Está en la página 1de 4

Desarrollo físico

La adolescencia es una de las etapas con


más cambios corporales, y debido a ello, el
cuerpo se encuentra haciendo un constante
esfuerzo físico, aunque los jóvenes no lo
perciban, por lo que muchos adolescentes
sufren alteraciones en el proceso de
sueño, se sienten cansados y se vuelven más
lentos.
Esto puede hacer que les cueste más
trabajo adaptarse a nuevas rutinas y
horarios, sobre todo si acaban de entrar a la
preparatoria o cambiar de grado escolar.

Desarrollo emocional
Además del desarrollo físico, a nivel
interno los adolescentes sufren grandes
cambios, sobre todo hormonales, lo que
ocasiona alteraciones en sus estados de
ánimo. Además, vivir nuevas
experiencias durante esta etapa también
genera picos emocionales importantes.
Por lo tanto, su atención puede estar
enfocada en temas que desafían su
estabilidad y le pueden generar dudas
existenciales, ocasionando que
descuiden la parte académica.

Entorno social

Se refiere al ambiente donde los


adolescentes se desenvuelven, por
ejemplo, el bullying puede generar
temor de asistir al colegio o ansiedad
durante las clases, por ello, en la prepa
fomentamos la sana convivencia entre
los alumnos, además, al ser una
preparatoria diferenciada pueden
enfocarse en lo realmente importante.
Déficits de aprendizaje
Durante esta etapa los hijos suelen
distanciarse, además, si existen
problemas entre los padres o no se
ponen de acuerdo al momento de formar
a sus hijos, pueden generar inestabilidad
en el adolescente.
Por ello, algunas preparatorias cuentan
con escuela para padres para ayudar a
los papás en la formación de sus hijos,
ya que una de las claves para que el
adolescente tenga un buen desarrollo
escolar y personal es el involucramiento
de la familia.

Relaciones familiares
Durante esta etapa los hijos suelen distanciarse,
además, si existen problemas entre los padres o
no se ponen de acuerdo al momento de formar a
sus hijos, pueden generar inestabilidad en el
adolescente.
Por ello, algunas preparatorias cuentan con
escuela para padres para ayudar a los papás en la
formación de sus hijos, ya que una de las claves
para que el adolescente tenga un buen desarrollo
escolar y personal es el involucramiento de la
familia.

Relación profesor – alumno

Un buen ambiente dentro y fuera del salón de


clases, así como la empatía con el profesor
tienen una gran influencia con respecto al
desempeño escolar de los adolescentes. Si el
alumno siente una conexión positiva con el
profesor y el colegio, tendrá un mayor
compromiso y atención con su aprendizaje.
En la prepaUP buscamos una formación integral
de nuestros alumnos brindando apoyo a las
familias y sirviendo como guía en la compleja
tarea de ser padres.
_________________________________________________________________________________________
DEBATE N°05

Estimado estudiante responda las siguientes preguntas relacionadas a una Prospectiva Personal:

1. ¿Cómo estoy o dónde estoy?


En una reunión con amigos

2. ¿De dónde vengo?

De terminar algunos trabajos en un canal de radio

3. ¿Hacia dónde voy?

A mi hogar, a pensar acerca de qué otras cosas más podría dedicarme

4. ¿Hacia dónde quiero ir?


A ser alguien reconocido, conducir programas de televisión, etc

5. ¿Qué voy a hacer?

Aprender acerca de lo que necesito para llegar a mis objetivos

6. ¿Cómo lo voy a hacer?


Leyendo, buscando en internet, etc

7. ¿Cómo lo voy a evaluar?


Tal vez alguna lista

También podría gustarte