Está en la página 1de 3

Escuela Poeta Víctor Domingo Silva Paulina Neculqueo

San Joaquín Ciencias


Naturales

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES


Cambios en la materia
NOMBRE: _____________________________________________________Fecha:_____________
Puntaje Real: 41 puntos Puntaje Obtenido: _____________
NOTA
Objetivos:
- Reconocer métodos de separación de mezclas
-Identificar los cambios en la materia

I. Selección múltiple: selecciona la alternativa correcta y enciérrala en un círculo :(1 pto c/u)

1. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una sustancia pura?

a) Café.
b) Agua .
c) Leche con chocolate.
d) Jugo de frutilla

2. ¿Cómo se pueden clasificar las mezclas?


a) Físicas y químicas.
b) Elementos y compuestos.
c) Reversibles e irreversibles.
d) Homogéneas y heterogéneas.

3. Al analizar una sustancia pura se encontró que contenía carbono (C) y cloro (Cl). ¿Cómo se
puede clasificar esta sustancia?
a) Mezcla.
b) Elemento.
c) Compuesto.
d) Mezcla y compuesto.

4. “Método que permite separar un sólido que no se puede disolver en un líquido”. ¿A qué
método de separación de mezclas corresponde esta descripción?
a) Filtración.
b) Tamizado.
c) Destilación.
d) Decantación.

5. ¿Mediante qué método es posible la separación de una mezcla de petróleo con agua?
a) Filtración.
b) Tamizado.
c) Destilación.
d) Decantación.
Escuela Poeta Víctor Domingo Silva Paulina Neculqueo
San Joaquín Ciencias
Naturales

6. ¿Cuál de las siguientes mezclas es posible separar mediante el tamizado?


a) Harina y sal.
b) Arena y agua.
c) Agua y azúcar.
d) Alcohol y agua.

7. ¿Cuál de los siguientes cambios se puede clasificar como químico?


a) La fusión del hielo.
b) La evaporación del agua.
c) La oxidación de una moneda.
d) La conversión de rocas en arena mediante trituración.

II. Clasifica las siguientes mezclas, marca con una X. (1 punto cada una)

II. Escribe el método de separación más apropiado para cada una de las siguientes mezclas.
Justifica tu respuesta. ( 2 puntos cada una)
Escuela Poeta Víctor Domingo Silva Paulina Neculqueo
San Joaquín Ciencias
Naturales

III.Marca con un ✓ el cambio observado en los siguientes procesos . (1 punto cada una)

IV. Une con una línea el método de separación con la pregunta de la mezcla: (1 punto cada una)

V. Completa la siguiente tabla indicando


nombre del método de separación de
mezcla. (1 punto cada una)

También podría gustarte