Está en la página 1de 7

14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos

/ LEGISLACIÓN TRIBUTARIA BÁSICA - DISTANCIA (DRCA4-2) - SANCHEZ PARRA VERONICA PATRICIA - (22 - 23) / Unidades 3 y 4

/ ACTIVIDAD VIRTUAL 4

Comenzado el miércoles, 22 de febrero de 2023, 21:24


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 22 de febrero de 2023, 21:37
Tiempo 13 minutos 14 segundos
empleado
Calificación 4,92 de 5,00 (98%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Los sujetos pasivos del ICE declararán el impuesto de las operaciones que realicen de forma:

a. Semestralmente
b. Trismestralmente

c. Mensualmente

d. Anualmente.

Art. 83.- Declaración del impuesto.- Los sujetos pasivos del ICE declararán el impuesto de las operaciones que realicen
mensualmente dentro del mes siguiente de realizadas. En el caso de ventas a crédito con plazo mayor a un (1) mes, se
establece un mes adicional para la presentación de la respectiva declaración, conforme lo dispuesto en el Reglamento a esta
Ley.

La respuesta correcta es:


Mensualmente

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 1/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,42 sobre 0,50

Identifique las características de los dos grupos en los que se dividen los impuestos:

Son trasladables hasta el consumidor final Impuestos Indirectos

Se aplican sobre las personas físicas y sobre las sociedades. Impuestos Directos

Gravan al ingreso, la riqueza, el capital o al patrimonio Impuestos Directos

Son aquellos que recaen sobre los gastos de producción y consumo, Impuestos Indirectos

Se aplican sobre una amplia variedad de bienes y servicios Impuestos Indirectos

Pueden clasificarse a su vez en personales y en reales. Impuestos Directos

Los impuestos deben dividirse en dos grandes grupos, los impuestos indirectos sobre una amplia variedad de bienes y servicios y
los impuestos directos sobre las personas físicas y sobre las sociedades.

Los impuestos indirectos son aquellos que recaen sobre los gastos de producción y consumo, por lo tanto, su principal
característica es que son trasladables hasta el consumidor final. Por ejemplo: un productor, un distribuidor y un vendedor
pueden trasladar el pago del impuesto hasta el consumidor del producto o servicio.

Los impuestos directos son aquellos que gravan al ingreso, la riqueza, el capital o al patrimonio y que afectan en forma directa
al sujeto del impuesto, por lo tanto no es posible que se presente el fenómeno de la traslación.
Este tipo de impuestos se propone alcanzar al verdadero contribuyente suprimiendo a todo tipo de intermediarios entre
pagador y el fisco. Un ejemplo de impuestos directos en Ecuador es el Impuesto Sobre la Renta.
Estos impuestos pueden clasificarse a su vez en personales y en reales.

La respuesta correcta es:


Son trasladables hasta el consumidor final → Impuestos Indirectos,

Se aplican sobre las personas físicas y sobre las sociedades. → Impuestos Directos,
Gravan al ingreso, la riqueza, el capital o al patrimonio → Impuestos Directos, Son aquellos que recaen sobre los gastos de
producción y consumo, → Impuestos Indirectos,

Se aplican sobre una amplia variedad de bienes y servicios → Impuestos indirectos,


Pueden clasificarse a su vez en personales y en reales. → Impuestos Directos

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Como un impuesto indirecto, el IVA tiene la virtud de provocar importantes recaudos para el Estado sin necesidad de incurrir en
altos costos de administración.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Como un impuesto indirecto, el IVA tiene la virtud de provocar importantes recaudos para el Estado sin necesidad de incurrir en
altos costos de administración.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 2/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Identifique a que concepto corresponde la siguiente descripción:

Se establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de
bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de
propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados, en la forma y en las condiciones que prevé esta
Ley.

a. Concepto de Transferencia
b. Concepto de Crédito Tributario

c. Concepto de Transferencias que no son objeto del impuesto

d. Concepto de Objeto de IVA.

Art. 52.- Objeto del impuesto.- Se establece el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que grava al valor de la transferencia de
dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los
derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados, en la forma y en las
condiciones que prevé esta Ley.
La respuesta correcta es:
Concepto de Objeto de IVA.

