Está en la página 1de 11

30

TREINTA

Especialista

Expediente:

Escrito 01

DEMANDA ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA ESPERANZA

LEYDI NATALI AVALOS VILCA, identificado con D.N.I. N°


45391944, con Domicilio Real en Pasaje Gibraltar Nº 212 – Sector
Jerusalén Distrito de La Esperanza, Provincia de Trujillo,
Departamento de la Libertad, y con domicilio procesal en Jr. San
Martín N° 650, casilla electrónica N° 58515, y casilla judicial Nº
676, a Usted con el debido respeto me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:

YELSINT MOSTACERO VALIENTE domiciliado en Calle Pallardelli Nº 238 –


Urbanización Andrés Razuri del Distrito de Trujillo Provincia de Trujillo
Departamento de La Libertad, asimismo consigno el numero personal del
demandado: 992348868 (operador móvil ENTEL) el cual según verificación en
la web figura registrado a su nombre, y al cual me comunico de vez en cuando
para solicitar que envíe la pensión a mi menor hija, por lo que según las
circunstancias a las que nos encontramos expuestos por el COVID-19, solicito
también se le notifique en dicho número telefónico.

II. PETITORIO:

Interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS contra el demandado, a fin de que acuda


con una pensión alimenticia a favor de mi menor hija BRIANA VALENTINA
29
VEINTINUEVE

MOSTACERO AVALOS, ascendente al monto de S/. 1,000.00 soles mensuales,


además debe de comprarle su ropa cada 6 meses y asistirla con un bono extra
para el día de su cumpleaños, acción que la interpongo porque se viene
sustrayendo de sus obligaciones de padre; por lo cual fundamento mi pretensión
en lo siguiente:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: VINCULO FAMILIAR DEMOSTRADO:

a) Producto de la relación sentimental del demandado con la recurrente y de


nuestra unión convivencial, procreamos a nuestra menor hija BRIANA
VALENTINA MOSTACERO AVALOS de 04 años de edad, nacida el día
03 de enero del año 2016.
b) Señor juez, nosotros nos unimos y constituimos nuestro hogar en el año
2014, dentro de los cuales, en el año 2015 concebimos a nuestra menor
hija, la cual nació dentro de un hogar inestable ya que, el demandado
repentinamente empezó a cambiar y su agresividad cada día se reflejaba
más en su actuar y en la actitud que tenía con mi persona. En el primer
mes de nacida de mi menor hija fui víctima de VIOLENCIA FAMILIAR –
Psicológica, por parte del demandado, esto a raíz de que trate de la
manera más salomónica, de entablar una comunicación por el bienestar
de nuestro hogar, pero el demandado se rehusaba por lo que me propicio
insultos y agresiones verbales de alto calibre, para después
abandonarnos y sustraerse de sus obligaciones como padre, por lo que
recurrí a la Comisaria de mi jurisdicción para colocar la denuncia
correspondiente, debido que al irse de nuestro hogar, me amenazo de
una manera muy intimidante. Debido a ello, esto me causo un cuadro de
depresión y dependencia por lo que acudí al psicólogo para poder
recuperarme y seguir adelante por el bienestar de mis hijos. A pesar del
abandono del demandado continúe con mis labores esporádicas que
realizaba para sustentar a mi familia. Asimismo, Señor juez,
posteriormente a los hechos sucedidos, intente conciliar con el
28
VEINTIOCHO

demandado reiteradas veces para que éste, cumpla con acudir a mi


menor hija con una pensión alimenticia, y lo único que consigo cada vez
que lo llamo a solicitar que se le envíe una pensión, son expresiones
negativas y agresividades por parte suya. En la quincena del mes de julio
mi menor hija fue intervenida quirúrgicamente debido a una Apendicitis,
esto diagnosticado al ser llevada de emergencia al Hospital Víctor Lazarte
Echegaray de Trujillo, por un dolor intenso en la parte abdominal, por lo
que el médico ordenó su intervención inmediata, por lo que parte de dicha
intervención la cubrió el seguro, pero también fue asumida
económicamente por mi persona, por lo que trate de conseguir el dinero
necesario para cubrir con dichos gastos.
c) Por otro lado, Señor Juez, producto de mi primer compromiso tengo a mis
2 menores hijos: STEYCI YANIRA CASTILLO AVALOS (15) Y MAYCKEL
SANTOS CASTILLO AVALOS (13), por lo que también solvento la
manutención de ellos y, debido a la propagación del COVID-19 la
estabilidad laboral ha descendido y pues el trabajo esta escaso y se torna
inestable para personas como yo, que día a día trata de sacar adelante a
su familia, es por ello que pido el demandado cumpla con sus
obligaciones de padre y asista a mi menor hija con lo solicitado.

