Está en la página 1de 4

CONTRATO DE SERVICIOS DE N° 004-2023-UGEL

HUACAYBAMBA
“DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS (06) MODULOS PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE
LA UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION UGEL HUACAYBAMBA”
Conste por el presente documento el contrato de servicio “DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS (06)
MODULOS PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION
UGEL HUACAYBAMBA”, que celebran de una parte la UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION UGEL
HUACAYBAMBA con RUC N°20573020031, con domicilio real en la AV. 28 de julio # 502 -504, a la que
en adelante se le denominará LA ENTIDAD, debidamente representado por su DIRECTOR Mg. JULIO
LUIS LOZANO YLLATOPA, identificado con DNI N° 09565474 y de la otra parte el señor SILVA
FONSECA YEMIL, identificado con DNI N° 45146718, domicilio real sito en Jirón San Martín S/N, Distrito
de Llata, Provincia de Huamalíes y Departamento de Huánuco, que en lo sucesivo se le denominará EL
CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes.
CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL.

1. Constitución Política del Perú


2. Decreto Legislativo Nº 295-Código Civil,
3. Ley N° 31638- Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.

CLAUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO.


En mérito al Requerimiento N° 007-2022-AGI-LLG de fecha 04 de julio del 2023 del Responsable de
Infraestructura, solicita el servicio “DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS (06) MODULOS
PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION UGEL
HUACAYBAMBA”.

El presente contrato tiene por objeto la Contratación del servicio “DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS
(06) MODULOS PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 307
EDUCACION UGEL HUACAYBAMBA”.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL Y FORMA DE PAGO.


El monto total del presente contrato asciende a de S/. 26,400.00 (VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS
CON 00/100 SOLES) que incluye todos los impuestos de Ley.
Este monto comprende el costo del servicio, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas
y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto
que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio materia del presente contrato.

CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en SOLES, en PAGOS
PERIODICOS que constara de DOS (02) entregables, luego de la recepción formal y completa de la
documentación correspondiente.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que
no excederá de los siete (7) días de producida la recepción de cada informe presentado, salvo que se
requiera efectuar pruebas que permitan verificar el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la
conformidad se emite en un plazo máximo de quince (15) días, bajo responsabilidad de dicho funcionario.

LA ENTIDAD debe efectuar el pago de las contraprestaciones pactadas a favor del CONTRATISTA
dentro de los diez (10) días calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre
que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del
funcionario competente.
N°. de Informe y forma de pago Porcentaje
Pagos del contrato

1ro A la presentación del informe de culminación del DESMONTAJE de seis 50 %


(06) módulos de prefabricados, siendo sustentado con cargo de ingreso a la
UGEL Huacaybamba; previa Conformidad del área de infraestructura. Plazo
máximo del DESMONTAJE 20 DÍAS CALENDARIOS.
2do A la presentación del informe de culminación del MONTAJE de seis (06) 50%
módulos de prefabricados, siendo sustentado con cargo de ingreso a la
UGEL Huacaybamba; previa Conformidad del área de infraestructura. Plazo
máximo del MONTAJE 25 DÍAS CALENDARIOS.

CLAUSULA QUINTA: PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN.


El plazo de ejecución del presente contrato es de 45 DIAS CALENDARIOS, el mismo que se computa
desde EL PERFECIONAMIENTO DE CONTRATO Y/O NOTIFICACION DE LA ORDEN DE SERVICIO.

CLAUSULA SEXTA: DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATADO


a) EL CONTRATADO declara bajo juramento, respetar y cumplir las obligaciones derivadas del
presente instrumento contractual, bajo sanción de quedar Inhabilitado para Contratar con el
Estado en caso de incumplimiento.
b) EL CONTRATADO se hace responsable total sobre la ejecución y cumplimiento del contrato, no
pudiendo ceder o transferir total o parcialmente las obligaciones que son materia de la misma.

