Está en la página 1de 11

1 ¿mencione algunos nombres que los científicos han dado a los

antecesores del hombre actual?

Homo erectus, nardental, homo sapiens.

2 ¿Qué quiere decir homínido?

Que se caracteriza por su aspecto antropomorfo.

3 ¿desintegración de las sociedades comunitarias?

La aparición de la diferenciación social surgió con la desintegración de


la comunidad primitiva esto se produjo solo al arribar esta a sus máximas
posibilidades del desarrollo.

1 ¿Qué significa agricultura de aluvión fluvial?

Es un tipo de agricultura que depende del desbordamiento de los ríos.

2 ¿Cuáles fueron los principales aportes de estas sociedades a la


cultura de la humanidad?

Grandes edificaciones, palacios, templos y tumbas, la astrología, la


escritura y técnicas constructivas.

1 ¿Qué es una ciudad - estado o polis?

El territorio de Grecia no era una unidad, estaba dividido en ciudades -


estado o polis.

2 ¿Qué importancia tuvo la unidad entre los griegos cuando las


guerras medicas?

Que pudieron vencer a su enemigo “los persas”.

3 ¿Las guerras del Peloponeso

A la ruina y decadencia de las ciudades griegas y facilitaron que su


territorio fuera invadido y conquistado por los ejércitos de macedonia.

1 ¿Cuáles fueron las tres diferentes formas de gobierno que alcanzo


roma en la antigüedad?

El imperio, la monarquía y la república.


2 ¿las razones de la decadencia del imperio romano?

El imperio era muy basto en territorio tuvo que dividirse en dos por esta
razón, después de diocleciano el imperio se vino abajo. Hubieron guerras
civiles, anarquía militar y esto lo aprovecharon los otomanos para
conquistar roma.

1 ¿Cuáles son las clases sociales fundamentales del feudalismo?

Los artesanos y comerciantes.

2 ¿Cuáles eran los tipos de renta que tenían que pagar los
campesinos por usar las tierras del señor feudal?

Con su trabajo, o entregar parte de su cosecha, mas tarde con dinero

3 ¿mencione nuevas actividades económicas que comenzaron a


aparecer en el seno del feudalismo entre los siglos 11 y 13?

Los talleres artesanales y el comercio.

1 ¿Cuáles fueron las causas de la sublevación campesina?

La explotación cruel de los señores feudales.

2 ¿a qué se llamó reconquista?

Fue un largo proceso para recuperar el territorio de España que estaba


bajo el dominio de los musulmanes, la reconquista duro hasta 1492.

3 ¿Por qué podemos decir que el estado nacional es lo contrario a


dispersión feudal?

Porque el estado nacional persigue los intereses del colectivo y la


dispersión feudal el interés de un señor feudal.

1 ¿Cuáles son los factores que condicionan los orígenes del


capitalismo?

Las transformaciones que sufrió Europa entre el siglo 14 y 15 fueron


las que condicionaron el crecimiento económico de la zona y el
capitalismo mercantil manufacturero.
2 ¿Qué papel desempeña la burguesía en la crisis del feudalismo y
en el nacimiento del capitalismo?

La burguesía era quien mantenía el poder político ya que las clases


privilegiadas iban pasando a la ruina. Es por esto que los burgueses con
el poder que tenían empiezan a manejar los mercados y capitales.

1 ¿Qué es el renacimiento y como influyo en su época?

Es el proceso de renovación literaria, científica y artística, que inicio en


Italia en la segunda mitad del siglo 15.

2 ¿a quienes se llamaba humanista? ¿Por qué?

Porque en sus obras realizaban la personalidad humana.

1 ¿En qué consistió la reforma religiosa?

En las 95 tesis en las cuales se expone la crítica de Lutero a la iglesia


católica.

2 ¿Qué significación histórica tuvo el proceso de la reforma religiosa


en Europa?

La iglesia católica perdió gran parte de sus bienes al igual que poder,
la reforma mas que un movimiento anticatólico, fue un movimiento anti
feudal.

1 ¿Por qué se producen los viajes de exploración?

Debido al crecimiento a un ritmo acelerado de las sociedades


mercantiles, que se propagaron y fortalecieron.

2 ¿Cuál fue el resultado de los viajes de exploración?

Vasco da gama cruzo en 1497 el cabo de las tormentas y en 1492


Cristóbal colon arribo con tres embarcaciones a las Antillas “América”.

1 ¿Cuáles fueron las características del absolutismo como forma de


gobierno?

Este se basó en el principio de centralización o la unión de los poderes


legislativos, judicial y ejecutivo en una única persona.
2 ¿A Luis XV de Francia se le atribuye la frase “el estado soy yo”
explique con sus palabras que relación existe entre esta expresión y
la esencia del absolutismo como forma de gobierno?

