Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD REGIONAL DE GUATEMALA

Facultad: Ciencias Economía.


Carrera: Administración de Empresas.
Curso: Administración I
Licenciada: Sifredo Flores
Semestre: Tercero.

"Tipos de Organigrama"

Wilmer Alejandro Real Alvarez 2225138

Fecha de Entrega: 29/04/202

1
Índice

Introducción ................................................................................................................................................. 3
Tipos de Organigrama .................................................................................................................................. 4
Organigrama Funcional ............................................................................................................................. 4
Organigrama vertical o lineal .................................................................................................................... 4
Organigrama Horizontal............................................................................................................................ 5
Organigrama Matricial .............................................................................................................................. 5
Estructura Jerárquica ................................................................................................................................ 6
Organigrama mixto ................................................................................................................................... 6
Organigrama Circular ................................................................................................................................ 7
Organigrama microempresa ..................................................................................................................... 7
Conclusiones ................................................................................................................................................. 8
Bibliografía.................................................................................................................................................... 9

2
Introducción

En los tipos de organigramas son reflejados los más importantes, el cual son 8 de ellos,
para las empresas estos organigramas son muy importantes ya que son utilizados de
una manera progresivamente frecuente, cada empresa tiene su forma y su manera de
ejecutar cada organigrama, ya que todo depende de que tipo de personal tengan y de
cuantas personas sean, los organigramas ayudan a poder saber la manera en que está
estructurada una empresa.

Los diferentes tipos de organigramas no se limitan a reflejar las cadenas de mando


existentes en la organización, sino que incluyen también las funciones asignadas a cada
miembro de la empresa.

De este modo, cada tipo de organigrama logra que se agilicen notablemente las tareas
de coordinación y supervisión, al tiempo que se dispone de una imagen global y
actualizada de los recursos humanos disponibles.

3
Tipos de Organigrama

Hay distintos tipos de organigramas en una empresa, pero siempre son una
representación gráfica de la estructura organizacional que rige en la compañía.
Generalmente, se articula a modo de esquema y se establecen todas las relaciones
jerárquicas existentes en la compañía, distinguiendo entre áreas de
responsabilidad, departamentos o equipos de trabajo, por ejemplo.
Los diferentes tipos de organigramas no se limitan a reflejar las cadenas de mando
existentes en la organización, sino que incluyen también las funciones asignadas a cada
miembro de la empresa.
De este modo, cada tipo de organigrama logra que se agilicen notablemente las tareas
de coordinación y supervisión, al tiempo que se dispone de una imagen global y
actualizada de los recursos humanos disponibles.

Organigrama Funcional
Este sistema de representación sobresale como uno de los tipos de organigrama de una
empresa que mejor responden al objetivo de promover la productividad de la plantilla. Es
mucho más sencillo comprobar si cada agente ha cumplido sus funciones y detectar las
principales áreas de mejora.

Organigrama vertical o lineal


El diagrama vertical es uno de los más sencillos que pueden implementarse y puede
servir para definir mejor los planes de carrera y las opciones de promoción interna. Los

4
empleados saben en todo momento a qué niveles pueden ascender y el departamento
de RR. HH. puede responder más rápidamente ante cualquier baja sobrevenida.

Organigrama Horizontal
La disposición lateral de este tipo de organigrama genera la sensación de que todas las
áreas del negocio comparten una serie de objetivos comunes, facilitando
la colaboración entre los agentes que se sitúan al mismo nivel. De igual modo, se
relativizan las jerarquías, lo cual puede fomentar una cultura interna más abierta a la
participación de toda la plantilla.

Organigrama Matricial
El nombre de este tipo de organigrama se explica por el hecho de que todas las líneas
convergen en la misma matriz, esto es, la cúpula de la empresa, que es el único nivel

5
jerárquico que prevalece visualmente sobre el resto. A partir de ahí, las relaciones tanto
interdepartamentales como dentro de la misma área se articulan de manera fluida y
cohesionada.

Estructura Jerárquica
Entre los distintos tipos de organigramas con formato vertical, el diagrama jerárquico se
basa exclusivamente en las cadenas de mando existentes en la empresa. Se trata de
un sistema de representación que define claramente ante quién debe responder cada
empleado.

Organigrama mixto
Las áreas de la empresa se distribuyen de manera vertical mientras que los
departamentos y los cargos equivalentes se distribuyen horizontalmente. Este tipo

6
de organigramas son particularmente útiles para las empresas de mayor tamaño o
que cuenten con un buen número de divisiones en su negocio.

Organigrama Circular
Este modelo no permite desplegar una gran cantidad de información, puesto que ello le
restaría funcionalidad, pero sí que segmenta las áreas del negocio y vincula cada una de
ellas con sus divisiones y funciones más relevantes.
Gracias al software de organigrama empresarial, es posible configurar un sistema
circular totalmente adaptado a la estructura organizativa de la compañía.

Organigrama microempresa
Aunque no se cuente con una gran plantilla, cuando existen diferentes empleados o
subordinados, siempre resulta útil para la gestión del día a día definir de manera visual
las responsabilidades de cada área o las funciones que hay que cumplir. Esto puede

7
ayudar a la administración diaria, aunque sea una misma persona la que realiza varias
de estas tareas.

Conclusiones

1- Los organigramas son partes fundamentales para una empresa ya


que de esta manera se ve reflejada la manera en que están los
puestos de trabajo, o en este caso la manera de ver a quien dirigirse
a la hora de un problema.

2- Existen varios tipos de organigramas el cual cada empresa se ven


reflejados a ejecutarlos de la manera el cual este estructurada la
empresa.

8
Bibliografía

https://www.bizneo.com/blog/tipos-de-organigramas/

También podría gustarte