Está en la página 1de 17

Mini

Vírgen de
Guadalupe

Todos los derechos reservados a Edna Alcantara y @encantarte.croche, 2023


Oieee....
La chica sonriente de la foto soy yo, mucho
gusto, Edna Alcántara, pero puedes llamarme
Edna. Tengo 31 años y trabajo con amigurumi
desde 2020. Soy designer de amigurumi,
específicamente de Santitas (os). Este es más
un patrón que he desarrollado con todo mi
corazón, amor y devoción. Incluso lancé el
curso Santitas que Encantan. Y pronto, abriré
una nueva clase.
HE INTENTADO DEJAR EL PATRÓN LO MÁS CLARO POSIBLE PARA USTEDES.
ESPERO QUE LO DISFRUTEN Y QUE HAGAN MUCHAS SANTITAS LINDAS.

Sobre el uso del patrón ....


Este es un patrón de PAGO, de uso personal, no puede ser
compartido, transferido, copiado, revendido o publicado. Por
favor, RESPETE los derechos de la designer y mi trabajo.

¡ LA PIRATARIA ES UN CRIMEN!

Puedes vender el producto terminado hecho por ti dando el debido


crédito a @encantarte.croche.

Me encantará ver tu trabajo, así que no olvides de etiquetarme


cuando hagas tus piezas. Te deseo muchas ventas.

Usa el hashtag #fizcomencantarte

Vamos...
Tips...
como dejar tus piezas aún más hermosas
Mientras tejes, escucha una música, mira una serie o trabaja en silencio,
lo que más te apetezca. Crea un entorno en el que te sientas cómoda.
Hidrátate, toma café, té, haz pausas para descansar y también para no
lesionarte (lo digo porque yo me lesioné el dedo meñique trabajando
horas y horas sin hacer pausas ni ejercicios).
Mantén tus manos limpias e hidratadas, es importante hidratar tus
manos, al fin y al cabo son tu medio de trabajo. Cuando estés tejiendo y
termines el día, guarda tus piezas en bolsas pequeñas para evitar que se
ensucien (de organza o de lo que tengas, aquí yo guardo en las bolsas
de Shein).
En los días que no estás muy bien, no tejas. A veces nos obligamos a
hacer algo sin estar bien y sólo conseguimos frustrarnos con el resultado,
porque muchas veces no es lo que esperábamos, y acabamos
trabajando en vano, tendremos que deshacer la pieza y volver a hacerla.
Así que, en días como éste, tómate un tiempo para relajarte y descansar,
aunque sólo sea media hora.
Cuando tengas piezas iguales, como los brazos, haz una pieza seguida
de la otra, para que no haya diferencia entre ellas, ya que la tensión de
nuestros puntos cambia.
Rellena a medida que trabajas, dando ligeros golpecitos, coloca bien la
fibra en la pieza, rellena todos los espacios, pero despacio y poco a poco
para no abrir los puntos. Utiliza fibras suaves, las fibras muy ásperas son
más difíciles de moldear.
Si tu punto es muy suelto, reduce el tamaño de la aguja. Utiliza una aguja
con la que te sientas cómoda.

Disfruta de cada parte del proceso de


confección...

Todos los derechos reservados a Edna Alcantara y @encantarte.croche, 2023


Ejercicios
Es importante estirarse antes de empezar cualquier pieza. Haz pausas
durante la elaboración de las piezas y estírate. Hidrátate. Toma un café o un
té.

1. Con los brazos estirados hacia adelante,


dobla el puño hacia abajo con la ayuda de la
otra mano. No te olvides de estirar también el
dedo pulgar. Repite este ejercicio, pero ahora
estirando el puño hacia arriba. Mantén la
posición durante 20 segundos, 2x en cada
brazo.

3. En este ejercicio,
2. Abre y cierra la colocaremos la
mano con cierta punta del pulgar
fuerza. Haz 2 series de contra todos los
15 repeticiones en demás dedos. Haz
cada mano. 2 series de 15
repeticiones en
cada lado.

