Está en la página 1de 44

“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL

SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,


DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES


ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS

OBJETIVOS
Las Especificaciones Técnicas es parte del Expediente Técnico y complementa lo Indicado en la
Memoria Descriptiva y Metrados, describiendo los procedimientos constructivos de las actividades a
realizar, así como los detalles técnicos de los equipos eléctricos y de los materiales que intervienen en
el presente proyecto.

SOBRE LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES


Para la ejecución de las actividades del presente proyecto, deberán tomarse en cuenta los siguientes
puntos:

a) El Supervisor y la Contratista, antes de iniciar la ejecución de las Obra de Instalaciones


Eléctricas, deberá compatibilizar en obra las consideraciones contempladas en el Proyecto.
b) Cualquier observación originada por condiciones no contemplados en el Proyecto y que implicará
modificar el proyecto original, será el Supervisor de Obra quién deberá realizar la consulta por
intermedio de la Gerencia de Obra, a fin que el Proyectista de conformidad o no a lo consultado.
c) Todas las actividades se efectuarán de acuerdo a lo especificado de los siguientes Códigos o
Reglamentos:
 Código Nacional de Electricidad
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 ITINTEC
 Normas Internacionales IEC, ASTM
d) Todos los trabajadores deberán contar con uniformes y equipos de protección personal, como son
casco, lentes contra impacto, guantes y botas dieléctricas.
e) El Tablero de Bomba y la Electro bomba, está diseñado para tener un funcionamiento automático.
f) El Circuito de Timbres consideran todos los materiales necesarios para su funcionamiento
como es tuberías, conductores, caja de paso, timbre (incluido transformador) y pulsador
g) Los Alimentadores Eléctricos son conductores tipo N2XOH y se instalan directamente
enterrados, pero en los tramos de ingreso o salida a los módulos inclusive hasta límites de vereda
serán instalados en tubos de PVC-P de sección indicada en los planos, asimismo irá entubados hasta
los límites de la vereda los tramos de ingreso o salidas a cajas de pase y tableros eléctricos. En algunos
casos y cuando se indican en los planos los conductores N2XOH se instalarán entubados en todo su
recorrido.
h) Sobre el Sistema de Puesta a Tierra. Todas las partes metálicas no vivas de la instalación como
son las cubiertas de los tableros, estructuras metálicas, así como la barra de tierra serán conectadas al
sistema de puesta a tierra.

SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS

a) Los materiales y/o equipos a utilizar serán nuevos y de reconocida calidad, además debe cumplir
con las especificaciones técnicas que forma parte del presente proyecto.
Cualquier material y/o equipo, que llegue malogrado a la obra, o se malogre durante la ejecución de

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

los trabajos, será reemplazado por otro igual en buen estado, no aceptándose material y/o equipo
repotenciado o reparado.
Los materiales y equipos deberán ser almacenados en la obra en forma adecuada de acuerdo a los
procedimientos técnicos del fabricante inclusive manteniendo las condiciones climáticas (humedad
relativa, temperatura de almacenamiento, etc.). Si por mal almacenamiento del material y/o equipo
generase accidente, daños a terceros o deterioro del material y/o equipo, la contratista asumirá con la
responsabilidad. Todos los materiales a utilizarse deberán acondicionarse a la altura de operación,
temperatura máxima y mínimas de la zona.
b) El Ingeniero Supervisor notificará por escrito a la contratista de cualquier material y/o
equipo que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las normas, reglamentos, leyes u
ordenanzas de autoridades competentes.
c) Si los materiales y/o equipos tuvieran que importarse, el Contratista deberá realizar su
solicitud con la debida anticipación, a fin de cumplir con el Cronograma de Ejecución de la Obra, el
incumplimiento con los suministros de materiales y/o equipos, no será una causal de ampliación de
plazo de la obra.

04.00.00. INSTALACIONES ELECTRICAS

04.01.00. CONEXIÓN A LA RED EXTERNA DE MEDIDORES

04.01.01. TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Descripción de Trabajo
Limpieza de terreno deberá ejecutarse estrictamente de acuerdo a la estructura y/o excavación a
realizarse en dicho terreno. Esta actividad garantiza el buen inicio de los trabajos del proyecto.
Los trazos y nivelación de alineamientos, gradientes y distancias, deberán ajustarse estrictamente a
los planos y perfiles del Proyecto Oficial. Verificando siempre que lo proyectado se ajuste a lo real,
para lo cual se realizará una revisión de los planos de topografía y verificación de los cálculos
correspondientes antes de los trabajos de replanteo.

Procedimiento Constructivo
Se deberán dejar monumentados los ejes, alineamientos y niveles de las estructuras replanteadas,
para lo cual se usará el equipo necesario (teodolito, nivel, miras, jalones, winchas, etc.), así como las
herramientas adecuadas. La planimetría y altimetría plasmada en el terreno mediante trazos, deberá
ser aprobada por el Supervisor, para luego proceder con los trabajos de excavación.

Método de Medición
MEDICIÓN: La medición se hará por metro (M).

Condiciones de Pago:
El pago se realizará por metro (M).

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

04.01.02. EXCAVACION CON MAQ.EN TERRENO NORMAL,P/INSTALACIONES


ELECTRICAS

Descripción de Trabajo
Descripción: Esta partida comprende la excavación de zanja para la instalación de la red de la
Instalaciones Sanitarias.

Procedimiento Constructivo
Como inicio del trabajo se hará el trazado y replanteo general de la red proyectada, verificando que
las tuberías podrán tener las gradientes y profundidades especificadas en los planos. La excavación
de las zanjas se iniciará teniendo en obra la tubería necesaria. El ancho de la zanja será de 0.40m
para instalaciones de desagüe y 0.60 m para instalaciones de agua. El fondo será nivelado según la
rasante proyectada, incluyendo el espesor del tubo.

Método de Medición
Metro lineal (m).

Condiciones de Pago:
Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente
(m), establecido en el contrato. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra,
materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos
los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

04.01.03. REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE FONDO DE ZANJA

Descripción de Trabajo
Limpieza de terreno deberá ejecutarse estrictamente de acuerdo a la estructura y/o excavación a
realizarse en dicho terreno. Esta actividad garantiza el buen inicio de los trabajos del proyecto.
Los trazos y nivelación de alineamientos, gradientes y distancias, deberán ajustarse estrictamente a
los planos y perfiles del Proyecto Oficial. Verificando siempre que lo proyectado se ajuste a lo real,
para lo cual se realizará una revisión de los planos de topografía y verificación de los cálculos
correspondientes antes de los trabajos de replanteo.

Procedimiento Constructivo
Se deberán dejar monumentados los ejes, alineamientos y niveles de las estructuras replanteadas,
para lo cual se usará el equipo necesario (teodolito, nivel, miras, jalones, winchas, etc.), así como las
herramientas adecuadas. La planimetría y altimetría plasmada en el terreno mediante trazos, deberá
ser aprobada por el OS, para luego proceder con los trabajos de excavación.

Método de Medición

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

MEDICIÓN: La medición se hará por metro lineal (m).

Condiciones de Pago:
El pago se realizará por metro lineal (m). Dicho pago constituirá compensación total por la mano de
obra, materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos.

04.01.04. COLOCACION DE LA CAMA DEAPOYO P/TUBERIA DE ELECTRICA, con


arenilla h=0.05m

Descripción de Trabajo
Se colocará una capa de arena, es un material seleccionado colocado en el fondo de la zanja que
tiene por finalidad brindar soporte uniforme a la tubería en toda su longitud.

Método de Ejecución
Terminada el perfilado vertical y horizontal de la zanja se procederá a la colocación de la cama de
apoyo cuyo material será preferentemente arena fina o material excavado previamente zarandeado
donde se eliminen partículas mayores a 1.5 mm para evitar que produzcan fuerzas puntuales sobre la
tubería de tal forma que al ser rellenado se agrieten.

Método de Medición
MEDICION: La unidad de medida será el metro (M) de acuerdo al precio unitario del presupuesto.

Condiciones de Pago:
El pago de realizará a precios unitarios (P.U) por metro (M) de zanja apropiadamente tendida la
cama de apoyo.

04.01.05 COLOCACION DE LA CAMA DE PROTECCION P/TUBERIA ELECTRICA, con


arena fina h=0.10m

Descripción de Trabajo
Se colocará una capa de arenilla, es un material seleccionado colocado en el fondo de la zanja que
tiene por finalidad brindar soporte uniforme a la tubería en toda su longitud.

Método de Ejecución
Terminada el perfilado vertical y horizontal de la zanja se procederá a la colocación de la cama de
apoyo cuyo material será preferentemente arena fina o material excavado previamente zarandeado
donde se eliminen partículas mayores a 1.5 mm para evitar que produzcan fuerzas puntuales sobre la
tubería de tal forma que al ser rellenado se agrieten.

Método de Medición
MEDICION: La unidad de medida será el metro (M) de acuerdo al precio unitario del presupuesto.

Condiciones de Pago:

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

El pago de realizará a precios unitarios (P.U) por metro (M) de zanja apropiadamente tendida la
cama de apoyo.

04.01.06 COLOCACION DE LA CAMA DE PROTECCION P/TUBERIA ELECTRICA, con


tierra cernida fina e=0.15m

Descripción de Trabajo
Se colocará una capa de tierra cernida, es un material seleccionado colocado en el fondo de la zanja
que tiene por finalidad brindar soporte uniforme a la tubería en toda su longitud.

