Está en la página 1de 20

Nombre de la empresa contratista CÓDIGO:

REVISIÓN: LOGO CONTRATISTA

SEGUIMIENTO ACTIVIDADES AMBIENTALES


FECHA DE REVISIÓN:

OBRA O PROYECTO Descripción del proyecto a ejecutar PERIODO DEL INFORME: Fecha 01- 30

INTERVENTORIA CLIENTE AIR-E - CARIBE SOL

CORREGIMIENTO MUNICIPIO: DEPARTAMENTO ATLÁNTICO

GESTION SOCIAL

Descripción de las actividades de gestión social

GESTION AMBIENTAL

ACTIVIDADES EJECUTADAS

Descripción de las actividades de gestión ambiental

1.1 CONTRATACIÓN DE MANO DE OBRA LOCAL

OPERATIVOS NO FORMADOS LOCAL (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

OPERATIVOS FORMADOS LOCAL (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

TIPO PERSONAL FORMADOS PERSONAL NO FORMADO TIPO CONTRATACIÓN DELIMITE


OPERATIVOS OPERATIVOS
FORMADOS NO FORMADOS MANO DE OBRA
(PERSONAS) (PERSONAS)
1
0.9
LOCALES 0 0 LOCALES #DIV/0! #DIV/0! 100%
0.8
0.7

REGIONALES 0 0 0.6REGIONALES #DIV/0! #DIV/0! 100%


0.5
0.4
FORÁNEO 0 0 FORÁNEO #DIV/0! #DIV/0! 100%
0.3
0.2
TOTAL 0 0 0.1 TOTAL #DIV/0! #DIV/0!
0 0 0 0 0 0
0

1.2 EDUCACIÓN AMBIENTAL

CANTIDAD DE CHARLAS/CAPACITACIONES (UN) MES: 0 DESCRIPCIÓN: Capacitaciones y/o charlas generales socioambientales

CANTIDAD DE CHARLAS/CAPACITACIONES (UN) ACUM: 0

FECHA TEMA DESCRIPCIÓN DURACIÓN (H) PARTICIPANTES TOTAL HORAS CAP.

0 0 0

0.00 0 0

0.00 0 0

0.00 0 0

0 0 0

0.00 0 0

0 0 0

0.00 0 0

TOTAL HORAS HOMBRE CAPACITACIÓN 0.00

1.3 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

MATERIAL REQUERIDO PARA: CONCRETOS RELLENOS OTRO CUAL?:

TIPO DE MATERIAL PERMISO AMBIENTAL PERMISO MINERO CANTIDAD (m3) NOMBRE FUENTE DE MATERIAL UBICACIÓN

NA NA NA NA NA NA

NA NA NA NA NA NA

Nota: NO SE REAIZARON ACTIVIDADES DONDE SE REQUIERAN ESTOS MATERIALES

1.4 GESTIÓN DE RESIDUOS

RESIDUOS SÓLIDOS GESTIONADOS/GENERADOS (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

