Está en la página 1de 2

UNAM

ENP Plantel 1 “Gabino Barreda”


Habilidades para la vida:
Cognitivas
Mtra. Claudia Y. Alvarado Alquicira
[Pedagoga]
1) Autoconocimiento:
Autopercepción y autoestima para la autonomía: reconocimiento de nuestro ser de manera
integral para definir identidad y construir individualidad

Imagen de Internet
Ejercicio Mi historia de vida: redacta tu autobiografía a partir del siguiente formato, recuerda
agregar los conectores necesarios para introducir cada dato:

Nombre propio completo (dd-mm-aaaa de nacimiento – ciudad-país de nacimiento), nombre por el cuál eres
conocido(a), nombre y profesión de los padres, lugar de residencia, educación escolar actual y anterior.

Intereses principales; tu papel como estudiante preparatoriano/a; grupos en que participa y forma de
pertenencia; nombre propio de amistades principales, nombre propio de antecedentes intelectuales (personas
a las que admiran y aspecto); lugares-espacios de desarrollo personal o creativos; acontecimientos o ideas
que influyeron en su forma de ser; compromiso y relación con la cultura.

Contexto histórico, social, político, económico e intelectual de México (etapa en la que vives). Tus obras,
creaciones o acciones principales, su importancia y aporte en tu vida.

Tu impacto en tu comunidad; como se valoran tus aportes en tus diferentes áreas de relación.

También podría gustarte