Está en la página 1de 2

1.

Defina: “Desarrollo económico” Es una condición social, en la cual las necesidades


auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y
sistemas naturales.
5. Defina: “subdesarrollo económico” Se define como el atraso de un país o región que
no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales).
Enuncie por lo menos tres características de dependencia de los países en
subdesarrollo:
1. Bajos niveles de inversión extranjera
2. Endeudamiento externo
3. Déficit de la balanza comercial
10. Enuncie por lo menos tres características de los países subdesarrollados:
1. Elevado índice de desempleo
2. Baja renta per capital
3. Elevado índice de corrupción
11. Defina crecimiento económico: Se refiere al incremento porcentual del Producto
Bruto Interno de una economía en un periodo de tiempo.
12. ¿Si hay crecimiento económico implica que también hay desarrollo económico? Si,
No, ¿Por qué? Sí, porque mediante más crece hay más mejoras para el desarrollo.
13. ¿Qué diferencia hay entre “PIB” y “PIB per cápita”? descríbala. El PIB es el
producto interno bruto, y el PIB per cápita es la producción por persona.
21. ¿Qué acciones son necesarias de cumplir por las actuales generaciones para
garantizar la sostenibilidad de los satisfactores? Erradicar la pobreza extrema y el
hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los sexos y
la autonomía de la mujer, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna,
combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad
del medio ambiente, fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
22. Mencione por lo menos tres características de un desarrollo sostenible. Mantener y
mejorar el sistema ambiental mejorar la calidad de vida con equidad usar eficiente y
eficazmente todos los recursos naturales humanos y tecnológicos.
23. ¿Enuncia el significado de costo de oportunidad? El coste (imaginario o ficticio).
26. De una definición de desarrollo humano(DH). Es la adquisición por parte de los
individuos comunidades e instituciones de mejores condiciones de vida.
28. ¿Qué implica: "mejor calidad de vida"? 1.Mejor educación (acceso al conocimiento)
2. mejor salud bienestar y larga vida 3. mejores condiciones de vida (facilidad de
acceso a mejores fuentes de empleo o inversión de los recursos propios).
31. ¿Qué se requiere para que haya crecimiento económico en una nación? un buen
ritmo decrecimiento del trabajo, dotación abundante de recursos naturales,
disponibilidad de ciencia y tecnología al servicio dela comunidad, recursos humanos
calificados, capacidad para administrar con eficiencia y eficacia estos factores.
33. Según algunos economistas modernos el crecimiento económico no depende solo
del crecimiento de los factores productivos. ¿De qué otros elementos hablan estos
autores? estabilidad política, incremento de ahorro inversión, también el incremento
transitorio en el crecimiento y uno permanente en el ingreso per cápita.
40. ¿Qué significa dependencia económica? es una situación en la que la producción y
riqueza de algunos países está condicionada por el desarrollo y condiciones
coyunturales de otros países a los cuales quedan sometidas.
41. ¿Cuáles son las barreras por las que los PMD, no logran romper el esquema de
comunicación al exterior? Los países menos desarrollados poseen tres círculos
viciosos el Cultural, el demográfico y el económico, conectados entre sí y que se
realimentan mutuamente.

También podría gustarte