Está en la página 1de 5
‘Abog. Maritza PALOMINO COILA 2008-01207-0-2101-IR-PE-01. Principal vento N° oa SUMILLA [DEDUCE EXCEPCION DE PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL SENOR PRESIDENTE DE LA SALA PENAL LIQUIDADORA (ADICCION DE FUNCIONES) ~ DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA PUNO, FREDY WUITEYA FLORES FLORES, y otros; en autos en Ja instruccién por el Delito Contra la Administracién cometidos por Funcionarios Publicos en su modalidad de Peculado en su forma de Peculado Doloso por Apropiacién para Otros, en agravio del supuesto Estado Peruano, representado por el Procurador Publico Regional del Gobierno Regional Puno; A Usted me presento con ponderacién y digo: 1,- PETITORIO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el articulo III del Titulo Preliminar del Cédigo Penal y del articulo 5° del Cédigo de Procedimientos Penales, e invocando el articulo 2° inciso 24, acdpite “d” de la Constitucién Politica del Estado, DEDUZCO !jg EXCEPCION DE PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL, en e! Delito Contra la Administracién Publica, en su modalidad de Delitos Cometidos por Funcionarios Publicos, en su forma Peculado Sapoes, en el supuesto agravio en agravio del Estado Peruano, representado por el Procurador di Fisica Regional del Gobiemo Regional Puno, descr en elartculo 387° del Cédigo Penal vigente, i ' ‘olictando se declare sobreseida definitivamente la presente causa; en consecuencia, SOLICITO P es Se sirva admitir a trémite la presente excepcién y, en su debida oportunidad sea declarada FUNDADA, de acuerdo a los siguientes fundamentes que paso a exponer: La prescripcién consiste en la extincién de la responsabilidad Penal mediante e! transcurso de un periodo de tiempo, en determinadas condiciones, sin que el delito sea perseguido o sin ser la pena ejecutada, Las excepciones pueden deducirse en cualquier estado de! Proceso y pueden ser resueltas de oficio por el Juez. Si se declara fundada la excepcién de naturaleza Ge Julco, se regularizaré el procedimiento de acuerdo al trémite que le corresponda. Si se deciara fundada cualquiera de las otras excepciones, definitivamente la causa. ‘se dard por fenecido el proceso y se mandar archivar 111 SOBRE.LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA: Que, conforme fuye de autos, siendo ello asi, 00 54 cubl es Ja.tatio decidendl para formatizar denuncia penal en mi contra, peor ain, aperturarse instruccién por el delito Reculado Doloso Simple por Apropiacién para Otros; si de todo lo investigado a nivel policialy fiscal fuye que el supuesto agraviado no cumphd con acreditar con documentos fehacientes fo que arma, Que, supuestamente se me atribuye en la etapa de Ejecuciin ‘se hace cargo de la Obra: "Mejoramiento y Rehabiitacion del Estadio Enrique Torres Beton de Puno”, en donde tuve participacién de la Gerencia Regional de Infraestructura del Goblerno Regional de Puno, como RESIDENTE DE OBRA del suscrito, desde el 20 de Mayo al 24 de Junio del 2006 IV PROCEDENCIA DE LA _EXCEPCION DE PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL- B El artiaulo 5° del Cédigo de Procedimientos Perales establece be dos supuestos normativos para deducir la excepcion de prescripcién de la accion penal : La Excepcién de Prescripcién podré deducirse cuando por e i transcurso del tiempo, conforme a los plazos sefialados por el Codigo Penal, se extingue la Accion © la Pena, Cabe puntualizar que la prescripciin es una institucién que limita el poder punitivo del Estado, Si bien extingue la responsabilidad criminal fundada en la accidn del tiempo sobre los acontecimientos humanos, su fundamento “Radka mids en razones de seguridad juridica que en consideraciones de Justicia material” . E5 el propio Estado el que se ve a ver privado de perseguir a un sujeto por haber quedado extinguida la responsabilidad penal. "Lo que se prescribe no es la accién penal para perseguir el delito, sino el delito mismo” * la prescripcién de la accién penal tiene relevancia cconstitucional. Esta vinculada con el contenido del derecho a ser juzgado en un plazo razonable, el 012! forme parte de! derecho fundamental al debido proceso. Es una insttucién inspirada en el principio pro homine. La ley penal material otorga a la accion penal una funcidn preventiva y resocalizadora, en la cual el Estado autolimita su potestad punitiva, Esta finalidad se sustenta en la necesidad de que, pasado cierto tempo, "Se elimine toda incertidumtre Juridica y se abandone e! castigo de quien lleva mucho tempo viviendo honradamente, consagrando de esta manera ef principio de seguridad Juridica” Constituye una frontera del derecho penal material, en tanto * £7 proceso no puede tener una duracidn indefinida sobre situaciones juridicas expectantes™. El Instituto en mencién se encuentra ligado al tipo de pena, a a gravedad del hecho y, en algunos casos, a las caracteristicas particulares del sujeto agente, como * MUROZ CONDE ¥ GARCIA AKAM: Derecho penal, Porte general. Trak o Blanch, 8* Ecc, Valencia, 2010, p: MM) " SSIC espaol 63/2005, de 14 de marzo Ne ee, STC 02407-2011-PHC/TC, F.. 2. * Revere Penario 1-2010/0-116 cuando concurre la