Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO - EVALUACIÓN REGULAR 3

PERFIL PROFESIONAL Y EMPLEABILIDAD

Instructivo Evaluación Regular Nº3


Portafolio

Resultado de aprendizaje: Elabora un perfil profesional para enfrentarse a una


entrevista laboral efectiva, en el marco de un proceso de postulación laboral,
demostrando una postura personal y argumentada, autoevaluando los resultados
de sus acciones en los contextos en los cuales se desenvuelve.

Criterio de evaluación: Elabora un portafolio para autoevaluar los resultados de su


desempeño frente a las actividades realizadas, estableciendo las estrategias para
superarse.

Aspectos generales
Considerando la ruta de aprendizaje del curso, los materiales y las reflexiones
alcanzadas a partir de la socialización en las diferentes instancias, en la presente
evaluación se sintetizará y generará un portafolio que dé cuenta de los principales
conocimientos, acciones y compromisos en función de su perfil profesional, en
respuesta a la realidad social actual con una mirada crítica y proyectiva.

El Portafolio deberá presentarse como un único documento en el que se evidencie


los siguientes aspectos:

1. Portada.

2. Evidencias.
• Currículum vitae (optimizado), ya sea del tipo cronológico, funcional o mixto.
• Carta de presentación y motivación, presentado un resumen de tu
currículum y sus motivaciones en términos de empleabilidad.
• Perfil profesional, señalando los tres pilares: el académico, el de experiencia
y el de sus aspectos diferenciadores.
• Evidencias de experiencias académicas o profesionales: certificados de
cursos realizados, participación en actividades de la UA, trabajo con la
comunidad en A+S, participación en ayudantías, tutorías, escuela de tutores
y ayudantes, actividades deportivas, artísticas entre otras etc. Puedes
presentar registro fotográfico de aquellas instancias que han sido
significativas en tu proceso formativo para tu desarrollo personal y
profesional.

1
INSTRUCTIVO - EVALUACIÓN REGULAR 3
PERFIL PROFESIONAL Y EMPLEABILIDAD

3. Análisis crítico:
• Presentar sus proyecciones profesionales, especificando el área de
interés conforme al Perfil de Egreso de la carrera; sus condiciones
personales y académicas; el contexto social actual y las acciones
concretas de mejora que favorezcan el alcance de sus metas
profesionales y su visión de empleabilidad (Recuerda considerar las
experiencias vividas en la situación de assessment y entrevista
individual). (Redactar al menos un párrafo de 6 a 12 líneas).
• Reflexión final con mirada crítica que sintetice su autoevaluación en
relación a los logros o aspectos de mejora a partir de su desempeño
en las actividades y dinámicas representativas del curso, focalizados
al logro del resultado de aprendizaje. (Redactar al menos un párrafo
de 6 a 12 líneas).

4. Referencias bibliográficas.

Formato
• Word, letra Calibri 12, interlineado sencillo.

También podría gustarte