver a las potencias representadas
Áreas A y C 70 al 72 / 75 al 76 en dos bloques, en el centro expectante se encuentra Italia,
Área B 70 al 71 / 75 al 76 que se declaró neutral en la primera etapa, pero luego in-
Área D 70 al 72 / 75 al 77 gresó a la guerra en contra de sus aliados iniciales.
Área E 70 al 79
Respuesta: I y II
Resolución Nº 70 Clave: C

Tema: Comunidad primitiva


Resolución Nº 75
Durante el Paleolítico inferior se produjo el surgimiento del
homo erectus que destacó por: Tema: Comunidad primitiva en el Perú
I. El arte mobiliar durante el Paleolítico superior fue En el yacimiento de Lauricocha se han hallado diferentes
característica del homo sapiens. evidencias como puntas de piedra, pinturas rupestres y en-
II. El uso del fuego durante el paleolítico inferior. tierros humanos. Estas evidencias demuestran la existencia
III. El homo erectus fue el primer hombre en salir del África. de cazadores especializados.
IV. El lenguaje simbólico es una característica del homo
sapiens. Respuesta: Caza especializada
Clave: C
Respuesta: II y III
Clave: B Resolución Nº 76
Tema: Incas
Resolución Nº 71 En el Tahuantinsuyo la reciprocidad fue un principio funda-
Tema: Edad media mental que permitía la organización de la economía. Fue
La consecuencia económica más importante de las Cru- muy importante el trabajo solidario entre las familias dentro
zadas fue la reactivación del comercio en el Mediterráneo. de un ayllu. El ayni fue una forma de trabajo determinada
Los reinos cristianos ganaron posesiones portuarias y los por los lazos de parentesco.
mercaderes italianos lograron expandir su influencia.
Respuesta: al interior del ayllu
Respuesta: la reactivación del comercio en el Mediterrá- Clave: D
neo
Clave: B Resolución Nº 77
Tema: Incas
Resolución Nº 72 La forma de trabajo considerada una forma de tributación
Tema: Edad media hacia el estado y sobre la cual se sustentaba la concentra-
Durante la Baja Edad Media se van configurando los fenó- ción de excedentes a favor de la nobleza, se le denominaba
menos propios de la Edad Moderna. A nivel económico el la mita
surgimiento del capitalismo, en lo político la formación de
la monarquía moderna y finalmente en el campo ideológi- Respuesta: la mita
co la formación del pensamiento humanista Clave: B

Respuesta: la expansión comercial-urbana del capitalis- Resolución Nº 78


mo inicial. Tema: Prosperidad falaz
Clave: B Sobre el gráfico se puede afirmar
I. El mayor porcentaje de los ingresos se destinaron a
Resolución Nº 73 expandir la burocracia estatal
Tema: Primera Guerra Mundial II. El menor de los gastos fue la eliminación de la
El asesinato del archiduque fue sólo el pretexto de la Pri- contribución indígena y la esclavitud, es decir políticas
mera Guerra Mundial, sin embargo, la causa principal fue sociales
la rivalidad entre las principales potencias por el control de III. La Deuda interna no fue uno de los gastos más altos.
colonias. La rivalidad principal en Europa fue entre Alema- IV. El pago de la deuda interna fue superior al de la deuda
nia e Inglaterra. interna

Respuesta: la competencia imperialista Respuesta: I y II


Clave: B Clave: B

14
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 79 Resolución Nº 83
Tema: República Aristocrática Tema: Clima del Perú
Durante la República aristocrática el poder lo concentró El INRENA-Midagri desde la década de los ochenta
una minoría costeña, la oligarquía, este grupo reducido ba- establece la clasificación de 8 tipos climáticos que presenta
saba su poder en la agroexportación del azúcar y algodón. el Perú. Así tenemos que este tipo climático de la sierra, se
La base de la organización política fue el partido civil extiende entre los 3 mil y 4 mil msnm. Se caracteriza por
sus precipitaciones anuales promedio de 700 mm., sus
Respuesta: oligarquía
temperaturas medias anuales de 12°C con contraste térmico
Clave: D
en sus valles interandinos. Presenta veranos lluviosos e
inviernos secos con fuertes heladas.

