Está en la página 1de 11

CÓDIGO: MGA-FR40

PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES


VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 1 de 1
Gestión Académica

ÁREA/ASIGNATURA MÚSICA GRADO SEGUNDO


PERIODO TERCERO
SEMANA(S) DIEZ
DOCENTE EDISON GONZALEZ PALACIO FECHA INICIO JULIO 4
FECHA FINAL SEPTIMBRE 8

Realización de juegos que me posibilitan ampliar la percepción sonora. CONTENIDOS

- Discriminación sonora (sonidos musicales,


DESEMPEÑOS EN COHERENCIA AL percutidos.)
PLAN DE ÁREA - Cualidades del sonido. (la altura)
- Entonación de canciones en forma grupal.
- Intensidades. (Piano, Forte,)
- Percepción rítmica. (Figuras rítmicas básicas)

SEMANA INTEGRACIONES BÍBLICAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN


(Anexar links – Estrategias) (Describir qué y cómo va a evaluar en
coherencia a los desempeños del
periodo) EVALUACIÓN
NIVEL DE INTEGRACIÓN: Tema: Socialización desempeños (Entonación) El docente evalúa la disposición y
Semana 1 participación de los niños en la actividad
Julio Actividad: de aprehensión de la canción en su texto y
melodía.
4-7 PRINCIPIO BÍBLICO: 1. Saludos y Bienvenida Canción “A saludarnos”

Inicialmente se da un saludo al grupo con la canción


propuesta. los niños la entonan según la dinámica
propuesta (niños, niñas, el grupo en general)

https://www.youtube.com/watch?v=3aEvYn4iWSI

Luego el docente permite la participación de los niños al


compartir alguna anécdota en vacaciones a través de la
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 2 de 2
Gestión Académica

dinámica musical. “Reconoce la acción”

2. Actividad de Expresión corporal y entonación.

“Me siento feliz si cristo está en mi”

El profesor enseña a los niños el texto “Me siento feliz”.


En donde realiza con ellos el ejercicio de leer texto y
luego se trabaja la memoria textual y musical a través
de la imitación. 

https://www.youtube.com/watch?v=y4GHFwgVPOs

El teacher realiza la socialización de los desempeños con y


contenidos con los niños luego los niños escriben en su
cuaderno el desempeño con los contenidos, al igual que el texto
de la canción. ilustrado con un dibujo.

Semana 2 NIVEL DE INTEGRACIÓN: 1ª comparación con la vida Tema: Entonación. Se evalúa la participación individual y
Julio cristiana grupal de los estudiantes en la entonación
10-14 Actividad:1 Saludos y Bienvenida Canción “Un saludo Amable” escritura y entonación de la canción La
PRINCIPIO BÍBLICO: Mayordomia hormiguita.
Inicialmente se da un saludo al grupo con la canción
(se socializa el versículo en ingles invitando a los estudiantes a propuesta. los niños la entonan según la dinámica
leerlo y a buscar su traducción.) propuesta (niños, niñas, el grupo en general)

Praise him with trumpet sound;    praise him with lute https://www.youtube.com/watch?v=LSFj1rdIBMs


and harp! Psalm 150:3
Actividad inicia.
“Alábenlo con sonido de trompetas; alábenlo con arpa y lira.”
Salmo 150:3 1. Expresión corporal, movimientos dirigidos. El docente invita a
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 3 de 3
Gestión Académica

(se socializa el versículo en ingles invitando a los estudiantes a los niños a escuchar diferentes sonidos, cada sonido indica un
leerlo y a buscar su traducción.) movimiento corpóreo, la actividad pretende captar la atención a
través de la discriminación sonora.
Se reflexiona entorno al versículo acerca de la voluntad de Dios
en ser alabado por sus proezas y maravillas manifestadas en su 2. Entonación canción “La hormiguita”
creación.
El docente invita a los niños a observar la historia de la
hormiguita perezosa, con la cual se enseña el valor de la
responsabilidad, al final cada niño comparte al grupo su opinión
su propia reflexión de lo observado.

https://www.youtube.com/watch?v=b2X_B9hTjnQ&authuser=0

Actividad práctica.

a. El docente invita a los niños a entonar la canción de la


hormiguita con los movimientos y expresiones
corporales.
b. Los niños escriben el texto de la canción en el cuaderno.

