Está en la página 1de 4

COLEGIO “SANTA FAMILIA”

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

PRUEBA DE INGRESO SEPTIMO BASICO NB4

Nombre: _________________________________ FECHA: _________

PUNTAJE TOTAL =

INSTRUCCIONES: Lee bien las instrucciones de la prueba y el encabezado de cada pregunta


antes de contestar, en las alternativas no marques dos respuestas en una misma pregunta.
Contesta con lápiz grafito, poniendo las respuestas en la hoja de respuestas. No uses
corrector en ningún ítem de la prueba.

I. SELECCIÓN MULTIPLE: Marca en la hoja de respuesta la alternativa correcta, no marques dos


alternativas en la misma pregunta. Lee bien antes de contestar. (10 puntos)

1. La diferencia entre hecho y opinión radica fundamentalmente en:


A) Un hecho es subjetivo.
B) Una opinión es objetiva.
C) Un hecho es objetivo.
D) Una opinión tiene objetividad y subjetividad.

2. La principal característica de un texto narrativo es:


A) Se basa en defender una idea por medio de datos y razones o argumentos.
B) Consiste en explicar de forma objetiva unos hechos o un tema.
C) Reproduce literalmente las palabras de los personajes.
D) Relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinados.

3. El texto informativo es un tipo de texto:


A) a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia.
B) que es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo.
C) que da instrucciones para hacer algo correctamente.
D) que cuenta una historia real que se convierte en ficticia.

4. En un texto narrativo, llamamos ambiente físico a:


A) El encadenamiento de las acciones en un relato.
B) El lugar en el que se desarrollan las acciones.
C) Los personajes que participan en los acontecimientos.
D) Los sentimientos que se perciben en le relato.

5. ¿Cuáles son los procedimientos discursivos presentes en un texto informativo?:


A) Introducción –desarrollo-conclusión.
B) Definición – desarrollo – comparación.
C) Definición - clasificación - ejemplificación – comparación – descripción.
D) Definición – introducción – motivación - comparación – conclusión.

6. Los procedimientos discursivos en un texto expositivo ¿en qué parte del texto se
encuentran presentes?
A) Introducción.
B) Desarrollo.
C) Conclusión.
D) En cualquiera de los anteriores.

7. “Evita los adjetivos innecesarios, su lenguaje es directo y claro, libre de


apreciaciones personales” ¿de qué característica del texto expositivo es esta
descripción?
A) Texto expositivo.
B).Función referencial.
C) Objetividad.
D) Informar.

8. En una noticia las preguntas básicas del Lead, cumplen la función de:
A) Entregar detalles sobre el hecho noticioso.
B) Resumir la noticia
C) Especificar las condiciones del hecho noticioso
D) Entregar la información básica de la noticia en cuestión

9. El epígrafe cumple la función de:


I Complementar lo dicho en el titulo.
II Responder las preguntas por qué y para qué
COLEGIO “SANTA FAMILIA”
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

III Es muy breve.


A) I Y II B) SOLO III C) II Y III D) SOLO I

10. En un texto expositivo, si existe motivación, esta debe ir en la parte del texto
llamada:
A) Conclusión.
B) Introducción
C) Desarrollo
D) Descripción.

II DESARROLLO. Contesta las preguntas de manera precisa, no uses corrector. Y redacta


claramente.(14 puntos)

11. Lee con atención el siguiente microcuento: (9 puntos)

AQUELLA MAÑANA
Aquella mañana tocaba el violonchelo en la entrada del metro. El poco dinero que ganaba me
alcanzaba para vivir dignamente. No como hubiese querido la Pía, claro está. Ella quería que
trabajara en la empresa de su padre. Pero yo amaba la música tanto como a ella. Por eso tal vez le
dediqué mis melodías. Aquella mañana la recordé más que nunca, se cumplía un año sin vernos.
Aquella mañana cayeron 5.000 dentro del violonchelo. No pude levantar la vista, solo seguí el ruido
de los tacos perderse por el corredor.

Guiliano Bernal: Santiago en 100 palabras.


Santiago de Chile: edición Revista Plagio, 2005.

Identifica los elementos del cuento en el relato leído y luego organízalos en la siguiente tabla:(2
puntos cada una)

AMBIENTES
Acontecimientos Personajes
¿Qué ocurre? ¿Quiénes? Tiempo Espacio
(4 acontecimientos) ¿Cuándo? ¿Dónde?

12 A partir de la lectura del texto anterior: Identifica y escribe en el cuadro tres ejemplos de las
siguientes tipos de palabras (5 puntos)

Sustantivos Adjetivos Artículos Verbos Pronombres

13 Analiza la estructura gramatical de las siguientes oraciones, 2 puntos cada una:

a) Aquella mañana tocaba el violonchelo en la entrada del metro

b) Ella quería que trabajara en la empresa de su padre


COLEGIO “SANTA FAMILIA”
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

14.- Desarrolla texto expositivo en no menos de 10 líneas, sobre un tema de interés personal.
(5puntos)

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

15. Frente a la siguiente noticia, contesta, luego de leerla, las siguientes preguntas
(7 puntos):

Gendarmería cambiará todas las redes húmedas y secas en las cárceles


"Como política o medida de mitigación se han entregado elementos de seguridad y contra
incendio para contener un incendio como el de diciembre del año pasado", dijo el director de
la institución, Juan Masferrer, en alusión al incendio de la cárcel de San Miguel que en
noviembre pasado cobró la vida de 81 internos.

El director de Gendarmería, Luis Masferrer, anunció que el gobierno tomó la decisión de cambiar la
totalidad de las redes húmedas y secas de los recintos penales del país, a un año y medio de
ocurrido el incendio de la cárcel de San Miguel, donde precisamente fallaron estos dispositivos para
poder combatir con premura emergencias de este tipo.
La decisión toma fuerza además tras un informe elaborado por la Corte de Apelaciones de San
Miguel en el penal, donde se detectó que ambas redes aún se encuentran defectuosas y que, ante un
escenario similar al del pasado 8 de diciembre, no estarían disponibles para apagar un eventual
siniestro.
Masferrer, tras sostener una reunión con la fiscal judicial Mónica Maldonado, aseguró que durante
este semestre se va a finalizar el proceso de licitación de los estudios de diseño de las redes
húmedas y secas para todas las unidades del país.

Marca con rojo la bajada de título y contesta ¿Cumple la función de resumir la noticia presentada?
¿Por qué? (3 puntos)
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Reconoce y menciona el tema central de la noticia. (4 puntos)


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
COLEGIO “SANTA FAMILIA”
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

16. Establece una comparación entre el cuento y la noticia. (7 puntos)


SEMEJANZAS (1pto.)
El cuento y la noticia se parecen en que…

CUENTO DIFERENCIAS (4 ptos.) NOTICIA


¿Cómo es el lenguaje
utilizado en cada uno
de los textos?

¿Cuál es el objetivo de
cada uno de los textos?

CONCLUSIÓN (2 ptos):

También podría gustarte