Geografía Respuesta: contraste térmico en su valle interandino, con


lluvias de verano.
Responde
Clave: B
Área A, B, C y D 80 al 83
Área E 80 al 84 Resolución Nº 84
Tema: Geografía mundial
Resolución Nº 80
Asia es el continente de mayor extensión con diversidad de
Tema: Áreas Naturales Protegidas formaciones geológicas, características demográficas y so-
Las ANP son espacios marinos y/o continentales que permi- cioeconómicas. Entre sus características tenemos:
ten la conservación de ecosistemas, paisajes, formaciones • Presenta desarrollo industrial desigual, con industria de
naturales y su uso sostenible en territorios adecuadamente alta tecnología al este, pero en el resto del continente hay
designados por el estado. Entre sus características tenemos: escaso desarrollo industrial.
• Conservación y uso racional, esto último en espacios • La India y China, son las naciones más pobladas del mundo.
que designa el estado. • Escaso desarrollo agrícola en su sector central, ya que
• Son administradas por SERNANP, institución adscrita al esta se concentra en la zona suroriental.
Ministerio del Ambiente. • El mayor número de los países tienen IDH alto o medio y
• Se clasifican según forma de aprovechamiento o uso en un pequeño grupo presenta IDH muy alto.
áreas de uso directo (tangibles) o indirecto (intangible)
Respuesta: Solo II
Respuesta: solo III
Clave: A Clave: C

Resolución Nº 81
Tema: Calentamiento global Economía
El cambio climático es la variación de las condiciones cli-
máticas durante un periodo prolongado que se debe prin- Responde
cipalmente a actividades humanas que afectan a la com- Área A, B y C 85 al 88
posición de la atmósfera. Entre sus consecuencias destaca: Área D 85 al 94
• Intensificación de fenómenos climáticos (intensificación
Área E 85 al 89
de heladas en la sierra, sequias en el país, inundaciones
por intensificación de lluvias, etc.)
• Reducción del suelo congelado o permafrost en el Perú Resolución Nº 85
y el mundo. Tema: Organismos reguladores
• Alteración de ecosistemas frágiles (todo el país) y Es Indecopi quien supervisa el cumplimiento de los dere-
expansión de enfermedades tropicales (dengue, zika, etc.) chos del consumidor a través de una herramienta llamado
el libro de reclamaciones.
Respuesta: VFVV
Clave: E
Respuesta: El libro de reclamaciones – Indecopi.
Clave: C
Resolución Nº 82
Tema: Geodinámica externa Resolución Nº 86
Los conos deyectivos o abanicos fluviales se ubican en el
Tema: Modelos de mercado
curso bajo o inferior de los ríos de la vertiente del Pacífico,
En un mercado muy concentrado como el de las ventas de
se originan por la sedimentación o depósito fluvial de ma-
teriales o suelos de gran fertilidad. Se usan posteriormente entradas, el solo tener dos o 3 ofertantes hace que se consi-
con fines agrícolas. dera un oligopolio.

Respuesta: Cono deyectivo – sedimentación fluvial. Respuesta: Oligopolio


Clave: D Clave: A

15
Academia Aduni

Resolución Nº 87 Resolución Nº 93
Tema: Organismos reguladores Tema: Modelos de mercado
Es Indecopi la mayor autoridad en propiedad intelectual Dentro del mercado de las gaseosas las 3 empresas que
dentro de nuestro país por lo tanto regula los derechos de manejan el mercado se consideran dentro de un oligopo-
autor dentro de las páginas web. lio.