Método de Ejecución
Terminada el perfilado vertical y horizontal de la zanja se procederá a la colocación de la cama de
apoyo cuyo material será preferentemente arena fina o material excavado previamente zarandeado
donde se eliminen partículas mayores a 1.5 mm para evitar que produzcan fuerzas puntuales sobre la
tubería de tal forma que al ser rellenado se agrieten.

Método de Medición
MEDICION: La unidad de medida será el metro (M) de acuerdo al precio unitario del presupuesto.

Condiciones de Pago:
El pago de realizará a precios unitarios (P.U) por metro (M) de zanja apropiadamente tendida la
cama de apoyo.

04.01.07RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO

Descripción de Trabajo
Esta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las
excavaciones de la misma obra.

Unidad de Medida
Metro (m).

Forma de medición
Se medirá el volumen de relleno compactado calculando el volumen geométrico del vacío
correspondiente a rellenar. En caso de requerirse rellenos masivos, deberá usarse el método del
promedio de las áreas extremas multiplicando por la distancia entre ellas, acumulando los
volúmenes parciales y/o por secciones.
El volumen de relleno en cimentaciones, será igual al volumen de excavación, menos el volumen de
concreto que ocupa el cimiento. Igualmente, el relleno de zanjas para tuberías, cajas de inspección,
etc., será igual al de la excavación menos el volumen ocupado por el elemento de que se trate.

04.01.08ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DM= 15 KM

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Descripción de Trabajo
Comprende la eliminación del material excedente determinado después de haber efectuado las
partidas de excavaciones, nivelación y rellenos de la obra producidos durante la ejecución de la
construcción.

Unidad de Medida
Metro cúbico (M3).

Forma de medición
El volumen de material excedente de excavaciones, será igual a la diferencia entre el volumen
excavado, menos el volumen del material necesario para el relleno compactado con material propio.
Esta diferencia será afectada por el esponjamiento que deberá calcularse teniendo en cuenta los
valores la siguiente tabla.

TIPO DE SUELO FACTOR DE


ROCA DURA (VOLADA) 1,50 - 2,00
ROCA MEDIANA (VOLADA) 1,40 - 1,80
ROCA BLANDA (VOLADA) 1,25 – 1,40
GRAVA COMPACTA 1,35
GRAVA SUELTA 1,10
ARENA COMPACTA 1,25 – 1,35
ARENA MEDIANA DURA 1,15 – 1,25
ARENA BLANDA 1,05 - 1,15
LIMOS, RECIEN DEPOSITADOS 1,00 – 1,10

LIMOS, CONSOLIDADOS 1,10 – 1,40


ARCILLAS MUY DURAS 1,15 – 1,25
ARCILA MEDIANAS A DURAS 1,10 – 1,15
ARCILLAS BLANDAS 1,00 – 1,10
MEZCLA DE ARENA/GRAVA/ARCILLA 1,15 – 1,35

04.02 SALIDA PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZAS YSEÑALES


DEBILES

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

04.02.01SALIDA PARA ALUMBRADO


04.02.01.01 SALIDA PARA ALUMBRADO DE TECHO – ADOSADO
04.02.01.02 SALIDA PARA ALUMBRADO DE PARED - ADOSADO

Descripción de Trabajo
Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de cobre tipo
NH-80 con 2.5mm2 de sección mínima, y cajas metálicas que serán usados como salidas en techo y
paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida para el artefacto de
iluminación será del tipo octogonal y la salida para el interruptor será del tipo rectangular. El
interruptor (placa) podrá ser de 1, 2, 3 golpes o del tipo de conmutación de tres vías, según se indica
en planos, y tendrán una capacidad de 10Amp en 220 V, en placa de baquelita color marfil similar a
Serie Modus de TICINO.
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión correspondiente.
Los colores a emplear en el Sistema 380/220V será:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : AZUL
 FASE-3 : ROJO
 NEUTRO-N : BLANCO
 TIERRA : AMARILLO

Calidad de los Materiales


Los materiales básicos a utilizar en la presente partida consisten en:
 Conductor NH-80 tipo Cableado.
 Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm.
 Placa Interruptor de 1, 2, 3 golpes, de conmutación 03 vías, 10 A-220V.
 Pegamento de Tubería similar a Matusita.
 Cinta Aislante.
 Tubo PVC-P 20mmФ.
 Curva PVC-P 20mmФ.
 Unión Simple 20mmФ.

La tubería se instalará empotrada en muros según se indique en los planos del proyecto, deberán
conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio estableciendo
una adecuada continuidad. No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para
garantizar la hermeticidad de la misma, la unión de la tubería PVC-P con la caja octogonal metálica
y caja rectangular metálica, estas irán empotradas dentro del concreto.

Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá realizarse con parafina a fin de evitar
la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento que afectaría al PVC protector del cable,
originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse extremos suficientemente largo para las
conexiones.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Tubería PVC-P (Pesado)


Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán del tipo
pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las
características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de INDECOPI para
instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
Propiedades físicas. - Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
“INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 °C:

- Peso específico 144 KG. /dm3.


- Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 ºC.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además, deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC

A) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas hechas
en la obra, solo se usaran curvas de fábrica de radio normalizado.

B) Unión tubo a tubo. - Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal. - Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas,
permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los
conductores.

D) Pegamento. - Se empelará pagamento especial para PVC. Similar a Matusita.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Interruptores (Placas)
|Las placas para los interruptores ha sido construidas en conformidad de la Norma Internacional IEC
669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a los impactos y
con propiedades antiestáticas. Los contactos de sus interruptores son de plata, para asegurar un
adecuado funcionamiento y durabilidad; los interruptores tienen sus bornes protegidos,

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

disminuyendo los riesgos de contacto accidentales, los bornes tiene una capacidad de 10Amp., 220
Voltios.

Cajas Para Salidas de Alumbrado


Las cajas serán metálicas del tipo pesado (caso convencional) de 1.6 mm de espesor como mínimo
y tendrán siguientes medidas:
-Para interruptores unipolares, bipolares Rectangular 100x50x55 mm
Conmutación
-Para salidas de luz en techo y/o pared. Redonda 108x40 mm.
Cajas de pase para alumbrado.

Los resultados de los controles técnicos deberán descargarse en el cuaderno de Obra.


Método de Medición
La unidad de medida será por punto (pto)

Base de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.02.02 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES


04.02.02.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE MIXTO CON LINEA DE TIERRA - ADOSADO
AL PARED
04.02.02.02 SALIDA PARA LUZ DE EMERGENCIA CON TOMACORRIENTE SIMPLE CON
LINEA A TIERRA

Descripción de Trabajo

Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de cobre tipo
NH-80 con 4.0mm2 para las fases y 2.5 para línea a tierra, y cajas metálicas que serán usados como
salidas en paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida para
tomacorrientes será del tipo rectangular. El tomacorriente (placa) posee un ensamble de dos
tomacorrientes bipolares con toma a tierra, 15Amp.-220V, la placa será de baquelita color marfil
similar a Serie Modus de TICINO, colocado a altura de 50cm sobre el nivel del piso terminado.

Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión correspondiente.

MATERIALES A UTILIZAR EN LAS PARTIDAS

Los materiales a utilizar en la presente partida consisten en:

 Conductor NH-80 tipo Cableado.


 Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

 Placa Tomacorriente Doble con Línea a Tierra 15 A-220V.


 Pegamento de Tubería.
 Cinta Aislante.
 Tubo PVC-P 20mmФ
 Curva PVC-P 20mmФ
 Unión Simple 20mmФ.

Procedimiento Constructivo
La tubería se instalará empotrada en pisos y muros según se indique en los planos del proyecto,
deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio
estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y
caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para
garantizar la hermeticidad de la misma.

Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización. Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá
realizarse con parafina a fin de evitar la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento que
afectaría al PVC protector del cable, originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse
extremos suficientemente largo para las conexiones.

Calidad de los Materiales


Para la presente partida debe realizarse los controles técnicos a los materiales suministrados y al
control de ejecución de la instalación de las mismas.

Controles Técnicos
Dentro de los controles técnicos se debe verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas
de los materiales suministrados:

Cables Eléctricos Tipo NH-80 (Cableado)


Deberán ser primeramente de cobre electrolítico de 99.9% de conductividad, con aislamiento de
PVC y Retardante a la llama, con protección del mismo material, del tipo NH-80 de 4mm2 y 2.5
mm2 de sección (no se aceptará la denominación del calibre en AWG), para una tensión nominal de
600 V y temperatura de operación de 60ºC, fabricados según Normas de fabricación y pruebas
ITINTEC Nº 370.050. Debemos indicar que su presentación es por rollos y este debe estar sellado
en su empaque original, para evitar suplantaciones con productos falsos, la Contratista presentar la
carta de garantía del producto de la empresa fabricante al Supervisor de Obra y esta acompañara al
protocolo de pruebas. No aceptándose el suministro de cables en pedazos.

A fin de evitar confusiones en las instalaciones es recomendable emplear los siguientes colores:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : AZUL
 FASE-3 : ROJO

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

 NEUTRO-N : BLANCO
 TIERRA : AMARILLO

Descripción
Conductor de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado. Aislamiento de compuesto
termoplástico no halogenado HFFR.

Características
Es retardante a la llama, baja emisión de humos tóxicos y libres de halógenos.