RESIDUOS LÍQUIDOS GESTIONADOS/GENERADOS (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

TRATA
GENER DO/ ALMACE
CÓDIGO TIPO DE RESIDUO SÓLIDO/LÍQUIDO ADO GESTIÓN DE RESIDUOS
DISPUE NADO SÓLIDOS (Kg)
RESIDUO SÓLIDO
(KG) STO (KG)
1
Orgánico 0 (KG) 00.8 0.0 GENERADO 0.0
Ordinarios 0 00.6 0.0 DISPUESTO 0.0
0.4 ALMACENAD
Plástico, papel, cartón, vidrio 0 00.2 0.0 0.0 00.00 00.0 00.0 00.00 000.0 000.00.0
000.0 0 0 O 0 000.0 00.0
0 00 000.0
Madera 0 0 0 0.0 RESIDUOS LÍQUIDOS
o s rio a ra s os 3) 3) 3) les
nic 0.0 ar
io er ar le
ad (m s (m s ( m cia0.0
Chatarra 0 0 gá vid ad GENERADO at cia
Or din n, M Ch pe a m in cos le ica sp
e
Or tó Es nt ti ria
Peligrosos y Especiales 0 0 0.0 ar DISPUESTO
s y l co és st uí
m yE 0.0
,c m du s
el so
ALMACENAD a Do s In s Q oso
Suelo/Vegetal contaminados 0 ap 0.0 ro et ia r
0 ,p e ligO e g os o nc elig ) 0.0
o P V id id a
c / u u st p 3
Residuos Líquidos Domésticos (m3) 0 0 lásti 0.00 u elo s Líq s Líq e Su idos (m
P S uo uo s d íqu
Residuos Líquidos Industriales (m3) 0 0 0.0 esid esid uo os l
R R sid u
Residuos de Sustancias Químicas (m3) 0 0.0 Re e sid
0 R
Residuos líquidos peligrosos y Especiales 0 0 0.0
(m3) GENERADO (KG) TRATADO/DISPUESTO (KG) ALMACENADO (KG)

TRATADO/
GENERADO (Kg) TIPO DE TRATAMIENTO/ ALMACENADO PRESTADOR DEL
ITEM TIPO DE RESIDUO SÓLIDO DISPUESTO (Kg) - PERMISOS AMBIENTALES
- (m3) DISPOSICIÓN (Kg) - (m3) SERVICIO
(m3)

1 Orgánico 0 0 0

2 Ordinarios (M3) 0 0 0

3 Plástico, papel, cartón, vidrio 0 0 0

4 Madera 0 0 0

5 Chatarra (kg) 0 0 0

6 Peligrosos y Especiales 0 0 0

7 Suelo/Vegetal contaminados 0 0 0

8 Residuos Líquidos Domésticos (m3) 0.000 0.000 0

1 de20
Nombre de la empresa contratista CÓDIGO:

REVISIÓN: LOGO CONTRATISTA

SEGUIMIENTO ACTIVIDADES AMBIENTALES


FECHA DE REVISIÓN:

OBRA O PROYECTO Descripción del proyecto a ejecutar PERIODO DEL INFORME: Fecha 01- 30

9 Residuos Líquidos Industriales (m3) 0 0 0

10 Residuos de Sustancias Químicas (m3) 0 0 0

11 Residuos líquidos peligrosos y Especiales (m3) 0 0 0

KG RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS 0.0 KG RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS 0.00

M3 RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS 0.000

2 de20
Nombre de la empresa contratista CÓDIGO:

REVISIÓN: LOGO CONTRATISTA

SEGUIMIENTO ACTIVIDADES AMBIENTALES


FECHA DE REVISIÓN:

OBRA O PROYECTO Descripción del proyecto a ejecutar PERIODO DEL INFORME: Fecha 01- 30

1.5 GESTIÓN MATERIAL DE DESCAPOTE - EXCAVACIÓN - ESCOMBROS SUBESTACIÓN UNIÓN

VOLUMEN DE MATERIAL DE DESCAPOTE DISPUESTO/ VOLUMEN DE DESCAPOTE GENERADO (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

VOLUMEN DE MATERIAL EXCAVADO DISPUESTO / VOLUMEN DE MATERIAL EXCAVADO (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

VOLUMEN DE ESCOMBROS DISPUESTO / VOLUMEN DE ESCOMBROS GENERADOS (%): #DIV/0! DESCRIPCIÓN:

GESTIÓN DESCAPOTE - EXCAVACION - ESCOMBROS (Kg)


1
0.9 DISPUE ALMAC
TIPO DE MATERIAL SOBRANTE GENERADO (m3) STO
0.8
ENADO
(m3) (m3) DESCAPOTE EXCAVACIÓN ESCOMBROS
0.7 GENERA
Descapote (m3) 0.00 0 0 GENERADO GENERADO
0.6 DO 0.0 0.0 0.00
0.5 DISPUE
Material sobrante de excavación (m3) 0 0 0 DISPUESTO DISPUESTO
0.4 STO 0.0 0.0 0.00
ALMACE ALMACENAD
Escombros (m3) 0.3 0 0 0 0.0 0.0 ALMACENADO 0.00
NADO O
0.2
0.1 0.00 0 0 0 0 0
0
Descapote (m3) Material sobrante de excavación (m3) Escombros (m3)

