Está en la página 1de 1

CÓDIGO: MGA-FR30

EVALUACIONES DE PERIODO VERSIÓN: 1

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: PÁGINA: 1 de 1


Gestión Académica

ÁREA: Ed. Artística NOMBRE


PERIODO: Segundo GRADO Quinto

1. El espacio ocupado por un cuerpo al conocimiento a. zona Iluminada. b. zona Oscura.


del cual llegamos por medio de la luz y de las
sombras, y que nos permite tener una percepción c. zona de Penumbra. d. zona de proyección.
tridimensional de ese cuerpo o de ese
objeto que deseamos representar en un dibujo o en
5. Según la técnica artística del claroscuro
una pintura se le denomina.
¿Cómo se denomina la zona que aparece
señalada con la flecha?
a. Forma. b. color
c. Espacio d. volumen

2. El siguiente concepto hace referencia a qué


técnica artística:
Es una técnica de pintura que consiste en el uso de
contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y
otros ensombrecidos, para destacar más
efectivamente algunos elementos. Esta técnica permite
crear mayores efectos de relieve y modelado de las a. zona iluminada b. Zona oscura
formas, a través de la gradación de tonos lumínicos. c. zona de penumbra d. Zona proyectada

a. húmeda b. Puntillismo
6. ¿Cómo se denomina la técnica de coloreado
c. Collage d. Claroscuro que se aprecia en la siguiente imagen?

3. ¿Cómo podemos crear zonas iluminadas


al colorear?

a. coloreado lineal b. coloreado circular

a. Al igual que ocurre con la acuarela, podemos dejar c. coloreado rayado d. difuminado

zonas en blanco del papel para simular los puntos de

mayor luminosidad. Observa la imagen de la obra de Fernando Botero 

b. en caso de que hayamos cubierto una zona,

siempre podemos utilizar el borrador para eliminar

parte del material y degradar el color.

c. Utilizar el color blanco, que suele funcionar muy

bien en lápices suaves con base de cera o usar

colores claros como el amarillo, para simular la luz.


7. La ficha técnica que acompaña la obra nos
d. Todas las anteriores. sirve para.

4. Según la técnica artística del claroscuro a. saber cuánto vale la obra


¿Cómo se denomina la zona que aparece b. que quede más bonita en la pared
señalada con la flecha? c. conocer las características principales de la obra
d. conocer el paso a paso

8. EL estilo de las pinturas y esculturas del


artista antioqueño Fernando botero se
caracterizan de otras por

a. el color b. la textura
b. el claroscuro c. Volumetría

También podría gustarte