Está en la página 1de 16

COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

COLEGIO EMBLEMÁTICO “SAN JUAN BAUTISTA”


Disciplina – Estudio – Trabajo

Av. Los Incas N° 118 – Urb. San Juan Bautista - Comas

PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2023

I. DATOS GENERALES
UGEL : 04 COMAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SAN JUAN BAUTISTA
NIVEL : PRIMARIA
GRADO Y SECCIÓN : 3° “A” – “LOS EXITOSOS”
DIRECTOR : ROBERT J. SÁENZ MORENO
SUB-DIRECTORA : NILA MORENO FAJARDO
PROFESOR (A) : ISY TAPIA GONZALES

II. FUNDAMENTACIÓN:

El área de COMUNICACIÓN tiene como objetivo formar a estudiantes que sean capaces de
comunicarse los unos con los otros de manera efectiva y eficaz, manteniendo un comportamiento ético
y responsable en los diferentes ámbitos de sus vidas, siendo conscientes de la importancia que tiene la
el intercambio de información como un medio conciliador y democrático, desarrollando su capacidad
de escucha, dando a conocer sus opiniones sobre diversos asuntos de la realidad y asumiendo un
espíritu crítico y reflexivo, permitiendo que interactúan entre sí al participar en la vida social y cultural,
considerada como herramienta para conseguir lo que necesitamos y lo que queremos, de manera
asertiva ayudando a la toma de decisiones.

A través del enfoque comunicativo, esta área promueve y facilita que los estudiantes desarrollen y
vinculen las siguientes competencias:

 Se comunica oralmente en su lengua materna.


 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

El curso de RAZONAMIENTO VERBAL dota al estudiante de los medios intelectuales suficientes


para hacer un uso apropiado del idioma y un procesamiento provechoso de la información. Involucra la
capacidad para desempeñar cabalmente tanto el papel de emisor como el de receptor. Implica

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023
optimizar aquellas aptitudes o cualidades inherentes que permiten al individuo no sólo utilizar la lengua
con propiedad y fluidez, sino también desarrollar la actividad científica con mayor solvencia intelectual.
Por ello, al razonamiento verbal también se le denomina aptitud verbal, debido a que su esencia
involucra el desarrollo de aquellas habilidades naturales que todo ser humano posee. El razonamiento
verbal está constituido por cinco temas que poseen principios, contenidos, características, objetivos y
métodos propios. Estos temas proveen al estudiante de los ejercicios necesarios para desarrollar
aquella aptitud verbal o disposición natural, y son los siguientes: sinónimos, antónimos, analogías.,
oraciones incompletas y comprensión de lectura.

El PLAN LECTOR es un curso que contribuye en la formación de la trayectoria lectora de los y


las estudiantes, así como al desarrollo de las competencias comunicativas que tienen fundamental
importancia en el ejercicio de la ciudadanía y la participación en la vida social.
Se desarrolla a partir de tres etapas: diagnóstico, diseño e implementación, y monitoreo y evaluación.
En el diagnóstico, principalmente, se considera lo siguiente:  el comportamiento y prácticas de lectura
de los estudiantes y docentes, así como las producciones orales y escritas de la comunidad. En el
diseño e implementación, se enfatiza la organización de experiencias y espacios de lectura. En el
monitoreo y evaluación, se elaboran los criterios e instrumentos para recoger información que permita
la mejora en la implementación.

El área de PERSONAL SOCIAL busca contribuir al desarrollo integral de los estudiantes como
personas autónomas que desarrollan su potencial, y como miembros conscientes y activos de la
sociedad. Además de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen y vinculen las siguientes
competencias:

 Construye su identidad
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Construye interpretaciones históricas
 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
 Gestiona responsablemente los recursos económicos