SEGUNDO: NECESIDADES DE LA ALIMENTISTA:

Mi menor hija ya citada, en la actualidad viene estudiando en el Centro


Educativo Nº 1682 “VIRGEN DE FATIMA” – La Esperanza, donde cursa el
nivel Inicial, tal como lo acredito con los documentos que adjunto, es por
ello que necesita el apoyo económico de su padre y mucho más ahora, que
debido a la situación actual la modalidad empleada en el Sector de
educación es virtual, y se debe de contar con una computadora y una
conexión de internet por lo menos de una banda media para que no
interfiera la inestabilidad de la red que la mayoría de estudiantes hoy en día
padecen.
27
VEINTISIETE

a) ALIMENTOS: Mi menor hija se encuentra en pleno proceso de desarrollo


físico, mental y motriz, por lo que necesita lo máximo del consumo de
proteínas vitaminas y minerales, y mucho más en la situación actual, ella
debe de tener las defensas necesarias siendo que su alimentación debe
ser especial, por lo que el poco dinero que obtengo fruto de los trabajos
esporádicos y eventuales que realizo no me alcanza para cubrir sus
necesidades más elementales, lo que no me permite reforzar esta pobre
alimentación que consume, ya que por su tierna edad debe reforzarse en
forma balanceada, como son leche, carne, huevos, soya entre otros
nutrientes, frente a lo cual el demandado se mantiene indiferente y mucho
más después de la intervención quirúrgica en la cual el profesional
médico indico una alimentación especial.

b) SALUD: Como ya lo había mencionado líneas arriba, en el mes de julio


del presente año, mi menor hija, fue intervenida quirúrgicamente por unos
fuertes dolores abdominales que venía padeciendo meses atrás, por lo
que, al ingresarla al Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, se
autorizó la intervención inmediata por ser una paciente de riesgo,
posterior a ello, el médico indico un cuidado especial, y el suministro de
algunos medicamentos que no cubre el seguro; Por otro lado, debido al
clima cambiante, padece de ciertos resfríos, por lo que en algunos casos
debo acudir al Centro de Salud al cual está afiliada, siendo riesgoso
trasladarla a dicho nosocomio ya que debido a las circunstancias que
padecemos a nivel nacional por la propagación del COVID-19, se
encuentra siendo una persona vulnerable. Todo sería diferente si el
demandado acudiera a mi menor hija, como debe de ser y no poner
excusas frente a las circunstancias por las q pasa.

c) VIVIENDA: Si bien es cierto, actualmente vivo en la casa de mi padre, por


lo que los gastos de la vivienda vienen siendo compartidos entre mi
26
VEINTISEIS

persona y mi padre, por lo que debo cooperar con el pago de algunos


servicios básicos he indispensables del día a día.

d) VESTIDO: Mi menor hija necesita de vestimenta y prendas adecuadas


propias a su edad y sexo, como son faldas, blusas, pantalones, chompas,
zapatos, medias, gorros entre otros. Debido al clima cambiante las
enfermedades están más propicias a atacar a las personas más
vulnerables de nuestras casas, por lo que a veces, dentro de mis
posibilidades trato de acoplar ciertas prendas, pero no es suficiente.

e) EDUCACION: La instrucción de mi menor hija, es importante,


actualmente se encuentra cursando el nivel inicial, en el cual los gastos
relacionados ello es asumidos solo por mi persona, y pues, éste seguirá
incrementando como es lógico de suponer en este rubro con el transcurso
del tiempo y más aún en la actualidad, por lo que es deber y obligación de
su padre cubrir con estos gastos.