Semana 3 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Sirviendo a Dios en la materia. Tema: Entonación y discriminación sonora. Se evalúa la disposición y participación de
Julio los estudiantes en la escritura de la
17-21 PRINCIPIO BÍBLICO: Individualidad Actividad Inicial retahíla y la entonación individual de la
canción MILIKI en la realización de los
Praise him with trumpet sound;    praise him with lute
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 4 de 4
Gestión Académica

and harp! Psalm 150:3 1. Saludos y Bienvenida Canción” Buenos días” movimientos dirigidos.

“Alábenlo con sonido de trompetas; alábenlo con arpa y lira.” https://www.youtube.com/watch?v=JYi6FDtV- https://www.youtube.com/watch?
Salmo 150:3 o0&authuser=0 v=J6BDbY3WOww&authuser=0

(se socializa el versículo en ingles invitando a los estudiantes a Inicialmente se da un saludo al grupo con la canción
leerlo y a buscar su traducción.) propuesta. los niños la entonan según la dinámica
propuesta (niños, niñas, el grupo en general)
Se reflexiona entorno al versículo acerca de la voluntad de Dios
en ser alabado por sus proezas y maravillas manifestadas en su Actividad inicial.
creación.
Los niños escuchan el texto de la canción MILIKI y la memorizan
a través de eco. (Repetición)

El docente invita a los niños a realizar los movimientos dirigidos


a través de la canción MILIKI al igual que se entona

Entonación de la canción MILIKi.

https://www.youtube.com/watch?
v=J6BDbY3WOww&authuser=0

https://drive.google.com/file/d/
1B29LpdAVDtEWLyRFyQBuykT5UO_TK0pQ/view?
usp=drive_web&authuser=0

Los estudiantes realizan el registro de la canción Miliki en el


cuaderno luego se reúnen en equipos y preparan la
interpretación musical.

Semana 4 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Sirviendo a Dios en la materia. Tema: Discriminación sonora Se evalúa la disposición participación de
Julio los estudiantes en la realización de la lista
PRINCIPIO BÍBLICO: Individualidad Actividad Inicial de los sonidos escuchados y la
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 5 de 5
Gestión Académica

24-28 “With trumpets and the sound of the horn 1. Saludos y Bienvenida Canción “Buenos días.” composición de la historia.
    make a joyful noise before the King, the LORD ” SALMOS

98:6 https://www.youtube.com/watch?v=JYi6FDtV-
o0&authuser=0
(se socializa el versículo en ingles invitando a los estudiantes a
leerlo y a buscar su traducción.) Inicialmente se da un saludo al grupo con la canción
propuesta. los niños la entonan según la dinámica
“Con trompetas y sonido de shofar, jubilad delante del SEÑOR el propuesta (niños, niñas, el grupo en general)
rey” salmos.98:6
Actividad teórica.
Se da la oportunidad a los estudiantes de leer el versículo en
inglés y compartir su reflexión en torno a lo leído. El docente pregunta a los niños acerca de ejemplos de los
sonidos naturales. Los niños comparten sus conocimientos
previos. Los sonidos naturales son aquellos producidos por
elementos de la naturaleza como animales, la lluvia, el mar, el
hombre, el viento.

Actividad práctica.

El docente invita a los niños a escuchar y a identificar los


sonidos escuchados los cuales escriben en el cuaderno una lista
según el orden escuchado, al final se socializan la lista.

