Está en la página 1de 3

Reflexiones Éticas desde de la Mujer

SESIÓN 2 FACILITADORA DE UNIDAD


Nuestra ética expone nuestras cualidades
Desarrollo personales en favor de la unidad conyugal y
Temático: familiar

Pastora Mercedes Esther Cajo Guillen

Comprender que debemos garantizar la unidad.


Impulsar nuestro crecimiento personal al enriquecer la unidad.

DIOS ME HABLA: Mateo 19:6 Así que no son ya más dos, sino una sola
carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre

CONECTATE
INTRODUCCIÓN:

El proyecto en el que nos embarcamos como mujer al unirnos con el hombre es para
construir la persona conyugal

1. SOMOS HABILITADAS PARA VIVIR EN PLENITUD (Génesis 1:28)

Nuestra conducta ética es impulsar constantemente la productividad, el desarrollo; el


constante crecimiento fundado en el hecho que el impulso de crecer, desarrollar y madurar
es la manifestación de la bendición divina en nosotros como humanas y como hijas de Dios
(Génesis 1:28; 9:1; Efesios 1:3)

Somos activas, teniendo siempre responsabilidad de crecer, gracias a la fuerza de la bendición


con la finalidad de alcanzar realización, plenitud sobre todo lo que se nos entregó a nuestro
cargo.

Llevamos en nuestro interior como motor, la bendición, que la vamos desplegando desde la
fecundidad en toda área de la existencia, reproduciendo abundantemente cada área,
expandiéndonos generando impacto en otras latitudes de la vida, para dominar y gobernar
administrando la potencialidad de todo en lo que ponemos nuestra mano laboriosa.

Reconocemos que gozamos de la


bendición al igual que nuestro esposo
y que somos impulsoras del
cumplimiento de esta bendición

Por Pra. Mercedes Esther Cajo Guillen


Reflexiones Éticas desde de la Mujer

2. GARANTIZAMOS LA UNIDAD DE LA VIDA CONYUGAL

Nos unimos con el fiel propósito de vivir en unidad (Génesis 2:24) y como mujeres habilidosas
actuamos en todo tiempo apropiadamente edificando nuestra vida conyugal y familiar
(Proverbios 14:1). Como ayuda idónea somos el soporte emocional del esposo, lo
enriquecemos desde nuestras virtudes y cualidades, lo complementamos formando un gran
equipo. Con nuestras facultades femeninas anticipamos riesgos para alertar y proteger al
esposo, somos confiables, amigables, leales, inversoras, nos entregamos plenamente y somos
motivo de gloria, honor y engrandecimiento de nuestro esposo (Proverbios 31:11-16).
Aportamos soluciones y avances ante cualquier circunstancia.

Nuestro trato y nuestro hablar es una


fuerza facilitadora de la unidad
conyugal que impulsa a nuestro esposo
a apoyarse en nosotras

3. SER LA QUE ESTA AL LADO DEL ESPOSO (Génesis 2:18)

Ser la ayuda idónea es proveer valerosa, vital fuerza y asistencia constante al esposo, ya que
ayuda significa que somos fuerza, protección y sostenimiento en todas las áreas de la vida del
varón.

Y no se establece en ninguna parte de Génesis 2 como debería de aplicar y expresar su fuerza


y ayuda la primera mujer hacia su esposo, por ello se requiere sabiduría, habilidad para obrar
con precisión generando una imagen de admiración del esposo hacia nosotras al vernos que
somos disciplinadas, organizadas, administradoras de los recursos; haciéndolos rentables,
desarrollando hábitos de vida familiar que acojan día a día al cónyuge provocando en sus
corazón seguridad, confianza y paz; así como en todo nuestro hogar. Aportamos a la unidad
al estar siendo el soporte emocional y espiritual de nuestro esposo.

Mostrar ayuda de nuestro esposo, significa ser tierna pero firme de carácter y determinación
para responder apropiadamente afirmando la unidad conyugal, apoyándose en Dios no en
nuestra fuerza para enfrentar y manipular. Actuar con una actitud de calma, serenidad y
tranquilidad. Permaneciendo quieta, firme y en paz, afirmando al esposo de manera que se
sienta respetado, admirado y valorado.

Por Pra. Mercedes Esther Cajo Guillen


Reflexiones Éticas desde de la Mujer

4. NUESTRA CUALIDADES ESTAN AL SERVICIO DEL BIEN COMÚN FAMILIAR

La mejor descripción de la conducta y vida ética de nosotras, se halla en Proverbios 31:10-


27; en ella vemos las siguientes características:

a. Confiable y amigable (Proverbios 31:11)


b. Leal, trabajadora y entusiasta (Proverbios 31:12-13)
c. Laboriosa, habilidosa, alerta, misericordiosa (Proverbios 31:14-15)
d. Inversora, que no escatima esfuerzo; productiva, atenta (Proverbios 31:16-19)
e. Compasiva, protectora, creativa (Proverbios 31:20-22)
f. Honradora, da resultados, prudente (Proverbios 31:23-27)

REFLEXIONANDO

1. Que crees, que debes hacer para mejorar tu vida personal


2. Que acciones puedes hacer para enriquecer la unidad de tu vida conyugal
3. Que consejo practico puedes dar para producir en tu cónyuge la confianza de buscar tu
ayuda

Por Pra. Mercedes Esther Cajo Guillen

También podría gustarte