Respuesta: Indecopi Respuesta: Oligopolio


Clave: D Clave: B

Resolución Nº 88 Resolución Nº 94
Tema: Organismos reguladores Tema: Presupuesto Público
Dentro de los tipos de propiedad intelectual los canales Todo empréstito o préstamos oficial que realice el gobier-
de televisión y los videos de internet se relacionan con los no de turno se debe realizar con el permiso del Congreso
derechos de autor por las imágenes y música que se trans- de la República.
miten en ellas.
Respuesta: El Congreso
Respuesta: Derechos exclusivos de autor Clave: A
Clave: C

Resolución Nº 89
Tema: Organismos reguladores
Filosofía
Los organismos reguladores tienen cuatro funciones:
Responde
reguladora, normativa, fiscalizadora- sancionadora y
Áreas A, B, C y D 95 al 98
supervisora; dentro de ellas la función normativa se
Área E 95 al 102
relaciona con la creación de reglamentos en procedimientos
administrativos)
Resolución Nº 95
Respuesta: Normativa Tema: Filosofía antigua
Clave: C Platón y Aristóteles se encuentran ubicados dentro del
periodo sistemático de la filosofía antigua, en donde com-
parten el tema sobre el ser de las cosas, es decir, sobre
Resolución Nº 90
cuál es la naturaleza de la realidad; siendo ello un tema
Tema: Modelos de mercado
ontológico.
(Los descuentos, las promociones y otras estrategias utili-
zadas por las empresas para maximizar sus ganancias se
Respuesta: Ontológico
considera discriminación de precios)
Clave: C

Respuesta: Discriminación de precios


Resolución Nº 96
Clave: D
Tema: Filosofía antigua
Platón afirma que la realidad de las cosas no se encuentra
Resolución Nº 91
en el mundo que nos informa los sentidos, sino en un mun-
Tema: Modelos de mercado
do desligados de ellos, es decir en un mundo inteligible o
Actualmente existe dos aplicaciones que ofrecen servicios
de las ideas; identificable solo con el mismo.
de transacciones electrónicas, siendo estas dos empresas
uno oligopolio frente a los miles o millones de consumidores.
Respuesta: Que se identifica consigo mismo.
Clave: C
Respuesta: Oligopolio
Clave: B
Resolución Nº 97
Tema: Ética
Resolución Nº 92
Para la ética, un ser humano es persona moral, si posee
Tema: Modelos de mercado
ciertas condiciones, como la conciencia moral, libertad
La coordinación de precios por parte de las dos empresas
moral y responsabilidad moral. En ese sentido, se puede
de transporte perjudica a los consumidores pues ellos no
afirmar que para que haya responsabilidad moral es con-
saben de esta concertación, lo mencionado es un cártel.
dición importante la libertad moral.

Respuesta: Cártel
Respuesta: persona moral - conciencia y libertad moral
Clave: A
Clave: D

16
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 98 Física
Tema: Antropología filosófica
Para Sartre, el ser humano piensa que lo que realiza conti- Responde
nuará realizándose, es decir, siempre orienta sus acciones Área A 103 al 107
hacia el futuro, a una esperanza, pero todas estas indica- Áreas B y C 103 al 109
ciones caen en el fracaso, por ello, es mejor obrar sin es- Áreas D y E 103 al 106
peranza, afirma Sartre.
Resolución Nº 103
Respuesta: es vano actuar con miras en el futuro.
Tema: Análisis dimensional
Clave: B
M
 D 
 A  BT 
Resolución Nº 99
M
ML3 
Tema: Antropología filosófica  B 
En el texto se afirma que no se puede actuar asumiendo  B  L3 1
una bondad humana, ya que no existe ningún tipo de natu-
raleza humana previa; el hombre es lo que realiza con sus Respuesta: L3θ-1
decisiones siempre. Clave: B

Respuesta: No existe algo llamado sustancia humana.