4. Con los brazos estirados, entrelaza los


dedos de forma que la palma de la mano
quede hacia adelante. Mantén la posición
durante 20 segundos, 2 series en cada lado.
Haz el mismo movimiento pero ahora con los
brazos estirados y las manos hacia arriba.

Mantén la posición durante 20 segundos y


repite.

Ahora sí, ¡¡¡podemos empezar


a tejer!!!
Todos los derechos reservados a Edna Alcantara y @encantarte.croche, 2023
Tester
Este Patrón fue verificado y aprobado por las mejores artesanas.
Gracias chicas por su disponibilidad, por todo el amor y cariño que tuvieron al testear mi
patrón y de esta forma contribuir para que yo pudiera entregar un patrón maravilloso.

Para conocer el trabajo de estas increíbles y talentosas mujeres, basta con hacer clic en
sus fotos.

Bella Austregesilo Vanderleia Botelho


@atelierdabellacintra @feitoamaocomlinha

Suelen Sommer Carol Pacca


@sommer.atelier @artesdascolombelli
Materiales
Colores

Hilo Bella Fashion Hilo Amigurumi

Blanco 0002 Beige 3148 Mostaza 7030

Cereza 3583 Blanco 8001


Salmón 0215
Rojo 3402 Crema 1112
Hilo Balloon Amigo Verde Tifanny
Negro 0100 5669

Hilo Encanto Slim


Oro Dorado 7577
Materiales
Herramientas

Tijera Base acrílica de 3cm para


Alfileres colocar en la base (esta es la
Aguja de tapicería que se ajusta a mi punto)
Pegamento de silicona Aguja 1.25, 1.5, 2.0 y 2.5 (puedes
Hilo de coser usar la que desees. Yo uso las
Hilo Clea negro Tulip. Cada marca cambia el
Ojos de seguridad nº 6 tamaño del gancho)
Relleno (es importante que sea Piedras adhesivas decorativas
suave y esponjoso) Calcomanías de estrellas
Mini perlas (opcional)
Hilo de coser dorado (opcional)

Nivel de dificultad
Intermedio/avanzado

Hecho con los materiales indicados y


utilizando el punto X, mi pieza quedó con
13cm con el resplendor.

Pon atención a los materiales utilizados, el tex


del hilo y la aguja (tamaño y marca) pueden
cambiar el tamaño final de tu pieza.

Tiempo de elaboración aproximado:


4 horas.

El valor de cada pieza va en función de tu


hora trabajada, el lucro, el material y los
gastos. Esta pieza yo vendo por R$95,00.
Abreviaciones
AM - Anillo mágico
pb - punto bajo
pe - punto enano
mpa - medio punto alto
pa - punto alto
cad - cadeneta
aum - aumento
dism - disminución
BLO - Apenas en las hebras traseras

Punto en relieve por detrás: inserta la aguja de dentro para


afuera (por detrás)
Punto encaje - pe, sube cadeneta, pe en el siguiente punto
4pa juntos - 4 puntos altos cerrados juntos
Punto abanico - 5 puntos altos en el mismo punto
Carr - carrera
Pt - punto
Entre [x] número de puntos al final de la carrera
Teje cadeneta sólo cuando se indique
Cuerpo
Aguja 2.0 e hilo amigurumi color Cereza Cambia para el color Beige. Vamos a
empezar la cabeza
1- 9pb en el AM [9]
2- 9aum [18] 21- BLO: pb por toda la vuelta [12]
3- pb, aum (2pb, aum) 5x , 1pb [24] 22-(2pb, dism) 3x [9]
4- (3pb, aum) 6x [30] 23- 9aum [18]
5- pb en relieve por detrás por toda la 24- (pb, aum) 9x [27]
vuelta [30] 25 a 26- pb por toda la vuelta [27] (2 carr)
6 a 7- pb por toda la vuelta [30] (2 carr) 27- 10pb, 2dism, 3pb, 2dism, 6pb [23]
8- 4pb, dism (8pb, dism) 2x, 4pb [27] 28- pb por toda la vuelta [23]
9 a 12- pb por toda la vuelta [27] (4 carr)
Los ojos se insertarán entre las carreras 28
Ahora trabajaremos la cintura.
y 29, por encima de las disminuciones,
13- pb, (2pb, dism) 6x, 2pb [21] con 4 puntos de separación ( Foto 2).
14 a 15- pb por toda la vuelta [21] (2 carr) Borda la nariz entre las carreras 27 y 28.
16- (6pb, aum) 3x [24]
17 a 18- pb por toda la vuelta [24] (2 carr) 29- 4pb, aum, 6pb, aum, 4pb, aum, 5pb,
19- (2pb, dism) 6x [18] aum [27]
20- (pb, dism) 6x [12] (Foto 1) 30 a 31- pb por toda la vuelta [27] (2 carr)
32- (7pb, dism) 3x [24]
1
33- (2pb, dism) 6x [18]
34- (pb, dism) 6x [12]
2 35- 6dism [6]