CLAUSULA SEPTIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por la propuesta de EL CONTRATADO y los documentos derivados
de la contratación del presente servicio basados en los términos de referencia, que establezcan
obligaciones para las partes.

CLAUSULA OCTAVA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La conformidad de los entregables por el servicio “DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS (06) MODULOS
PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION UGEL
HUACAYBAMBA”, acorde al informe revisado y evaluado por del ÁREA DE INFRAESTRUCTURA de la
UGEL, en un plazo no mayor a 05 días hábiles.
El pago se realizará en un plazo no mayor a 07 días hábiles, después de emitida dicha conformidad.
En caso de existir observaciones a los entregables, el contratista tendrá un plazo máximo de 15 días
calendarios de recibido la notificación, para efectuar el levantamiento de las observaciones.

CLAUSULA NOVENA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATADO


El CONTRATADO declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del
presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de
incumplimiento.

CLÁUSULA DECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo 173º de la Ley.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERO: PENALIDADES


Si el CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora según lo indicado en el Art. 161
y 162º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Penalidad Diaria = 0.10 x monto vigente
F x plazo vigente en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El contratista puede solicitar una ampliación de plazo a la entidad (al Contratante) de hasta 10 días
calendarios, informando sobre las dificultades y/o demoras de en el desarrollo de las actividades de
DESMONTAJE Y MONTAJE DE LOS MODULOS PREFABRICADOS.

CLÁUSULA DECIMO SEGUNDO: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


En caso que el Consultor no cumpla con presentar con uno de los entregables mencionado en el Punto
N° 7 del TDR adjunto al Requerimiento N° 007-2022-AGI-LLG de fecha 15 de julio del 2023 presentado
por el Responsable de Infraestructura para el servicio “DESMONTAJE Y MONTAJE DE SEIS (06)
MODULOS PREFABRICADOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA UNIDAD EJECUTORA 307 EDUCACION
UGEL HUACAYBAMBA”, en el plazo establecido o no cumpla con absolver las observaciones en los
tiempos máximos establecidos en los informes o actas de evaluación, la Entidad lo emplazará
notarialmente para que satisfaga tal requerimiento en un plazo no mayor a los Cinco (5) días calendarios,
bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las penalidades
correspondientes por incumplimiento.

Si vencido el plazo notarialmente solicitado, el incumplimiento continúa, entidad podrá resolver el contrato
en forma total o parcial comunican mediante carta notarial la decisión de resolver el contrato. No será
necesario efectuar el requerimiento notarial si la resolución del contrato se deba a la acumulación del
monto máximo de penalidad por mora o por otras penalidades establecidas en el presente término de
referencia.

Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del artículo 32 y
artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su Reglamento. De darse el caso,
LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 165 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERO: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATADO


Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los daños
y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Ello no obsta la aplicación de las
sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que
éstas correspondan.

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTO: ANTICORRUPCION


EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona
jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de
la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general,
cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato,
con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las
que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Además, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera
directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar
medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios públicos con los que deba
interactuar, en situaciones reñidas con la ética. En tal sentido, reconoce y acepta la prohibición de
ofrecerles a éstos cualquier tipo de obsequio, donación, beneficio y/o gratificación, ya sea de bienes o
servicios, cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTO: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las
directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte aplicable, se utilizarán las
disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTO: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las
controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad
previsto en los artículos 224º del Reglamento en concordancia con la Ley.

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin
perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo señalado en el
artículo 183º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO SEPTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA


Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los
gastos que demande esta formalidad.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES


Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la introducción del presente
contrato, por lo que reputaran validas todas las comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas
con motivo de la ejecución del presente contrato.
El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de comunicación de dicho
cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito.
De acuerdo con las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por Triplicado en señal de
conformidad en el Distrito de Huacaybamba, a los treinta y un (31) días del mes de JULIO del 2023.

“EL CONTRATISTA”
DIRECTOR DE LA UGEL

También podría gustarte