TERCERO. - CAPACIDAD ECONOMICA DEL DEMANDADO:

a) El demandado se dedica al rubro de Construcción Civil y los derivados de


dicho oficio (pintura), hace meses atrás tome conocimiento que estaba
trabajando en una empresa en la cual estaba siendo muy bien remunerado,
tal es así que según su Consulta de RUC en SUNAT, aparece ACTIVO y a
la vez como HABIDO, por lo que amerita que viene desarrollando sus
actividades laborales; asimismo, se pudo visualizar que el demandado
contaba con un Seguro en ESSALUD, el cual, si bien a la fecha no está
ACTIVO, ya que cesó en Julio de este año, el demandado contaba con un
trabajo estable y que a pesar de ello, no acudía a mi menor hija como debe
de ser, llegando al extremo de violentarme psicológicamente cuando le
pedía que cumpla con su obligación.
b) El demandado no tiene otras obligaciones que cumplir, a parte de las que
son estrictamente personales, por lo que esto determina que el monto
25
VEINTICINCO

solicitado como pensión alimenticia que pague a favor de su menor hija


resulta amparable, debiendo declararse por tanto fundada la demanda.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA

Normas Supranacionales:

 Art. 25º inc. 1 y 2: referido a la manera adecuada de vivir (Declaración


Universal de los Derechos Humanos).
 Art. 26º inc. 1, 2 y 3: referido a la educación como una instrucción elemental
(Declaración Universal de los Derechos Humanos).
 Art. 3º inc. 2: referido a la protección de los niños (Convención Internacional
sobre los Derechos Humanos).

Código Civil

 Art. 472º: referido al derecho de alimentos.


 Art. 474 inc. 2: referido a la obligación de alimentos.
 Art. 481º: referido a los criterios que hay que tener en cuenta para fijar
alimentos.
 Art. 487º: referido a los caracteres del derecho de alimentos.

Código de los Niños y Adolescentes:

 Art. 92º: referido a todo aquello que abarca los alimentos.

Código Procesal Civil

 Art. 130º: referido a la forma del escrito


 Art. 424º: referido a los requisitos de la demanda.
 Art. 425º: referido a los anexos de la demanda que se están ubicando en
la parte pertinente de los escritos.

V. MONTO DEL PETITORIO:


24

VEINTICUATRO

El demandado debe pagar por pensión de alimentos de S/. 1,000.00 (MIL


SOLES) mensuales y, esto por adelantado.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

DOCUMENTOS:

1. Acta de nacimiento de mi menor hija BRIANA VALENTINA MOSTACERO


AVALOS de 04 años de edad, nacida el día 03 de enero del año 2016, con la
cual acredito el entroncamiento con el demandado, donde aparece como
padre, por lo que la pretensión en este extremo se encuentra plenamente
acreditada.
2. Informe de Alta emitido por el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo,
en el cual se hace mención el diagnóstico por la cual fue intervenida
debidamente sellado y firmado por el médico especialista, con lo que
acredito, la condición de salud que atraviesa mi menor hija.
3. Fotografías del momento de su internamiento de fecha 16/07/2020 en el
mencionado nosocomio, con lo que acredito que la intervención fue
inmediata por ser de riesgo y una paciente vulnerable.
4. Fotografías del momento en que sale de la intervención quirúrgica y en la
cual se tomó todas las medidas necesarias para evitar el contagio del
COVID-19, ya que como no cuento con los alcances económicos necesarios
me era imposible acudirla en un Centro Médico particular.
5. Recibos de diferentes gastos que se suscitan a diario por concepto de
compras, alimentos, etc. y con ello acredito que
6. Impresión de la consulta que se realizó en la página web de ESSALUD, con
la que acredito que el demandado contaba con un seguro y por lo tanto con
un trabajo estable y que a pesar de ello se sustrajo de sus obligaciones como
padre.
7. Impresión de la consulta que se realizó en la página web de CONSULTAS
EN LINEA, de la SUNAT, con la que acredito que el demandado cuenta con
un Registro Único de Contribuyente, que a su vez se encuentra ACTIVO
Y
23
VEINTITRES