Marca
INDECO S.A.

Calibres
1.5 mm² - 300 mm²

Embalaje
De 1.5 a 10 mm², en rollos estándar de 100 metros.
De 16 a 300 mm², en carretes de madera.

Especificaciones de Colores
De 1.5 a 10 mm²: blanco, negro, rojo, azul, amarillo, verde y verde / amarillo.
Mayores de 10 mm² sólo en color negro.

Tubería PVC-P (Pesado)


Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán del tipo
pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las
características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de INDECOPI para
instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:

Propiedades físicas.- Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
“INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 C:

- Peso específico 144 KG. /dm3.


- Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 C.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Accesorios para electroductos de PVC


A) Curvas.- Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas
hechas en la obra, solo se usaran curvas de fábrica de radio normalizado.

B) Unión tubo a tubo.- Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal.- Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas,
permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los
conductores.
D) Pegamento. - Se empleará pegamento especial para PVC.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape) de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.15mm, de color negro.
Tomacorrientes Doble con Puesta a Tierra
Las placas para los Tomacorrientes ha sido construidas en conformidad de la Norma Internacional
IEC 669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a los
impactos y con propiedades antiestáticas. Los Tomacorrientes tienen sus bornes protegidos,
disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto accidentales, los bornes tiene una capacidad de
15Amp., 220 Voltios,

Cajas Para Salidas de Tomacorrientes


Las cajas serán metálico tipo pesado, de 1.6 mm de espesor como mínimo y tendrán siguientes
medidas:
Para tomacorrientes, Rectangular 100x50x55 mm

Los resultados de los controles técnicos deberán descargarse en el cuaderno de Obra.

Sistema Control de Calidad


Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Se deberá verificar las charlas de medidas de seguridad tanto de los equipos de seguridad y del buen
conserva miento de las herramientas.

Se indicará todas las observaciones en la ejecución de la partida, en el cuaderno de obra, siendo el


supervisor de Obra y el residente las personas autorizadas de efectuar llenar dicho cuaderno.

Método de Medición
La unidad de medida será por punto (pto)

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su


culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.02.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE ALUMBRADO

04.02.03.01 SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE


04.02.03.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR DOBLE
04.02.03.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE COMUTACION

Descripción de Trabajo

Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de cobre tipo
NH-80 con 4.0mm2 para las fases y 2.5 para línea a tierra, y cajas metálicas que serán usados como
salidas en paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida para
tomacorrientes será del tipo rectangular. El tomacorriente (placa) posee un ensamble de dos
tomacorrientes bipolares con toma a tierra, 15Amp.-220V, la placa será de baquelita color marfil
similar a Serie Modus de TICINO.

Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión correspondiente.

MATERIALES A UTILIZAR EN LAS PARTIDAS


Los materiales a utilizar en la presente partida consisten en:

 Conductor NH-80 tipo Cableado.


 Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm.
 Placa Tomacorriente Doble con Línea a Tierra 15 A-220V.
 Pegamento de Tubería.
 Cinta Aislante.
 Tubo PVC-P 20mmФ
 Curva PVC-P 20mmФ
 Unión Simple 20mmФ.

Procedimiento Constructivo
La tubería se instalará empotrada en pisos y muros según se indique en los planos del proyecto,
deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio
estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y
caja.
No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para
garantizar la hermeticidad de la misma.
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización. Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá
realizarse con parafina a fin de evitar la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento que
afectaría al PVC protector del cable, originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

extremos suficientemente largo para las conexiones.

Calidad de los Materiales


Para la presente partida debe realizarse los controles técnicos a los materiales suministrados y al
control de ejecución de la instalación de las mismas.
Controles Técnicos
Dentro de los controles técnicos se debe verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas
de los materiales suministrados:

Cables Eléctricos Tipo NH-80 (Cableado)


Deberán ser primeramente de cobre electrolítico de 99.9% de conductividad, con aislamiento de
PVC y Retardante a la llama, con protección del mismo material, del tipo NH-80 de 4mm2 y 2.5
mm2 de sección (no se aceptará la denominación del calibre en AWG), para una tensión nominal de
600 V y temperatura de operación de 60ºC, fabricados según Normas de fabricación y pruebas
ITINTEC Nº 370.050. Debemos indicar que su presentación es por rollos y este debe estar sellado
en su empaque original, para evitar suplantaciones con productos falsos, la Contratista presentar la
carta de garantía del producto de la empresa fabricante al Supervisor de Obra y esta acompañara al
protocolo de pruebas. No aceptándose el suministro de cables en pedazos.

A fin de evitar confusiones en las instalaciones es recomendable emplear los siguientes colores:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : AZUL
 FASE-3 : ROJO
 NEUTRO-N : BLANCO
 TIERRA : AMARILLO

Descripción
Conductor de cobre electrolítico recocido, sólido o cableado. Aislamiento de compuesto
termoplástico no halogenado HFFR.

Características
Es Retardante a la llama, baja emisión de humos tóxicos y libres de halógenos.

Marca
INDECO S.A.

Calibres
1.5 mm² - 300 mm²

Embalaje
De 1.5 a 10 mm², en rollos estándar de 100 metros.
De 16 a 300 mm², en carretes de madera.

Especificaciones de Colores

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

De 1.5 a 10 mm²: blanco, negro, rojo, azul, amarillo, verde y verde / amarillo.
Mayores de 10 mm² sólo en color negro.

Tubería PVC-P (Pesado)


Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán del tipo
pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las
características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de INDECOPI para
instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
Propiedades físicas. - Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
“INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 C:
- Peso específico 144 KG. /dm3.
- Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 C.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además, deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC


B) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas
hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio normalizado.

B) Unión tubo a tubo. - Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal. - Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas,
permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los
conductores.
D) Pegamento. - Se empelará pegamento especial para PVC.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape) de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Tomacorrientes Doble con Puesta a Tierra


Las placas para los Tomacorrientes han sido construidas en conformidad de la Norma Internacional
IEC 669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a los
impactos y con propiedades antiestáticas. Los Tomacorrientes tienen sus bornes protegidos,
disminuyendo los riesgos de cortocircuito y contacto accidentales, los bornes tienen una capacidad
de 15Amp., 220 Voltios,

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Cajas Para Salidas de Tomacorrientes


Las cajas serán metálico tipo pesado, de 1.6 mm de espesor como mínimo y tendrán siguientes
medidas:
Para tomacorrientes, Rectangular 100x50x55 mm

Los resultados de los controles técnicos deberán descargarse en el cuaderno de Obra.

Sistema Control de Calidad


Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Se deberá verificar las charlas de medidas de seguridad tanto de los equipos de seguridad y de la
buena conserva miento de las herramientas.

Se indicará todas las observaciones en la ejecución de la partida, en el cuaderno de obra, siendo el


supervisor de Obra y el residente las personas autorizadas de efectuar llenar dicho cuaderno.

Método de Medición
La unidad de medida será por punto (pto)

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.02.04 SALIDA PARA COMUNICACIONES Y SEÑALES

04.02.04.01 SALIDA PARA INTERNET


04.02.04.02 SALIDA PARA TV

04.02.05 SALIDA PARA DETENCION DE INCENDIOS

04.02.05.01 SALIDA PARA DETECTOR DE HUMOS CON SENSORES ELECTRICOS


04.02.05.02 SALIDA PARA SIRENA DE ALARMA, LUZ ESTROBOSCOPICA Y PULSADOR
MANUAL CONTRA INCENDIO

Descripción de Trabajo
Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de
cobre tipo NH-80 con 2.5mm2 de sección mínima, y cajas metálicas que serán usados
como salidas en techo y paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la
caja de salida para el artefacto de iluminación será del tipo octogonal y la salida para el
interruptor será del tipo rectangular. El interruptor (placa) podrá ser de 1, 2, 3 golpes o del
tipo de conmutación de tres vías, según se indica en planos, y tendrán una capacidad de

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

10Amp en 220 V, en placa de baquelita color marfil similar a Serie Modus de TICINO.
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en
bornes del tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión
correspondiente.
Los colores a emplear en el Sistema 380/220V será:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : AZUL
 FASE-3 : ROJO
 NEUTRO-N : BLANCO
 TIERRA : AMARILLO

Los materiales básico a utilizar en la presente partida consiste en:

 Conductor NH-80 tipo Cableado.


 Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm.
 Placa Interruptor de 1, 2, 3 golpes, de conmutación 03 vías, 10 A-220V.
 Pegamento de Tubería similar a Matusita.
 Cinta Aislante.
 Tubo PVC-P 20mmФ.
 Curva PVC-P 20mmФ.
 Unión Simple 20mmФ.

Procedimiento Constructivo
La tubería se instalará empotrada en muros según se indique en los planos del proyecto,
deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a
accesorio estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de tres
curvas de 90° entre caja y caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o
uniones plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base
de PVC para garantizar la hermeticidad de la misma, la unión de la tubería PVC-P con la
caja octogonal metálica y caja rectangular metálica, estas irán empotradas dentro del
concreto.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá realizarse con parafina a
fin de evitar la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento que afectaría al PVC
protector del cable, originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse extremos
suficientemente largo para las conexiones.

Tubería PVC-P (Pesado)


Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que
serán del tipo pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para
tubería de PVC. Las características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las
normas de INDECOPI para instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
Propiedades físicas.- Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
“INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 °C:

- Peso específico 144 KG. /dm3.


- Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 ºC.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas
INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC

A) Curvas.- Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de
curvas hechas en la obra, solo se usaran curvas de fábrica de radio normalizado.

B) Unión tubo a tubo.- Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a
presión, llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal.- Serán del mismo material que el de la tubería, con campana

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

en un extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes


interiores de las cajas, permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas
para facilitar el pase de los conductores.

D) Pegamento. - Se empelará pagamento especial para PVC. Similar a Matusita.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de
dimensiones 19m x 18.3mm x 0.15mm, de color negro.

Interruptores (Placas)
Las placas para los interruptores ha sido construidas en conformidad de la Norma
Internacional IEC 669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente
resistencia a los impactos y con propiedades antiestáticas. Los contactos de sus
interruptores son de plata, para asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad; los
interruptores tienen sus bornes protegidos, disminuyendo los riesgos de contacto
accidentales, los bornes tiene una capacidad de 10Amp., 220 Voltios.

Cajas Para Salidas de Alumbrado


Las cajas serán metálicas del tipo pesado (caso convencional) de 1.6 mm de espesor
como mínimo y tendrán siguientes medidas:
-Para interruptores unipolares, bipolares Rectangular 100x50x55 mm
Conmutación
-Para salidas de luz en techo y/o pared. Redonda 108x40 mm.
Cajas de pase para alumbrado.

Los resultados de los controles técnicos deberán descargarse en el cuaderno de Obra.


Método de Medición
La unidad de medida será por punto (pto)

Base de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

realizados.

04.02.06SALIDA PARA REFLECTORES

04.02.06.01 SALIDA PARA REFLECTPRES DE 400 W

04.02.06.02 SALIDA PARA FAROLAS DE 400 W

Descripción de Trabajo
Es el conjunto de tuberías y accesorios de PVC-P (tipo pesado), así como conductores de cobre tipo
NH-80 con 2.5mm2 de sección mínima, y cajas metálicas que serán usados como salidas en techo y
paredes, siendo estas cajas de fierro galvanizado tipo pesado, la caja de salida para el artefacto de
iluminación será del tipo octogonal y la salida para el interruptor será del tipo rectangular. El
interruptor (placa) podrá ser de 1, 2, 3 golpes o del tipo de conmutación de tres vías, según se indica
en planos, y tendrán una capacidad de 10Amp en 220 V, en placa de baquelita color marfil similar a
Serie Modus de TICINO.
Todos los conductores de una misma fase serán del mismo color desde su salida en bornes del
tablero hasta el punto de utilización, dejándose un bucle para su conexión correspondiente.
Los colores a emplear en el Sistema 380/220V será:

 FASE-1 : NEGRO
 FASE-2 : AZUL
 FASE-3 : ROJO
 NEUTRO-N : BLANCO
 TIERRA : AMARILLO
Los materiales básicos a utilizar en la presente partida consiste en:

 Conductor NH-80 tipo Cableado.


 Caja Rectangular Pesada 100x50x55 mm.
 Placa Interruptor de 1, 2, 3 golpes, de conmutación 03 vías, 10 A-220V.
 Pegamento de Tubería similar a Matusita.
 Cinta Aislante.
 Tubo PVC-P 20mmФ.
 Curva PVC-P 20mmФ.
 Unión Simple 20mmФ.

Procedimiento Constructivo

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

La tubería se instalará empotrada en muros según se indique en los planos del proyecto, deberán
conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio estableciendo
una adecuada continuidad. No son permisibles más de tres curvas de 90° entre caja y caja.

No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para
garantizar la hermeticidad de la misma, la unión de la tubería PVC-P con la caja octogonal metálica
y caja rectangular metálica, estas irán empotradas dentro del concreto.

Para efectuar el cableado de una manera fácil y sencilla deberá realizarse con parafina a fin de evitar
la fricción y el tensionado, que ocasionaría alongamiento que afectaría al PVC protector del cable,
originando bajo aislamiento. Finalmente deberá dejarse extremos suficientemente largo para las
conexiones.

Tubería PVC-P (Pesado)


Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán del tipo
pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las
características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de INDECOPI para
instalaciones eléctricas.

Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:
Propiedades físicas.- Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el
“INDECOPI”, con las siguientes propiedades físicas a 24 °C:

- Peso específico 144 KG. /dm3.


- Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
- Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 ºC.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

- Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC


A) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas hechas
en la obra, solo se usaran curvas de fábrica de radio normalizado.

B) Unión tubo a tubo. - Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal. - Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas,
permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los
conductores.
D) Pegamento. - Se empelará pagamento especial para PVC. Similar a Matusita.

Cinta Aislante
Denominado también Cinta Aislante de PVC (Vinyl Plastic, Electrical Tape), de dimensiones 19m x
18.3mm x 0.15mm, de color negro.
Interruptores (Placas)
Las placas para los interruptores han sido construidas en conformidad de la Norma Internacional
IEC 669-1 y están construidas en termoplástico, material que tiene excelente resistencia a los
impactos y con propiedades antiestáticas. Los contactos de sus interruptores son de plata, para
asegurar un adecuado funcionamiento y durabilidad; los interruptores tienen sus bornes protegidos,
disminuyendo los riesgos de contacto accidentales, los bornes tienen una capacidad de 10Amp., 220
Voltios.

Cajas Para Salidas de Alumbrado


Las cajas serán metálicas del tipo pesado (caso convencional) de 1.6 mm de espesor como mínimo y
tendrán siguientes medidas:
-Para interruptores unipolares, bipolares Rectangular 100x50x55 mm
Conmutación
-Para salidas de luz en techo y/o pared. Redonda 108x40 mm.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Cajas de pase para alumbrado.

Los resultados de los controles técnicos deberán descargarse en el cuaderno de Obra.


Método de Medición
La unidad de medida será por punto (pto)

Base de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.03 CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERIAS


04.03.01TUBERIA PVC Ø 80 mm
04.03.02TUBERIA PVC Ø 50 mm
04.03.03TUBERIA PVC Ø 40 mm
04.03.04TUBERIA PVC Ø 35 mm
04.03.05TUBERIA PVC Ø 25 mm
04.03.06TUBERIA PVC Ø 20 mm

Descripción de Trabajo
Tuberías de PVC-SAP, incluyendo todos los accesorios para tubería plástica PVC que serán del tipo
pesado con extremo tipo espiga campana unidas mediante pegamento para tubería de PVC. Las
características técnicas de todas las tuberías deberán cumplir con las normas de INDECOPI para
instalaciones eléctricas.
Las especificaciones técnicas del material de tuberías de PVC son las siguientes:

Propiedades Físicas:
Construido en PVC rígido de acuerdo a las normas elaboradas por el “INDECOPI”, con las
siguientes propiedades físicas a 24 °C:

 Peso específico 144 KG. /dm3.


 Resistencia a la tracción 500 KG. /cm.
 Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
 Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
 Temperatura máxima de trabajo 65 C.
 Temperatura de ablandamiento 80-85 C.
 Tensión de perforación 35 KV/mm.

Además, deberá ser totalmente incombustible PVC rígido clase pesada según normas INDECOPI.

Accesorios para electroductos de PVC:


A) Curvas. - Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de curvas
hechas en la obra, solo se usarán curvas de fábrica de radio normalizado.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

B) Unión tubo a tubo. - Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a presión,
llevara una campana en cada en extremo.

C) Unión tubo a caja normal. - Serán del mismo material que el de la tubería, con campana en un
extremo para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores de las cajas,
permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el pase de los
conductores.

D) Pegamento. - Se empleará pegamento especial para PVC.

Procedimiento Constructivo
La tubería se instalará empotrada en pisos, techos o muros según se indique en los planos del
proyecto, deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a
accesorio estableciendo una adecuada continuidad. No son permisibles más de dos curvas de 90°
entre caja y caja.
No se permitirán las curvas y/o uniones plásticas hechas en obra. Se utilizará curvas y/o uniones
plásticas de fábrica. En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC para
garantizar la hermeticidad de la misma.

Sistema Control Calidad


Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Se deberá verificar las charlas de medidas de seguridad tanto de los equipos de seguridad y de la
buena conserva miento de las herramientas.
Se indicará todas las observaciones en la ejecución de la partida, en el cuaderno de obra, siendo el
supervisor de Obra y el residente las personas autorizadas de efectuar llenar dicho cuaderno.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (ml)

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal (ml), cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.04 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGÍA EN TUBERÍAS

04.04.01SUMINISTRO E INST.(WH - TG)


04.04.02 SUMINISTRO E INST. (TG -TD1) 3-1x10mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P
04.04.03 SUMINISTRO E INST. (TG -TD2) 3-1x10mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P
04.04.04 SUMINISTRO E INST. (TG -TD3) 3-1x16mm2(N2XOH)+1X6mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P
04.04.05 SUMINISTRO E INST. (TG -TD4) 3-1x6mm2(N2XOH)+1X4mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

