Está en la página 1de 3

PLANEACION QUIRURGICA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA

PACIENTE MARIA DE LA ROSA MORALES ESTRADA NSS 3375470287 5F1947PE


IDX GONARTROSIS GRADO IV DERECHA
CIRUGIA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA DERECHA
TIEMPO 240 MINUTOS
SANGRADO APROXIMADOS 300ML

ARTROPLASTIA DE RODILLA
1. PASA PACIENTE A SALA, SE COLOCA EN DECÚBITO SUPINO, BAJO ANESTESIA REGIONAL, SE
COLOCA BULTO PARA FLEXION DE RODILLA
2. PREVIA SEPSIA Y ANTISEPSIA SE COLOCAN CAMPOS ESTÉRILES, SE REALIZA VACIAMIENTO DE LA
EXTREMIDAD POR 5 MINUTOS Y SE COLOCA ISQUEMIA CON VENDA DE GOMA SMARCH
3. SE REALIZA ABORDAJE PARARROTULIANO MEDIAL
4. SE REALIZA UNA DISECCION SUPERFICIAL, SE SECCIONA TEJIDO SUBCUTANEO PARA EXPONER
TENDON DEL CUADRICEPS, BORDE MEDIAL DE LA ROTULA Y EL BORDE MEDIAL ROTULIANO
5. SE REALIZA UNA INSICION SOBRE EL TENDON DEL CUADRICEPSEN LA LINEA MEDIA PARA
PRENETRAR EN EL FONDO DE SACO SUPORARROTULIANO
6. SE LIBERAN UNIONES CAPSULARES SINOVIALES A LA SUPERFICIE INFERIOR DEL CUÁDRICEPS DE
MEDIAL A LATERAL Y SE SUBLUXA LA RÓTULA
7. FLEXIONAR LA RODILLA A 90 GRADOS
8. SE REALIZA ORIFICIO INTRAMEDULAR MEDIAL AL CENTRO DEL SURCO FEMORAL DE 8 ANTERIOR
A LA INSERCION DEL LCP. SE USA BROCA 8MM
9. REALIZAR CORRECCIÓN DEL EJE MECÁNICO CON BARRA DE ALINEACIÓN INTRAMEDULAR
10. AJUSTAR ESPESOR DEL CORTE DISTAL DEL FÉMUR
11. COLOCAR PINES DE POSICIÓN EN 0 Y RETIRAR MANGO CON VARILLA DEJANDO GUÍA DE
OSTEOTOMÍA
12. REALIZAR OSTEOTOMÍA PREVIA VERIFICACIÓN CON ALA DE ÁNGEL
13. MEDICIÓN DE FÉMUR: ENSAMBLAR MEDIDOR FEMORAL Y ESTILETE DE MEDICIÓN Y CENTRAR
AL CANAL MEDULAR DEL FÉMUR, TOMANDO COMO PUNTO DE REFERENCIA CÓNDILOS
POSTERIORES Y FIJAR MEDIDOR
14. RETIRAR GUÍA DE MEDICIÓN Y ENSAMBLAR LA DE OSTEOTOMÍA FEMORAL 4 EN 1 EN PINES DE
UBICACIÓN Y FIJAR CON 2 PINES ROSCADOS OBLICUOS Y 2 PINES LISOS
15. REALIZAR LOS CORTES CON LA SIERRA 1.27MM EN EL SIGUIENTE ORDEN: 1 ANTERIOR, 2
POSTERIOR, 3 CHAFLAN ANTERIOR, 4 CHAFLAN POSTERIOR
16. SE MIDE COMPONENTE FEMORAL Y SE COLOCA COMPONENTE DE PRUEBA CON IMPACTADOR
TOMANDO COMO REFERENCIA LÍNEA MEDIA Y CANAL MEDULAR
17. UTILIZAR BROCA DE 6MM PARA PERFORAR ORIFICIOS DE ALINEACIÓN PARA IMPLANTE
DEFINITIVO
18. PARA CORTE DE TIBIA EL ÁNGULO IDEAL ES DE 90 GRADOS CON EL EJE MAYOR DE LA TIBIA
19. SE COLOCA LA GUIA ENSAMBLADA EN LA EMINENCIA TIBIAL/TERCIO POSTERIO A LA CRESTA
INTERCONDILEA
20. SE REALIZAN AJUSTES Y SE FIJA CON 2 PINES LISOS EN LA GUIA DE CORTE EN LA POSICION 0
21. EL CORTE DEBE SITUARSE DE 5-9MM POR DEBAJO DE LA SUPERFICIE ARTICULAR
22. REALIZAR MEDICIÓN CON ALA DE ÁNGEL Y REALIZAR CORTE
23. FIJAR BLOQUE DE OSTEOTOMIA CON PINES OBLICUOS Y RETIRAR RESTO DE LA GUIA DE
ALINEACION TIBIAL
24. SE REALIZA OSTEOTOMIA CON SIERRA OSCILANETE 1.27MM, SE UTILIZA PROTECTOR DE
CRUZADO POSTERIOR
25. SE COLOCA PLANTILLA TIBIAL DE PRUEBA, SE FIJA PRUEBA CON 2 PINES DE CABEZA CHICA
26. SE PERFORA A TRAVÉS DE LA GUÍA DE PERFORACIÓN TIBIAL Y DESPUÉS DE IMPACTA LA BROCA
TIBIAL 20MM , SE RETIRA Y SE LAVA CANAL MEDULAR
27. SE REALIZA OSTEOTOMIA PATELAR, SE ENSAMBLA MEDIDOR ROTULIANO, SSE SUJETA PATELA D
REMODELACIÓN DE SUPERFICIE ARTICULAR DE LA PATELA CON SIERRA OSCILANTE.
28. SE REALIZA PERFORACION DE LOS 3 POSTES CON BROCA 5MM
29. SE REALIZA DENERVACION
30. SE COLOCA COMPONENTE PATELAR DE PRUEBA
31. SE LAVA RODILLA CON 2L DE SOLUCIÓN MIENTRAS
32. SE PREPARA CEMENTO
33. SE COLOCAN COMPONENTE TIBIAL DEFINITIVO CON IMPACTADOR
34. SE COLOCA COMPONENTE FEMORAL DEFINITIVO CON IMPACTADOR
35. SE COLOCA COMPONENTE PATELAR
36. SE RETIRA EL EXCESO DE CEMENTO
37. MANTENER PIERNA EN E4XTENSION HASTA TERMINO DE REACCION EXOTERMICA
38. SE IRRIGA COPIOSAMENTE
39. CERRAR ARTROTOMIA
40. CERRAR POR PLANOS, SE COLOCA DRENOVAC Y REALIZAR LIMPIEZA DE LAS HERIDAS Y PIEL