responsabilidad restringida. Los articulos 80° y 83° del Cidiga Penal vigerte, establecen los términos de prescripcién ordinaria y extraordinarla, respectivamente. La prescricedn ordinaria opera en un tiempo igual al maximo de la pena conminada, si es privativa de la Woertad, cuyo término maximo es de 8 afios; mientras que la extraordinaria opera en un tempa igual que Prescripcién ordinaria més la mitad de ese mismo plazo. Sin embargo, en ef mbito de la represiin de los Geitcs cometidos por funcionarios 0 servidores piblicos que afecten al patrimonio del Estado, averto parrafo, del articulo 41° de la Constitucién Politica del Pert establece que: “E/ plazo de prescipciin ‘se duplica en caso de delitos cometides contra e! patrimonio del Estadd. ‘Asimismo, la Ley N° 26314, que modifich ef artic 60° det Cédigo Penal para desarrollar la citada disposicién constitucional. De este modo, en ef sexto y Hama pérrafo se dispuso: “En caso de deltos cometides por funcionarios y servidores puthirs contra patrimonio del Estado 0 de organismos sostenidos por este, el plazo de prescripain se Gunso” Al respecto, en el Acuerdo Plenario N° 1-2010/C1-116, en su Fundamento 12, se adopté que la diplica de la prescripcién obedece @ una mayor valoraciin por tratarse de un atentado contra el normal funcionamiento de la Administracién Publica, la seguridad de los bienes pertenecientes a la Administracién publica y la inobservancie de! deber de fidelcac 3 ce! unceonaro oservidor pico hace el patrimonio pic desde la perspective de as obsgacones © del cargo o funcién que ejerce y abusa. Lo cual implica un mayor desvalor de la accin ~ come conducta petirosa para las bienes juridicos-, complementado con el desvalor del resultado derivado 1G de la especifica funcién de proteccién que tienen esas personas respecto del patrimonic de! Estado de la lesién que proviene de la accién desvalorada y de la mayor posibilidad que tienen para encubrir o a < o < ‘Whrady Cri Mirabal sus actividades ilicitas. En ese sentido, en el citado Acuerdo, se establecié como doctrina legal vinculante del Fundamento 15, sefiala que, si el fundamento esencial de la duplicidad de la prescripcion es la lesién efectiva del patrimonio del Estado realizada por los funcionarios 0 servidores publicos, es necesario que exista una vinculacién directa entre estos. Tal fundamento exige e! concurso de tres presupuestos concretos: i) Que exista una relacién funcional entre el agente infractor especial del deito -funcionario 0 servidor piiblico y el patrimonio del Estado. ii) El vinculo del funcionario 0 servidor publico con ef Patrimonio de! Estado implica que este ejerza o pueda ejercer actos de administracién, percepcién © custodia sobre bienes puiblicos; y, lil) Puede servir como fuente de atribuciin de dicha Posicién y facultad funcional una orden administrativa y, por tanto, es posible que a través de una disposicion verbal se pueda Ahora bien, el tipo penal de peculado doloso, previsto en ef ae em oes Penal vigente al momento de los hechos, era reprimido 1e dos ni mayor de ocho afios. En ese sentido, para efectos CAA N' 3081 de establecer el plazo prescriptorio, debemos sefialar que el plazo maximo de prescripcién ordinaria, es de ocho afios. En consecuencia, conforme con el articulo 83° del Cédigo Penal la prescripcién de la accién en los procesos penales incoados bajo la normativa del Cédigo de procedimientos Penales se interrumpe por las actuaciones del Ministerio Publico y del Poder Judicial 0, en su cas0, por la comision de un nuevo delito dolso, Sin embargo, la accin penal prescribe, en tado caso, cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en una mitad al plazo ordnario de prescripcén. En esa linea, justamente, el plazo extraordinario debe utiizarse cuando “faye operado le interrupci6n del plazo de la prescripcién’ ® En este caso, como se ha sefialado se atribuyé la comision el delito de peculado doloso; cuya pena prvativa de la libertad conminada es no menor de 2 ni mayor de 8 aos. Por tanto, la prescripcién extraordinaria acontece,necesarimente 2 los 16 afios, Ia fecha que inci el plazo de prescrpcion se nici el 24 de Junio del 2022; Por su party los hechos imputados materia de acusacién acaecieron en 20 de Mayo al 24 de Junio de 2006, por lo que sfectuado el cmputo de ls plazs de prescripcién extraordnara de la acién penal le extincién de la accion penal ya operé, habiendo vencido en exceso el plazo extraordinario de prescripcion a la fecha han transcurrido 17 afios. La potestad punitive del Estado, ha perdido vigenci. v.- NORMA LEGAL AMPARABLE. Me amparo en el tercer parrafo del articulo 5° Cédigo de Procedimientos Penales. Articulos 80° del Cédigo Penal, se establece que: “Le acciin penal prescribe en un tiempo igual al maximo de la pena fjade Por la ley para el delito, sies prvativa de libertad. En caso de concurso real de delios, las acciones prescriven separadamente en el plazo sefialado para cada uno. ‘En caso de concurso ideal de delites, las acciones prescriben cuando haya transcurride un plazo igual al méximo correspondiente ‘al delito més grave. La prescriocin no serd mayor a veinte aos, Tratndose de

También podría gustarte