04.04.06 SUMINISTRO E INST. (TG -TD5) 3-1x16mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/40mm


ØPVC-P
04.04.07 SUMINISTRO E INST.(TD5 - BOMBAS) 3-1x6+1X10mm2(T)(N2XOH) PVC - SAP Ø
35mm2
04.04.08 SUMINISTRO E INST.(GE-TT-TD5) 3-1x25mm2(N2XOH)+1X10mm2(T)
LSOH/40mm ØPVC-P
04.04.09 SUMINISTRO E INST.(TG -TD6) 3-1x35mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/50mm
ØPVC-P
04.04.10 SUMINISTRO E INST.(TG -TD7) 3-1x25mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P
04.04.11 SUMINISTRO E INST.(TD7-5 - TD7) 3-1x25mm2(N2XOH)+1X10mm2(T)
LSOH/40mm ØPVC-P
04.04.12 SUMINISTRO E INST.(TG -TD8) 3-1x16mm2(N2XOH)+1X10mm2(T) LSOH/40mm
ØPVC-P
04.04.13 SUMINISTRO E INST.(TD8-REFLECTORES 1) N2XOH 2-1x16mm2+1x10mm2(T)
PVC - SAPØ 25mm2
04.04.14 SUMINISTRO E INST.(TD8-REFLECTORES 2) N2XOH 2-1x16mm2+1x10mm2(T)
PVC - SAP Ø 35mm2
04.04.15SUMINISTRO E INST.(TD1-C.A.C.I) 2-1x4mm2+1x4mm(T) NH-80 20mm ØPVC-P
04.04.16 SUMINISTRO E INST.(TD - SUB TD) 3-1x6mm2+1x6mm(T) N2XOH 35mm ØPVC-P
04.04.17 SUMINISTRO E INST.(ALUMBRADO) 2-1x2.5mm2+1x2.5mm(T) NH-80 20mm
ØPVC-P
04.04.18 SUMINISTRO E INST.(TOMACORRIENTES) 2-1x4mm2+1x4mm(T) NH-80 20mm
ØPVC-P

Descripción de Trabajo
Los conductores deberán ser fabricados según los estándares de control de calidad ISO 9000, ISO
9001 e ISO 9002. Los conductores a utilizarse serán todos en calibre milimétrico.

Calidad de los Materiales


Cables de energía
Estos cables serán de cobre electrolítico de 99.9% de conductividad, con aislamiento de PVC y
Retardante a la llama, con protección del mismo material, del tipo N2XOH, dúplex (blanco y negro)
y paralelos (blanco, negro y rojo), el tipo NH-80 (blanco, negro, rojo, azul, amarillo, verde y verde /
amarillo), el tipo N2XH de polietileno reticulado (negro), y tipo NYY de temple suave. Para una
tensión nominal de 1,000 V y temperatura de operación de 80ºC, fabricados según Normas de
fabricación y pruebas EX - ITINTEC Nº 370.050. El cable reúne magnificas propiedades eléctricas
y mecánicas. La cubierta exterior de PVC le otorga una adecuada resistencia a los ácidos, abrasión,
grasas aceite y a la abrasión. Facilita empalmes, derivaciones y terminaciones. No propaga llama. Se
aplica en instalaciones fijas en bandejas, canaletas, a la intemperie, en ductos subterráneos o
directamente enterrados. Puede ser instalado en lugares secos o húmedos.

Conductores para acometida a los Alumbrado Público


La derivación a los Postes de Alumbrado Público, hasta la base porta fusible se efectuará con cable
N2XOH dúplex de 2-1x6 mm2 y el enlace entre el corto circuito y la luminaria será con cable extra
flexible 2x2.5 mm2 del tipo NMT, que están fabricados de acuerdo a la norma ITINTEC 370.048
(calibre en mm2) y su aplicación es en aparatos sujetos a desplazamiento o vibraciones para esta
aplicación no se debe permitir empalmes en este tramo. Si los fusibles de protección están incluidos

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

en el artefacto entonces el cable N2XOH llegará a la luminaria.


La contratista presentará el Certificado de Garantía del Fabricante de Cable a fin de garantizar su
calidad y autenticidad.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (ml)
Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en
el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

04.04.19 SUMINISTRO E INST. DE CABLE UTP PAR TRENZADO

Descripción
El cable contiene 4 pares de cable de cobre trenzado, al igual que estándares de cables de cobre
anteriores. Aunque la categoría 6A está a veces hecha con cable 23 AWG, esto no es obligatorio; la
especificación ANSI/TIA-568-B.2-1 aclara que el cable puede estar hecho entre 22 y 24 AWG, mientras
que el cable cumpla todos los estándares de control indicados. Cuando es usado como cable patch, Cat-
6A acaba normalmente en conectores RJ-45, a pesar de que algunos cables Cat-6A son incómodos para
terminar de tal manera sin piezas modulares especiales y esta práctica no cumple con el estándar.
Si los componentes de los varios estándares de cables son mezclados entre sí, el rendimiento de la señal
quedará limitada a la categoría que todas las partes cumplan. Como todos los cables definidos por
TIA/EIA-568-B, el máximo de un cable Cat-6A horizontal es de 90 metros. Un canal completo (cable
horizontal más cada final) se permite que llegue a los 100 metros en extensión.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Bases de Pago
El pago será efectuado mediante el presupuesto contratado a precios unitarios, por metro lineal (m),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.04.20 SUMINISTRO E INST. DE CABLE 4x22AWG

Descripción
Comprende el suministro e instalación de cable 4 x 22 AWG para la red de teléfono.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Bases de Pago

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

El pago será efectuado mediante el presupuesto contratado a precios unitarios, por metro lineal (m),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.04.21 SUMINISTRO E INST. DE CABLE COAXIAL RG6

Descripción
Comprende el suministro e instalación de cable coaxialRG6 para la red de TV.

Método de Medición
La unidad de medida será por metro lineal (m).

Bases de Pago
El pago será efectuado mediante el presupuesto contratado a precios unitarios, por metro lineal (m),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.05 LUMINARIAS
04.05.01 LUMINARIA MINICONFORT(SIMILAR AL 153533 DE DISANO)4093Lm/4000K
04.05.02 LUMINARIA ALPHA LED DE 24W - similar al Josfel
04.05.03 LUMINARIAS RSP-2 de 2x11W)
04.05.04 LUZ DE EMERGENCIA LED 350 lumenes, 1 hora de A
Descripción de Trabajo
Comprende el suministro e instalación de las luminarias, de acuerdo a lo indicado en los planos.
Calidad de los materiales
Los materiales a emplear serán:
LUMINARIA MINICONFORT (SIMILAR AL 153533 DE DISANO)4093Lm/4000K
LUMINARIA ALPHA LED DE 24W - similar al Josfel
LUMINARIAS RSP-2 de 2x11W)
LUZ DE EMERGENCIA LED 350 lúmenes, 1 hora de A
El supervisor verificara el estado, colocación y funcionamiento de cada una de las luminarias
colocadas.
Unidad de medida
Unidad (Und.)
Forma de medición
Las mediciones serán por unidades debidamente supervisadas y aprobadas por el supervisor.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

04.06 TABLEROS

04.06.01TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 1
04.06.02TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 1.2
04.06.03TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 1.3
04.06.04TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 2
04.06.05TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 2.1
04.06.06TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 2.2
04.06.07TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 3
04.06.08TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 3.2
04.06.09TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 3.3
04.06.10TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 4
04.06.11TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 5
04.06.12TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 6
04.06.13TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 6.2
04.06.14TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 6.3
04.06.15TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 6.4
04.06.16TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 7
04.06.17TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 7.2
04.06.18TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 7.3
04.06.19TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 7.4
04.06.20TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 7.5
04.06.21TABLERO DE DISTRIBUCION TD - 8
04.06.22TABLERO DE TRASFERENCIA TT
04.06.23TABLERO GENERAL INCLUYE ACCESORIOS

Descripción de Trabajo
Para este proyecto el Tablero Eléctrico se construirán de acuerdo a las siguientes especificaciones:
El Tablero Eléctrico consta de un Gabinete Metálico e Interruptores Termo magnéticos.
Por otro lado el Gabinete Eléctrico consta de una caja metálica, marco, tapa, barras, porta barras
(aisladores) y accesorios.

a) Caja - base
La caja metálica será del tipo para empotrar en la pared, así mismo está construido con plancha de
fierro galvanizado de 1.5 mm de espesor. En cada cara lateral y en las caras inferior y superior de la
caja, llevará huecos ciegos de doble diámetro de los siguientes diámetro, 2 – 2 ¼ “, 1½ “– 1¾”, 1” –
1 ½” y de ½ “- ¾”. En ella se fijan el conjunto interior para el montaje de interruptores y los
elevadores para la bandeja. Lleva una barra de cobre de 3x15mm con perforaciones roscadas y
tornillos M5, para puesta a tierra.

b) Marco y tapa
Está formada por un contorno y una puerta, ambas fabricadas con plancha de fierro LAF de 1.5mm
de espesor. Para darle mayor rigidez tanto el marco como la puerta tienen un doblez de 30º en todo
su perímetro y además tienen las esquinas redondeada para darle un mejor acabado. La puerta se fija

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

lateralmente al contorno mediante bisagras soldadas al contorno y tiene como dispositivo de cierre
una cerradura rectangular con llave y botón de apertura. El contorno también lleva dos ángulos
soldados lateralmente que además de darle mayor rigidez sirve para fijar en ellas la bandeja
regulable y para ello cuenta con perforaciones roscadas.
En la parte posterior lleva un tarjetero para anotar los circuitos con sus correspondientes
interruptores.

Bandeja Regulable
Sirve para dar la protección adecuada contra contactos directos casuales y para presionar a los
interruptores sobre la base de montaje. Está construida con plancha de hierro LAF de 1mm de
espesor. Esta bandeja se fija a la protección frontal y para ello cuenta con perforaciones laterales de
7x12 mm, permitiendo de este modo regular la profundidad de su fijación. Cuenta además con
perforaciones para su fijación a la caja – base a través de los elevadores soporte.

