Está en la página 1de 11

Supervisión y

Residencia de obras
por Núcleo Ejecutor
Tratado de Aspectos Técnico-Financieros y
Contables.

www.ingenieriafacil.com
Pro Training
Pro Training

Sumilla del Curso

Domina la nueva era de gestión de proyectos con


nuestro curso de Supervisión y Residencia de Obras
por Núcleo Ejecutor, favoreciendo la participación
rural. Este curso, impartido por expertos, te
proporcionará herramientas técnicas vitales para una
eficiente gestión, cubriendo desde la elaboración de
informes hasta liquidaciones.

Los talleres prácticos te permiten aplicar lo aprendido


en situaciones reales, con el soporte de nuestros
experimentados expositores. En la gestión financiera,
te capacitaremos para optimizar los recursos de la
obra, además de ofrecerte habilidades para una
revisión contable minuciosa de comprobantes de
pago.

Este curso interactivo no solo imparte conocimientos,


también fomenta la discusión y consulta de dudas.
Nuestro objetivo es reforzar tus habilidades,
preparándote para roles de alta responsabilidad en la
modalidad de Núcleo Ejecutor. ¡Inscríbete y comienza
a marcar la diferencia en tu sector!

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Dirigido a:
A los profesionales, bachilleres
del sector construcción,
funcionarios públicos, alumnos
de Ingeniería Civil,
Arquitectura, Contadores,
asistentes técnicos,
administrativos y publico en
general que quiera profundizar
sus conocimientos en Obras
por Núcleo Ejecutor, desde la
perspectiva de la Supervisión y
Residencia de Obras.

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Temario:
Unidad 1:

Aspectos Generales y Marco


Normativo (01 clase) )

Aspectos Generales de la
ejecución de obras por Nucleo
Ejecutor
Historia, Finalidad, objetivos.
Definiciones.
Que es un Convenio, aspectos importantes.
Responsabilidades y Obligaciones de la
Residencia y Supervisión.
Responsabilidades y Obligaciones de los
Núcleos Ejecutores.

Marco Normativo

Naturaleza del convenio.


Naturaleza de los contratos.
Revisión del Reglamento de la Ley N°
31015.
Revisión de las Guías de Ejecución de los
principales programas del estado que
ejecutan obras por Nucleo Ejecutor
(Programa Nacional PAIS, FONCODES,
PNVR, entre otros).

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Temario:
Unidad 2:
Aspectos Técnicos (03 clases)
Compatibilidad de Obra,
Planeamiento y Programación
Gestión del alcance, gestión del tiempo y
gestión del recurso.
Programación de Obra.
Cronograma Valorizado.
Diagrama Gantt.

Avance, valorizaciones y
Cuaderno de Obra
Avance de Obra (Avance físico, económico
financiero, programado vs ejecutado, mano
de obra).
Metrados (estudio de planillas de
metrados).
Valorizaciones (Valorización de física de
obra).
Cuaderno de Obra (Inicio de obra, llenado,
cierre).

Modificaciones en Obra
Consultas de obra.(Modificaciones
sustanciales y no sustanciales).
Ampliaciones de Plazo.
Adicionales de Obra.
Deductivos de Obra.

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Temario:
Unidad 3:
Aspectos Financieros (02 clases)
Avance Financiero
Compatibilidad del proyecto en aspecto
financieros.
Programación de adquisiciones
(requerimientos).
Autorizaciones de Gasto.
Avance financiero de Obra.
Avance fisico vs avance financiero.
Curva S.
Estado Financiero
Resumen de Estado Financiero.
Manifiesto de gastos.
Control de autorizaciones de gasto.

Mano de Obra
Gestión de mano de Obra (MOC, MONC,
Personal Auxiliar, aporte comunal).
Control de avance financiero de mano de obra
(tareos, jornales, reportes).

Contrataciones
Gestión de Contratos.
Control y Seguimiento.
Incumplimiento de contrato.

Almacén de Obra
Gestión de almacén de obra (movimiento de
almacén, valorización de almacén de obra).
Control de almacén de Obra

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Temario:
Unidad 4:

Aspectos Contables (01 clase)

Tipos de documento de Pago


que sustentan gastos.
Comprobantes de pago.
Declaraciones Juradas.
Hojas de jornales.
Situaciones Excepcionales.

Preliquidaciones en el
Aspecto Contable
-Documentos que la componen.
-Procedimientos y consideraciones para la
revisión y aprobación.
-Preliquidaciones Observadas (Gastos no
rendidos).

Administración, cierre y
congelamiento de la
cuenta bancaria

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Temario:
Unidad 5:

Liquidación Técnico-Financiera
(01 clase)
Documentos de la Liquidación
Final
Informe Final del Supervisor
Informe Final del Residente.
Documentos complementarios.

Liquidación de Oficio
Desarrollo de la Liquidación de Oficio.
Contenido de la Liquidación de Oficio.

Responsabilidad y control
Social
Rendiciones de cuentas a la comunidad.
Recomendaciones para realizar una
correcta Rendición de cuentas, en el ámbito
del supervisor y residente de obra.
Rendición final de cuentas.

Conclusiones Finales

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Características:
Modalidad Virtual (Plataforma Zoom).
Duración: 18 horas.
Fecha de Inicio: 21 de Agosto
Fechas: 21 al 25 de Ago y 28 al 30 de Ago
Horario: 8:00pm - 10:15pm (Perú).
Precio regular: 250 soles.
Precio Promoción: 200 soles (hasta el 27/07).

Beneficios:
Certificado Virtual. (Certificado Físico adicional S/.20.00)
Modelos de informes Mensuales, Valorizaciones,
Cronograma, Modificaciones, Ampliacion de plazo,
entre otros (formatos pdf y/o Word y/o Excel).

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

PONENTES:
ING. Luis A. Benites Ludeña
De Profesión Ingeniero Civil de nacionalidad peruana, con mas de 30 años de
experiencia en el sector de la construcción, en sus diferentes modalidades de
ejecución en el ámbito público y privado, siendo especialista en la ejecución
de obras por Nucleo Ejecutor. Se desempeña en varias posiciones de
liderazgo, especialmente en programas nacionales del Ministerio de Inclusión
Social, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, entre otros. Desde
2019 hasta la fecha, se ha desempeñado como Coordinador General Zona
Norte de la Unidad de Plataformas de Servicios para el Programa Nacional
Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

CPC. Anamile Hurtado Velarde


Contadora Pública Colegiada, con experiencia en Control Previo de
expedientes relacionados a contratación de Bienes y Servicios; así como de
Pre Liquidaciones y Liquidaciones de Proyectos de Inversión Pública en la
modalidad de Nucleo Ejecutor, con conocimiento en programas de
especialización en Administración y gestión Pública: SIAF y SIGA.

ING. Wilber F. Quispe Vargas


De Profesión Ingeniero Civil de nacionalidad peruana, con mas de 10 años de
experiencia en el sector de la construcción, en sus diferentes modalidades de
ejecución en el ámbito público y privado, siendo especialista en la
Administración de Obras por la modalidad de Nucleo Ejecutor. Desde 2018
hasta la fecha, se ha desempeñado como Coordinador Regional de Proyectos
de la Unidad de Plataformas de Servicios para el Programa Nacional
Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

www.ingenieriafacil.com
Pro Training

Métodos de Pago

"La ingeniería continuará siempre transformando y mejorando a la sociedad".


Carlos Slim Helú

Informes e Inscripciones:

+51 962 332 997

También podría gustarte