Está en la página 1de 4

Titulo Supletorio Número 20005 – 2020 – 00349

Oficial Cuarto y Notificador Tercero

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL

DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA.

------------------------------------------------------------------

GUMERCINDA LARIO GUTIÉRREZ DE CANÁN, de datos de identificación personal

ya conocidos en el juicio identificado en el acápite, ante usted respetuosamente

comparezco, y para el efecto;

E X P O N G O:

I. Que actúo bajo la dirección y procuración del Abogado WENDI YOJANA

MOLINA GARCIA y, señalo como lugar para recibir notificaciones el número

telefónico treinta y un millones ciento noventa y tres mil seiscientos setenta

(31193670).

II. Por este medio comparezco a DESISTIR DEL TRÁMITE

CORRESPONDIENTE A DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE TITULACION

SUPLETORIA. En virtud de lo siguiente:

III. Por criterio personal y convenir a mis intereses procedo a desistir de las

Diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria.

F U N D A M E N T O D E D E R E C H O:

El artículo 62 del Código Procesal Civil y Mercantil regula: “Las demás solicitudes sobre

el mismo asunto no es necesario que contengan los datos de identificación personal y

de residencia del solicitante ni de las otras partes, pero deberán ser auxiliadas por el

abogado director. Si éste cambiare, deberá manifestarse expresamente tal

circunstancia; en casos de urgencia, a juicio del Tribunal, podrá aceptarse al auxilio de

otro abogado colegiado”. El artículo 581 del Código Procesal Civil y Mercantil, Decreto-

Ley 107, regula que el desistimiento puede ser total o parcial. El desistimiento Total es

del proceso o de un recurso que afecte la esencia del asunto… Toda solicitud de
Titulo Supletorio Número 20005 – 2020 – 00349
Oficial Cuarto y Notificador Tercero

desistimiento debe formularse especificando concretamente su contenido. El

desistimiento puede hacerse cualquiera que sea el estado del proceso; y de

conformidad con lo establecido en el artículo 582 de la citada ley, cualquiera puede

desistir del proceso que ha promovido o de la oposición que ha formulado en un

proceso en que es parte. Este desistimiento impide renovar en el futuro el mismo

proceso y supone la renuncia al derecho respectivo.

El artículo 582 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: Cualquiera puede

desistir del proceso que ha promovido o de la oposición que ha formulado en un

proceso en que es parte. Este desistimiento impide renovar en el futuro el mismo

proceso y supone la renuncia al derecho respectivo. Para desistir del proceso no es

necesaria la conformidad de la parte contraria. El artículo 585 del Código del mismo

cuerpo legal, establece que para que el desistimiento sea válido, se necesita que

conste en autos la voluntad de la persona que lo hace, con su firma legalizada por un

notario o reconocida ante el juez en el momento de presentar la solicitud; y si no

pudiere firmar, lo hará otra persona a su ruego. Si no se cumple con lo dispuesto en

este artículo la solicitud se desechará de plano; y de conformidad con el artículo 586 de

la referido Código, presentado en forma válida el desistimiento, el juez dictará

resolución aprobándolo

P E T I C I Ó N:

I. Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial, aceptándose

para su trámite.

II. Que se tome nota de la dirección y procuración de la Abogada propuesta y,

adicionalmente, del lugar para recibir notificaciones

III. Que se tenga por presentado el DESISTIMIENTO DEL TRÁMITE

CORRESPONDIENTE A DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE TITULACION


Titulo Supletorio Número 20005 – 2020 – 00349
Oficial Cuarto y Notificador Tercero

SUPLETORIA.

IV. Que se emita la resolución que en derecho corresponda y se haga constar

en forma válida el desistimiento en cuestión, y se dicte la resolución

aprobándolo.

CITA DE LEYES: Me fundo en el artículo citado y en los siguientes: 1, 28 de la

Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 12, 25, 26, 29, 28, 31, 33, 34,

44, 45, 46, 47, 50, 61, 63, 64, 66, 69, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 81, 82, 83, 85, 106, 107,

126, 127, 128, 129, 130, 177, 178, 183, 186, 194, 195, 401 y 403 del Código Procesal

Civil y Mercantil; 141, 142, 142 bis y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño duplicado y siete copias del presente escrito.

Ciudad de Chiquimula, tres de mayo de dos mil veintidós.

F:______________________________

EN SU AUXILIO:

En la Ciudad de Chiquimula, el tres de mayo de dos mil veintidós, como Notaria, DOY

FE: que la firma que antecede a la de la infrascrita notaria, y que calza un memorial de

desistimiento de Diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria, es AUTÉNTICA, por

haber sido puesta en mi presencia por la señora GUMERCINDA LARIO GUTIÉRREZ


Titulo Supletorio Número 20005 – 2020 – 00349
Oficial Cuarto y Notificador Tercero

DE CANÁN, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación con

Código Único de Identificación número un mil novecientos setenta y tres, setenta y

cuatro mil doscientos treinta y nueve, dos mil seis (1973 74239 2006), extendido por el

Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, quien firma

nuevamente la presente acta de legalización junto a la infrascrita Notaria.

F:___________________________

ANTE MÍ

También podría gustarte