Clave: A Resolución Nº 104
Tema: MRU
Resolución Nº 100
Tema: Filosofía antigua tbala
170 m/s
Para Parménides, el movimiento es una ilusión, una apa-
d
riencia, en ese sentido, el filósofo griego, afirmaba que era
imposible que las cosas sean y no sean a la vez.
tson
Respuesta: Sean y no sean a la vez tbala + tson = 3
Clave: B
d d
 3
170 340
Resolución Nº 101 d  340 m
Tema: Características de la filosofía
Decir que la filosofía es problemática es asumir que las Respuesta: 340 m
cuestiones que se formula la filosofía no están resueltas, es Clave: B
decir, son preguntas abiertas, por ello no pierden vigencia.

Respuesta: Las preguntas jamás pierden vigencia. Resolución Nº 105


Clave: D Tema: MRUV

Resolución Nº 102 t v=0


6s
Tema: Filosofía medieval
A
Una de las pruebas planteadas por Tomás de Aquino para a
demostrar racionalmente la existencia de Dios, es la gra- 27 m
dualidad; que consiste en afirmar que la naturaleza partici- 18 m/s B
pa en alguna jerarquía de lo en sí, siendo Dios la máxima C
perfección , el grado sumo..

Respuesta: De la gradualidad Tramo AB: Tramo AC:


Clave: D
d = v0 t + a t2 vf = v0 + at
2
27 =   a (6)2 18 = 0 + 1,5t
2
2
→ a = 1,5 m/s t = 12 s

Respuesta: 12 s
Clave: C

17
Academia Aduni

Resolución Nº 106 Química


Tema: Gráficas de cinemática
De las gráficas: Responde
x A + x 0  + v At Áreas A y B 110 al 116
A
x A = 4 - 2t Área C 110 al 115
x B = x 0  + v Bt Áreas D y E 110 al 113
B
x B = -2 + t
Resolución Nº 110
El encuentro se da cuando: Tema: Configuración electrónica
x A = x B  2 2 2 6 2 6 2
20Ca = (18Ar)4s  = 1s  2s  2p  3s  3p  4s
4 - 2t = -2+ t
→ t = 2 I. Verdad
Z  = 20 y per. = 4; grupo = IIA
Respuesta: 2 s
Clave: B II. Verdad
Posee 2 subniveles "p"
Resolución Nº 107
Tema: Estática III. Verdad
En el ultimo subnivel 4s posee 2e-
W
IV. Falso
Los metales como el calcio poseen baja EN.

Respuesta: VVVF
Clave: E

4000 N 3000 N Resolución Nº 111


Tema: Enlace iónico
W = 4000 + 3000 KCl → K+ ( Cl )- compuesto iónico
W = 7000 N
I. Falso
Respuesta: 7000 N El potasio (K) se oxida y el cloro (Cl) se reduce
Clave: A II. Falso
Los compuestos iónicos no condicen la corriente eléctri-
ca en condiciones ambientales ya que son sólidos.
Resolución Nº 108 III. Falso
Tema: Ondas mecánicas Los compuestos iónicos son cristalinos ya que presen-
tan un orden regular de sus iones en el espacio.
  1   2
343 343
   Respuesta: FFF
1397 1480
  13,76 mm Clave: D

Respuesta: 13,76 mm Resolución Nº 112


Clave: A Tema: Estado gaseoso
Pt Vt
n tanque RTt
Resolución Nº 109 = =
# recipientes
n1recipiente P1r V1r
Tema: Cuantización de la energía RT1r
nhC
I Reemplazando valores:
At
31, 4  1017  6, 63  10 34  3  10 8  3   5  10 3 
I
   5  10 2   1 60  10 10  
# recipientes  2 273  7500
 2  0, 5 
I  13260 W/m 2
273