El área de estudio CIENCIA Y TECNOLOGÍA integra, en un solo curso, la comprensión y conocimiento


de aquellos fenómenos y elementos de la naturaleza con las nociones básicas del funcionamiento y
uso de la tecnología moderna. El área permite a los estudiantes aprender ciencias haciendo ciencias.
Para ello se valen de la indagación científica, el diseño de prototipos tecnológicos para satisfacer sus
necesidades, la aplicación del conocimiento científico para tomar decisiones informadas para mejorar
su calidad de vida. Además, deben proponer soluciones a situaciones en diversos contextos,
asumiendo una postura crítica ante la ciencia y la tecnología, plantear alternativas de solución a los
problemas de diversos contextos tales como la contaminación ambiental, el cambio climático, el
deterioro de nuestros ecosistemas, la explotación irracional de los recursos naturales, entre otros. Las
competencias que se desarrollarán en esta área son las siguientes:

 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

III. EJES CURRICULARES:

a. APRENDER A SER: Trascendencia, identidad y autonomía.


b. APRENDER A VIVIR JUNTOS: Convivencia, ciudadanía y conciencia ambiental.
c. APRENDER A APRENDER: Aprendizaje permanente y autónomo.
d. APRENDER A HACER: Cultura emprendedora y productiva.

IV. CONTENIDOS TRANSVERSALES:

a. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.


b. Educación en y para los derechos humanos.
c. Educación en valores o formación ética.
d. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental
e. Educación para la equidad de género.
f. Educación para identidad e integración regional
V. CALENDARIZACION:

Bimestre Duración Semanas


Del 06 de marzo al 28 de 7 SEMANAS Y 3 DÍAS
I
abril
Del 08 de mayo al 26 de 11 semanas, 4 días
II
julio
Del 27 de julio al 4 de 1 semana
Vacaciones
agosto
Del 07 de agosto al 29 de 7 semanas,4 días
III
septiembre
Del 09 de octubre al 22 de 10 semanas, 4 días
IV
diciembre

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

VI. COMPETENCIAS:

ÁREA COMPETENCIAS

Se comunica oralmente en su lengua


materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su
COMUNICACIÓN lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna.

Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común
Construye interpretaciones históricas
PERSONAL SOCIAL Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente
Gestiona responsablemente los recursos
económicos

Explica el mundo físico basándose en


conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Diseña y construye soluciones tecnológicas
para resolver problemas de su entorno.
Indaga mediante métodos científicos para
construir sus conocimientos

VII. PANEL DE VALORES:

MES VALORES ACTITUDES ESTRATEGIAS / TÉCNICAS


PUNTUALIDAD  Demuestra puntualidad en sus  Experiencias vivenciales
 Orden
acciones.  Diálogos
 Limpieza  Manifiesta orden y limpieza en su  Meta plan
persona.
MARZO

 Uso adecuado del


tiempo libre.  Cumple sus deberes escolares.
 Organiza adecuadamente su tiempo
libre.
 Demuestra actitudes de ser puntual
en su vida.

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023
RESPONSABILIDAD  Demuestra actitudes respeto siendo  Análisis de imágenes
 Respeto
responsables.  Proyección de videos.
 Amor  Manifiesta actitudes caritativas en  Socio dramas.
ABRIL  Generosidad Semana Santa y celebraciones
 Perdón litúrgicas.
 Demuestra actitudes de
generosidad con su prójimo.
 Comparte lo que tiene con el más
necesitado.
 Asume actitudes de perdón.
TOLERANCIA  Demuestra actitudes de tolerancia  Experiencias vivenciales.
 Respeto
con el prójimo.  Análisis de caso.
 Urbanidad  Manifiesta normas de urbanidad  Discusión controversial.
MAYO

 Fraternidad  Saluda fraternalmente a maestros,  Mapas conceptuales.