RIESGOS QUIRURGICOS:
 HEMORRAGIAS
 LESIONES DE VASOS SANGUÍNEOS POPLITEO Y DE NERVIOS SAFENO RAMA
INFRARROTULIANA
 DESINCERCION DE TENDON ROTULIANO EN PORCION TIBIAL
 INFECCIONES
 TROMBOSIS
 EMBOLIA GRASA
 LESIONES INTRAOPERATORIAS DE LIGAMENTOS CRUZADO POSTERIOR, COLATERALES
 FRACTURAS AL MOMENTO DE REALIZAR IMPACTACION DE COMPONENTES
CUIDADOS POSTQUIRURGICOS
 LABORATORIO DE CONTROL
 RETIRADA DE LA SONDA VESICAL.
 INICIACIÓN DE DIETA A TOLERANCIA.
 CONTINUAR CON PROFILAXIS ANTIBIÓTICA Y ANTITROMBÓTICA
 VIGILANCIA DE ESTADO NEUROMUSCULAR
 REALIZAR MOVIMIENTO A TOLERANCIA DE RODILLA
 VIGILANCIA DE DRENAJE
 LIMPIEZA DE HERIDA QUIRURGICA A LAS 48 HORAS
 REALIZAR DEAMBULACION ASISTIDA A LAS 24 HORAS
SEGUIMIENTO POSTQUIRURGICO
 SEGUIMIENTO MEDIANTE CONSULTA EXTERNA AL MES, 3 MESES Y 6 MESES
 VIGILANCIA CON RADIOGRAFIAS AP Y LATERAL DE RODILLA
 FORTALECIMIENTO DE CUADRICEPS FEMORAL Y ARCOS DE MOVILIDAD POR
FISIOTERAPIA
 ANALGESIA

R1TYO MENDOZA

También podría gustarte