Respuesta: 13260
Clave: D Respuesta: 7500
Clave: D

18
Primer Solucionario del Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Resolución Nº 113 Resolución Nº 116


Tema: Estequiometría Tema: Funciones oxigenadas
M = 46
CH3
C2H4 + H2O → CH3CH2OH isopropil
1 mol 1 mol 46 g CH CH3 O
metil 6 5 4 3 2 1
5 mol 10 mol m CH3 CH CH2 C CH2 CH2 C
(RL) (RE) OH
7 CH2 CH3
8 CH3 metil
Con el reactivo limitante (RL) se calcula lo pedido:
nH2O sobra = 5 mol ⇒ m = 5(18) = 90 g I. Correcto
malcohol = m = 230 g Un ácido caboxílico proviene de la oxidación de un al-
cohol primario.
Respuesta: 90; 230 II. Correcto
Clave: A Los ácidos presentan fuerzas puente hidrógeno ya que
poseen enlace (H O).
Resolución Nº 114 III. Correcto
Tema: Electrólisis Su nombre es ácido 4 - isopropil - 4,6 - dimetiloctanoico
Aplicando la 1ra ley de Faraday.
Respuesta: I, II y III
27 
PE Al  i  t  i 3600  Clave: E
m  Al    16, 2  3
96500 96500
i  48, 25 A
Biología
Respuesta: 48,25
Clave: B Responde
Área A 117 al 126
Resolución Nº 115 Área B 117 al 123
Tema: Equilibrio químico Área C 117 al 122
CH4(g) + H2O(g)  3H2(g) + CO(g) + 192 kJ/mol Áreas D y E 117 al 120
2 mol (menor) 4 mol (mayor)
Resolución Nº 117
T = 800°C y P = 25 atm
Tema: Célula procariota
Según la clasificación nutricional de los organismos:
por Lee
Perturbación Desplazamiento Efecto • Fuente de carbono: autótrofos y heterótrofos.
Chatelier • Fuente ambiental de hidrógeno: litotrofos y organótrofos.
Aumenta Aumenta • Fuente primaria de energía: fotótrofos y quimiótrofos.
Disminuye agua
agua rendimiento
Disminuye P Aumenta P(↑n) Aumenta H2 Bacterias púrpuras no sulfuradas fotoheterótrofo I-b
Keq disminu- Cianobacterias fotoautótrofo II - a
Aumenta T Disminuye T ye (menos Levadura quimioheterótrofo III - d
productos)
Nitrobacter quimioautótrofo IV - c

I. V; II. V; III. V
Respuesta: Ib, IIa, IIId, IVc
Clave: D
Respuesta: VVV
Clave: D
Resolución Nº 118
Tema: Respiración celular
Durante el ciclo de Krebs la obtención de 2CO2, 3NADH2,
1FADH2 y 1GTP es por piruvato (una vuelta) lo que significa
que por una molécula de glucosa (equivale a dos piruva-
tos) se obtendría 4CO2, 6NADH2, 2FADH2 y 2GTP. Si se ha
logrado sintetizar 48 NADH2 y 16 FADH2 significa que se han
oxidado ocho moléculas de glucosa.

Respuesta: 8
Clave: E

19
Academia Aduni

Resolución Nº 119 un papel esencial para mantener un sistema digestivo


Tema: Virus sano, ayudar a digerir los alimentos y producir vitamina K.
Sin embargo, algunas de estas bacterias son patógenas y
Tradicionalmente los perros han sido el principal (casi el úni-
pueden provocar enfermedades.
co) reservorio y transmisor de la infección humana por rabia
(enfermedad viral). En la actualidad dado que la vacunación
Respuesta: abastonada y posee una delgada capa de pep-
de los perros está extendida, es el murciélago el reservorio y
tidoglucano
transmisor más importante de la infección al hombre. Ade- Clave: D
más, la transmisión es posible sin mordedura, basta un con-
tacto con mucosas o contacto con la orina o las heces de los Resolución Nº 124
murciélagos para el ingreso de éste virus mortal en personas
Tema: Lípidos
que no se atienden en el lapso de tiempo adecuado.
Relacionando adecuadamente las columnas:
Respuesta: enfermedad zoonótica componente principal de la cutícula
Clave: C que cubre las epidermis en los órga-
cutina I-c
nos aéreos de las plantas como hojas
Resolución Nº 120 y frutos

