Está en la página 1de 6

CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,

CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA


AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

TIPO DE PROCESO COTIZACION OBRAS

CEDULA NOMBRES Y APELLIDOS


PROFESION AFIN INTEGRANTE DE COMISION TECNICA /
RESPONSABLE DE LA CALIFICACION
1305182428 BLANCA FLOR SUAREZ PONCE

El presupuesto referencial para el presente proceso es de USD $291.671,00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL SEISCIENTOS
PRESUPUESTO REFERENCIAL
SETENTA Y UNO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), sin incluir el IVA

PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecución del presente proceso será de 120 días, contados a partir de la acreditación del anticipo en la cuenta del Contratista.

Se otorgará un anticipo del 30% del valor del contrato. El saldo restante se cancelará de la siguiente manera: hasta un 40% del valor de
FORMA DE PAGO contrato se cancelará una vez planillado y aprobado el 50% de avance de la obra. El saldo restante se cancelará una vez terminada la
obra, y posterior a la suscripción del Acta de Entrega Recepción Provisional

PARAMETROS DE CUMPLIMIENTO MINIMO

El oferente deberá acreditar mediante documentos de respaldo que


posee experiencia en OBRAS CIVILES EN GENERAL, en contratos
EXPERIENCIA GENERAL SI OBRAS CIVILES EN GENERAL
o proyectos iguales o superiores a $13.125,20, y cuya sumatoria sea
igual o superior a $87.501,30, en los últimos 22 años.

El oferente deberá acreditar mediante documentos de respaldo que


CONSTRUCCIÓN DE MUROS
posee experiencia en CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE GAVIONES
DE GAVIONES - MUROS DE
EXPERIENCIA ESPECIFICA SI - MUROS DE HORMIGÓN ARMADO - ESCALINATA, en contratos o
HORMIGÓN ARMADO -
proyectos iguales o superiores a $6.562,60, y cuya sumatoria sea
ESCALINATA
igual o superior a $43.750,65, en los últimos 22 años.

La experiencia será validada de la siguiente manera:


1) La experiencia en el sector público será valida mediante la presentación de Actas de Entrega Recepción Definitivas. En el caso de
obras, se aceptarán Actas de Entrega Recepción Provisionales siempre y cuando se encuentren emitidas dentro de las últimos 6 meses,
salvo que el Contrato de la obra indique lo contrario, para lo cual se anexará el mencionado documento que lo disponga así.
2) Se considerará la experiencia en contratos en ejecución, siempre que los mismos cuenten con un avance mínimo del 90%. Se
acreditará mediante la presentación de certificados emitidos por el Administrador del Contrato, donde se detalle el avance del contrato.
Para el caso de obras, se avalará mediante la presentación de la ultima planilla aprobada por el Administrador y Fiscalizador. Solo se
considerarán los valores ejecutados, no del total del contrato.
3) La experiencia en el sector privado será acreditada mediante la presentación de facturas con sus debidas retenciones por los trabajos
realizados, con su debida retención de ser aplicable de acuerdo a la normativa legal vigente.
OBSERVACIONES DE CUMPLIMIENTO DE EXPERIENCIA 4) La experiencia en relación de dependencia será acreditada mediante la presentación de certificados emitidos por el contratista, misma
que deberá contener el nombre y código del proceso, la función que cumplió el oferente, y el tiempo de prestación de sus servicios
durante el mencionado contrato. Adicionalmente deberá anexar la planilla del IESS que de autenticidad a lo declarado. Se considerará el
40% del monto contractual.
5) La experiencia en calidad de subcontratista será considerada solo en el sector público, para lo cual deberá presentar un certificado
emitido por el Administrador del Contrato o Máxima Autoridad de la Entidad Contratante, así como el detalle de los rubros subcontratados,
los cuales serán los únicos valores considerados para la determinación de la experiencia.
6) No se limitará la cantidad de contratos/actas/certificados presentados para acreditar la experiencia mínima. Sin embargo, los
mencionados documentos deberán cumplir con el valor mínimo requerido por contrato para ser considerado.
7) El GAD Manta se reserva el derecho de validar la información presentada mediante los medios electrónicos que se encuentren
disponibles. En caso de requerir mas información, podrá solicitarla durante la etapa correspondiente.
CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,
CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA
AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