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 3/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

A.- María Serrano tiene la siguiente información de su Ferretería:                                                                 


                                                                        

1. Ingresos por actividad empresarial $ 45.000,00                                                                      

2. Compras por Actividad empresarial $ 15.000                                                            


3. Gastos de Arriendo de local $ 500                                                                 

4. Gastos de Personal $ 3.200,00                                                                       


5. Retenciones en la fuente de clientes $ 80,00                                                            

7.- El monto generado por descuentos y devoluciones es de $ 50      

    

a. $229.50

b. $309,50

c. $60,00

d. $230.95

La respuesta correcta es:


$229.50

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 4/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Identifique los rubros considerados en el cálculo de la rebaja del impuesto a la renta causado:

a. Ingresos Gravados

b. Ingresos Exentos

c. Ingresos Gravados e Ingresos exentos.

d. Ingresos por actividad comercial y servicios, Ingresos bajo relación de dependencia y otros

e. Ingresos Gravados y otros ingresos por actividades comerciales

La respuesta correcta es:


Ingresos Gravados e Ingresos exentos.

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Identifique la clasificación de los impuestos directos e indirectos:

Son aquellos que recaen sobre la cosa objeto del gravamen, sin tener en cuenta la situación de la persona
Reales
que es dueña de ella.

Son aquellos que toman en consideración las condiciones de las personas que tienen el carácter de sujetos
Personales
pasivos.

Gravan solamente una etapa del proceso. Éstos a su vez se subdividen en impuestos al total de las ventas y
en impuesto al valor agregado (IVA). Monofásicos

Gravan todas las etapas del proceso de compra-venta. Multifásicos

IMPUESTOS INDIRECTOS

Multifásicos.- Gravan todas las etapas del proceso de compra-venta.

Monofásicos.- Gravan solamente una etapa del proceso. Éstos a su vez se subdividen en impuestos al total de las ventas y en
impuesto al valor agregado (IVA).
IMPUESTOS DIRECTOS

Estos impuestos pueden clasificarse a su vez en personales y en reales.


La respuesta correcta es:
Son aquellos que recaen sobre la cosa objeto del gravamen, sin tener en cuenta la situación de la persona que es dueña de
ella. → Reales,
Son aquellos que toman en consideración las condiciones de las personas que tienen el carácter de sujetos pasivos. →
Personales,
Gravan solamente una etapa del proceso. Éstos a su vez se subdividen en impuestos al total de las ventas y en impuesto al
valor agregado (IVA). → Monofásicos,

Gravan todas las etapas del proceso de compra-venta. → Multifásicos

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 5/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En países de alto porcentaje de comercio informal o minorista, resulta necesario construir sistemas paralelos de tributación
simplificada.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

En países de alto porcentaje de comercio informal o minorista, resulta necesario construir sistemas paralelos de tributación
simplificada.
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

Impuesto al valor agregado sobre los servicios:

El impuesto al valor agregado IVA, grava a todos los bienes, entendiéndose como tales a los prestados por el Estado, entes
públicos, sociedades, o personas naturales con relación laboral, a favor de un tercero, donde predomine el factor intelectual, a
cambio de una tasa, un precio pagadero en dinero, especie, otros servicios o cualquier otra contraprestación.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

El impuesto al valor agregado IVA, grava a todos los servicios, entendiéndose como tales a los prestados por el Estado, entes
públicos, sociedades, o personas naturales sin relación laboral, a favor de un tercero, sin importar que en la misma predomine
el factor material o intelectual, a cambio de una tasa, un precio pagadero en dinero, especie, otros servicios o cualquier otra
contraprestación.
La respuesta correcta es 'Falso'

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 6/7
14/3/23, 18:35 ACTIVIDAD VIRTUAL 4: Revisión del intento

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 0,50 sobre 0,50

En la Comunidad Andina las tarifas normales o generales son:

Perú 17%

Colombia 16%;

Ecuador 12%;

Venezuela entre el 8 al 16.5%

Bolivia  15%;

En la Comunidad Andina las tarifas normales o generales son: Bolivia 15%; Colombia 16%; Ecuador 12%; Perú º17% y en
Venezuela ha oscilado entre el 8 al 16.5%, según fijación anual de la ley de presupuesto.

La respuesta correcta es:


Perú → 17%,
Colombia → 16%;,

Ecuador → 12%;,
Venezuela → entre el 8 al 16.5%,

Bolivia  → 15%;

◄ ACTIVIDAD VIRTUAL 3

Ir a...

SEGUNDO TRABAJO GRUPAL ►

Resumen de retención de datos


Descargar la app para dispositivos móviles

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=619719&cmid=1095234 7/7

También podría gustarte