Está en la página 1de 5

Terminología para opciones binarias

En el momento de operar con opciones binarias es importante


conocer la operativa, así como los términos utilizados. Si no se
conoce lo más básico hacer trading en opciones se puede
convertir en una mala idea que no te traerá alguna que otra
pérdida.
Así que presta atención antes de lanzarte al mercado, y toma
nota de la terminología que se utiliza en el comercio con
opciones binarias. Una vez que tengas claro todo esto podrás
disfrutar de las negociaciones con más garantías de obtener
resultados favorables para ti.
Empezamos…

Bróker. El bróker es el corredor o empresa que ofrece a los


clientes la plataforma de trading para realizar operaciones con
opciones binarias en los mercados financieros.
Trader. Se trata del usuario que compra o vende los activos.
Básicamente los inversores que negocian con los activos, en este
caso nosotros.
Opción binaria. Producto derivado donde se nos ofrecen dos
opciones, con sus dos posibilidades; acertar y disfrutar de
ganancias o fallar e incurrir en pérdidas. El objetivo es predecir
correctamente la dirección que tendrá la tendencia de los activos
al vencimiento de la operación.
Opción One Touch (o de un toque). Opciones donde se
establece un precio para cada activo, el cual se debe alcanzar en
lo que dura la operación para generar beneficio.
Opción Builder. Se trata de operaciones personalizables,
donde se pueden fijar distintos parámetros como el porcentaje
de beneficio y el nivel de riesgo, por ejemplo.
Opción Ladder. Son operaciones conocidas cómo escalera,
pues no solo hay un precio de ejercicio, sino que se pueden
establecer varios precios, tanto por encima como por debajo del
precio del ejercicio original. De este modo podemos conseguir
pagos parciales a medida que se alcancen los precios (cómo si
subiéramos los peldaños de una escalera) o pagos totales si
cumplimos con todas las predicciones.
Activo. El activo financiero, denominado aquí subyacente, es
aquel instrumento por el que apostaremos para generar
ganancias. Se distinguen estos activos en materias primas,
valores de empresa, índices bursátiles y pares de divisas del
mercado Forex.
Materia prima. Este activo hace referencia a materias primas,
llamadas también commodities, que cotizan en los mercados a
nivel mundial. En opciones se te permite negociar con los precios
del oro, la plata, el petróleo o el gas natural, entre otros.
Acciones o Valores. Para estas opciones se toma como
referencia la tendencia de los precios de las acciones de
empresas, tanto del mercado nacional como internacional.
Disfrutarás de una selección de valores de compañías del
mercado estadounidense, europeo y asiático. Sólo debes analizar
el comportamiento y acertar en la predicción.
Índices bursátiles. Se trata de un conjunto de valores de
empresa que se agrupan bajo un índice, y que se toma como
referencia en el mercado bursátil. Esto quiere decir que por
ejemplo el índice Ibex 35 incluye dicho número de compañías
cotizando en el mismo. Y así con los demás índices más
relevantes de los parqués a nivel mundial.
Divisas. O mejor dicho un par. Este activo se compone de dos
elementos, es decir, de un par de divisas. Aquí no se habla de
divisas individuales sino del par, del cambio euro dólar (o
EUR/USD) por ejemplo. En estas operaciones se hacen
pronósticos sobre sí la cotización de una divisa estará por encima
de su respectiva o viceversa, por lo que habrá que tener en
cuenta cual será la divisa principal y cuál su respectiva.
CALL (Compra). Para negociar con los activos tienes dos
posibilidades, y una es la opción de compra. Sí crees que el
precio del activo subirá tendrás que ejecutar una orden tipo CALL
para que ante una subida de la cotización puedas recoger
beneficios.
PUT (Venta). La otra opción que tienes es la opción de venta. Sí
crees que el precio del activo bajará entonces tendrás que
ejecutar la orden tipo PUT para que sí se da una tendencia
bajista en la cotización al vencimiento de la opción puedas tener
ganancias.
Precio del ejercicio. (Strike Price) Es el precio estipulado con
antelación cuando realizas la operación y negocias por el activo.
Teniendo en cuenta este precio se podrá determinar si el precio
subió o bajó con respecto al precio inicial.
Vencimiento o expiración. Se trata de la fecha tope de la
operación, que a su vencimiento nos mostrará sí hemos ganado
o perdido con la inversión.
ITM (o In-the-money). Significa literalmente En el dinero. Esto
quiere decir que sí la operación finaliza ITM estaremos
recogiendo el porcentaje de ganancias establecido.
OTM (o Out-the-money). Significa literalmente Fuera del
dinero. Por tanto, esto nos indica que sí la operación finaliza
OTM no habremos acertado en la predicción y por ende,
habremos sufrido pérdidas con esta inversión.
Roll over. Este término hace referencia a una función que se
puede utilizar para extender la duración de las opciones,
haciendo que el plazo de vencimiento sea más tardío. Esto
consigue que ganes tiempo para resolver una mala situación.
Double up. Otra función especial para las operaciones, en este
caso para duplicar la operación. Solo hay que seleccionar la
operación que queramos duplicar y obtendremos una igual. De
este modo podemos aumentar también las ganancias en caso de
éxito.
Buy Me Out. Función que permite vender anticipadamente, es
decir, vender la opción antes de que ésta finalice. Puede ser una
manera perfecta para limitar las pérdidas.

En definitiva, creo que aquí están reunidos todos los términos


que cómo mínimo deberías conocer sí o sí para empezar con
buen pie en el mercado de opciones binarias. Por lo que te invito
a que te tomes tu tiempo para conocerlos antes de ponerte con
el trading online.

También podría gustarte