Está en la página 1de 2

NOTA:

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

EXAMEN DE ENTRADA AEROPUERTOS


Duración: 60 min

Apellidos Semestre 2023- II

Firma del estudiante señalando


conformidad con la calificación
Nombres Escuela Ingeniería Civil

Ciclo académico IX
Asignatura AEROPUERTOS
Sección Grupo del martes y jueves

Docente Magister Ing. ENRIQUE NUÑEZ DEL PRADO COLL Aula virtual

Fecha 10 agosto 2023 Turno Mañana Tarde Noche

Instrucciones:
✓ No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero.
✓ Se evaluará su redacción, orden y limpieza
✓ La presente prueba debe ser resuelta en aula antes de las clases teóricas.
✓ Las preguntas deberán ser f ormuladas solo al prof esor a cargo

1.- En Hidrología Aplicada, explique Ud. Que es el Método Racional, ¿cuál es su expresión
matemática, cuales son los parámetros que utiliza y para qué sirve?: (4 Ptos.)

2.- Que es para Ud. La Meteorología, para que sirve en ingeniería y: ¿cuáles son los principales
parámetros que se miden para utilizar esta ciencia en la ingeniería práctica? cite Ud. Cinco parámetros
como ejemplo (8Ptos.).






UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

3.- Indique Ud. Para que sirven cada uno de los siguientes instrumentos que se usan en meteorología y
en que unidades mide cada uno de estos parámetros ? (4 Ptos.).

a) PLUVIOMETRO
.

b) VELETA.

c) BAROMETRO.

d) ANEMOMETRO.

4.- En la curva vertical convexa asimétrica mostrada en la f igura, se tiene los siguientes datos:
Velocidad de diseño = 80 Km/hora, L = 160, L1 = 90 m. L2= 70 m., P1= 2%., P2= -1.5%, Progresiva del
PI=3+225, Cota del PIV = 3,260.50 msnm., Cu=10 m; Se pide calcular: las cotas de la rasante de la
curva vertical, la externa E, y las progresivas de PCV y PTV. (4 Ptos.).

También podría gustarte