Está en la página 1de 2

 

Página 1

FORMATO Código: PS-001.F01

 Versión: 02
 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN
IDENTI FICACIÓN DE PELIGRO
PELIG RO Y EVALUACIÓN DE RIESGO
Fecha: 28/01/2014

RAZÓN SOCIAL:

 ÁREA ANALIZADA   MONTACARGAS FECHA DE REGISTRO 8/29/2014 PUESTOS INVOLUCRADOS SUPERVISORES / OPERARIOS CALIFICADOS PARA MANEJAR EL MONTACARGAS

EVALUACIÓN DEL RIESGO


IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CONTROLES IMPLEMENTADOS SITUA
ITUACI
CIÓ
ÓN INCI
INCIDE
DEN
NCIA 
CIA  CONTROLES PROPUESTOS
  )
PROBABILIDAD  P
 I   )
  (   S
 I
  S  E  N
PELIGROS  A   O
 V
 N  A  D   )
 M   Ó  D   (  A   O
 V
 N
  Í   Ó  T   S  I  A  D   Í   Ó
(considerar actividades,  R  I  I   S   O  A  I  D   O  R  I  I
 T   C  T  I
  )   (   C  I  A   )  V  T   C
 E  A  I  A  D   O  E  A
 I   C  T   S   C F  L  I  I   C
 ACTIVIDAD TAREA ESPECÍFI
ESPECÍFICA 
CA  CÓDIGO DEL  parte de unade
el ambiente actividad,
trabajo,  N
  Ó
 N
  Ó
 N
 E
 R
 T  E
 T L OBSERVACIONES   O
  O
 I  A  A
 R
 E
 U
 N I
 E
  (
  O
 D  T
 I  I
 B
 I
 R  R
 I
 E   (
 T
 A
 N
  Ó
 N
  Ó
 N
 E
 R
 T  E
 T
RIESGO  I  I   G   S   O A  I  R  I  T  P  U   O   C  A   C  I  I   G   S   O L
instalaciones o equipos,   C   C  N  I
 N  R N  R  A
 N
  C
 N
  O
 I  N  X
  )   C N  T
  É
 A  B
  )   O
 P
 V
 E   O  I   C   C  N  I
 N
 A
 R N
 materiales, herramientas, EVENTO PELIGROSO / CONSECUENCIAS / DAÑO /  A  U  I  P  A   O  E E  E  Ó  F  A  U  I  P
 N  T  I   O  N  I  E  P   C  M   C
 A  R   S   G  I  N  T  I   O
RIESGO LESIÓN  I  I  E  M   S
 E  I  T   G   O  E I  R
 F
 I
  C   C I  P   S  N  I  I  E  M   S
 E
etc.)  M  T  D  D  R
 D E  T  U  R  R   O   (
 D  I
 L   (  E  E   G  M  T  D  D  R
 D E
 A  R  E  P  E  E  E  D  I  I  A
 I   S  U  M  E
  S  D  R  I   S
 L  U  L  L   S P  R   O  E   S  E   O
 D  D  D  E   S  L  U  L  L   S P
 E   S   O   O   O   C  P  E   S   O   O
 R   O
 P
 N  R  I  E X
 E  E  E   C
 I  R   O
 P
 T  R  E   C   C   C  T  R
 T  I  D   C E  I  I  D  T  I
 N  N  U   C  N  I  D  I  N  N  N  U
  O   Q  R   Í  D  D  D   O   Q
  C   O
 E  E  N
 N  N  N   Í   C   O
 E
  C  T   Í   Í   Í   C
  Í

Charlas cortas y capacitación en el uso y cuidado de


Accidente vehicular EPP's.
Vehículo en movimiento (atropello, volcadura, Fractura, contusione
contusiones,
s, El montacargas pasa por una inspección previa a su
MEC - 001 (Elevadores, camiones, etc.) choques con o contra lesiones, muerte uso por cada operador. Casco, zapatos de seguridad x x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
vehículos) IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de
montacargas.
Límite máximo de seguridad de 15km/h señalizado.

IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de


Golpeado por caída de carga Contusión, aplastamiento,
aplastamiento, montacargas.
MEC-010 Carga en movimiento Se está realizando progresivamente la nivelación x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
en movimiento traumasmo, muerte de lozas.
Personal operador califcado.

Se realizan exámenes médicos ocupacionales de


vigilacia.
FIS - 001 Ruido Exposición a ruido Malestar El mayor periodo de operación del montacargas es x x 1 3 1 1 1 1 1 NO
para maniobras donde no se genera ruido elevado.

Se realiza anualmente el monitoreo de exposición a


vibraciones de cuerpo entero.
Se está realizando progresivamente la nivelación
FIS - 003 Vibraciones Exposición a vibraciones Sensación de malestar
osteomuscular de lozas.el mayor empo de
Trabajo de corta duración, x x 1 3 3 1 2 1 2 NO
trabajo es para maniobra
maniobras.
s.
Se realizan exámenes médicos ocupacionales de
vigilacia.