 Caridad compañeros y amigos.
 Respeta la opinión de las demás.
 Se comunica respetuosamente con
sus compañeros.
IDENTIDAD  Demuestra su identidad como ser  Lluvia de ideas.
 Justicia
humano.  Debates
 Igualdad  Manifiesta trato igualitario con sus  Análisis de casos.
 Honestidad compañeros.
 Equidad  Demuestra actitudes de honestidad
JUNIO

en la I.E.
 Participa con justicio en la
calificación de trabajos grupales e
individuales.
 Comparte con equidad materiales
de trabajo.
RESPETO  Respeta los símbolos patrios.  Experiencias vivenciales.
 Patriotismo
 Participa en desfiles escolares  Meta plan.
 Libertad demostrando patriotismo.  Mapas mentales.
JULIO

 Identidad  Demuestra Identidad Nacional en  Socio dramas.


diversas actividades escolares.
 Asume libremente sus deberes y
derechos como peruano

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023
SINCERIDAD  Manifiesta actitudes honestas en el  Asamblea de aula.
 Responsabilidad
aula  Lluvia de ideas.
 Verdad  Asumen responsabilidades en su  Análisis de casos
 Lealtad actuar diario.  Diálogos.
AGOSTO  Demuestra actitudes de sinceridad
con sus compañeros
 Cultiva y fomenta la verdad en
diferentes acciones.
 Manifiesta lealtad frente a sus
compañeros.
AMISTAD  Se esfuerzo por mejorar la  Lluvia de ideas.
 Perseverancia
presentación de trabajos.  Meta plan
SETIEMBRE

 Esfuerzo  Demuestra interés en su  Experiencias vivenciales


 Interés aprendizaje y sus labores escolares.  Análisis de imágenes.
 Laboriosidad  Trabaja con perseverancia en el  Diálogos.
logro de sus metas y objetivos.
 Manifiesta actitudes de laboriosidad
en sus trabajos escolares
JUSTICIA  Demuestra ser justo en su vida  Experiencias vivenciales.
 Sencillez
diaria.  Análisis de casos.
 Humildad  Manifiesta sencillez en acciones  Proyección de videos.
OCTUBRE

 Sabiduría diarias.  Socio dramas.


 Sinceridad  Demuestra humildad con sus
compañeros en diversas situaciones.
 Asume con sabiduría y justicia sus
responsabilidades.
 Es sincero en sus juicios valorativos.
HONESTIDAD  Toma conciencia de su rol como ser  Lluvia de ideas.
 Dignidad Humana
humano y con dignidad asume retos.  Análisis de imágenes.
 Respeta y hace respetar a su  Debates.
NOVIEMBRE

 Respeto
 Amistad persona.  Meta plan.
 Responsabilidad  Se relaciona con sus compañeros
manifestando su amistad sincera.
 Demuestra actitudes responsables
en sus deberes escolares y exige el
cumplimiento de sus derechos.

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023
SOLIDARIDAD  Es solidario con sus compañeros del  Diálogos
 Cooperación.
aula.  Proyección de videos

DICIEMBRE
 Voluntad  Coopera con sus compañeros en  Debates
situaciones diarias de aprendizajes o  Meta plan.
de materiales.
 Trabajo con voluntad en el
cumplimiento de trabajos grupales e
individuales.

VIII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES:

Tipo de BIMESTRE
Nº TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN
Unidad 1º 2º 3º 4º
“De regreso a la escuela” U.A
1 Del 06 de marzo al
“Educándonos para forjar un Perú X
28 de abril P.A
mejor”

2 “Integramos y valoramos la riqueza de Del 08 de mayo al U.A


nuestras tradiciones” X
26 de julio

“Promovemos el trabajo en equipo,


Del 07 de agosto al U.A
3 donde se pueda reforzar los valores de X
29 de septiembre
caridad, empatía y amistad”
“Garanticemos el derecho del
4 Del 09 de octubre al U.A
estudiante en vivir y compartir en X
22 de diciembre
familia momentos inolvidables”

Nive
ORGANIZACIÓN
l DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEL ÁREA DE
COMUNICACIÓN 3° GRADO

Profesora: Isy Tapia Gonzales


CRONOGRAMA
TÍTULO
COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN DE
BAUTISTA LA UNIDAD TIPO DE PROGRAMACIÓN
TIEMPO POR ANUAL
BIMESTRE
2023
UNIDADES UNIDAD EN
HORAS
I II III IV