El acceso a los tornillos de fijación que aseguran la bandeja solo es posible abriendo la puerta, de
este modo se da mayor seguridad a los equipos dentro del tablero.
Tanto la protección frontal con puerta así como la bandeja son sometidos a un tratamiento
anticorrosivo de fosfatizado por inmersión en caliente y un recubrimiento interior y exterior con
pintura en polvo del tipo epoxi poliéster texturaza color gris claro (RAL 7032), aplicando
electrostáticamente y secado a 180 º C, con un espesor de 80 a 110 micrones.

Los elevadores internos y todos los tornillos de fijación están sometidos a un proceso electrolíticos
de tropicalizado, para protegerlos contra la corrosión.
Todas las perforaciones roscadas se realizan sobre huecos embutidos para que los tornillos que
alojen se fijen con los hilos necesarios y así evitar que se aflojen al menor esfuerzo.

c) Barras y accesorios
Barras.-
Las barras deben ir colocados aisladas al gabinete para cumplir exactamente con las especificaciones
de "TABLEROS DE FRENTE MUERTO". Las barras serán de cobre electrolítico de capacidad
según su interruptor general de:

INTERRUPTOR GENERAL BARRAS


30 a 100A 200 amperios.

Todos los tableros eléctricos de este proyecto deberán tener un protocolo de pruebas de fábrica,
donde el valor mínimo de la resistencia de aislamiento será de 50 M, para una tensión de 500 V -
DC. Se verificará este valor antes de la puesta en servicio, valor que quedará asentado en el
Cuaderno de Obras con la copia correspondiente.

También se deberá instalar una barra de tierra de cobre, para conectar las diferentes tierras de todos
los circuitos, esto se hará por medio de tornillos terminales, debiendo haber uno final para la
conexión al pozo de puesta a tierra.

Interruptores. -

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Los interruptores serán automáticos del tipo termo magnético (No-Fuse Breaker), deberán ser
hechos para trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura
protección y buen aprovechamiento de la sección de la línea. El cuerpo estará construido de un
material aislante altamente resistente al calor y los contactos serán de aleación de plata endurecidas
que aseguren excelente contacto eléctrico. Además, deberán cumplir con las normas internacionales
CEI 947-1, CEI 947-2 y las normas europeas EN60947.2 respectivamente.

Los interruptores eléctricos deberán cumplir necesariamente la selectividad de las protecciones,


entre el interruptor principal y secundario.

La capacidad interruptiva a la corriente de corto circuito serán los siguientes:


 Para interruptores hasta 60ª 10KA
 Para interruptores hasta 63 A 100 A 20KA

En referencia a los interruptores diferenciales estos serán del mismo tipo y modelo que los
interruptores termomagnéticos y serán del tipo de 20 A, 30 mA – 220 voltios, indicado para
protección de las personas.

La contratista presentará el Certificado de Garantía del Fabricante del Interruptor Termo magnético
a fin de garantizar su calidad y autenticidad, así mismo presentará el certificado de Calidad del
Tablero Eléctrico en Conjunto.

Sistema Control Calidad


Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Se deberá verificar las charlas de medidas de seguridad tanto de los equipos de seguridad y de la
buena conserva miento de las herramientas.
Se indicará todas las observaciones en la ejecución de la partida, en el cuaderno de obra, siendo el
supervisor de Obra y el residente las personas autorizadas de efectuar llenar dicho cuaderno.

Método de Medición
La unidad de medida será por unidad (Und).

Condiciones de Pago
El pago de estos trabajos se hará por pieza cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.07 SISTEMA DE PROTECCIÓN Y MEDICIÓN

04.07.01SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (INC. POZOS Y CABLES DESNUDOS 25mm2)


Descripción de Trabajo
Para construcción del pozo de tierra del Tipo P1 cuya resistencia sea menor de 15 Ohmios, se
requiere de los siguientes materiales:

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

 01 Eléctrodo de cobre de 19 mm x 2.50metros


 01 conector de cobre para fijar cable de interconexión con medidor Trifásico con el electrodo
de cobre.
 05 metros de cable Cobre, temple blando, 16 mm2
 01 caja de registro de concreto con tapa (la misma que debe llevar la simbología de puesta a
tierra y pintado de color amarillo).
 03 m3 de tierra vegetal o tierra de cultivo colocada en capas de 20cm debidamente cernido y
compactado y tratada con Ecogel.
 03 Dosis de 30Kg de Sales Químicas similar a la BENTONITA.

En referencia a las Sales Químicas, se caracteriza por tener una naturaleza coloidal, que forma una
malla tridimensional micelar, en cuyo espacio vacío puede ser atravesados por ciertas moléculas,
pero no por otras, esto lo convierte en una especie de reservorio acuífero. Las sales llenan los
espacios intersticiales dentro del pozo, constituyendo una excelente conexión eléctrica entre el
terreno de cultivo reemplazado y el electrodo, asegurando una conductividad permanente. Esta
condición se irá perdiendo con el tiempo (4 años), siendo posible reactivar el pozo a tierra,
adicionando por disolución nuevamente los compuestos químicos que vienen en una dosis.

La dosis química reduce el Ph del terreno y contiene sustancias anticorrosivas por lo que la vida
media de la puesta a tierra será de 20 años, manteniéndola cada 04 años, en donde su reactivación
exige un reemplazo total de su componente lo que significaría hacer un nuevo pozo.

Para la elaboración del pozo a tierra se excavará un hoyo de 2.40m de profundidad por 1.0m de
diámetro. Luego de colocarse el electrodo de puesta a tierra se rellenará con tierra vegetal cernida y
compactada cada 30cm, al llegar a la mitad del pozo se aplicará el primer tratamiento con dos dosis
de sales minerales BENTONITA, la segunda dosis se aplicará al final de la construcción del pozo,
de tal manera que se obtenga una resistencia inferior a 15 Ohmios, en caso de no obtenerse la
medida, se aplicará mas dosis de las sales químicas hasta un máximo de 03 dosis por m3.

En caso de no obtenerse la medida se construirá otro pozo a tierra, a fin de obtenerse la medida
solicitada.

Método de Medición
La unidad de medida será por unidad instalada (Unid)

Base de Pago
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto.
El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la
calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.07.02CAJA PORTAMEDIDOR Y MEDIDOR DE ENERGIA TRIFASICA

Descripción de Trabajo

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Las cajas de medidores monofásicos definidas en esta especificación, deberán estar diseñadas para
ser utilizadas en baja tensión. Las cajas deberán ser adecuadas para instalar en su interior un
medidor de energía monofásico, todo el cableado interno necesario para la conexión de dichos
equipos eléctricos y un interruptor de protección, en el caso de las cajas convencionales.

Sistema Control Calidad


Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Método de Medición
Este método de medición será en forma Unidad (Und) e incluye los equipos y mano de obra para tal
fin.

Condiciones de Pago
El pago se hará por Unidad (Und.) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

04.08 CAJAS DE PASE


04.08.01CAJA DE PASE ADOSADO EN PARED 100x55
04.08.02CAJA DE PASE CUADRADA ADOSADA EN PARED 100x55

Descripción de Trabajo
El diseño de los fabricantes divide en dos (2) partes constructivas su configuración, Gabinete
e Interruptores Termomagnéticos-ITM. Los tableros eléctricos proyectados serán del tipo para
empotrar de plancha de fierro galvanizado-f°.g° de 1,6 mm de espesor mínimo y acabado de laca
color gris, según norma para cubiertas NEMA tipo 1. Y deberá contener las barras de cobre de 200
A., conductores de entrada y salida e interruptores ITM de acuerdo a lo indicado en planos.
Calidad de los Materiales
Gabinete.
Conformados por Caja de cuerpo ancho, Marco y tapa, Base, barras y accesorios.
Caja.- Del tipo para empotrar en la pared construida de fo.go., de 1,5 mm de espesor, conteniendo
huecos ciegos de 15, 20 y 35 mm de diámetro, de acuerdo a los alimentadores y circuitos. Las
dimensiones a lo ancho serán recomendadas por los fabricantes y holguras en el centro y costados de
50 a 80 mm. Paneles de 30 polos (2) y 24 polos (1) para interruptores ITM atornillables.
Marco, Tapa y Puerta con Chapa.- Construidos del mismo material que la Caja, con cerradura en la
puerta de acceso frontal. Deben estar atornillados a la Caja, el Marco llevará una plancha –Tapa – de
acero laminado, que cubra los interruptores, esta última tiene un compartimiento para alojar una nota
impresa con tinta y letra mayúscula indicando los nombres de los circuitos que controlan.
Bases, Barras y Accesorios.- La Base de montaje prefabricado está construida de plancha de
fijación y lámina aislante, de 711,23 x 114,3 mm. y debe permitir el cambio de posición sin
dificultad de los interruptores montados atornillados; tendrá una Barra de cobre para conectar por