El oferente deberá presentar el cronograma valorado de trabajos, el mismos que deberá guardar
relación con: el plazo propuesto, el valor de la oferta, y la secuencia de actividades. El Cronograma
valorado será analizado tomando en consideración la secuencia lógica de las actividades propuestas.
La programación deberá realizar en base a avances . Las actividades deberán estar suficientemente
CRONOGRAMA VALORADO SI diferenciadas para permitir su adecuado control y seguimiento.

De manera concordante debe estar el presupuesto referencial, análisis de precios unitarios,


cronograma del personal, cronograma de equipos. Los tiempos de duración de rubros y/o actividades
deben determinarse tomando en consideración el rendimiento, cantidades, y grupos de trabajo.

PARAMETROS DE CUMPLIMIENTO EN LA ETAPA CONTRACTUAL

Los siguientes parámetros no serán evaluados en la etapa de calificación de ofertas, y se considerará cumplidos con la sola presentación del Formulario de Compromiso en la Etapa Contractual. Sin
embargo, previo inicio de los trabajos, el contratista deberá demostrar mediante documentos de respaldo el cumplimiento de lo solicitado en esta Sección. El Administrador verificará el cumplimiento de estos
parámetros de manera constante, e impondrá las sanciones que fueran aplicables por el incumplimiento de los mismos.

El oferente deberá demostrar mediante documentos de respaldo que dispone del siguiente equipo
SI
mínimo:

CONDICION ADICIONAL (DE


CANTIDAD EQUIPO CARACTERISTICAS
SER REQUERIDA)
Este parámetro se considerará
cumplido con la sola presentación del
1 ESTACIÓN TOTAL - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación del
1 VOLQUETE 8 M3 + - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.
EQUIPO MINIMO
Este parámetro se considerará
cumplido con la sola presentación del
1 VIBROAPISONADOR - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación del
1 EXCAVADORA DE ORUGA 135 HP+ - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación del
1 VIBRADOR - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación del
1 CONCRETERA - formulario de compromiso de
cumplimiento de parámetros en etapa
contractual.
CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,
CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA
AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

La disponibilidad del equipo se determinará de la siguiente manera, en la etapa contractual:


1) Se evaluará la disponibilidad de los equipos, no su propiedad. Sin embargo, deberá anexarse siempre la cédula del propietario del
equipo junto con el documento que demuestre su propiedad (matrícula, título de propiedad, factura, etc.).
2) En caso de ser propiedad del oferente, se acreditará mediante la presentación de facturas, títulos de propiedad, matrículas, etc.
3) En caso de compromisos de arrendamiento, se presentará adicionalmente un documento en el que el propietario se comprometa a
alquilar los mismos al oferente
4) En el caso de vehículos y maquinarias (de ser requeridos), se tomará en cuenta lo dispuesto en lo establecido en la Disposición
OBSERVACIONES DE CUMPLIMIENTO DE EQUIPO MINIMO General Segunda del Reglamento Del Registro Nacional De Equipos Y Maquinaria, el Artículo 8 de las Normas Aplicación Control Pesos
Dimensiones Vehículos Nivel Nacional, y el Artículo 76 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito, y Seguridad Vial, en lo que
sea aplicable.
5) Deberá presentar la documentación de los operadores y choferes de los vehículos y maquinarias, esto es, sus licencias
correspondientes a su función, mismas que deberán estar vigentes a la fecha de inicio de la obra y durante todo el tiempo que dure la
misma.
6) El GAD Manta se reserva el derecho de validar la información presentada mediante los medios electrónicos que se encuentren
disponibles. En caso de requerir mas información, podrá solicitarla durante la etapa correspondiente.