Cierra con Anillo invertido y remata.

Bordando los ojos

Vamos a hacer el cinturón en la cintura entre las carreras 14 y 15.


Teje 6 cad, engancha en la cintura (Foto 3), y trabaja pe por toda la vuelta, después de
llegar donde enganchamos el hilo, teje 6 cad (Foto 4), corta el hilo y haz nuditos en los
extremos, acomoda el cinturón en la cintura (Foto 5).

3 4 5
Cabello
Hilo baloon amigo del color que prefieras
Vamos a trabajar un cabello muy rápido, práctico y bonito, me gusta mucho este
estilo de cabello. Aquí estoy usando el hilo balloon amigo negro, porque me gusta su
textura para el cabello. Este cabello es el mismo que usé en las santitas más grandes.
Corta 12 hilos (de 15cm) (Foto 6), si deseas un cabello más voluminoso simplemente
corta más hilos. Con la ayuda de un alfiler, marca el centro de la cabeza (Foto 7).
Ahora, con una aguja de tapicería e hilo negro, vamos a fijar los hilos, saliendo con la
aguja justo donde hemos colocado el alfiler. (Foto 8)

6 7 8

Coloca el cabello en la cabeza (Foto 10). Ahora coseremos estos mechones, dando
tres vueltas en los hilos, asegurándolos (Foto 11).
Después de las tres vueltas, remata y esconde el hilo (Foto 12).

9 10 11

Ahora vamos a terminar el cabello. Tuerce el cabello, una o dos veces (Foto 12), sujeta
en la parte de atrás y repite en el otro lado. Ata con el hilo, pega los lados para sujetar
el cabello y pega también la parte de atrás (Foto 13-14).

12 13 14
Brazos (2x)
15 17
Aguja 1.8 e hilo amigurumi color Beige
1- 5 pb en el AM [5]
2 a 3- pb por toda la vuelta [5] (2 carr)

Cambia para el color Cereza

4- BLO: 4pb, aum[6]


5 a 10- pb por toda la vuelta [6] (6 carr)
Me gusta cerrar el brazo uniendo con
3pb. Remata. Deja un hilo largo para 16 18

coser ( Foto 16).

Coloca la aguja como se muestra en la


foto 17, y con el hilo blanco trabaja pe
por toda la vuelta. Remata (Foto 18).

Cose los brazos entre las carreras 18 y


19 (Foto 19)

Detalle del cuello


Inserta la aguja como se muestra en la foto 19, y trabaja pe en toda la vuelta con el hilo
amigurumi blanco (Foto 20). Con una aguja de tapicería e hilo blanco, inserta la aguja
justo en la parte delantera del cuerpo, cerca de la carrera de pe que hemos hecho
(Foto 21).

