Está en la página 1de 3

COLEGIO “SANTA FAMILIA”

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

PRUEBA DE INGRESO A 6º BÁSICO


Nombre: _________________________________ Fecha: _________

PUNTAJE TOTAL = 36

INSTRUCCIONES: Lee bien las instrucciones de la prueba y el encabezado de cada pregunta


antes de contestar, en las alternativas no marques dos respuestas en una misma pregunta.
Contesta con lápiz grafito, poniendo las respuestas en la hoja de respuestas. No uses
corrector en ningún ítem de la prueba.

I. SELECCIÓN MULTIPLE: Marca en la hoja de respuesta la alternativa correcta, no marques dos


alternativas en la misma pregunta. Lee bien antes de contestar. (1 punto cada una)

1. ¿Qué son los conocimientos previos antes de leer un texto?


A) Lo que no sabemos sobre algún tema que se tratara en un texto.
B).Lo que aprenderemos leyendo un texto.
C).Las anticipaciones predictivas que hacemos cuando nos enfrentamos a un texto nuevo.
D) Lo que sabemos antes de leer un texto

2. ¿En qué se basa la predicción que puede hacerse en un texto?


A) En lo que ya sabemos.
B) En las imágenes que podrían acompañar al texto.
C) En el título que se le puso al texto.
D) Todas las anteriores.

3. ¿Cuál es la utilidad de las preguntas que se hacen durante la lectura?


A) Guiar al lector para que descubra el sentido del texto.
B) tomar apuntes del texto que estamos leyendo.
C) Saber si entendemos todas las palabras del texto.
D) Para detectar lo que estamos aprendiendo mientras leemos

4. Un cuento y una novela son textos narrativos porque:


A) Expresan sentimientos
B) Cuentan una historia
C) Utilizan un lenguaje lleno de adornos.
D) Ninguna de las anteriores

5. Las partes de una noticia son:


A) Epígrafe, cuerpo y bajada
B) Titular, bajada y lead
C) Titular, lead y cuerpo
D) Lead, cuerpo y epígrafe.

6. Una semejanza entre las palabras esdrújulas y sobresdrújulas es que:


A) Tienen el acento en la misma sílaba
B) Tienen la tilde en la misma sílaba
C) Terminan en n, s, o vocal cuando se tildan
D) Siempre se tildan.

7. El encabezado, lead o copete, reúne en la noticia la información relacionada con:


A) La noticia
B). Los detalles de la noticia.
C) Lo que sucedió, el lugar, momento y quienes participan en el hecho
D) La opinión de la persona que escribe la noticia, y es la parte más importante de esta.

8. En una noticia las preguntas básicas del Lead, cumplen la función de:
A) Entregar detalles sobre el hecho noticioso.
B) Resumir la noticia
C) Especificar las condiciones del hecho noticioso
D) Entregar la información básica de la noticia en cuestión

9. El epígrafe cumple la función de:


I Complementar lo dicho en el titulo.
II Responder las preguntas por qué y para qué
III Es muy breve.
A) I Y II B) SOLO III C) II Y III D) SOLO I
COLEGIO “SANTA FAMILIA”
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

10. La principal diferencia entre cuento y novela es:


A) Su extensión: la novela es más larga que el cuento.
B) Existe en la novela una mayor diversidad de detalles e historias.
C) La novela tiene más personajes.
D).La novela es realista y el cuento es fantástico

II DESARROLLO. Contesta las preguntas de manera precisa, no uses corrector. Y redacta


claramente.

11. Lee con atención el siguiente microcuento:

AQUELLA MAÑANA
Aquella mañana tocaba el violonchelo en la entrada del metro. El poco dinero que ganaba me
alcanzaba para vivir dignamente. No como hubiese querido la Pía, claro está. Ella quería que
trabajara en la empresa de su padre. Pero yo amaba la música tanto como a ella. Por eso tal vez le
dediqué mis melodías. Aquella mañana la recordé más que nunca, se cumplía un año sin vernos.
Aquella mañana cayeron 5.000 dentro del violonchelo. No pude levantar la vista, solo seguí el ruido
de los tacos perderse por el corredor.

Guiliano Bernal: Santiago en 100 palabras.


Santiago de Chile: edición Revista Plagio, 2005.

Identifica las características de los personajes en el relato leído y luego organízalos en la


siguiente tabla:(2 puntos cada una)

PERSONAJE CARACTERISTICAS

EL VIOLINISTA

PÍA

12 A partir de la lectura del texto anterior: Identifica y escribe en el cuadro tres ejemplos de las
siguientes tipos de palabras (5 puntos):

Sustantivos Adjetivos Artículos Verbos Pronombres

13 Desarrolla texto en 10 líneas con la estructura de un cuento en donde se observen


claramente cada uno de los momentos que lo componen (5 puntos):

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
COLEGIO “SANTA FAMILIA”
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
PROF. TATIANA GAVILÁN

14. Frente a la siguiente noticia, contesta, luego de leerla, las siguientes preguntas:

Gendarmería cambiará todas las redes húmedas y secas en las cárceles


"Como política o medida de mitigación se han entregado elementos de seguridad y contra
incendio para contener un incendio como el de diciembre del año pasado", dijo el director de
la institución, Juan Masferrer, en alusión al incendio de la cárcel de San Miguel que en
noviembre pasado cobró la vida de 81 internos.

El director de Gendarmería, Luis Masferrer, anunció que el gobierno tomó la decisión de cambiar la
totalidad de las redes húmedas y secas de los recintos penales del país, a un año y medio de
ocurrido el incendio de la cárcel de San Miguel, donde precisamente fallaron estos dispositivos para
poder combatir con premura emergencias de este tipo.
La decisión toma fuerza además tras un informe elaborado por la Corte de Apelaciones de San
Miguel en el penal, donde se detectó que ambas redes aún se encuentran defectuosas y que, ante un
escenario similar al del pasado 8 de diciembre, no estarían disponibles para apagar un eventual
siniestro.
Masferrer, tras sostener una reunión con la fiscal judicial Mónica Maldonado, aseguró que durante
este semestre se va a finalizar el proceso de licitación de los estudios de diseño de las redes
húmedas y secas para todas las unidades del país.

Registra en la siguiente tabla las preguntas básicas y la información entregada en la noticia con
respecto a ellas:(1 punto cada una)

PREGUNTAS INFORMACION DE LA NOTICIA

15. Establece una comparación entre las palabras agudas y las graves.
SEMEJANZAS (2 pto.)
Ambas palabras se parecen en que…

CUENTO DIFERENCIAS (4 ptos.) NOTICIA


¿En qué silaba se
ubica el acento en
cada una de las
palabras?
¿En qué caso se tilda
cada una de las
palabras?

Elabora una conclusión respecto de las características del cuento y la noticia: (2 ptos):

También podría gustarte