El oferente deberá demostrar mediante documentos de respaldo que dispone del siguiente personal
PERSONAL TECNICO SI
técnico mínimo:

OTRAS CERTIFICACIONES
DESCRIPCION DEL PERSONAL TITULACION CANTIDAD RAMA DE TITULACION ADICIONALES (DE SER
REQUERIDO)

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación
INGENIERO CIVIL /
RESIDENTE DE OBRA TERCER NIVEL 1 del formulario de compromiso de
ARQUITECTO
cumplimiento de parámetros en
etapa contractual.

Este parámetro se considerará


cumplido con la sola presentación
INGENIERO CIVIL /
TOPOGRAFO TERCER NIVEL 1 del formulario de compromiso de
TECNÓLOGO EN TOPOGRAFÍA
cumplimiento de parámetros en
etapa contractual.

La disponibilidad del personal técnico se determinará de la siguiente manera:


1) En caso que el personal técnico a acreditar se encuentre en relación de dependencia, deberá presentarse el mecanizado del IESS, así
como el contrato suscrito con el oferente, cuya duración deberá ser igual o superior a la fecha estimada de finalización del contrato objeto
OBSERVACIONES DE CUMPLIMIENTO DE PERSONAL
del presente proceso.
TECNICO
2) En caso de trabajar bajo la modalidad de servicios profesionales, deberá presentarse una carta de compromiso de prestación de
servicios, en la cual se compromete a cumplir con las funciones descritas durante el tiempo que dure el contrato.
3) Deberá presentarse la cédula y papeleta de votación vigentes de cada personal técnico asignado.

El oferente deberá demostrar mediante documentos de respaldo que dispone del siguiente equipo
EXPERIENCIA DEL PERSONAL TECNICO SI
mínimo:

MONTO MINIMO POR


DESCRIPCION DEL PERSONAL TEMPORALIDAD (AÑOS) TIPO DE EXPERIENCIA MONTO TOTAL
CONTRATO

EXPERIENCIA MÍNIMA EN LOS CONSTRUCCIÓN DE MUROS


RESIDENTE DE OBRA $43.750,65 $6.562,60
ULTIMOS 7 AÑOS DE GAVIONES - ESCALINATAS

EXPERIENCIA MÍNIMA EN LOS CONSTRUCCIÓN DE MUROS


TOPÓGRAFO $43.750,65 $6.562,60
ULTIMOS 7 AÑOS DE GAVIONES - ESCALINATAS
CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,
CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA
AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

La experiencia será validada de la siguiente manera:


1) La experiencia en el sector público será valida mediante la presentación de Actas de Entrega Recepción Definitivas. En el caso de
obras, se aceptarán Actas de Entrega Recepción Provisionales siempre y cuando se encuentren emitidas dentro de las últimos 6 meses,
salvo que el Contrato de la obra indique lo contrario, para lo cual se anexará el mencionado documento que lo disponga así.
2) La experiencia en el sector privado será acreditada mediante la presentación de facturas con sus debidas retenciones por los trabajos
realizados, con su debida retención de ser aplicable de acuerdo a la normativa legal vigente.
OBSERVACIONES DE CUMPLIMIENTO PARA LA EXPERIENCIA 3) La experiencia en relación de dependencia será acreditada mediante la presentación de certificados emitidos por el contratista, misma
DEL PERSONAL TECNICO que deberá contener el nombre y código del proceso, la función que cumplió el oferente, y el tiempo de prestación de sus servicios
durante el mencionado contrato. Adicionalmente deberá anexar la planilla del IESS que de autenticidad a lo declarado.
4) La experiencia en calidad de subcontratista será considerada solo en el sector público, para lo cual deberá presentar un certificado
emitido por el Administrador del Contrato o Máxima Autoridad de la Entidad Contratante, así como el detalle de los rubros subcontratados,
los cuales serán los únicos valores considerados para la determinación de la experiencia.
5) El GAD Manta se reserva el derecho de validar la información presentada mediante los medios electrónicos que se encuentren
disponibles. En caso de requerir mas información, podrá solicitarla durante la etapa correspondiente.