Los niños crean una historia con cuatro de los objetos


escuchados.

https://www.youtube.com/watch?
v=OI9_wYCifkk&t=290s

FECHA DE CORTE

Semana 5 Tema: Cualidades del sonido (Intensidad) Figuras rítmicas Se evalúa la disposición participación de
Julio 31 - los estudiantes en la lectura de las figuras
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 6 de 6
Gestión Académica

agosto 4 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Adoración a Dios en la materia Actividad: rítmicas ejecutadas con diferentes voces e
instrumentos musicales de percusión y de
1. Saludos y Bienvenida Canción “Buenos días” viento.

PRINCIPIO BÍBLICO: Mayordomía https://www.youtube.com/watch?v=JYi6FDtV-


o0&authuser=0

Saludos y Bienvenida Canción “Inicialmente se da un saludo al


grupo con la canción propuesta. los niños la entonan según la
dinámica propuesta (niños, niñas, el grupo en general)

Actividad teórica.

EL docente invita a los niños a graficar en el tablero las figuras


rítmicas que conocen y cuales es su nombre para abordar los
conocimientos previos, luego el docente enseña con fichas las
figuras rítmicas básicas con su respectivo nombre y sonido
(NEGAR; BLANCA Y SILENCIO)

Actividad práctica.

El docente invita a los niños a leer las siguientes frases rítmicas


con diferentes voces. Luego los estudiantes realizan el ejercicio
escrito en el cuaderno.

https://drive.google.com/file/d/
1943FNQcfRWIkELisHv0GH_2nK0kVJIvC/view?
usp=drive_web&authuser=0
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 7 de 7
Gestión Académica

Semana 6 Tema: Figuras rítmicas y altura del sonido Se evalúa la disposición participación de
agosto     los estudiantes en el ejercicio de
8 - 11 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Actividad: discriminación auditiva identificando los
sonidos FUERTES y DEBILES
2. Saludos y Bienvenida Canción “Saludo Amable”

PRINCIPIO BÍBLICO: 1. https://www.youtube.com/watch?v=FboLHk61g0g ”

Saludos y Bienvenida Canción “Inicialmente se da un


saludo al grupo con la canción propuesta. los niños la
entonan según la dinámica propuesta (niños, niñas, el
grupo en general) mientras el docente toma asistencia.

Actividad teórica.

El docente invita a escuchar a los estudiantes diferentes


ejemplos de sonidos los cuales ellos discriminaran entre sonidos
GRAVES y AGUDOS el docente denominará a esta cualidad
altura del sonido.

EL docente comparte diferentes ejemplos.

https://www.youtube.com/watch?v=XCUV5anLHb8
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 8 de 8
Gestión Académica

Actividad práctica.

Los estudiantes escuchan diferentes sonidos y en su cuaderno


discriminan su altura.

https://www.youtube.com/watch?v=PL_z4CwCnVY

Semana 7 Tema: Entonación – Lectura rítmica y altura sonora Se evalúa la participación grupal e
agosto individual de la del ejercicio rítmico con el
14 - 18 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Actividad: concepto de altura al igual que la
entonación de las canciones propuestas.
Saludos y Bienvenida Canción ““Saludo Amable”

PRINCIPIO BÍBLICO: https://www.youtube.com/watch?v=FboLHk61g0g”

Inicialmente se da un saludo al grupo con la canción propuesta.


los niños la entonan según la dinámica propuesta (niños, niñas,
el grupo en general) mientras el docente toma asistencia.

Actividad práctica.

EL docente enseña a los niños la historia de Noe a través de


imágenes extrayendo al final le enseñanza de la fe y la
obediencia a Dios la cual trae salvación.

https://www.youtube.com/watch?
v=wgSGZwaU3TI&authuser=0
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 9 de 9
Gestión Académica

Los niños escuchan la cacnión de noe y la entonan en forma


grupal.