 Los momentos de la
narración
I
 Sílaba tónica y átona
 Clases de sustantivos
UA 6 X
 Conectores de secuencia y
causa
 Uso del diccionario
 Persuasión
 Pregunta guía
 Acento prosódico y
II
ortográfico
UA
 Clases de palabras según el
acento
 Sustantivo : Género y
6 X
número
 Texto instructivo: La receta
 Verbos en infinito
 Buscadores web
 Escenificación
 Imágenes mentales
 Diptongo e hiato
III 6 X
 El guion UA
 El adjetivo
 El determinante artículo
 Descripción de un lugar
 Adverbios de lugar
 Conectores de comparación
 Resumen de textos
informativos
 Instrucciones: Reglas de
juego
 La carta
 El punto y la mayúscula
IV UA 6
 Determinantes posesivos
 Tráiler de una película
 Resumen de textos X
narrativos
 Dialogo: Función expresiva
o emotiva
 Línea de tiempo
 Coma enumerativa
 Coma vocativa
V UA 6 X
 Los pronombres personales
 La biografía
Profesora: Isy Tapia Gonzales
 El mapa conceptual
 La declamación
COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

Profesora: Isy Tapia Gonzales


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEL CURSO DE RAZONAMIENTO


VERBAL 3° GRADO

CRONOGRAMA
TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE TIEMPO POR BIMESTRE
UNIDADES UNIDAD EN
HORAS
I II III IV
 Diccionario
 Estructura de la palabra
I (sufijos) UA
2 X
 Analogías
 Leyenda: “El zorro
enamorado de la luna”
 Vocabulario
 Familia de palabras
II  Conectores de audición y UA 2 X
frecuencia
 Poema: “Diversidad”
 Campo semántico
 Prefijos Di – Dis
III  Referencias: Anáfora 2 X
UA
 Fábula: “Clase mágica”
 Sinónimos

 Prefijos: I , In, Im
 Técnicas de predicción,
IV anticipación e interferencia. UA 2
 Historia: Cuida tu medio X
ambiente
 Antónimos
 Sufijo: Fobia

 Oraciones incompletas
 Texto descriptivo: El gallito
V de las rocas UA 2
 Homófonos X
 Prefijo: Hiper
 Tema del texto
 Tabla “Los Gallinazos sin
VI plumas” UA 2
 Parónimos X
 Prefijo: Pre

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

 Idea principal e idea


secundaria
 Texto instructivo: “Como UA 2 X
VII
leer Braile” Series
 Prefijos: A, an
 Oraciones eliminadas
 Propaganda: “Menos
plástico, más vida”
 Término excluido UA 2
 Los días de la semana,
VIII origen y significado de los X
nombres
 Plan de redacción
 Infografía: “Derechos de
los niños y adolescentes”

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEL CURSO DE PLAN LECTOR

CRONOGRAMA
TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE TIEMPO PORBIMESTRE
UNIDADES UNIDAD EN
HORAS I II III IV
CUENTOS
 Amigos para siempre.
I  La piedra negra. UA 2 X
 El niño travieso
 El color de los pájaros.
 Pajarito perezoso. UA 2
II  El buscón
X
FÁBULAS
 El águila y las aves.
UA
 El caballo presumido.
III 2 X
 El náufrago y el mar

 El padre y sus dos hijas.


IV  El pastor y el lobo. UA 2 X
 El viento y la leña
TEXTOS CONTINUOS
V  Las abejas.
 El toro encantado. UA 2
 El pastor Turulato X

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

TEXTOS DISCONTINUOS
 Futuros cercanos.
VI  El plano. UA 2
X
 El diagrama
LECTURA RECREATIVA
VII Y CREACION
 Adivinanzas UA 2
 Refranes X
 Poesías

 Teatro
 ¿Y tú cuidas el ambiente?
VIII  ¿sabías qué? 2 X
UA
 Valores

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEL ÁREA DE CIENCIA Y


TECNOLOGÍA

CRONOGRAMA
TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE TIEMPO POR BIMESTRE
UNIDADES UNIDAD EN
HORAS I II III IV
 Nuestro cuerpo humano.
 Los sentidos: Sentido de la
I vista. UA 4 X
 Sentido del olfato
 Sentido del gusto.