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

medio de tornillos, las diferentes líneas puesta a tierra –PAT, con una capacidad no menor al 50 %
de todos los circuitos de las barras principales y con dos (2) terminales libres, uno (1) para el
conductor del mismo calibre que el del Alimentador- A-1 y uno (1) para la conexión a la red del
Pozo de tierra.
Las Barras principales para las tres fases de línea viva son de cobre electrolítico de 99.9 %
de conductividad y deben montarse aisladas de todo el Gabinete, cumpliendo las
especificaciones de “frente muerto” en tableros para empotrar.
Estas Barras, además tienen la suficiente capacidad para soportar esfuerzos electrodinámicos de la
corriente de choque, según lo indicado a continuación:
NTERRUPTOR GENERAL BARRA
30 – 60 – 100 A 200 A
150 – 200 A 400 A
400 A 800 A
Interruptores ITMs en Tableros.
Son los interruptores automáticos termo-magnéticos (ITM), hechos de material plastificado
altamente resistente al calor, con cámara apaga chispas, protegidos contra sobrecargas y
cortocircuitos a través de una placa bi-metálica y todos sus metales de aleación de plata para un
excelente contacto eléctrico; son atornillables e intercambiables con inscripción en la manija
claramente marcada de la corriente nominal en amperios y las posiciones conectado “ON” y
desconectado “OFF”.
En la Caja, llevará grabada la marca del fabricante, logotipo y el cuadro de capacidades de
apertura y ruptura de cada ITM.
El mecanismo de disparo debe ser de “apertura libre” de tal forma que no pueda ser forzada a
conectarse mientras persistan las condiciones de cortocircuito. El mecanismo de desconexión
accionará simultáneamente todos los interruptores.
Serán Monofásicos bipolares y Trifásicos tripolares para 240 V., 60 Hz. con capacidades de
interrupción asimétrica de:
. 10 KA. Hasta una capacidad nominal de 40 A.
. 18 KA. Para capacidad nominal de 50 a 100 A.
. 45 KA. Para capacidad nominal de 125 a 400 A. Salvo otra indicación.
Sistema Control de Calidad
Antes de proceder a la ejecución de la actividad se verificará que los materiales suministrados que
cubren estas especificaciones deben ser nuevos y de buena calidad.
Método de Medición
La unidad de medida será unidad (Und).
Condiciones de Pago:

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

El pago de estos trabajos se hará por conjunto, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su
culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

04.09 VARIOS
04.09.01BUZON DE CONCRETO PARA RED ELECTRICA

Descripción de Trabajo
Comprende la elaboración de buzonetas de concreto de 0.60x0.60 con su respectivo solado, el
concreto a emplear es f’c= 165 kg/cm2, el acabado de estas buzonetas será el tarrajeado de las
mismas.
Unidad de medida
Unidad (Und.)
Forma de medición
Las mediciones serán por unidades debidamente supervisadas y aprobadas por el supervisor.

04.09.02POSTE DE C.A.C. 9m CON DOS REFLECTPRES DE 400 W


04.09.03POSTE DE C.A.C. 6m CON DOS FAROLAS DE 400 W

Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y
entrega de postes y accesorios de concreto armado que se utilizarán en redes secundarias.

Normas Aplicables
El suministro cumplirá con la última versión de la norma:

 NTP 339.027 Postes de hormigón (concreto) armado para líneas aéreas.

Características Técnicas de los Postes


Los postes de concreto armado serán centrifugados y de forma tronco cónica. El acabado exterior
deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras y excoriaciones.
Tendrán las siguientes características:
 Longitud (m) : 9 9
 Carga de trabajo a 0,10 m de la cabeza (kg) : 200 300
 Diámetro en la cabeza (mm) : 140 140
 Diámetro en la base (mm) : 255 255
 Peso aproximado (Kg) : 535 540

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

La relación de la carga de rotura (a 0,10 m debajo de la cabeza) y la carga de trabajo será igual o
mayor a 2.

Los Postes deberán tener como protección un aditivo inhibidor de corrosión, compuesto químico que
se adiciona durante el mezclado del concreto para proteger al acero de refuerzo de la corrosión

Los postes deberán ser suministrados con caracteres impresos y con caracteres legibles e indelebles
y en lugar visible, la información siguiente:

a) Marca o nombre del fabricante


b) Fecha de fabricación
c) Designación del poste

Un poste se designará de la siguiente manera:

9 / 200 / 2 / 140 / 255


| | | | |------------ Diámetro de la base : 255 mm
| | | |------------------- Diámetro de la cima : 140 mm
| | |--------------------------- Coeficiente de seguridad : 2
| |--------------------------------- Carga de trabajo : 200 kg.
|------------------------------------------ Longitud total :9m

Forma de Pago
El pago se hará en base a precio unitario (UND) por el número de farolas colocadas, donde están
incluidos los materiales, herramientas y mano de obra.

04.09.04PANEL DE CONTROL DE DETENCION DE INCENDIOS


04.09.05PULSADOR MANUAL CONTRA INCENDIO

Descripción de Trabajo

El presente documento describe el sistema de seguridad electrónica que está conformado por el
sistema de Detección de Incendios, para el Establecimiento de Salud.

Objetivos

El sistema de detección de incendios tiene como objetivo prevenir cualquier incendio anticipando la
creación de un fuego, este sistema tiene como función principal proteger vidas, según:

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Proceso Constructivo
SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS
Artículo 52º.- La instalación de dispositivos de Detección y Alarma de incendios tiene como
finalidad principal, indicar y advertir las condiciones anormales, convocar el auxilio adecuado y
controlar las facilidades de los ocupantes para reforzar la protección de la vida humana.
La Detección y Alarma se realiza con dispositivos que identifican la presencia de calor o humo y a
través, de una señal perceptible en todo el edificio protegida por esta señal, que permite el
conocimiento de la existencia de una emergencia por parte de los ocupantes.

Artículo 53º.- Todas las edificaciones que deban ser protegidas con un sistema de detección y
alarma de incendios, deberán cumplir con lo indicado en esta Norma y en el estándar NFPA 72 en lo
referente a diseño, instalación, pruebas y mantenimiento.
Artículo 54º.- Los equipos que se estandarizan en esta norma no pueden ser variados, en ninguna
otra regulación.
Los sistemas de detección y alarma de incendios deberán contar con supervisión constante en el área
a la cual protegen, con personal entrenado en el manejo del sistema.
Los sistemas que reporten las señales de alarma, supervisión y avería hacia lugares fuera de la
propiedad protegida, atendidos de manera continua y que brindan el servicio de monitoreo no será
necesario que cuenten con supervisión constante en el área protegida.
Artículo 55º.- Todo sistema de detección y alarma de incendios, deberá contar con dos fuentes de
suministro de energía, de acuerdo con el CNE Tomo V, Capítulo 7.
Los circuitos, cableados y equipos deberán encontrarse protegidos de daños por corrientes inducidas
de acuerdo a lo establecido en el CNE.
Artículo 56º.- Los sistemas de detección y alarma de incendios, deberán interconectarse de manera
de controlar, monitorear o supervisar a otros sistemas de protección contra incendios o protección a
la vida como son:
a. Dispositivos de detección de incendios
b. Dispositivos de alarma de incendios
c. Detectores de funcionamiento de sistemas de extinción de incendios.
d. Monitoreo de funcionamiento de sistemas de extinción de incendios.
e. Válvulas de la red de agua contra incendios.
f. Bomba de agua contra incendios.
g. Control de ascensores para uso de bomberos
h. Desactivación de ascensores

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

i. Sistemas de presurización de escaleras.


j. Sistemas de administración de humos
k. Liberación de puertas de evacuación
l. Activación de sistemas de extinción de incendios.
Artículo 57º.- Los dispositivos de alarmas acústicas deben ser audibles en la totalidad del local, y
podrán ser accionados en forma automática por los detectores, puesto de control o desde los
pulsadores distribuidos en la edificación. Esta instalación de alarma audible deberá complementarse
con adecuadas señales ópticas, cuando así lo requieran las características de los ocupantes del
mismo.
Artículo 58º.- Los dispositivos de detección de incendios automáticos y manuales, deberán ser
seleccionados e instalados de manera de minimizar las falsas alarmas. Cuando los dispositivos de
detección se encuentren sujetos a daños mecánicos o vandalismo, deberán contar con una protección
adecuada y aprobada para el uso.
Artículo 59º.- Los dispositivos de detección de incendios deberán estar instalados de forma tal que
se encuentren sostenidos de forma independiente de su fijación a los conductores de los circuitos.
Los dispositivos de detección de incendios deberán ser accesibles para el mantenimiento y pruebas
periódicas.
Artículo 60º.- Únicamente es permitida la instalación de detectores de humo de estación simple
(detectores a pilas), para usos en edificaciones residenciales y al interior de las viviendas.
Artículo 61º.- Para la selección y ubicación de los dispositivos de detección de incendios deberá
tomarse en cuenta los siguientes condiciones:
a. Forma y superficie del techo.
b. Altura del techo.
c. Configuración y contenido del área a proteger.
d. Características de la combustión de los materiales presentes en el área protegida.
e. Ventilación y movimiento de aire.
f. Condiciones medio ambientales
Artículo 62º.- Los dispositivos de detección de incendios deberán ser instalados de acuerdo a las
indicaciones del fabricante y las buenas prácticas de ingeniería. Las estaciones manuales de alarma
de incendios deberán ser instaladas en las paredes a no menos de 1.10 mts ni a más de 1.40 mts.
Artículo 63º.- Las estaciones manuales de alarma de incendios deberán distribuirse en la totalidad
del área protegida, libre de obstrucciones y fácilmente accesible.
Deberán instalarse estaciones manuales de alarma de incendios en el ingreso a cada una de las
salidas de evacuación de cada piso.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Se adicionarán estaciones manuales de alarma de incendios de forma que la máxima distancia de


recorrido horizontal en el mismo piso, hasta la estación manual de alarma de incendios no supere los
60.0 mts.
Artículo 64º.- Únicamente será obligatoria la señalización de las estaciones manuales de alarma de
incendios que no sean claramente visibles y por exigencia de la Autoridad Competente.
Montaje, se procederá a realizar al montaje de equipos con incendios, con las instrucciones y
métodos de trabajo aprobado.
Sistema Control de Calidad
Inspección general del estado de las instalaciones de A.P.
Se comprobará que los circuitos tengan los valores de aislamiento que establece el CNE.
Se procederá a efectuar las pruebas de continuidad de los circuitos.
Finalmente se procederá a prueba con tensión (encendido del Alumbrado Público y/o carga
importante).
Método de Medición
Este método de medición será en forma Unidad (Und) e incluye los equipos y mano de obra para tal
fin.
Condiciones de Pago
El pago se hará por Unidad (Und.) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.09.06GRUPO ELECTROGENO

