Está en la página 1de 4

Programacion

Tributos a la 4 al 9
octubre
Herencia Ancestral
2022
UNIVERSIDAD
DEL MAGDALENA

Organiza
AD DEL MAG
ID D
RS 1962-2022
AL
VE

EN
UNI

AÑOS
TR

DE SIEMBRA
AS

N I
A

SF
D

ORM NDO V
A
ACREDITADA
EN ALTA CALIDAD

Coauspicia
maRtes 4 | octubre Actividades
Demostraciones de oficio: Tejeduría, Espacio abierto,
transformación de madera y elaboración Edif Ciénaga Grande
de tambores. Hora: 11:00 hrs. Col
Comunidad Artesanal de Usiacurí,
Artesanas el progreso Las Sanjuaneras, Charla: emprendimiento para todos
Máscaras tradicionales, Comunidad Cámara de Comercio, Santa Marta
Makaniá, Artesanas de Cascajal. Auditorio Julio Otero
Departamentos: Atlántico y Bolívar Hora: 14:30 hrs. Col
Proyecto Apropiación Social del Conferencia: Mapa turístico:
Conocimiento, convenio entre la OEI y “Colombia Artesanal”
Unimagdalena
Rebeca Herrera F. Subgerente de
Stands Feria Artesanal Desarrollo Artesanías de Colombia
Hora: 09:00 – 12:00 hrs. Col.
Auditorio Julio Otero
Taller de Tejeduría y Hora: 16:00 hrs. Col.
Saberes Ancestrales Wayuu
Acto de apertura: II Feria Artesanal y
Iris Aguilar, Maestra Artesanal Wayuu Cultural del Caribe colombiano, Tributos
Auditorio Julio Otero a la Herencia Ancestral
Hora: 10:00 hrs. Col. Teatrino
Representación de Edif. Bienestar Universitario
la danza Sampuesana Hora: 18:00 hrs. Col.
Kelly Montes Gómez, Comunidad
Artesanal San Luis Beltrán

Actividades Miercoles 5 | octubre


Demostraciones de oficio: Tejeduría, Auditorio Julio Otero
trenzado, saberes ancestrales y culturales Hora: 10:00 hrs. Col
Asociación de Artesanas Indígenas
Kankuamas, Artesanos de Chimichagua, Taller de Vitrinismo: el arte de comunicar
Artesanos de Tuchín, Artesanos Zenú, mi propuesta de valor artesanal
Artesanos de San Andrés de Sotavento, Natalia Quiñones, Diseñadora Líder
Asociación de Artesanos Embera Región Caribe, Artesanías de Colombia
Departamentos: César y Córdoba Auditorio Julio Otero
Proyecto Apropiación Social del Hora: 14:00 hrs. Col.
Conocimiento, convenio entre la OEI y
Unimagdalena Charla: Formalidad empresarial
Stands Feria Artesanal Cámara de Comercio de Santa Marta
Hora: 09:00 – 12:00 hrs. Col. Cámara de Comercio de Santa Marta
Conferencia: Auditorio Julio Otero
Apropiación Social del Conocimiento Hora: 16:00 hrs. Col.
Angela Patricia Bonilla, Ministerio
de Ciencia, Tecnología e Innovación
Actividades jUeves 6 | octubre
Demostraciones de oficio: Auditorio Julio Otero
Tejedurías wayuu, en fique y palma de cera, Hora: 10:30 hrs. Col.
saberes ancestrales Wiwa, y pirograbado
en Totumo. Socialización de los tableros estadísticos
ASOC-AWAPU, Taller Aainjulee, Asociación del Panorama Artesanal Nacional: una
de Comunidad Indígena Wiwa ASOPLACER, herramienta de gestión y consulta
Artesanos Kogui y Wiwa el Encanto,
Artesanos de Sábanas de San Ángel, Daniel Serrano, Coordinador Sistema de
Artesanos de Urquijo. Información, Artesanías de Colombia
Departamentos: La Guajira y Magdalena Auditorio Julio Otero
Proyecto Apropiación Social del Hora: 14:00 hrs. Col.
Conocimiento, convenio entre la OEI y
Unimagdalena Taller participativo con comunidades
Stands Feria Artesanal para la creación del Doctorado en Gestión
Hora: 09:00 – 12:00 hrs. Col.
Integral del Patrimonio
Conferencia: Vicerrectoría de Investigación
Industrias Creativas y Culturales
Auditorio Julio Otero
Natalia Castellanos, Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Hora: 16:00 hrs. Col.

vierNes 7 | octubre Actividades


Demostraciones de oficio: Tejeduría Conferencia: Saberes Ancestrales Andinos
Arhuaca, tejeduría de chinchorro Martha Ruíz Flores, Parlamento Andino
artesanal de pesca, saberes ancestrales,
Auditorio Julio Otero
arte de cuerda entorchada y trabajo
Hora: 10:30 hrs. Col
artesanal en madera
Asociación de Estudiantes Indígenas Taller: Taller de fotografías de productos
de la Unimagdalena, Artesanos de Las Tatiana Mahecha, Profesional Apropiación
Margaritas, Asoarhuaco, Comunidades Afro Social, Unimagdalena
Guacamayal, Cabildo Indígena de Taganga,
Auditorio Julio Otero
Pescadores Artesanales.
Hora: 15:00 hrs. Col.
Departamento: Magdalena
Proyecto Apropiación Social del Conversatorio: La historia del tejido
Conocimiento, convenio entre la OEI y y su importancia
Unimagdalena Fenalco, Santa Marta
Stands Feria Artesanal Auditorio Julio Otero
Hora: 09:00 – 12:00 hrs. Col. Hora: 16:30 hrs. Col
Actividades sabado 8 | octubre
Demostraciones de oficio: Manejo de fibras Conferencia: Emprendimientos indígenas:
naturales, tejidos en tela vertical y en caña el caso de Wirakoku
flecha, artesanías sampuesanas. Lucelly Torres
Raizales de San Andrés Isla, Artesanos de Centro Cultural Banco de la República,
Morroa, Comunidad Indígena Renacer El Santa Marta.
Crucero Sampués, y Comunidad Artesanal Auditorio Julio Otero
de Sampués Hora: 10:00 hrs. Col.
Isla de San Andrés y Departamento de Sucre Conferencia:Patrimonio Inmaterial
Proyecto Apropiación Social del Marcela Cuellar Sánchez, Directora
Conocimiento, convenio entre la OEI y de Patrimonio y Memoria del Ministerio
Unimagdalena de Cultura
Stands Feria Artesanal Auditorio Julio Otero
Hora: 09:00 – 12:00 hrs. Col. Hora: 11:00 hrs. Col

doMingo 9 | octubre
Acto de Cierre y Actividades
Muestra Cultural, permanentes
4 al 9
Unimagdalena
Teatrino Edif. Bienestar Universitario
Hora: 16:00 hrs. Col.

octubre
Hora: 09:00 a 20:00 hrs. Col.
Universidad del Magdalena
• Exposición y ventas de artesanías del
Caribe colombiano
• Venta de productos gastronómicos del
Caribe colombiano
• Exposición: pensamiento transitado:
sombreros, memoria y tejido del Caribe
colombiano

incluyente
e innovadora
PERIODO 20.24

También podría gustarte