Está en la página 1de 27

M.Sc.

Ing Doris Palacios Albújar


PALEOZOICO INFERIOR
PALEOZOICO SUPERIOR
CARBONIFERO EN EL PERU
PERMICO EN EL PERU
MAGMATISMO EN EL PALEOZOICO

Fuente: Carlos Chinchay Fuente: Nicolas Riel et al


Proceso de formación de un rift continental
Grupo Mitú?

Durante la separación de Pangea


Inicio de separación de Pangea
Grupo Pucara?
Intrusivo:
Permico
Vulcanismo
Evolución Tectónica en el Perú durante el
Paleozoico
Fase Finiherciniana 250 Ma Triásico inferior
Orogenia Hercínica en
Cordillera Oriental
Fase Tardihercínica 280 Ma Pérmico inferior
Fase Eohercínica 340 Ma Carbonífero inferior
Paleozoico
Orogenia Caledoniano
en Noroeste

Precambriano Orogenia Brasilida en precambrico sup. 600 Ma


Fase Finiherciniana 250 Ma Triásico inferior
Orogenia Hercínica en
Cordillera Oriental
Fase Tardihercinica 280 Ma Pérmico inferior
Fase Eohercinica 340 Ma
Paleozoico Carbonífero inferior

Orogenia Caledoniano
en Noroeste (OS)

Emersión total de cuencas y un cambio en la paleogeografía.

El Ciclo Hercínico esta marcada por la discordancia general del paleozoico


Paleozoico superior (Carbonífero o Pérmico) sobre el paleozoico inferior fuertemente
Superior plegado. Franja plegada y fallada de 250 a 400 Km. de ancho y eje cord.
Oriental.
La tectónica Caledónica pliega y metamorfiza a las Base de
Noroeste secuencias originando pizarras, esquistos y cuarcitas. Amotapes
Paleozoico
Inferior
Como resultado del magmatismo, se emplazan Batolito de
Costa Sur cuerpos plutónicos graníticos. San Nicolas
Cordillera de Apalaches
TECTONICA
CALEDONIANO
Mapa de las subdivisiones
de los Alpes escandinavos
Tectónica Hercínica
Conjunto de deformaciones que han afectado los depósitos paleozoicos
entre el carbonífero inferior y la transgresión del triásico medio marcando
los inicios del ciclo andino. (Boletín 12D)
Triásico inferior

Pérmico inferior

Carbonífero inferior
PANGEA

Fig. 1. Reconstrucciones paleozoicas (modificado de


Scotese, 1997; Cocks y Torsvik, 2002; Stampfli y Borel,
2002; Murphy et al., 2006; Murphy y Nance, 2008). (A)
Por 540 Ma, el océano Iapetus se había formado entre
Laurentia y Gondwana. Por 460 Ma, Avalonia-Carolinia
(A-C) se había separado de Gondwana, creando el
Océano Rheic. Por 370 Ma, Laurentia, Baltica y A-C
chocaron para formar Laurussia, y el océano Rheic
comenzó a contraerse, cerrándose por 280 Ma, para
formar Pangea. El orógeno Terra Australis (Cawood,
2005) en 280 Ma estaba ubicado a lo largo de la
periferia de Pangea, representando el vestigio de
actividad tectónica dentro del Océano Paleo-Pacífico.
LAURASIA

LAURASIA
Ruptura de Pangea
Laurasia y Godwana
Finales del paleozoico
e inicio de mesozoico y el mar de Thetis
(145 Ma)

También podría gustarte