Enfoque técnico y metodología: Consiste en la descripción del enfoque que usará el contratista para
cumplir con sus obligaciones contractuales. Contemplará los métodos, procedimientos, y estrategias,
los que se deberán describir de manera detallada y con la secuencia lógica de los procesos a seguir,
así como las estrategias o planteamientos para asegurar el cumplimiento de las obligaciones
contractuales.
METODOLOGIA DE TRABAJO SI
Plan de Trabajo, Organización y Dotación del personal: Tiene por objeto conocer detalladamente la
forma como el oferente desarrollará las distintas actividades y tareas a realizar para el cumplimiento de
las obligaciones a cargo del contratista, así como la organización del personal. Deberá reflejar un plan
de entrega de informes y discriminar las actividades requeridas para asegurar un adecuado control
técnico, administrativo, legal, y financiero en cada una de las fases de la obra.

EVALUACION POR PUNTAJE

PARAMETRO A EVALUAR PUNTAJE METODOLOGIA DE PUNTAJE

Se otorgará el máximo puntaje a los oferentes cuyo total de experiencia general presentada y válida
EXPERIENCIA GENERAL 10 sea igual o superior a USD$364.588,75. Los oferentes que acrediten un experiencia menor a la
establecida, obtendrán un puntaje proporcional.

Se otorgará el máximo puntaje a los oferentes cuyo total de experiencia específica presentada y válida
EXPERIENCIA ESPECIFICA 19 sea igual o superior a USD$364.588,75. Los oferentes que acrediten un experiencia menor a la
establecida, obtendrán un puntaje proporcional.

Se otorgará el máximo puntaje al oferente cuyo cronograma demuestre el menor tiempo de ejecución
CRONOGRAMA VALORADO 5
de la obra. Los demás oferentes obtendrá un puntaje inversamente proporcional.

Este parámetro se establece por las limitaciones de la herramienta MFC, que obliga a otorgar puntaje a
FORMULARIO DE CUMPLIMIENTO EN LA ETAPA
1 los parámetros de cumplimiento en etapa contractual. Se considera cumplido con la presentación del
CONTRACTUAL
formulario correspondiente

Se otorgará el máximo puntaje al oferente que presente la oferta económica más baja. Los demás
OFERTA ECONOMICA 50
oferentes obtendrá una puntuación inversamente proporcional.
CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,
CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA
AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

OFERENTE MYPE O AEPS 5 Los oferentes que sean MYPES o AEPS obtendrán 5 puntos. Este parámetro es otorgado por el SOCE

Los oferentes que sean MYPES o AEPS domiciliados en la ciudad de Manta obtendrán 10 puntos. Este
OFERENTE MYPE O AEPS LOCALES 10
parámetro es otorgado por el SOCE

TOTAL 100

CONDICIONES ADICIONALES

Requisito previo al pago de las facturas. - Previo al pago de la(s) planilla(s), el contratista presentará el certificado de no adeudar al
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social los aportes de fondos de reserva de los trabajadores que estuviese empleando durante la
ejecución de la obra, y una copia de las planillas de pago al IESS. Sin este requisito, el GAD Municipal de Manta no realizará pago alguno,
conforme a los artículos 86 y 87 de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 465, del 30 de
noviembre de 2001, excepto en el caso de que sus trabajadores y empleados se encuentren bajo otro régimen legal de contratación.
Prevención de accidentes. - Corresponde al contratista establecer las normas de seguridad para cada una de las actividades por
desarrollar, e imponer su cumplimiento para eliminar riesgos innecesarios y para proporcionar la máxima seguridad a todo el personal a su
cargo, a las instalaciones privadas, y del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Manta.
Las medidas de seguridad que tome el oferente adjudicado, o las instrucciones que este reciba de parte del GAD Manta, no le relevarán
de la responsabilidad por accidentes en la obra, o por daños a terceros como resultado de sus operaciones. El personal del oferente
adjudicado deberá poseer el equipo de seguridad industrial requerido para este tipo de trabajos.
El contratista es responsable de la seguridad y la salud, tanto de sus trabajadores y terceras personas involucradas en sus operaciones,
como de peatones y vehículos, debiendo responder legalmente ante cualquier demanda o reclamo por los accidentes que la ejecución de
la obra pueda acarrear.
El contratista es responsable de controlar los riesgos inherentes a sus actividades, para lo cual implementará las medidas preventivas
correspondientes para garantizar la seguridad y salud de sus empleados, personal del GAD Municipal de Manta, y terceros. El GAD
Municipal de Manta podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de dichas medidas, mediante visitas al sitio de la obra.
El contratista empleará personal que posea las habilidades, conocimientos, aptitudes, licencias, y certificados requeridos y necesarios
CONDICIONES ADICIONALES DEL CONTRATISTA para ejecutar los trabajos correspondientes en forma segura y de calidad, manteniendo a disposición del GAD Municipal de Manta, los
registros y la documentación apropiada que confirme tales habilidades, conocimientos y aptitudes.
En los lugares donde los riesgos inherentes a la ejecución de la obra puedan causar accidentes al personal del GAD Manta, o terceros, el
contratista está obligado a señalizar la presencia de los mismos y aislar dichas áreas mediante la utilización de implementos de
señalización como: rótulos, cintas, pantallas de protección, barreras de protección, vallas de control, conos, balizas, etc.
El contratista debe, por consiguiente, dar estricto cumplimiento a la legislación vigente sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, así como lo
estipulado en las demás normas de seguridad establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y por el Código de Trabajo.

