Está en la página 1de 4

S

Sandia, 01 de agosto del 2023


OFICIO N° 128-2023-GR-PUNO/GRDS/DIRESA/UE-410/SP
SEÑOR : LIC. RENE CONDORI ALANOCA
DIRECTOR DE LA RED DE SALUD SANDIA

ASUNTO : AUTORIZACIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL


ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE.
ATENCIÓN : OFICINA DE ADMINISTRACIÓN - UNIDAD DE LOGISTICA

Por medio del presente me dirijo a usted, manifestándole mi cordial


saludo y a la vez, solicitarle la autorización de ejecución presupuestal del
REQUERIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE: COMBUSTIBLE DIESEL
B5-S50, para las unidades vehiculares (ambulancias) de la Red De Salud
Sandia, con el propósito para una mejor y eficiente atención a las Áreas
usuarias y otros usuarios inmersos a la Unidad ejecutora.
Se afectará al siguiente presupuesto:

Fuente de Financiamiento R.O. Recursos Ordinarios


Programa Presupuestal Programas presupuestales

Meta SIAF 1-11-14-17-19-27-90-36-40-41-42-43-44-


49-50-57-62-81-85-95-96-100-106-114-
122-123-128-136
Disponibilidad Presupuestal
por Meta S/. 2,464.00

Clasificador de Gasto 23.13.11


Detalle Clasificador de Gasto Combustibles y carburantes.
Área Usuaria o Centro de Programas Presupuestales y APNOP
Costo solicitante

ADJUNTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BIENES


Sin otro particular aprovecho la oportunidad para hacerle llegar las
consideraciones más distinguidas y de estima personal.
Atentamente,

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIESEL B5 S-50


PARA EL AÑO 2023.

1.- SOLICITANTE
S

Área Usuaria Salud delas personas -Programas


Presupuestales
Unidad ejecutora a la que pertenece RED DE SALUD SANDIA
2.- DESCRIPCIÓN DEL BIEN
Denominación de la contratación
Adquisición de combustible Diesel B5 S-50 para la de la Red de Salud Sandia.
3.- Finalidad publica
La finalidad pública de la coadyubar el cumplimiento de la misión de la entidad promoviendo la
salud, previniendo enfermedades y garantizar la atención integral de salud, con la realización de
actividades como campaña de salud, traslado de pacientes, medicina, material médico, referencia
y contrarreferencias, inmersos dentro y fuera de ámbito de la Unidad Ejecutora.

4.- Antecedentes
La Red de Salud Sandia actualmente cuenta con, vehículos ambulancia tipo I y II que son usados
para proporcionar cuidados médicos a pacientes que se encuentran lejos de un hospital o bien
para transportar al paciente a un centro médico donde se pueda seguir de cerca su evolución y
practicarle un mayor número de pruebas médicas; hospital móvil, vehículo tipo ambulancia del
SAMU para la atención de la población asignada al segundo nivel de atención como de las
referencias llegadas del primer nivel de atención, es sostenible para la Atención Primaria en
Salud (APS).
5.- Objetivo de la contratación
Abastecer de combustible para todos los vehículos del ámbito de jurisdicción de la Unidad
Ejecutora de la Red de Salud Sandia, con la finalidad de dar continuidad a las actividades
desarrolladas dentro de los tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria, a fin de
brindar una atención oportuna y de calidad a la población.
6.- Especificaciones Técnicas.

DIESEL B5 S-50 (ver ficha técnica adjunta)

7.- CANTIDAD DE PLAZO DE ENTREGA


Los bienes materia de la presente convocatoria se entregarán a partir del día de notificada la
Orden de Compra, según requerimiento del área usuaria, hasta culminar la cantidad contratada,
en concordancia con lo establecido en el expediente de contratación.

N° DESCRIPCION DEL BIEN UNIDAD DE CANTIDAD


MEDIDA
1 DIESEL B5 S-50 GALON 126

8.- LUGAR DE PRESTACION O ENTREGA DEL SUMINISTRO.


El combustible será entregado en el grifo, previa presentación del vale de autorización por el
portador, de la Sede Central de la Red de Salud Sandia, ubicado en Jr. Arica Nro. 448 Cercado
(Costado De Municipio) Sandia.
9.- Plazo de ejecución:
Durante el ejercicio fiscal 2023, de lunes a domingo, el plazo de ejecución se inicia desde el día
siguiente de suscrito el contrato o de notificación de la orden de compra hasta culminar la
cantidad contratada.