 Sentido del tacto UA


 Sentido del oído 4
II  Sistema óseo X
 Huesos de la cabeza

 Huesos del tronco


III  Huesos de las extremidades X
UA 4
 Sistema muscular
 Las articulaciones

 El aparato digestivo
 Los alimentos y las vitaminas
IV  Sistema circulatorio UA 4
X

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

 Sistema respiratorio
UA 4
 Movimientos de la respiración
V  Sistema excretor humano X

 Sistema nervioso
VI 4 X
 Etapas del desarrollo humano
UA
 Los seres vivos
 Las plantas y sus partes
 Utilidad de las plantas
VII  Contaminación ambiental. 4 X
 Los animales: alimentación,
reproducción
 Animales vertebrados
 Clasificación de los animales
vertebrados.
VIII 4 X
 Animales invertebrados
 Clasificación de los animales
invertebrados.

ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DEL ÁREA DE PERSONAL


SOCIAL 3° GRADO

CRONOGRAMA
TÍTULO DE LA TIPO DE TIEMPO PORBIMESTRE
UNIDADES UNIDAD UNIDAD EN
HORAS I II III IV

 Nuestras normas de
convivencia en el
aula
I  Mi familia es la UA X
2
mejor.
 Funciones de la
familia

 Tipos de familia.
 Niñas y niños
II tenemos deberes y UA X
derechos que 2
cumplir.
 La escuela y sus
miembros.

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

 Mi distrito
 Las normas de
III tránsito. UA X
2
 Los puntos
cardinales

 El Perú y su
ubicación
IV  Las regiones UA
naturales 2 X
 Departamentos del
Perú.

 Poderes del Estado.


 Océanos y
V continentes. UA 2 X
 Los desastres
naturales
 Poblamiento del
Perú
VI  Las culturas pre- UA 2
Incas X
 El Tahuantinsuyo
 La conquista.
 La vida en la
colonia. 2 X
VII  Dos grandes UA
libertadores
 Los planetas.
 Nuestro planeta
VIII Tierra UA 2 X
 La luna y sus fases

IX. ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

Para el desarrollo de estos cursos dentro del área de matemática, se empleará una
metodología donde el estudiante explore los contenidos brindados, donde su principal
herramienta sea la imaginación.

En la fase de motivación, se utilizarán juegos, pues si bien sabemos a los estudiantes


les gusta competir, y pues es una herramienta que permite mostrar sus capacidades
para solucionar cualquier problema en este caso alcanzar la meta de un juego.

De igual manera para reforzar el conocimiento se procederá con la resolución de

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

ejercicios, pues el estudiante deberá determinar los pasos y la secuencia que debe
seguir para realizar los ejercicios.

Finalmente, para que el proceso de enseñanza aprendizaje sea efectivo, se reflexionará


constantemente sobre los conocimientos adquiridos, a fin de que exista una
autorregulación generada a partir de un clima afectivo.

X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: TÈCNICAS E


INSTRUMENTOS

Texto: cuaderno de trabajo. X


Libros del área X
Plataforma Classroom X

XI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 Técnicas:

1. Debates
2. Practicas dirigidas y calificadas
3. Tareas
4. Examen mensual y bimestral

 Instrumentos:

1. Lista de cotejo
2. Escala de actitud

XII. RECURSOS, MEDIOS YMATERIALES:

 Pizarra
 Libros del área
 Hoja de aplicación, formatos pdf
 Google meet
 Zoom

XIII. BIBLIOGRAFÍA Y DIRECCIONES ELECTRÓNICAS

Profesora: Yolimar Vivas


COLEGIO EMBLEMÁTICO SAN JUAN BAUTISTA PROGRAMACIÓN ANUAL 2023

Erlita Ojeda Zañartu. (2022). Comunicación 3º primaria. Perú:


Ediciones Corefo
1. Profesor:
Erlita Ojeda Zañartu. (2022). Raz. Verbal 3º primaria. Perú:
Ediciones Corefo

Profesora: Yolimar Vivas

También podría gustarte