Está en la página 1de 10

CAPÍTULO 2

ASPECTOS GENERALES DE LAS ARTICULACIONES

2.1.- Clasificación de las articulaciones: características morfofuncionales


2.1.1.- Articulaciones no sinoviales
2.1.2.- Articulaciones sinoviales
ARTROLOGÍA (Sindesmología)

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS MORFOFUNCIONALES

N.º de huesos intervinientes: simples y compuestas


Movilidad
Criterios
Morfología huesos intervinientes

Componentes estructurales

❖Articulaciones no sinoviales
➢ Fibrosas
➢ Cartilaginosas

❖Articulaciones sinoviales
1.- ARTICULACIONES FIBROSAS Tejido fibroso
Movilidad escasa
Ligamento orbitario

SUTURAS SINOSTOSIS

Serrada
SINDESMOSIS

Periodontio Escamosa

Foliada

Plana
GONFOSIS
2.- ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS Movilidad escasa

SINCONDROSIS
Base del cráneo

Cartílago hialino
SINOSTOSIS

SÍNFISIS Ej. Sínfisis pélvica

Fibrocartílago
3.- ARTICULACIONES SINOVIALES Moviles

COMPONENTES

Cavidad articular

1.- Cartílago Articular 2.- Cavidad articular y formaciones anejas

Labro articular Meniscos Disco articular


3.- ARTICULACIONES SINOVIALES Moviles

3.- Cápsula articular 4.- Ligamentos

Pliegue sinovial

Lig. extracapsular
Cúmulos grasos

Receso Estrato fibroso


sinovial Lig. capsular
Estrato sinovial

Vellosidades
sinoviales
Lig. intracapsular

Micrografía electrónica de
barrido de las vellosidades
sinoviales
MOVIMIENTOS 1.-Traslación

Rotación Rotación
interna externa
2.- Rotación
MOVIMIENTOS
3.- Oposición (péndulo)

Flexión
Posición Extensión
normal

Posición Abducción Aducción


normal (separación) (aproximación)

CIRCUNDUCCIÓN
CLASIFICACIÓN ARTICULACIONES SINOVIALES
Según tipo de movimientos y superficies articulares

S. esferoidea S. elipsoidea S. condilar

Art. hombro Art. atlantooccipital Art. rodilla


CLASIFICACIÓN ARTICULACIONES SINOVIALES
Según tipo de movimientos y superficies articulares

Art. interfalangiana
S. gínglimo

S. sellar

Art. codo
S. trocoidea
Art. atlantoaxial

Art. intercarpiana

S. plana

También podría gustarte