Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN LECTORA: YAWAR FIESTA

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………………………………….… FECHA: / /


Responde de forma correcta, subraya la respuesta correcta.
1.- ¿Quién es el autor de la obra "Yawar fiesta"? ¿Cuándo y 11.- ¿Cuál es la interjección "asco"?
dónde nació?
a) Salk'a
a) Abraham Valdelomar - Ica - 1888 b) Wara
b) José María Arguedas - Andahuaylas - 1911 c) Atatao
c) César Vallejo - Santiago de Chuco - 1892 d) Cochino
d) Ciro Alegría - Huamachuco – 1909
12.- Kollana termina en un riachuelo, cuyo nombre es:
2.- ¿Cuál es la forma, género y especie de la obra Yawar fiesta?
a) Pedro
a) Prosa - Narrativo - Novela b) Chulladora
b) Verso - Lírico - Poema c) Makulirumi
c) Prosa - Dramático - Cuento d) Yallpu
d) Prosa - Épico - Cuento
13.- ¿Quiénes y por cuánto tiempo viven en el jirón Bolívar?
3.- ¿Cuáles son los nombres de los tres ayllus que se ven desde
Sillanayok? a) Los principales - todo el año
b) Los comuneros - medio año
a) Kotchi, Tobías, Layk'a c) Los mistis - tres meses
b) Pedro, ChillK'es, Andrés d) K'ollana – siempre
c) Pichk'achuri, K'ayau, Chaupi
d) Varayok's, Papacho, Guanacos 14.- En el jirón Bolívar están:

4.- Los Killinchos son: a) La subprefectura


b) Las casas, cantina, billar, botica y tienda
a) Cerros c) El juzgado de primera instancia
b) Lagos d) La cárcel
c) Indígenas
d) Aves 15.- ¿Dónde se encuentra la iglesia principal?

5.-Identifique cuál de las siguientes afirmaciones sobre el jirón a) En la Plaza de Armas


Bolívar es falsa: b) En el Jirón Bolívar
c) En la calle principal
a) Calle larga d) En la escuela de varones
b) Calle de los principales
c) Calle angosta 16.- ¿Quiénes están orgullosos de su capilla?
d) Calle sin aceras
a) Los Pichkachuri
6.- ¿Qué es "Makulirumi"? b) Los Chaupi
c) Los K'ollanas
d) Los Mistis
a) Árboles que crecen en la puna
b) Los muros del coso 17.- Los techos del pueblo son de color:
c) La gran Piedra seña del barrio
d) Pantalón de fiesta a) Blanco
b) Plomo
7.- El jirón Bolívar es como: c) Negro
d) Rojo
a) Un ave
b) Un toro 18.- ¿Quién reparte los turnos de agua?
c) Una culebra
d) Un río a) Andrés de Utek
b) El Varayok's de nombre Gregorio
8.- Identifique la alternativa incorrecta, el pueblo de Puquio esta: c) K'eñwas
d) El Gutiérrez
a) Entre picos elevados
b) Entre alfalfares, chacras de trigo 19.- ¿Qué es el "lok'o"?
c) Entre cerros
d) Entre lagunas a) Comida picante
b) Poncho de colores
9.- ¿Qué forma tiene la plaza de armas? c) Sombrero color vicuña
d) Bebida especial
a) Forma de sombrero
b) Forma de cabeza de culebra 20.- El prefecto y el teniente gobernador son ...
c) Forma de dos arcos
d) Forma circular a) Cobardes
}

10.- ¿Quiénes fueron los verdaderos punarunas? b) Traidores


c) Los mentirosos
a) Los Varayok`'s d) Los kanras
b) Los Chaupi
c) Los Pichk'churis
d) Los K'ollanas

También podría gustarte