Descripción de Trabajo
Observaciones de rendimiento (Funcionamiento en altitud ≤1500m, Temperatura ambiente ≤40Cº).
Si la altura es superior a 1500m, cada 100m causará un decremento del 1%.
Todos los grupos electrógenos son sometidos a pruebas de carga durante 2 horas al 0%, 25%, 50%,
75%, 100% y 110% de su potencia total antes de la entrega al cliente, todas las protecciones, controles
y funciones son simuladas siguiendo el protocolo de la normativa eléctrica del país de destino,
adjuntando un certificado de calidad a cada grupo electrógeno.
Potencia Standby
Estas observaciones son aplicables en aplicaciones de potencia continua (con cargas variables). No
existe limitación de funcionamiento, pero el grupo electrógeno no debe sobrecargarse durante más de
1 hora cada 12 horas.
Estas especificaciones son aplicables para usos de potencia continua (con cargas variables) en el caso
de un fallo repentino de tensión. La sobrecarga no está contempla da est as especificaciones. E l
alternado r est á preparad o par a soportar las especificaciones anteriores ( definido en ISO8528-3) a
27Cº.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Método de Medición
Este método de medición será en forma Unidad (Und) e incluye los equipos y mano de obra para tal
fin.
Condiciones de Pago
El pago se hará por Unidad (Und.) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Unidad de medida será por medida unidad (u).

CONDICIONES DE PAGO

Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario
correspondiente, establecido en el contrato. Dicho pago constituirá compensación total por la
mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje
manipuleo y pruebas.

04.09.07RACK DE VOZ Y DATA


Descripción
Cosiste en la adquisición de gabinetes de 6RU, 18 RU y 32RU, para la colocación del sistema de
control de redes y la distribución de cada uno de los puntos de red.

Método de Medición
El cómputo será Global (GLB), que incluye un total de 03 GABINETE DE 6RU, 03 GABINETE DE
15 RU y 01 GABINETE DE 32 RU, según dimensiones de las mismas colocadas en los planos.

Bases de Pago
La unidad de medida para efectos del pago es Global (GLB), entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y
cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

04.09.08SWITCH 48 PUERTOS
04.09.09SWITCH 24 PUERTOS
04.09.10SWITCH 16 PUERTOS

Descripción
Características técnicas.-
Memoria y procesador
Flash de 128 MB
Tamaño de búfer para paquetes: 3 MB
1 GB de SDRAM
Latencia
Latencia de 100 Mb: < 5 µs
Latencia de 1000 Mb: < 5 µs
Latencia de 10 Gbps: < 1,5 µs
Velocidad
Hasta 130,9 Mpps
Capacidad de encaminamiento/conmutación
176 Gbps
Capacidad de apilado
Virtual
4 conmutadores
Voltaje de entrada
De 100 a 240 VCA, clasificado (según la fuente de alimentación elegida)
Consumo de energía
54 vatios (máximo)

Método de Medición
El cómputo será por unidad (Und), según dimensiones de las mismas colocadas en los planos.

Bases de Pago
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und), entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo

04.09.11MODEM ROUTER INALAMBRICO ADSL

Descripción:
Es el equipo que será instalado por la entidad responsable, colocado en cada ambiente según indicado
en planos, las características se detallan a continuación:

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Características del hardware

Interfaz: 4 Puertos LAN 10/100Mbps / 1 Puerto WAN 10/100Mbps

Botón: Botón WPS/Reset

Antena: 2 Antenas Desmontables Omnidireccionales de 9dBi (RP-SMA)

Fuente de Alimentación Externa: 12VDC / 1A

Estándares Inalámbricos: IEEE 802.11n, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b

Características inalámbricas

Frecuencia: 2.4-2.4835GHz

Wireless: 64/128/152-bit WEP / WPA / WPA2, WPA-PSK / WPA2-PSK

Características del software

Quality of Service: WMM, Control de Ancho de Banda

WAN Type: IP Dinámica/IP Estática/PPPoE/PPTP/L2TP/BigPond

Management: Control de Acceso/ Administración Local / Administración Remota

Unidad De Medida:
La unidad de medida será por unidad (Und.)

Método de medición:
El cómputo se efectuará por unidad instalado y probado.

Forma De pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

04.09.12ESTABILIZADOR DE VOLTAJE 4 PUERTOS

Descripción
Comprende la adquisición de estabilizadores de voltaje de 1000 VA / 500 w de capacidad, con 4
puertos para su ubicación en las salas de cómputo

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Método de Medición
El cómputo será por unidad (Und), según dimensiones de las mismas colocadas en los planos.

Bases de Pago
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und), entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales,
materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo

04.09.11MODEM ROUTER INALAMBRICO ADSL

Descripción:
Es el equipo que será instalado por la entidad responsable, colocado en cada ambiente según indicado
en planos, las características se detallan a continuación:

Características del hardware

Interfaz: 4 Puertos LAN 10/100Mbps / 1 Puerto WAN 10/100Mbps

Botón: Botón WPS/Reset

Antena: 2 Antenas Desmontables Omnidireccionales de 9dBi (RP-SMA)

Fuente de Alimentación Externa: 12VDC / 1A

Estándares Inalámbricos: IEEE 802.11n, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b

Características inalámbricas

Frecuencia: 2.4-2.4835GHz

Wireless: 64/128/152-bit WEP / WPA / WPA2, WPA-PSK / WPA2-PSK

Características del software

Quality of Service: WMM, Control de Ancho de Banda

WAN Type: IP Dinámica/IP Estática/PPPoE/PPTP/L2TP/BigPond

Management: Control de Acceso/ Administración Local / Administración Remota

Unidad De Medida:
La unidad de medida será por unidad (Und.)

Método de medición:
El cómputo se efectuará por unidad instalado y probado.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Forma De pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario del contrato, y
dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida.

04.09.13PRUEBAS DE AISLAMIENTO Y RESISTIVIDAD RED GENERAL

Descripción de Trabajo
Al concluir los trabajos de montaje, se procederá a realizar las pruebas que se detallan a
continuación, con las instrucciones y métodos de trabajo aprobado.

Sistema Control de Calidad


Inspección general del estado de las instalaciones de A.P.
Se comprobará que los circuitos tengan los valores de aislamiento que establece el CNE.
Se procederá a efectuar las pruebas de continuidad de los circuitos.
Finalmente se procederá a prueba con tensión (encendido del Alumbrado Público y/o carga
importante).

Los Conductores deberán ser sometidos a las pruebas de acuerdo con los procedimientos indicados
en las normas aplicables listadas anteriormente.
El fabricante o proveedor, deberá ejecutar todas las pruebas de rutina indicadas en las normas, así
como, cualquier otra prueba necesaria para asegurar la conformidad con estas especificaciones.
El fabricante o proveedor deberá proporcionar junto con su oferta un listado de las pruebas a
realizar.
El método de prueba deberá ser especificado haciendo referencia a la norma aplicable o dando una
descripción del método de prueba.

04.09.14FLETE TERRESTRE INST. ELECTRICAS

Descripción
Comprende los trabajos que deben ejecutarse para el traslado de materiales desde la cuidad de
origen hasta la obra.

Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la ejecución
de los trabajos, contando con la respectiva aprobación del Supervisor.
Método de Medición
Será medido de forma global, dependiendo la cantidad.

Unidad de Medida
Global (GLB.)

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607


“REHABILITACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DEL NIVEL
SECUNDARIO “SANTA MAGDALENA SOFIA BARAT”, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE”

Bases de Pago
El pago se hará de acuerdo al avance de la ejecución de la respectiva partida.

04.09.15TRAMITES PAGOS E INSTALACION DE LA ESTACION A MEDIDOR

Descripción
Comprende los trabajos de instalación desde la acometida hacia medidor.

Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista encargado de la ejecución
de los trabajos, contando con la respectiva aprobación del Supervisor.

Método de Medición
Será medido de forma global, dependiendo la cantidad.

Unidad de Medida
Global (GLB.)

Bases de Pago
El pago se hará de acuerdo al avance de la ejecución de la respectiva partida.

CONSULTORA: LOYN INGENIEROS SAC - CACIQUE CINTO N°265-DPTO.401-URB.LATINA-J.L. O-CHICLAYO-CEL 979563607

También podría gustarte