Debido a que él era el estado, tenia el control absoluto de todo. La


ultima palabra la tenia el, si se iba a la guerra o no eso era algo que solo
el podía decidir.

1 ¿explique brevemente porque la burguesía tuvo que lanzarse a la


toma del poder político?

Para de esta manera poder desarrollar su economía y aumentar su


riqueza.

2 ¿Cuál es la figura mas destacada de la revolución burguesa en


Inglaterra?

Oliverio Cromwell.

1 ¿A que llamamos ilustración o iluminismo?

Fue un movimiento con diferentes tendencias filosóficas, ideológicas y


políticas que expreso las aspiraciones de una burguesía en ascenso.

2 ¿busque en alguna enciclopedia los nombres de figuras


representativas del pensamiento de la ilustración y algunas obras
escritas por ellas?

Voltaire, Rousseau, Montesquieu, Harder, Lessing, Schiller, Goethe y


muchos otros.

1 ¿cuál era la situación de Francia en vísperas de la revolución


francesa?

Era un ejemplo de sociedad aristocrática, que tenia como fundamento


el privilegio por nacimiento y en el orden económico primaba la riqueza
territorial y la explotación de los campesinos.
2 ¿explique brevemente las causas que llevaron al estallido de la
revolución?

Por el aumento continuo de la deuda pública, una acentuada crisis


económica y por el ascenso al poder del inexperto Monarca Luis XVI.

3 valore las medidas tomadas por los jacobinos en su periodo de


gobierno.

a. Francia era una república.


b. Toda población masculina, mayor de 21 años, tendría derecho al voto.
c. El poder supremo radicaba en la asamblea legislativa.
d. Las leyes aprobadas eran ratificadas por el pueblo.
e. Los ciudadanos tenían derecho a la asistencia pública, al trabajo y a la
insurrección cuando el gobierno no responda a sus intereses.

4 ¿Cuál es la importancia que tiene la revolución francesa en la


historia universal?

Esta revolución es de suma importancia para la historia y toda la


humanidad debido a que esta fue una innovación y a partir de aquí habría
otro tipo de revoluciones en todo el mundo, marco la nueva era
democrática el todo el mundo, y la carta de los derechos civiles fue un
modelo para los demás países en el mundo.

1 ¿Quién era Napoleón Bonaparte?

Fue un hijo de burgueses que haría carrera en la academia militar


francesa, llegaría a ser cónsul de su país y redactor del código civil
francés mejor conocido en todo el mundo como código napoleónico, el
cual sirvió de ejemplo para Europa y el mundo, pondría fin a las guerras
con Europa en términos favorables para el país. La burguesía le daría
todo su apoyo; luego vendría la otra imagen “la de conquistador”.

2 ¿Qué factores hacen posible el ascenso de Napoleón al poder?

Gracias a que llamo la atención de barras, uno de los mas


inescrupulosos hombres del “thermidor” tras aplastar a los rebeldes
realista recibió de forma inesperada el mando del ejercito de Italia.
Comenzaría así su extraordinaria carrera militar.

1 ¿Cuándo se produce la revolución industrial y en que consiste este


proceso?

En el siglo 19 se consolida la la transformación de la producción


manufacturera en fabril, esta comenzó en Europa y desde pues siguió por
los demás continentes ocasionando una gran competencia tecnológica
hasta nuestros días.

2 ¿Qué consecuencias socioeconómicas trajo este proceso?

Trajo grandes avances a las ciudades industrializadas, las personas


comenzaron a migrar del campo a la ciudad en busca de trabajo ya que
estas industrias requerían de mucha mano de obra, los salarios y
beneficios que otorgaban los sindicatos de trabajadores atraían a muchas
personas, estas empresas llevaron el desarrollo no solo tecnológico sino
también económicos a sus territorios.

1 ¿en que momento de la historia el capitalismo entro en su fase


imperialista?

A finales del siglo 19 y comienzo del siglo 20.

2 ¿Cuáles son las características fundamentales del imperialismo?

- El acelerado aumento de la concentración de capitales


- La producción en manos de grandes monopolios
- Las empresas más poderosas arruinan a las débiles.

3 ¿Por qué se define el imperialismo británico como colonial?

Esto es debido a que su alto desarrollo como país imperialista gira


alrededor de su enorme imperio colonial y llego a ser la primera potencia
financiera del orbe y Londres en la capital de las importaciones.
1 ¿Qué objetivos perseguían las potencias europeas en su
expansión hacia Asia y África?

El objetivo de conseguir oro y metales preciosos, e importar productos


exóticos, llevo al establecimiento de factorías o simples enclaves
comerciales en estas zonas.