Operación del
montacargas dentro del
terminal DQM
Casco, overol manga

FIS - 005 Radiación solar Exposición


radiación a Patología y
dermatológica Se ha en
solar dispuesto de un
cada puerta de bloqueador
ingreso al larga, lentes
seguridad de
de lunas x x 1 3 1 1 1 2 2 NO
ultravioleta ocular. terminal. oscuras, guantes,
tapanucas

IS-013 Instructivo de seguridad


 Atmósf
 Atmósfera
era peligro
peligrosa
sa al  para el
el uso de montacarg
montacargas.
as.
Exposición a
 MEC-01
 MEC-015
5 operar el equipo en Asfixia
Asfixia Todo trabajo de riesgo es x x 1 2 1 1 1 2 2 NO
atmósfera peligrosa
espacios confinados supervisado por el área de
seguridad.

IS-013 Instructivo de seguridad


 para el
el uso de montacarg
montacargas.
as.
Exposición a niveles
Es inspeccionado por el operador
inadecuados de Fatiga visual,
FI
FIS-
S-00
002
2 Il
Ilum
umin
inac
ació
ión
n in
inad
adec
ecua
uada
da antes de su uso, verificando las x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
iluminación / lesiones, muerte
luces del equipo.
atropello
Límite máximo de seguridad de
15km/h señalizado.

Todos los conductores del montacarga han sido


capacitados y califcados para operar el
montacargas.
En vigilancia se cuenta con el listado del personal
OTR - 006 Inexperiencia del trabajador Accidente Traumasmo, contusiones autorizado. x x 1 3 2 1 1 2 2 NO
IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de
montacargas.
La operación del montacargas amerita un permiso
previos por el Supervisor EHS.

 
 

Página 2

FORMATO Código: PS-001.F01

 Versión: 02
 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN
IDENTIFI CACIÓN DE PELIGRO Y EVALUACIÓN DE RIESGO
RIESG O
Fecha: 28/01/2014

RAZÓN SOCIAL:

 ÁREA ANALIZAD
ANALIZADA 
A   MONTACARGAS FECHA DE REGISTRO 8/29/2014 PUESTOS INVOLUCRADOS SUPERVISORES / OPERARIOS CALIFICADOS PARA MANEJAR EL MONTACARGAS

EVALUACIÓN DEL RIESGO


IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CONTROLES IMPLEMENTADOS SI
SITU
TUAC
ACIÓ
IÓN
N IN
INCI
CIDE
DENC
NCIA 
IA  CONTROLES PROPUESTOS
  )
PROBABILIDAD  P   )
 I
  (   S
 I
  S  E  N
PELIGROS  A   O  N  A  D   )
  Ó  D   (  A   O  N
  Í  V   Ó  T   S  M  A   Í  V   Ó
 I  I  I  D  I
(considerar actividades,  R  T
 I   S   O  A
  (   C
 D  A   )   O  R  T
 I
 E   C  I  T   )
 I  A
 I  D   O  V  E   C
CÓDIGO DEL  parte de una actividad,  N  N  I
 N  R
 A   C
 E   O  T
 A   S
 E  N F
  C I   O  T  L
 I  I
 R
 R
 I
 I
 T  N  N  I
 N  A
 R   C
 E
 ACTIVIDAD
 ACTIVIDAD TAREA ESPECÍFICA 
ESPECÍFICA  el ambiente de trabajo,   Ó   Ó  E  T  T L OBSERVACIONES   O  I  A  R  U   (
 E  D  I  B  E   (  A   Ó   Ó  E  T  T L
RIESGO  I  I   G   S   O A  I  R  I  T  P  U   O   C  A   C  I  I   G   S   O A
instalaciones
instalaciones o equipos,   C   C  N  I
 N  R N  R  A
 N
  C
 N
  O
 I  N  X
  )   C N  T
  É
 A  B
  )   O
 P
 V
 E   O  I   C   C  N  I
 N  R N
 materiales, herramientas,
herramientas, EVENTO PELIGROSO / CONSECUENCIAS / DAÑO /
CONSECUENCIAS  A  U  I  P  A   O  E   Ó
 E  F  A  U  I  P
 N  T  I   O  N  I  E  P   C  E  R I
 M   C
 A  R   S   G
  S  I  N  T  I   O
RIESGO LESIÓN  I  I  E  M   S  I  T   G   O  I   C I  P  N  I  I  E  M   S
 E  E   C
 F  E
etc.)  M  T  D  D  R
 D E  T  U  R  R   O   (
 D  I
 L   (  E
 D
 E
 I   G  M  T  D  D  R
 D E
 I   S  A  U  R  E  P  E  E  E  I  I   S  A
 M   S
 E  D  R
 L  U  L  L   S P  R   O  E   S  E   O
 D  D  D  E   S  L  U  L  L   S P
 E   S   O   O   O   C  P  E   S   O   O
 R   O
 P
 N  R  I  E X
 E  E  E   C
 I  R   O
 P
 T  R  E   C   C   C  T  R
 T  I  D   C E  I  I  D  T  I
 N  U   C  N  I  I  N  N  U
  O  N  R  D  D  D   Í   O  N
  O   Q   Í  D  N  N   O   Q
  C  E  E  N  N   C  E
  C  T   Í   Í   Í   C
  Í

Charlas cortas y capacitación en el uso y cuidado de


EPP's.
El montacargas pasa por una inspección previa a su
Accidente vehicular uso por cada operador.
Vehículo en movimiento (atropello, vvolcadura,
olcadura, Fractura, contusiones, IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de
MEC - 001 (Elevadores, camiones, etc.) choques con o contra lesiones, muerte montacargas. Casco, zapatos de seguridad x x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
MANEJO DEL
MONTACARGA vehículos) Límite máximo de seguridad de 15km/h señalizado
en el terminal y en el terreno.
El instructor de uso y manejo de montacargas está
cerfcado por el INFOCAP.

IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de


montacargas.
Carga en movimiento (residuos Golpeado por caída de carga Contusión, aplastamiento,
aplastamiento,
MEC-010 comunes y peligrosos) en movimiento traumasmo, muerte Se está realizand
realizando
o progresivamente la nivelación Casco, zapatos de seguridad x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
de lozas.
Personal operador califcado.

Contacto de la piel Guantes de seguridad,


Residuos peligrosos Charlas Cortas y capacitación en el uso
QUI - 002 con sustancias Irritación zapatos de seguridad, x x 1 2 2 3 2 1 2 NO
derramados y cuidado de EPP's.
Transporte de residuos tóxicas overol
peligrosos y comunes
hacia el punto de acopio Charlas Cortas y capacitación en el uso
del terreno de Respirador con
Residuos peligrosos Inhalación de Irritación y daño del y cuidado de EPP's.
Electrolima QUI - 003
derramados sustancias tóxicas tracto respiratorio Se realizan anualmente exámenes médicos
cartuchos contra x x 1 2 2 2 1 1 1 NO
vapores y gases
de vigilancia.

Charlas Cortas y capacitación en el uso


 Agentes biológicos
biológicos Transmisión de
enfermedades y cuidado de EPP's. Guantes de seguridad,
(Virus, bacterias, hongos Exposición a agentes Se realizan campañas de vacunación
BIO - 001
, etc) de los residuos  biológicos
infecciosas,
contra Hepatitis B.
zapatos de seguridad, x x 1 2 2 3 2 1 2 NO
infecciones, overol, Respirador
 peligrosos derramados El overol es lavado luego de su uso en
reacciones alérgicas.
esta tarea

Se realiza anualmente el monitoreo de exposición a


vibracione
vibracioness de cuerpo entero.
Sensación de malestar Trabajo de corta duración, el mayor empo de
FIS - 003 Vibraciones Exposición a vibraciones osteomuscular trabajo es para maniobras. x x 1 3 3 1 2 1 2 NO
Se realizan exámenes médicos ocupacionales de
vigilacia.

Casco, overol manga


Exposición a Patología larga, lentes de
Se ha dispuesto de un bloqueador
FIS - 005 Radiación solar radiación dermatológica y seguridad de lunas x x 1 3 1 1 1 2 2 NO
solar en la púerta 1 o puerta 2.
ultravioleta ocular. oscuras, guantes,
tapanucas

Accidente vehicular El montacargas pasa por una inspección previa a su


Vehículo en movimiento uso por cada operador.
MEC - 001 (Elevadores, camiones, combis, (atropello, vvolcadura,
olcadura, Fractura, contusiones, IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de Casco, zapatos de seguridad x x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
choques con o contra lesiones, muerte
autos, etc.) vehículos) montacargas.
Límite máximo de seguridad de 15km/h señalizado.

Se realizan exámenes médicos ocupacionales de


vigilacia.
FIS - 001 Ruido Exposición a ruido Malestar El mayor periodo de operación del montacargas es x x x 1 3 2 2 2 1 2 NO
para maniobras donde no se genera ruido elevado.

Manejar uera del


terminal, hacia el grio
Se cuenta con un plan de
emergencias en donde se contempla
 Asalto fuera del
del Traumatismo, la respuesta en caso de asalto.
OTR - 003 Accidente x x 1 1 1 2 1 4 4 NO
terminal contusiones, muerte.
contusiones, Se cuenta con agente policial en la
 puerta N°2, la cual está a media
cuadra del grifo.

Se ha incluido en los instrucvos de seguridad el


FIS - 005 Radiación solar Exposición a radiación Patología dermatológica y uso de bloqueador solar. Bloqueador
overol, solar,
guantes, tapacasco,
nuca, x x 1 3 1 1 1 3 3 NO
ultravioleta ocular. Se sensibiliza al personal en uso del bloqueador. lentes de lunas oscuras
El empo de manejo es de periodo corto.

IS-013 Instrucvo de seguridad para el uso de


Abastecimiento de Material inamable montacargas.
combusble LOC-001 (abastecimiento de combusble)
(abastecimiento Incendio Quemaudras, muerte Prohibido generar chispas o uego cuando se está x x x 1 3 2 1 1 4 4 NO
cargando de combusble el equipo.

FIRMA DEL JEFE DE EHS FIRMA DEL JEFE DEL ÁREA

También podría gustarte