HABIDO, por lo tanto, este seguiría realizando labores dentro de su rubro, y


que a pesar de ello no acude a mi menor hija como debe de ser.
8. Acta de Registro de la Audiencia Especial, que se llevó a causa de la
denuncia por VIOLENCIA FAMILIAR, que se registra en el EXP. Nº 601-
2016, el cual se encuentra en el 1º JUZGADO MIXTO DE LA ESPERANZA, y
que con fecha 12 de mayo del 2016, se dictaron las MEDIDAS DE
PROTECCION necesarias hacia mi persona, y que a la fecha se encuentra
en curso, y con esto acredito que fui víctima de violencia psicológica y de
maltrato familiar por el demandado.
9. Constancia de estudios del Centro Educativo Nº 1682 “VIRGEN DE FATIMA”
– La Esperanza, con la que acredito que mi menor hija viene estudiando en
dicha institución educativa.
10. Copia de DNI de mis 2 menores hijos STEYCI YANIRA CASTILLO AVALOS
(15), Y MAYCKEL SANTOS CASTILLO AVALOS (13), con lo que acredito
que también asumo gastos de mis 2 menores hijos
VII. ANEXOS:

1-A. Copia de mi documento de Identidad de la accionante.

1-B. Acta de Nacimiento de mi menor hija BRIANA VALENTINA MOSTACERO


AVALOS.

1-C. Informe de Alta emitido por el Hospital de Víctor Lazarte Echegaray de


Trujillo.

1-D. Fotografías del internamiento de mi menor hija para su intervención


quirúrgica.

1-E. Fotografías del momento de la salida de la sala de

operaciones. 1-F. Recibo por concepto de compras realizadas para

la alimentista. 1-G. Consulta en página web de ESSALUD.


22
VEINTIDOS

1-H. Consulta en página web de CONSULTAS DE RUC – SUNAT.

1-I. Acta de Declaración de Medidas de Protección – EXP: 601-2016/ 1º


JUZGADO MIXTO – LA ESPERANZA.

1-J. Constancia de estudios emitido por Centro Educativo Nº 1682 “VIRGEN DE


FATIMA” – La Esperanza.

1-K. Copias de DNI de mis menores hijos STEYCI YANIRA CASTILLO AVALOS
(15) Y MAYCKEL SANTOS CASTILLO AVALOS (13).

1-L. Certificado de habilidad del abogado.

PRIMER OTROSI DIGO: Conforme a los dispuesto por el Art. 80º del Código
Procesal Civil, CONCEDO, las facultades generales de representación procesal
contenidas en el Art. 74º del código adjetivo a los letrados: Alcántara Castañeda
Luis Fernando, Monteverde Cabrera Rómulo Clotario, Zevallos Loyaga María
Eugenia, Salazar Vásquez Oscar, para que se les de participación en todas las
etapas del proceso. Asimismo, Por convenir a mi derecho y en tanto haciéndome
representar por el consultorio jurídico de la Universidad César Vallejo, autorizo a
la persona VALENTINA MILAGROS DE FATIMA LUNA RAMIREZ, identificada
con DNI Nº 72184683, para que en su calidad de practicante de dicho consultorio
pueda acceder, así como solicitar, recoger las copias simples y certificadas que
estime convenientes y acompañar a las audiencias que se lleven a cabo por
efecto del proceso.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Solicito a su judicatura OFICIAR AL BANCO DE LA


NACION – OFICINA DE TRUJILLO, para que se aperture una CUENTA DE
AHORRO EN SOLES A NOMBRE DE LA DEMANDANTE, donde el demandado
debe depositar la asignación de los alimentos que asigne su judicatura.
21
VEINTIUNO

TERCER OTROSI DIGO: Consigno el Número de celular 982256912 (Número


de mi asesor en el presente proceso), y el e-mail: maryparedes167@gmail.com
para los diligenciamientos pertinentes y para que se comunique los actos
procesales de ser el caso.

POR TANTO:

Señor Juez, pido admita la presente demanda y la declare


fundada en su oportunidad.

Trujillo, 25 de setiembre de 2020.

Leydi Natali Avalos


DEMANDANTE.

También podría gustarte