10.- Coordinaciones
Unidad de Logística – Área de Adquisiciones
11.- Condiciones de Suministro.
 El abastecimiento de combustible sea exclusivamente a los vehículos de la Red de Salud
S

Sandia, para ello se hará llegar una relación de vehículos que accederán al servicio. Sin
perjuicio de ello, la Red de Salud Sandia podrá requerir el abastecimiento de algunas
unidades que no este considerada previo documento al proveedor.
 El abastecimiento del combustible se hará directamente al tanque del vehículo, quedando
prohibido el abastecimiento en galones o cualquier otro deposito externo, salvo
autorización expresa por escrito al proveedor de Unidad de Logística de la Red de Salud
Sandia.
 El servicio deberá ser brindado las 24 horas del día, de lunes a domingo inclusive feriados
debiendo tener una atención preferencial las ambulancias con pacientes con emergencia y
reducir el mínimo los tiempos de espera de las unidades vehiculares de la Red de salud
Sandia.
 Deberá ser con surtidores de combustible eléctricos, con capacidad para garantizar un
eficiente, continuo y oportuno servicio, para ello deberá contar con sistema de control de
expendio automático, de tal modo que la cantidad despachada sea la que figure en el
váucher (comprobante)lo cual podrá llevar a cabo, en un mínimo de surtidores, cada uno
por una manguera por lado.
 Al momento de suministrar el combustible, el contratista debe exigir la presentación de los
vales del combustible contenido el N° de orden de compra y fuente de financiamiento.
 Los despachadores deberán tener conocimiento de las pautas para la atención de los
vehículos de la Red de Salud Sandia, las mismas que serán brindadas por la Unida de
Logística, tales como verificación del correcto llenado de los vales de consumo de ser el
caso, verificación de las placas de las unidades trato preferencial, atención previa entrega
de vale.
 El proveedor deberá de capacitar a su personal a fin de evitar errores en la emisión de
váucher (comprobante), de presentarse el registro incorrecto de datos de los
comprobantes, el proveedor deberá corregir a la brevedad dentro de 24 horas.
 El proveedor deberá de entregar al conductor del vehículo abastecido un váucher
(comprobante) de abastecimiento, previa firma del conductor señal de conformidad de la
información registrada.
 Los responsables de los almacenes firmaran los vales y se los entregaran al usuario
solicitante.
 Los vales deberán ser autorizados por jefe de la Unidad de Logística, Administrador y en
su defecto el funcionario competente de la Red de Salud Sandia.
 Los vales de abastecimiento deberán estar correctamente llenados debiendo permitir el
registro de la siguiente información:
 Numero de Orden de Compra
 Fuente de financiamiento
 N° de descripción de la meta a efectuar.
 Descripción de la dependencia solicitante
 Fecha y hora de la atención
 Nombre y apellido y DNI del conductor
 N° de placa del vehículo
 Cantidad y tipo de combustible
 El proveedor deberá verificar el correcto llenado de los vales de abastecimiento, en
caso de identificar cualquier adulterado de los mismos deberá comunicar de inmediato
a la Red de Salud Sandia, formalizando el hecho mediante escrito.
 El proveedor deberá enviar al Área de almacenes la relación de consumo de vale.
 El contratista asumirá responsabilidad automática por cualquier daño o desperfecto
que podría ocasionar a la unidad vehicular debido al abastecimiento en su estación ,
por suministrar combustible adulterado o cualquier otra sustancia diferente a lo
solicitado, haciéndose cargo de la reparación del vehículo en plazo no menor 7 días
calendarios o del gasto que ocasione el mantenimiento correctivo necesario, de lo
contrario se le descontara el pago subsiguiente el monto de la reparación
S

(mantenimiento correctivo), pudiendo ser causal de resolución de contrato el


incumplimiento.
12.- Conformidad
- La conformidad estará a cargo de almacén central y Área usuaria de las Red de Salud Sandia
en un plazo máximo de siete (07) días computados desde el día siguiente, dependiendo de la
complejidad.
13.- FORMA DE PAGO
- El pago se realizará otorgada la conformidad, el proveedor deberá adjuntar: guía de remisión,
factura, registro nacional de proveedores RNP y carta de autorización de código de cuenta
interbancaria CCI.
- El plazo máximo para el pago del suministro es de diez (10) días calendarios siguientes de la
conformidad.
14.- PENALIDADES APLICABLES
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la red de salud sandia le aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso. la penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

penalidad diaria = 0.10 x monto


f x plazo en días

donde f tiene los siguientes valores:

a) para plazos menores o iguales a sesenta (60) días


para bienes, servicios en general: f = 0.40.
b) para plazos mayores a sesenta (60) días para
bienes, servicios en general: f = 0.25.

15.- OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN


EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido, negociado o efectuado,
cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del


contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores.
Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y
oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar
medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o
prácticas.

También podría gustarte