El docente invita a los estudiantes a ntoncación de la caciones


aprendidas en forma grupal como repaso de lo aprendido en su
técnica, memorizacipn del texto e interpretación.

FECHA DE CORTE

Semana 8 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Tema: Semana de Evaluaciones finales de período Se realiza la evaluación final con taller tipo
agosto   ICFES selección múltiple única respuesta.
21 - 25 Actividad:

PRINCIPIO BÍBLICO: 1. Asistencia


2. Se nombran los estudiantes eximidos en la asignatura
por su proceso superior en todos los criterios de
evaluaciones, se les felicita y se anima al grupo a lograr
un proceso sobresaliente.
Realización de taller teórico y práctico relacionadas con los
tópicos vistos, Técnica vocal (Ejercicios de diafragmáticos)
- Cantos en modo mayor y menor, Cualidades del sonido
(Intensidad), Figuras rítmicas redonda y silencio corcheas y sus
silencios)

Semana 9 NIVEL DE INTEGRACIÓN: Tema: Autoevaluación, Heteroevaluación Se evalúa al estudiante a través de la


agosto28 herramienta de la autoevaluación con los
parámetros asignados y la
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 10 de 10
Gestión Académica

Sept 1 Actividad: heteroevaluación.


1. Demuestro conocimiento en los
PRINCIPIO BÍBLICO: 1. Asistencia. desempeños propuestos para el
2. Se hace un recuento de las temáticas vistas y proceso periodo escolar
académico del periodo, como también se socializan los 2. Entrego los compromisos,
criterios de valoración para que cada estudiante se actividades y evaluaciones en el
asigne una nota objetiva y coherente a su proceso. en la tiempo establecido.
autoevaluación, heteroevaluación en donde el docente 3.Participó activamente de los
interactúa con el estudiante resaltando las fortalezas y temas abordados en los
aspectos por mejorar. encuentros académicos.
4.Ingreso puntualmente a la
Criterios de evaluación. clase.
5. Respeto las opiniones de mis
https://drive.google.com/file/d/1MCT0Lnd6A01-
compañeros y el rol de autoridad
tmGbVwHv0a_NgsrCvarq/view?
que representa mi maestro
usp=drive_web&authuser=0

https://drive.google.com/file/d/1jZNN-
CYYezFDbif6ehYa0kx5G6bn7Igs/view?
usp=drive_web&authuser=0

Semana NIVEL DE INTEGRACIÓN: Tema: Repaso repertorio de canciones.


10      
Sept 4 - 8 Actividad.

PRINCIPIO BÍBLICO: 1. Inicialmente se tomará la asistencia.


2. EL docente invita a los niños a elegir una de las
canciones aprendidas en el espacio de clase
3. Se realiza una ponencia en donde se le da la
oportunidad a cada niño de entonar o realizar una de las
actividades lúdicas aprendidas en el periodo.

FECHA DE CORTE

COMPROMISOS

COMPROMISO FECHA DE ASIGNACIÓN FECHA DE ENTREGA


Realización de la portada académica PERIODO 3 con los desempeños, contenidos y un proverbio o versículo
Julio 4 -2023 Julio11 -2023
bíblico que te llame la atención
Memorizar el texto de la canción la hormiguita con los movimientos y expresiones corporales Julio 11- 2023 Julio 18 - 2023
CÓDIGO: MGA-FR40
PLANEACIÓN DE CLASES VIRTUALES
VERSIÓN: 1
PROCEDIMIENTO RELACIONADO:
PÁGINA: 11 de 11
Gestión Académica

Consultar cuáles son las figuras rítmicas musicales, dibujarlas con sus respectivos nombres
Julio 18 -2023 Julio 25-2023
Consultar que es la Altura en el sonido y escribe algunos ejemplos con imágenes
Julio 25-2023 Agosto 1 .2023

DESARROLLO CURRICULAR

SEMANA HALLAZGOS (Especificar el grupo y describir lo encontrado)

También podría gustarte