Está en la página 1de 4

CASOS CLINICOS ENFERMEDAD PERIODONTAL

1.- Paciente masculino de 19 años de edad acude a la consulta odontológica presentando


ausencia de las unidades dentarias 31-41-33 y 43 y al aplicar la sustancia reveladora de
placa bacteriana se observan pigmentadas las superficies vestibulares de los primeros
molares superiores derechos e izquierdo, superficies palatinas de las unidades dentaria
superiores, superficies linguales de los primeros y segundos premolares derechos e
izquierdos. Calcule el índice de O´Leary o control de placa.

Índice de O´Leary:
Cantidad de superficies teñidas X 100 22 x 100 2200
_______________________________ = _________ = _____ = 19,64% (Buena higiene)
Total de superficies presentes (UD) 112 112

2.-Paciente masculino de 14 años de edad acude a la consulta odontológica presentando


inflamación a nivel de la encía adherida en las UD# 14, 13, 21, 22, 12, 11 Y 25 e
inflamación de la encía papilar en UD # 26 y 16. A su vez, se aprecia materia alba en 2/3
vestibulares de la UD #11, 26,36, 41 y 46. Cálculo dental en 1/3 de la superficie vestibular
de la UD # 41 y 11 y en 3/3 de la superficie lingual de la UD# 46 y en 2/3 de la superficie
palatina de la UD #26. Represente gráficamente y calcule el índice de PMA e IHOS.

IMA: 0.66 IC: 0.66

IHOS: 1.32
Discreta higiene bucal
PMA = ∑ de los valores 3+3+3+3+3+1+1 17
____________________________ = _____________________ = ____ = 2.12
N° de dientes presentes estudiados 8 8

3.-Paciente femenino de 20 años de edad acude a la consulta odontológica en donde se


observa inflamación de la encía adherida en UD# 11, 12 21, 24 y 33, en la encía marginal
de UD# 11, 12, 21, 22, 23, 26, 27 Y 43 y encía papilar 13, 12, 16, 41 y 26, el resto de las
unidades no presentan inflamación. Calcule el PMA del paciente.

PMA =

∑ de los valores 3+3+3+2+2+2+2+2+2+1+1+1+1 25


___________________________ = __________________________ = ____ = 3,12
N° de dientes presentes estudiados 8 8

4.- Paciente masculino de 18 años de edad acude a la consulta odontológica mediante la


revisión se observa inflamación de la encía adherida en UD# 16, 23, 24 y 23, encía
marginal de UD# 11, 21 Y 43 y encía papilar 13, 12, 41 y 26, el resto de las unidades no
presentan inflamación; caries en UD # 13, 35, 46 Y 11, restauraciones defectuosas UD #
42, 38 Y 23 y obturaciones. De igual forma, presencia de materia alba en 2/3 de las
superficies vestibulares y palatinas de las UD #14,15,12,25,26 Y 16; 1/3 de las caras
linguales de las UD #35, 45, 41 y 36 y en 3/3 en la superficie vestibular de la UD #46.
Cálculo dental en 3/3 de las superficies vestibulares de las UD # 11, 21 Y 28, 1/3 de las
caras vestibulares de las UD# 36 Y 46 y en 2/3 de la superficie vestibular de las UD # 41
Y 45. Represente gráficamente y calcule el IHOS y el PMA del paciente.

IMA: 1 IC: 0.5


IHOS: 1.5
Discreta higiene bucal
PMA = ∑ de los valores 3+3+2+2+1+1+1 13
____________________________ = _____________________ = ____ = 1.62
N° de dientes presentes estudiados 8 8

5. Durante un estudio epidemiológico realizado por los estudiantes de la Universidad José


Antonio Páez, entre los meses de enero-marzo del 2019, se estudió el nivel de prevalencia
de las enfermedades periodontales en la comunidad Las Flores. Edo. Carabobo, en donde
se obtuvo: VER RESULTADOS EN TABLA Nº 1. SEGÚN ESTOS DATOS
ELABORE:

3.1 Índice de Higiene Oral Simplificado distribuido según el sexo


3.2 Índice de PMA distribuyendo a la población por sexo.

NOMBRE Y PMA
Edad Sexo
APELLIDO MA C
1 Carolina Paez 10 F 0.3 0.83 0
2 Jorge Velasquez 16 M 1,5 1 0
3 Michelle Torres 21 F 1,5 0,83 1
4 Ricardo Ohoa 13 M 0,2 0,17 0,30
5 Alejandra García 28 F 1 0,17 0
6 Julieta Gomez 18 F 1,2 0,33 1
2
7 Paola Gonzalez 12 F 1,3 0,83
Guillermo 0.25
8 Rodriguez 10 M 0,3 0
9 Jose Vera 10 M 1,8 2, 50 2.75
10 Patricia Rivero 11 F 0,5 0,67 0,50
11 Johana Paredes 14 F 1,5 1,67 1
12 Veronia Reyes 25 F 0,2 1,67 0,25

3.1.- Índice de Higiene Oral Simplificado distribuido según el sexo

IHOS /
n ∑MA IMA ∑C IC IHOS
SEXO
F 8 7.5 0.93 7 0.87 1.8

M 4 3.8 0.95 3.67 0.91 1.86

TOTAL 12 11.3 0.94 10.67 0.88 1.82


3.2 Índice de PMA distribuyendo a la población por sexo.

IPMA /
n ∑PMA IPMA
SEXO
F 6 5.25 0.87

M 2 0.30 0.15

TOTAL 8 5.55 0.69

6. Entre los meses de Enero-Marzo se realizó un levantamiento epidemiológico por parte


de los estudiantes de la Universidad José Antonio Páez, en la comunidad del Paito en el
Edo. Carabobo, con el fin de conocer la prevalencia de las periodontopatías en dicha
población, donde obtuvimos los siguientes resultados. REALICE:
- Cuadro IHOS distribuyendo a la población según el grupo etario

IHOS
n ∑MA IMA ∑C IC IHOS
Edad

10-15 años 25 39.35 1.57 25.83 1.03 2.60

16-20 años 16 8.53 0.53 9.02 0.56 1.09

TOTAL 41 47.88 1.16 34.85 0.85 2.01

NOMBRE Y APELLIDO: Dannacelys García


C.I. 28.439.849
SECCIÓN: 107OA

También podría gustarte