Está en la página 1de 3

Cuenta Procedimiento de auditoria

Efectivo y equivalentes de Pruebas de cumplimiento


efectivo • Inspección de las conciliaciones bancarias y
aclaración de las partidas en transito
• Revisión de los ingresos, integración,
integración, registro oportuno y autorización.
• Sus clasificaciones y revelación son de acuerdo
a las NIF.
• Autorización previa de las salidas de dinero.
Cuentas por cobrar • Revisar las políticas de crédito y de cobro de la
entidad.
• Revisar los pagos recibidos con posterioridad al
cierre del ejercicio.
• Conciliar los gastos relacionados con las
cuentas incobrables con la documentación de
respaldo
Inventarios • Comprobar su existencia física
• Verificar que sean propiedad de la empresa
• Comprobar su adecuada valuación
• Comprobar su adecuada presentación y
revelación en los EF
Pagos anticipados • Planeación del examen de pagos anticipados
• Obtener información sobre las características y
necesidades de de efectuar pagos
anticipados
• Identificar la manera en que estas operaciones
se relacionan con otras cuentas
• Llevar a cabo el estudio y evaluación
preliminar del control interno
Activos de larga duración y • Identificar la naturaleza, monto y
deterioro características propias de los activos de larga
duración.
• Revisión de las políticas de capacitación.
• Reconocer o identificar la disminución
significativa en el valor de mercado de un
activo.
• Revisar la reducción del uso de activo.
Activos intangibles • Comprobar que son propiedad de la empresa
• Comprobar su adecuada valuación, tomando
en cuenta su valor potencial de beneficio
futuro.
• Cerciorarse que haya consistencia en la
aplicación de los métodos de valuación
Pasivos, provisiones, activos y • Análisis de variaciones de cifras de la
pasivos contingentes y información financiera de un periodo a otro y
compromisos contra el presupuesto.
• Comparación del número de días de crédito
con la cifra equivalente al año anterior.
• Aplicación de índices y razones financieras.
Financiamientos bancarios Pruebas sustantivas
• Confirmación de saldos con las instituciones que
otorgaron el financiamiento.
• Examen de la documentación de los
financiamientos pagados con posterioridad a una
fecha.
• Examen de documentación, inspeccionar la
documentación que compruebe las deudas y
obligaciones contraídas.
Instrumentos financieros Procedimientos sustantivos
derivados • Confirmación de la contraparte contratante de los
instrumentos financieros derivados.
• Lectura de los acuerdos de los accionistas.
• Verificación de fuentes externas como mercados
financieros para obtener seguridad sobre IFD que
cotizan el mercado.
• Cerciorarse de la razonabilidad de los elementos del
valor razonable.
Partes relacionadas Pruebas sustantivas
• Análisis de las actas de Juntas del Consejo de
Administración y de la Asamblea de accionistas.
• Confirmación de saldos y operaciones en la que las
partes relacionadas confirman estar de acuerdo
con los saldos y operaciones registradas.
• Solicitar estado de cuenta para comprobar saldo y
el registro de las transacciones en un determinado
periodo.
Capital contable • Contar los títulos en tesorería o confirmación.
• Comprobar que los cupones por dividendos
pagados y de las accionistas canjeadas hayan sido
canceladas.
• Comprobar que el capital suscrito se haya exhibido
en la forma acordada por los accionistas.
Ingresos • Comprobar el correcto registro, en el periodo
correspondiente, de la factura que amparan los
embarques a clientes.
• Validar que los importes de ventas sean correctos en
función de los precios de venta unitarios y los
productos vendidos.
• Verificar que las operaciones se registren al valor
pactado originalmente del derecho exigible.
Costo de ventas Pruebas sustantivas
• Verificar que la facturación electrónica cumpla con
los requisitos fiscales establecidos.
• Examinar los documentos que respaldan las
compras de bienes y servicios, para verificar que
hayan sido efectivamente recibidos, son propiedad
de la entidad y que se derivan de transacciones
normales.
• Verificar que los saldos de los auxiliares de las
subcuentas de costos y GI coincidan contra los
importes considerados en el estado de costo de
ventas.
Gastos operativos Pruebas sustantivas
• Verificar que la facturación electrónica cumpla con
los requisitos fiscales establecidos.
• Examinar los documentos que respaldan los gastos,
para verificar que los bienes o servicios hayan sido
efectivamente recibidos y que se derivan de
transacciones normales y propias.
• Verificar que los saldos de los auxiliares de las
subcuentas de gastos coincidan contra el mayor
general.
Remuneraciones al personal Pruebas sustantivas
• Examinar los contratos individuales y colectivos de
trabajo, documentación de transferencias o pagos
efectuados al personal, y la autorización que la
ampare.
• Examen de los registros de asistencia, tarjetas de
control de tiempo, reportes de producción, etc.
• Comprobar la existencia del empleado o trabajador
y asegurarse de que efectivamente haya prestado
su servicio a la empresa en el periodo
correspondiente.

También podría gustarte