Tema: Sistema digestivo Es el principal lípido de reserva en


triglicérido II - b
los animales y las plantas
Según los datos que proporciona el docente del órgano a
estudiar: secreción de un jugo digestivo ácido (por el áci- Es una cera o "blanco de ballena";
do clorhídrico), la digestión inicial de proteínas asociada a está presente en las cavidades del
espermaceti III - d
cráneo del cachalote y en las grasas
la secreción de la proenzima pepsinógeno (forma inactiva
vascularizadas de todas las ballenas
de la pepsina) y la secreción de factor intrínseco de Castle,
el órgano a estudiar es el estómago. El palmitato de miricilo de éster es
Palmitato de
un componente principal de la cera IV - a
miricilo de abejas
Respuesta: estómago.
Clave: D
Respuesta: Ic, IIb, IIId, Iva
Resolución Nº 121 Clave: E

Tema: Fotosíntesis Resolución Nº 125


El fotosistema II (PSII) es un complejo de proteínas de Tema: Genética
membrana presente en las membranas de los sacos mem- Según los datos:
branosos de los cloroplastos, o tilacoides, de las plantas su- • Rossy (grupo B) x esposo (grupo B)
periores y las algas y que desempeña un papel fundamental • Supuesta hija de ambos Miriam (grupo A)
en la escisión de las moléculas de agua durante la fotosín- • CONCLUSIÓN 1: Miriam no es hija de ésta pareja
tesis. El PSII capta la energía luminosa para convertirla en
energía química y libera oxígeno en la atmósfera durante la • Jeko (grupo AB) x esposo (grupo O)
fotosíntesis. • Supuesto hijo de ambos Luca (grupo O )
• CONCLUSIÓN 2: Lucas no es hijo de ésta pareja
Respuesta: fotosistema II
Clave: E CONCLUSIONES
• Lucas es hijo de Rossy y esposo
Resolución Nº 122 • Miriam es hija de Jeko (AB) y esposo (ii )
• Es falso que el padre de Miriam es del grupo A
Tema: Expresión génica
La tabla muestra los codones del ARN mensajero y los ami- Respuesta: El padre de Miriam es del grupo A
noácidos que codifican. Nos dan las siglas de los siguientes Clave: A
aminoácidos Met - Thr - Fhe – Gly que corresponden a
metionina, treonina, fenilalanina y glicina respectivamen- Resolución Nº 126
te. Verificando en la tabla el ARN mensajero que permite
Tema: Evolución
sintetizar el péptido en mención es AUG, ACG , UUC , GGA.
La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo.
Es el proceso a través del cual los organismos mejor adapta-
Respuesta: AUG, ACG , UUC , GGA.
dos desplazan a los menos adaptados mediante la acumu-
Clave: C
lación lenta de cambios genéticos favorables. En el caso de
las jirafas una explicación acorde con la selección natural es
Resolución Nº 123 que las jirafas eran originalmente muy variadas, algunas de
Tema: Célula procariota cuellos cortos y otras con cuellos más largos; éstas tenían
Escherichia coli es una bacteria que forma parte de la mi- mayor disponibilidad de alimento puesto que alcanzaban
crobiota del tracto gastrointestinal humano. Es un bacilo las hojas más altas de los árboles a diferencia de las jirafas
gramnegativo abastonado anaerobio facultativo, con doble con cuellos cortos por lo que eran los “aptos” a la evolución.
membrana, una capa delgada de peptidoglucano en el es-
pacio periplásmico y con lipopolisacáridos sobre la mem- Respuesta: Charles Darwin
brana externa. La mayoría son inofensivas y desempeñan Clave: E

20

También podría gustarte