En caso de existir un accidente debido a la inobservancia de las mencionadas normas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, por
parte del contratista, este acepta toda la responsabilidad, y se obliga a reparar los daños y a asumir las indemnizaciones que fueran del
caso.
El Administrador del contrato puede disponer la suspensión de la ejecución de la obra si encontrare que el contratista está incumpliendo
las normas de seguridad establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y por el Código de Trabajo.
La ejecución de los trabajos suspendidos se reanudará siempre y cuando se garantice el cumplimiento de las normas de seguridad
establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y por el Código de Trabajo.
Cada vez que ocurra un accidente de trabajo con el personal del contratista, este debe notificar la ocurrencia del mismo al Administrador
del Contrato, en un plazo máximo de CUARENTA Y OCHO (48) HORAS."
CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES TRAS SEDE SOCIAL COMITÉ PRO-MEJORAS, ESCALINATA LAS PALMAS,
CONSTRUCCIÓN DE CALLEJÓN, ALUMBRADO DE DOS ESCALINATAS EN LA AV. 30 CALLE 10 Y EN LA AV. 35 BAJADA
AL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y MURO H. A. EN CALLEJÓN A UN COSTADO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EL BARRIO
ABDÓN CALDERÓN

La entidad contratante sancionará al contratista con el UNO POR MIL (1 X 1000) del total de las obligaciones pendientes de ejecución, en
los siguientes casos:
1) Por cada día de retraso en la entrega de la obra objeto de la contratación, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado.
2) Por negarse a cumplir las indicaciones del Fiscalizador de la Obra, siempre que las mismas se encuentren técnicamente justificadas.
3) Por cada día que no cumpla con la metodología de trabajo presentada, salvo razones técnicas imprevistas, caso fortuito o fuerza
mayor, debidamente comprobado.
MULTAS 4) Por cada día que no se cuente con la debida señalización de la obra, en buen estado, y de acuerdo a las condiciones establecidas
como obligaciones adicionales.
Adicionalmente se sancionará al contratista con el CINCO POR MIL (5 x 1000) del total de las obligaciones pendientes de ejecución, en
los siguientes casos:
1) Por cada día que no cuente con el personal técnico o equipo mínimo presentado en su oferta, salvo caso fortuito o fuerza mayor
debidamente comprobado.
2) Por no dotar a su personal técnico con los equipos de seguridad correspondientes, de acuerdo a las normativas vigentes.

DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS DIRECTOR DE COMPRAS PÚBLICAS COORDINADOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y CONTROL URBANO

Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por: Firmado electrónicamente por:


RAUL EDUARDO ROBERTO EMILIO
ARBOLEDA DANIEL CHONG
ANDRADE RONNIE
CARBO

RAUL ARBOLEDA ANDRADE ROBERTO DANIEL CHONG CARBO EMILIO RONNIE MACIAS LOOR

También podría gustarte