GENERADO (m3) DISPUESTO (m3) ALMACENADO (m3)

GENERADO ALMACENADO
ITEM TIPO DE MATERIAL SOBRANTE DISPUESTO (m3) DONDE DONDE PERMISO PROPIETARIO / AMBIENTAL
(m3) (m3)

1 Descapote (m3) 0.0 0.0 0.0

2 Material sobrante de excavación (m3) 0.0 0.0 0.0

3 Escombros (m3) 0 0 0

1.6 MANEJO DE RECURSOS NATUTALES

ENERGIA

MES CONSUMO KV

ENERO 0 GRAFICO CONSUMO MENSUAL (Kv)


1
FEBRERO 0

MARZO 0

ABRIL

MAYO
1
JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE
0 0 0
NOVIEMBRE 0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
DICIEMBRE

PROMEDIO ANUAL 0.0

AGUA POTABLE

AGUA POTABLE: CONSUMO NOMBRE DEL PROVEEDOR: LICENCIA No:

CANTIDAD (m3): 0.0000 TIPO DE USO:

AGUA INDUSTRIAL

AGUA USO INDUSTRIAL: NOMBRE DEL PROVEEDOR: LICENCIA No:

CANTIDAD (m3): 0.0000 TIPO DE USO:

1.7 FLORA Y SUELO

PERMISO
MANEJO COBERTURA VEGETAL /INTERVENCIÓN (%): APROVECHAMIENTO:

COBERTURA VEGETAL /USOS SUELO: ARBOLES RASTROJO PASTOS CULTIVOS

COBERTURA VEGETAL ARBOL AISLADO (Unidad) RASTROJO (Ha) PASTOS (m2) CULTIVOS (Ha) DESCRIPCIÓN

TOTAL INTERVENIDAS 0 0 0 0

TOTAL RECUPERADAS 0 0 0 0

MANEJO DE SUELO ORGÁNICO: SI NO N.A.

MEDIDAS DE MANEJO:

COMPENSACIÓN FORESTAL: SI NO N.A. SITIO DE SIEMBRA:

DENSIDAD DE SIEMBRA
ESPECIE CANTIDAD DE ÁRBOLES (Un) ÁREA (Ha) DESCRIPCIÓN
(árboles/Ha)

0 0

MEDIDAS DE MANEJO: NO APLICA COMPENSACIÓN FORESTAL-DEBIDO A QUE EN EL ÁREA NO SE CONTEMPLA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

GENERACIÓN DE MADERA: SI NO N.A. CUAL?:

GENERADO POR PERMISO AMBIENTAL ENTREGADO A CANTIDAD (m3) USO

VOLUMEN TOTAL

SUMINISTRO DE MADERA: SI NO N.A. CUAL?:

PROVEEDOR PERMISO AMBIENTAL PERMISO DE MOVILIZACIÓN CANTIDAD (m3) USO

OBSERVACIÓN: NO SE REALIZAN ACTIVIDADES QUE REQUIERAN SUMINISTRO DE MADERA

1.8 FAUNA

TRASLADO Y REUBICACIÓN DE FAUNA: SI NO N.A.

ESPECIES EN CATEGORÍA DE AMENAZA

ESPECIE NO AMENAZADA CANTIDAD INDIVIDUOS DESCRIPCIÓN TRASLADO Y REUBICACIÓN


EN PELIGRO VULNERABLE
EN PELIGRO (EN)
CRÍTICO (CR) (VU)

MEDIDAS DE MANEJO:

OBSERVACIONES

NÚMERO ANEXOS/SOPORTES

Anexo 1

Anexo 2

3 de20
Nombre de la empresa contratista CÓDIGO:

REVISIÓN: LOGO CONTRATISTA

SEGUIMIENTO ACTIVIDADES AMBIENTALES


FECHA DE REVISIÓN:

OBRA O PROYECTO Descripción del proyecto a ejecutar PERIODO DEL INFORME: Fecha 01- 30

Anexo 3

Anexo 4

ELABORADO POR:

NOMBRE: NOMBRE:
CARGO: CARGO:

EMPRESA: EMPRESA:

4 de20
SEGUIMIENTO
CONTRATISTA

PERIODO EVALUADO

PROYECTO

NOMBRE DE LA
PERSONA QUE HACE
SEGUIMIENTO A LOS
INDICADORES

FIRMA

NO. PROGRAMA META INDIC

MANEJO PARA L

Recolectar y disponer "kg de residuos ordinarios dispuestos


adecuadamente el 100% de los
residuos ordinarios

Recolectar y disponer "kg de residuos peligrosos dispuestos


1 adecuadamente el 100% de los
residuos peligrosos generados

Destinar para reciclaje el 100%


de los residuos generados "kg de residuos aprovechados" /"kg d
susceptibles de ser
aprovechados
MANEJO DE RESIDU

Recolectar, separar y disponer el


2
100% de los RCD generados

MANE

Implementar el 100% de las"No. de actividades ejecutadas" /("No de " 𝑎𝑐𝑡𝑖


3 medidas diseñadas para gases,
ruido y material particulado

MAN
Disponer en sitios autorizados los "Lodos generados (LG)
lodos generados en las unidades
sanitarias portátiles LG/LD=1

Realizar el 100% de las "No. de empleados capacitad


inspecciones formuladas para la
revisión de vertimientos

Instalar el 100% de los baños "No. de inspecciones realizadas


4 portátiles a razón de 1 por cada 10
trabajadores

Garantizar el mantenimiento
oportuno de las unidades "No. de derrames atendidos "
sanitarias temporales.
MRUS/MPUS=1

Atender el 100% de los derrames


ocurridos en las 4 fases de
ejecución del proyecto

MANE
Implementar el 100% de las
"No. de actividades ejecutadas" /("No de " 𝑎
3 medidas diseñadas para gases,
ruido y material particulado
MANEJO DE M

"Actividades ejecuta
Cumplir la totalidad de las
medidas diseñadas

5
Obtener los materiales dede materiales obtenidos con certificaciones amb
"No.
construcción de empresas
debidamente licenciadas

MANEJO DE
Medir el campo
electromagnético generado "No. de mediciones que cumplen con los v
una vez se dé la apertura de la
operación de la subestación

Implementar el programa de "No. de actividades de PSO ejecuta


6
salud ocupacional (PSO)
6

Implementar el sistema de "No. de señales instaladas


señalizaciones de seguridad
en para los campos
electromagnéticos

Capacitar al personal sobre el "No. de empleados capacita


manejo y rescate de fauna

Realizar jornadas de "No de jornadas de ahuyentamiento realizada


7 ahuyentamiento necesarias
para la no afectación de
individuos

Instalar todas las siluetas y DPF


necesarios para disminuir en ("No " 𝑑𝑒 𝑠𝑖𝑙𝑢𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑦 𝐷𝑃𝐹 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑜
número de muertes de fauna
por colisión y electrocución.
MANEJO DE

Capacitar al personal sobre los "No. de empleados capacitad


procedimientos de tala

Capacitar al personal sobre los "Actividades ejecutadas


8
procedimientos de tala

Talar la totalidad de árboles "No. de árboles definidos p


destinados a
aprovechamiento forestal
MED
MANE

Cumplir la totalidad de las "Actividades ejecutada


9
medidas diseñadas

("No. " 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛


Asegurar la vinculación de
mano de obra no calificada

10
10 Asegurar la adquisición de ("No. de proveedores contrat
bienes y servicios del ares de
influencia directa