19 20 21

Vuelve a entrar con la aguja en el mismo punto donde saliste, pero no tires del hilo
hasta el final, sal con la aguja un punto más abajo, justo en el centro (Foto 22) y
asegura el hilo (Foto 23). Remata los hilos y pega una mini perla en el centro del cuello
(Foto 24).
22 23 24
Manto
Aguja 2.5 e hilo amigurumi del color que prefieras

1- 6pb en el AM con el color verde [6]


2- 6aum [12]
3- (pb, aum) 6x [18]
4- (2pb, aum) [24]
5- (3pb, aum) [30]
6 a 9- pb por toda la vuelta [30] (4 carr)
10- 14pb, gira el trabajo (a partir de aquí
trabajaremos carreras de ida y vuelta,
haciendo una cad al girar el trabajo.
11- 14pb
12- aum, 12pb, aum, gira[16]
13- pb por toda la vuelta [16]
14- aum, 14pb, aum, gira [18]
15- pb por toda la vuelta [18]
16- aum, 16pb, aum, gira [20]
17- aum, 18pb, aum, gira [22]
18- aum, 20pb, aum, gira [24]
19- aum, 22pb, aum, gira [26]
20- aum, 24pb, aum, gira [28]
21- pb por toda la vuelta [28]
Bordar una estrella en el manto
22- aum, 26pb, aum, gira [30]
23- pb por toda la vuelta [30]
24- aum, 28pb, aum, gira[32]
25- pb por toda la vuelta [32]

Teje una carrera de pb por toda la vuelta.

Borda estrellas con el hilo de coser o pega


estrellas en el manto (Foto 25). Si lo deseas,
pega perlas al manto.
25
Resplendor
Aguja 2.5 e hilo amigurumi del color que prefieras

1- 41 cad, a partir de la 2ª cad: 17mpa, (aum, mpa)3x, 17mpa [43]


(Foto 26)
2- sube 1 cad, 18mpa, (aum, mpa)3x, 18mpa [46]
3- sube 1cad, 18mpa, (aum, 2mpa)4x, 15mpa [50] (Foto 27)
4- cambia para el color mostaza: sube 4 cad, salta 1 punto, (mpa,
cad, salta 1pt, mpa) repite por toda la carr (Foto 28) (SI TIENES DIFICULTAD,
ACCEDE AL VIDEO EN EL
5- En esta carrera trabajaremos puntos altos cerrados juntos,
QUE ENSEÑO COMO HACER
sube 3cad (cuenta como pt) y teje más 3pa (sin cerrar) serán 4 LOS 4PA JUNTOS)

puntos altos cerrados juntos, teje 3 cad y trabaja 4pa cerrados


juntos en el espacio de la cad, teje 3cad, repite por toda la vuelta.
(Foto 29)
6- cambia para el color rojo: sube 1cad, gira el trabajo, 3pb dentro
de las cad, repite por toda la vuelta (Foto 30)
7- cambia para el hilo encanto slim dorado: pe, pb y sube 1punto
picot, (4pe, pb y pt picot), repite por toda la vuelta (Foto 31).

Remata y aplica un endurecedor, termolina o una mezcla de cola


blanca y agua en el reverso del resplandor.
Resplendor

26 27 28

29 30 31
Ángel
Cabeza
Aguja 1.25 e hilo bella fashion del color de tu preferencia

1- 6pb en el AM [6] 32
2- 6 aum [12]
3 a 5- 12 pb (3 carr) [12]
6- 6 dism

Remata y termina con AM invertido

Alas (2x)
Aguja 1.25 e hilo bella fashion del color de tu preferencia

1- 6 cad, a partir de la 2ª cad:


33
5pb, cad, gira el trabajo
2- 3 pb, cad gira el trabajo
3- 3pb, dism en el lateral, pe.

Remata. Pega o cose detrás del


angelito.

Aureola
35
Aguja 1.75 e hilo encanto slim del color de tu prefencia

1- 10 cad, cierra con pe y teje 10pe 34

Remata. Pega o cose en la cabeza del


angelito.
Posicionando el manto

Posiciona el manto sobre la Pega los extremos del


cabeza de la santita y pegar manto

36 37 38

Deja el cabello visible Posiciona el resplandor


como se muestra en las
fotos a seguir

39 40 41

Posiciona y pega el
ángel en la parte
delantera de la Santita

42
Felicitaciones...

Mini NS. de Guadalupe está lista.


Espero que te haya gustado tejerla.
Un beso, Edna .

También podría gustarte