Está en la página 1de 23

Anatomía macroscópica del encefalo y

hemisferios cerebrales

Yelithza Sherley Luna Gallegos


Encéfalo
Es un tejido cubierto de meninges, protegido por
una masa ósea externa denominada craneo

esta protegido por


las meninges y el
líquido
cefalorraquíde, que
lo recubre
completamente.
El encéfalo es la parte
más importante del
sistema nervioso
central y es el órgano
más complejo que se
conoce.

Las partes principales del encéfalo humano son el


cerebro que incluye la corteza cerebral, el cerebelo, el
sistema límbico y el tallo cerebral.
Cerebro
El cerebro es el órgano que define quienes somos, es la parte
más grande del encéfalo . Contiene una sustancia gris y una
sustancia blanca.

La sustancia gris forma la


corteza cerebral y consiste en
unas capas primordialmente de
cuerpos neuronales dobladas
que forman giros y surcos.

La sustancia blanca está


formada por fibras neuronales
(axones) mielinizadas que
conectan unas zonas del
cerebro con otras y con el
cuerpo.
La corteza cerebral está dividida en dos hemisferios que se comunican por
medio del cuerpo calloso, el cual consiste en fibras neuronales.

El hemisferio izquierdo controla el


lado derecho del cuerpo y recibe
información visual del campo
visual derecho. Por su parte, el
hemisferio derecho controla el
lado izquierdo del cuerpo y recibe
información visual del campo
visual izquierdo.
Cada hemisferio cerebral se divide en cuatro lóbulos, cada uno
de los cuales se encuentra protegido por huesos del cráneo
que llevan el mismo nombre
Ventrículos
Los ventrículos del cerebro
son definidos como unos
espacios que forman parte
de la anatomía del encéfalo
y la médula espinal, por ser
los lugares donde se origina
el líquido cefalorraquídeo, y
los mismos son los sitios por
donde circula esta
sustancia.
Por debajo de la corteza cerebral y hacia el centro del encéfalo se
encuentran los ganglios basales (globo pálido, putamen, núcleo
caudado, entre otros); consisten en estructuras subcorticales de
sustancia gris interconectadas y con conexiones con otras áreas
del cerebro, en especial con la corteza motora.

Éstos permiten realizar


movimientos relativamente
complejos de manera
bastante automática y
están relacionados con la
memoria procedimental.
Tálamo
Se encuentra en el centro del
cerebro, entre la corteza cerebral
y la parte superior del tallo
cerebral. Consiste en dos
estructuras de sustancia gris en
forma de huevo conectadas
entre sí.
función principal es:

servir de relevo de la información sensorial (auditiva,


visual y táctil) que llega desde los sentidos para
luego enviarlos a la corteza cerebral para ser
procesados.

Además, interactúa con el sistema límbico por lo


cual también interviene en la regulación emocional
y con el sistema nervioso autónomo para reaccionar
de manera rápida ante un peligro.
Cerebelo
El cerebelo (cerebro pequeño)
también tiene dos hemisferios y
se parece a la corteza cerebral.
Se encuentra en la parte trasera
de la cabeza, ocultado por el
lóbulo occipital y tiene una alta
densidad de neuronas.
Se asocia con la regulación de movimientos complejos que requieren de
coordinación, la postura y el equilibrio corporal. Por sus conexiones con
el sistema límbico, interviene en la regulación de estados emocionales y
recientemente se ha postulado que interviene en procesos cognitivos
como la atención y el aprendizaje.
Sistema límbico
Es una estructura evolutivamente
más primitiva que se encuentra en la
parte medial del cerebro y que tiene
conexiones con otras áreas del
cerebro.

A veces se refiere a él como el


“cerebro emocional.” Incluye varias
estructuras conectadas entre sí:
hipotalamo,amígdala e hipocampo
Hipotálamo

está debajo del tálamo y está


involucrado en funciones emocionales
y homeostáticas como el hambre, la
sed, el sueño y los impulsos sexuales,
así como de los estados de ánimo ( y el
ritmo circadiano.
Además, comunica el cerebro con el sistema endocrino a través de la
glándula pituitaria o hipófisis, favoreciendo la liberación de hormonas al
torrente sanguíneo para regular procesos biológicos necesarios para la
supervivencia.
Septum
es una estructura del sistema
límbico del cerebro, está formado
por núcleos grises e interviene en el
procesamiento de funciones
autónomas como pueden ser
viscerales, endocrinas, sensitivo-
motoras y reproductoras.
Amígdala

situada junto al hipocampo en el


lóbulo temporal medial con
conexiones con la mayoría otras
zonas del encéfalo, tanto corticales
como subcorticales.
Es una estructura con forma y tamaño de una almendra, la cual está
involucrada en la detección emociones como el miedo para dar una
respuesta inmediata ante situaciones de peligro como es la reacción
de pelea o huida.

También tiene un rol en el significado


emocional de las experiencias y en la
memoria emocional.
Hipocampo
llamado así porque tiene forma de un caballo de mar,se ubica en la parte medial del
lóbulo temporal y va desde el hipotálamo hasta la amígdala. Junto con la corteza
entorrinal, es importante en funciones como la transferencia de la memoria explícita o
declarativa de la memoria a corto plazo a la de largo plazo, vinculándolos con los
estados emocionales. Adicionalmente, es un mediador en la recuperación de los
recuerdos y con la memoria espacial.
Tallo cerebral
está debajo del sistema límbico y
su función principal consiste en
regular los procesos fisiológicos
vitales como el ritmo cardíaco y la
respiración. Conecta el cerebro con
la médula espinal.
Gracias

También podría gustarte