Cumplir la totalidad de las "Actividades ejecuta


medidas diseñadas
SEGUIMIENTO DE INDICADORES AMBIENTALES

SUBESTACIÓN URIBIA

INDICADORES SEGUIMIENTO
MEDIO ABIÓTICO
MANEJO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

duos ordinarios dispuestos " /"kg de residuos ordinarios generados"

duos peligrosos dispuestos " /"kg de residuos peligrosos generados"

duos aprovechados" /"kg de residuos aprovechables generados"

MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

(𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑅𝐶𝐷 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠)/(𝐾𝑔 𝑑𝑒


𝑅𝐶𝐷 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠)

MANEJO DE CALIDAD DEL AIRE

ejecutadas" /("No de " 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑗𝑜)

MANEJO DE VERTIMIENTOS
"Lodos generados (LG) " /"lodos dispuestos (LD) "

No. de empleados capacitados" /("No de emp" 𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑜𝑏𝑟𝑎)

de inspecciones realizadas" /("No de " 𝑖𝑛𝑠𝑝𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠)

No. de derrames atendidos " /("No. de derrames " 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠)

MANEJO DE CALIDAD DEL AIRE

des ejecutadas" /("No de " 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑚𝑝𝑙𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑗𝑜)

MANEJO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION

"Actividades ejecutadas" /"Actividades diseñadas"

dos con certificaciones ambientales" /("No " 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜𝑠)

MANEJO DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

ones que cumplen con los valores RETIE" /"No de mediciones realizadas"

actividades de PSO ejecutadas" /"No de actividades del PSO total"


"No. de señales instaladas" /"No de señales necesitadas"

MEDIO BIÓTICO
MANEJO DE FAUNA

"No. de empleados capacitados" /("No de emp" 𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑜𝑏𝑟𝑎)

e ahuyentamiento realizadas" /("No. de jornadas de ahuyentamiento " 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑎𝑑𝑎𝑠)

𝑒 𝑠𝑖𝑙𝑢𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑦 𝐷𝑃𝐹 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠)/("No " 𝑑𝑒 𝑠𝑖𝑙𝑢𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑦 𝐷𝑃𝐹 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 )

MANEJO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL

No. de empleados capacitados" /("No de emp" 𝑙𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑜𝑏𝑟𝑎)

"Actividades ejecutadas" /("Actividades " 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑎𝑑𝑎𝑠)

"No. de árboles definidos para tala" /("No de " á𝑟𝑏𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑜𝑠)

MEDIO SOCIOECONÓMICO
MANEJO DE GESTIÓN SOCIAL

"Actividades ejecutadas" /("Actividades " 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑎𝑑𝑎𝑠)

MANEJO ECONÓMICO

𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐴𝐼𝐷)/("No. total de " 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠)


No. de proveedores contratad" 𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐴𝐼𝐷)/(No. 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑒𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙)

"Actividades ejecutadas" /("Actividades " 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑎𝑑𝑎𝑠)


LOGO DEL CONTRATISTA

CRITERIO DE
OBSERVACIONES
CLASIFICACIÓN

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo
Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo
Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo

Malo
Malo

Malo
CODIGO
REGISTRO FOTOGRÁFICO
REVISION:

SEGUIMIENTO INFORME AMBIENTAL MENSUAL MES: Fecha 01- 30

PROYECTO: Nombre del proyecto

Gestión Social:

Gestión
Ambiental:
CODIGO
REGISTRO FOTOGRÁFICO
REVISION:

SEGUIMIENTO INFORME AMBIENTAL MENSUAL MES: Fecha 01- 30

PROYECTO: Nombre del proyecto

Gestión Social:

Gestión
Ambiental:
CODIGO
REGISTRO FOTOGRÁFICO
REVISION:

SEGUIMIENTO INFORME AMBIENTAL MENSUAL MES: Fecha 01- 30

PROYECTO: Nombre del proyecto

Gestión Social:

Gestión
Ambiental:
CODIGO
REGISTRO FOTOGRÁFICO
REVISION:

SEGUIMIENTO INFORME AMBIENTAL MENSUAL MES: Fecha 01- 30

PROYECTO: Nombre del proyecto

Gestión Social:

Gestión
Ambiental:

También podría gustarte