Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÒLICA LOS ÀNGELES DE CHIMBOTE

CURSO :

ECONOMÌA

INTEGRANTE:

GIRALDO JARA FRANK

CHIMBOTE – PERÚ

2014
I.- CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA ECONOMÍA Y LA INGENIERÍA
CIVIL :

ECONOMÌA La economía como una -Una gran relación q podemos mencionar


ciencia ha sido parte del acerca de estas dos carreras es que la
ser humano desde su economía es una base fundamental a la
existencia y ha tenido hora de crear un proyecto en la rama de la
relación con otras ingeniería civil , ya que esta ligada a
disciplinas a través de su mejorar el medio o entorno que garanticen
historia, sin embargo, es el bienestar de la humanidad, analizando la
importante resaltar que relación entre los recursos, que son de
durante el último siglo la carácter limitado y las necesidades, que
interacción entre la son de carácter ilimitado .
economía y la ingeniería -Por otra parte un ingeniero civil deberá
se ven cada vez más tener en cuenta variables demanda, oferta,
estrechamente mercado, análisis de costos, renta,
relacionadas amortización, indicadores tasas , etc ., para
por las implicaciones que determinar la viabilidad, el presupuesto y
los factores de producción la relación costo – gasto ya que el sector de
tienen en un contexto construcción ha mostrado tasas de
macroeconómico, no crecimiento muy significativas. De hecho
solamente nacional sino cuando un ingeniero civil interviene en una
internacional. obra, se busca tres apectos en dicha obra,
INGENIERÌA La ingeniería civil es la que son seguridad, durabilidad y economìa
CIVIL rama más antigua de esta - También se puede decir que la economìa
profesión, los edificios en y la ingeniería civil civil van de la mano,
que vivimos o en que pues para la ejecución de cualquier
estudiamos son obras de proyecto es necesario el estudio del
ingenieros civiles. Las mercado, asi como el presupuesto y otros
carreteras y los puentes factores que gracias a la economía
sobre los que viajamos lo podemos determinar para garantizar la
son igualmente. Los viabilidad del mismo. Logrando no solo
aeropuertos, las presas, reducción de los costos y una buena
los ferrocarriles, los rentabilidad sino la total satisfaciòn de la
puertos, túneles, sociedad a la cual le prestamos nuestros
viaductos, etc. también servicios .
son obras de ingeniería.

II.- POLÍTICA ECONÓMICA

La política económica puede definirse como el conjunto de directrices y lineamientos


mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los
criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo, los
ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional,
al gasto público, a las empresas públicas, a la vinculación con la economía mundial y a
la capacitación y la productividad. Todo ello pretende crear las condiciones adecuadas y
el marco global para el desenvolvimiento de la política social, la política sectorial y la
política regional.

ESTRATEGIA, ACCIÒN O MEDIDA POLÍTICA ECONÓMICA EN NUESTRO


ACTUAL GOBIERNO

-Por un lado, las políticas económicas son aquellas medidas tomadas por el Gobierno a
través de diversas instancias (por lo general, el Ministerio de Economía y el Banco
Central de Reserva), teniendo como objetivos el crecimiento del Producto Bruto Interno
(PBI) sostenido y el mantenimiento de una inflación baja, un alto nivel de empleo y
unas cuentas externas en equilibrio.

-Para fines metodológicos, la política económica se divide en políticas fiscales


(aplicadas por el Ministerio de Economía) y políticas monetarias y cambiarias, que son
responsabilidad de la autoridad monetaria (BCR). En el primer caso, los instrumentos
más importantes son la definición de una estructura tributaria y el nivel, destino y
gestión del gasto público. En el segundo caso, destaca la determinación de la tasa de
interés de referencia interbancaria (con el objetivo de mantener una inflación baja), y la
elección de un sistema cambiario y de un sistema de determinación de las tasas de
interés. En estos dos últimos casos, el hecho de dejar tanto el tipo de cambio como la
tasa de interés al libre mercado, representa una opción de política económica.

-Dicho de otro modo, por un lado están las medidas, es decir, la política económica, y
por otro los resultados económicos, medidos a través de la evolución del PBI, la
inflación, las cuentas externas, entre otros. Sin embargo, no solo la política económica
interna determina los resultados económicos, sino también influyen lo que los
economistas denominan choques exógenos, es decir, eventos que no están en manos de
los diseñadores de política económica, pero que influyen en la salud económica del país.
III.- RECURSOS ESCASOS  EN LA PROVINCIA DEL SANTA INMERSOS A
SU CARRERA PROFESIONAL

1.- El proyecto de una institución gratuita donde se hagan gratis capacitaciones técnicas
referidos a la mano de obra en la contruccion, es un importante impulso para incentivar
la práctica en los jóvenes o personas adultas de bajos recursos ecònomicos a obtener un
conocimiento y llevarlo la practica .

2.- Otro recurso escaso es hacer nuevas construcciones de comedores populares en


zonas de bajos recursos y las remodelaciones de las pistas del casco urbano de
Chimbote .

IV.- FACTORES DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE


INGENIERÍA CIVIL DE LA ULADECH.

Decano, el Director de Escuela , los Docentes y los mismos estudiantes de la carrera


profesional de ing civil somos los factores importantes para realizar un buen desarrollo .

A la vez el Laboratorio de materiales y suelos de la Uladech es uno de los factores de


producción en la escuela de Ingeniería civil .

Otro factor seria la oficina de Topografía un factor fundamental en la formación de


nuestra profesión .

V.- DESCRIBA  A QUÉ TIPO DE MERCADO PERTENECE LA ACTIVIDAD


DE LA CONSTRUCCIÓN Y SEÑALE ¿POR QUÉ?-MENCIONE EJEMPLOS

A Mercados Industriales

Por que son aquellos que comprenden los productos y servicios que son comprados para
servir a los objetivos de las organizaciones.

Por ejemplo la construcción de un Mercado donde generara empleos y servicios a la


sociedad .

También podría gustarte