2 ¿señale los métodos fundamentales utilizados por los europeos


para la ocupación de Asia y África?

La ocupación de Asia y África se dio principalmente por la ocupación


militar de potencias mundiales y otro de los métodos que utilizaban era la
de establecer tratados con los gobernantes de esos territorios.

1 ¿Cuál es la causa esencial del estallido de la primera guerra


mundial?

Está relacionado con la agudización de las contradicciones entre las


grandes potencias imperialistas como resultado del desarrollo desigual de
sus respectivas economías y potencialidades ansias de dominio.

2 ¿Qué consecuencias trajo esta guerra en la humanidad?

Trajo gran atraso, perdidas de vidas de militares, civiles y niños,


pérdidas económicas ya que las guerras conllevan un gran uso de
recursos, trajo mucha pobreza y enfermedades, destrucción de
infraestructuras y sobre todo mucha hambre para los habitantes de esas
zonas.

1 ¿explique brevemente las condiciones en que se encontraba el


pueblo ruso a inicios de 1917?

Para ese entonces se encontraban en extrema penuria, desangrado y


agotado por su participación en la primera guerra mundial.

2 ¿Qué eran los soviets?

Era el nombre que tenia el concejo de obreros, soldados y


campesinos.

3 ¿Por qué fue necesario aplicar la NEP?


La nueva política económica era necesaria para sacar el país adelante
y que pudiera estar a la par con los demás de la región, se necesito la
revalorización de la moneda e inversión extranjera para llevar a cabo
estos cambios.

1 ¿Qué es el fascismo?

Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista


fundado en Italia por Benito Mussolini, después de la primera guerra
mundial.

2 ¿Qué métodos de gobierno caracterizaron a los regímenes


fascistas?

- Totalitarismo.
- Anticapitalismo.
- Antimarxismo.
- Ultranacionalismo.
- Propaganda y terror.
- Racismo y xenofobia.

3 ¿Qué sectores económicos apoyaron el surgimiento del fascismo?

Sectores de las clases altas “grandes industriales, terratenientes o


banqueros” apoyaron al fascismo porque significaba la defensa de sus
intereses económicos y una protección contra la amenaza comunista.

1 ¿Qué es una guerra civil?

esta tiene lugar cuando dos o mas organizaciones militares distintas,


una de las cuales al menos esta vinculada al gobierno previamente
existente, luchan entre si por el control de medios gubernamentales
relevantes dentro de un régimen político determinado.

2 ¿Qué intereses representaban los republicanos?

Su acuerdo programático defiende la “necesidad de recuperar la


dignidad de una acción política basada en la radicalidad democrática; en
los principios republicanos de igualdad, libertad, fraternidad y laicidad”.
3 ¿Qué consecuencia trajo para el pueblo español el fin de la guerra
civil con el triunfo militar?

- la instauración del franquismo.


- Una dictadura militar, nacionalista y católica.
- Se persiguió y torturo a sus oponentes durante décadas.

1 ¿Cuáles son las causas del estallido de la segunda guerra


mundial?

Las apetencias del fascismo y también en buena medida las políticas


de las potencias occidentales interesadas en enfrentar a la URSS.

2 ¿mencione las principales potencias que participaron?

Inglaterra, Francia, URSS, USA, Alemania, Japón.

3 ¿Por qué se afirma que esta contienda fue mucho mas sangrienta y
destructiva que la primera guerra mundial?

Hubo mayor participación de los países en el mundo debido a que


todos debían de estar del lado de un bando o del otro, hubo mayor
tecnología militar, se lanzó la bomba atómica la cual ocasiono un gran
desastre y aun quedan rastro de su gran destrucción y radiación.

1 ¿Qué se entiende por guerra fría?

Es el periodo de cuatro décadas que siguió a la segunda guerra


mundial, caracterizado por la confrontación global de los países
capitalistas liderados por estados unidos y el bloque de estados
socialistas encabezado por URSS.

2 ¿caracterice el periodo de la guerra fría y diga sus etapas?

- Primera etapa 1947-1953


- El periodo de antagonismo oscilatorio 1953- 1969
- Distención 1969-1979
- La segunda guerra fría desde 1979-1989

1 ¿Qué tendencias se aprecian en la economía mundial?

- La globalización del comercio.


- La globalización de la producción.
- La globalización del conocimiento, la información y de las ideologías.
- La interconexión mundial de las finanzas.

2 ¿En qué aspecto el mundo se ha vuelto unipolar?

Este se dio en la década de los 90 después de la caída de la URSS, el


mundo unipolar es la imposición del sistema capitalista sobre todo el
mundo y su representante principal es USA quien impuso su poder por
encima de cualquier ley, organización o derechos que pudiera haber
tomado en cuenta.

También podría gustarte