Proyecto Mesa Elevadora

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

PROYECTO FINAL

(ELEVADOR NEUMATICO)

HIDRAULICA Y NEUMATICA
ING. INDUSTRIAL MECATRONICA SABADO MIXTO 5°A
Profesor: Marcelino Gerardo Mata
Alumnos: Miguel Angel Rodriguez Grimaldo, José De Jesús Ramírez López
INTRODUCCION

En una empresa de ensamble se tiene el siguiente problema:

En una operación de la nave de ensamble se tiene una estación a 2 metros de


altura del nivel del suelo, ocasionando que los operadores tengan que bajar de la
estación para transportar material, generándose así una cantidad de pasos
innecesarios y un riesgo potencial de accidentes.

En el siguiente documento se hace referencia a una mejora para este problema


aplicando la neumática, al fabricar un elevador neumático para evitar los posibles
accidentes que se puedan presentar al seguir realizando las actividades en la
condición actual.
ANTECEDENTES DEL TEMA

En la planeación de las estaciones de trabajo de la línea no se consideró la


logística de entrega de material a estaciones con una altura como la que se
mencionó anteriormente.

Por lo tanto, el departamento de logística solo coloco un rack relativamente cerca


de la estación mencionada anteriormente, pero al nivel del suelo.

El departamento de producción al analizar la problemática en cuanto a ergonomía


y seguridad decidió elaborar un plan de acción para evitar correr riesgos en estos
rubros.

Con ayuda de el dpto. de mantenimiento se aterrizo la idea de un elevador


neumático, que ayudara a los operadores a disminuir trabajo y riesgos de
accidentes, a continuación, el desarrollo de dicho elevador.
DESARROLLO
Para empezar, se realizó una instrucción de trabajo de acuerdo a lo que se tenia
planeado para el elevador.
PROCESO DE ELEVADOR NEUMATICO

1. Uso correcto de EPP. (Lentes, casco, zapato de seguridad dieléctrico y


antiderrapante, guantes.)
2. Realizar check list de arranque de plataforma. (imagen 1)
3. Por medio de botonera abrir puerta de acceso a plataforma.
4. Por medio de botonera cerrar puerta de acceso a plataforma.
5. Por medio de botonera accionar elevador para subir o bajar.
6. Por medio de botonera Abrir puerta de acceso.
7. Por medio de botonera cerrar puerta de acceso.
8. Sistema de sensores de presencia al no detectar nada dentro de la
plataforma después de 40 seg. Se cerrará automáticamente.
9. Se repite pasos de 1 a 8.

CHECK LIST DE ARRANQUE

NIVEL DE ACEITE MIN 50 MAX 70 OK NOK

SENSORES DE PRESENCIA INDICADOR LED OK NOK

PRESION DE AIRE MIN 150 MAX 200 OK NOK

PRESENCIA ENERGIA ELECTRICA OK NOK


1.check list.
DISEÑO.
ELEMENTOS NEUMATICOS

ELEMENTOS NEUMATICOS

COMPRESOR

UNIDAD FRL

PISTON DE DOBLE EFECTO

VALVULA 4/2

VALVULA SELECTORA

ELECTROVALVULA 3/2
DIAGRAMA NEUMATICO
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
FUTURAS TENDENCIAS

Las tendencias futuras en la neumática probablemente se centrarán en la


eficiencia energética, el tamaño reducido de los componentes y la conectividad en
red. Es probable que se desarrollen y utilicen más sistemas de control inteligentes
que reduzcan la energía necesaria para el funcionamiento de los sistemas
neumáticos. También hay una tendencia a utilizar materiales más sostenibles y
reciclables en la fabricación de componentes neumáticos.

La miniaturización de los componentes también es una tendencia, permitiendo el


uso de sistemas neumáticos en aplicaciones donde el espacio es limitado.
Además, los elementos giratorios y de agarre más pequeños permiten la
realización de tareas más precisas y variadas.

La conectividad en red se ha convertido en una tendencia cada vez más


importante en la neumática. Los sistemas neumáticos pueden ser integrados en
las redes de control de sistemas más grandes, permitiendo la monitorización, el
control y la programación remota de los componentes a través de una sola
plataforma de control. Esto implica una mayor flexibilidad y eficiencia en la
monitorización y en la detección de averías.

En general, la neumática sigue siendo una solución valiosa para numerosas


aplicaciones y se espera que continúe evolucionando y mejorando en los próximos
años.
CONCLUSION

En conclusión, la neumática es una técnica muy importante en la automatización


de procesos industriales por su eficiencia energética y su capacidad para
garantizar procesos seguros y controlados. Además, esta ofrece diferentes
herramientas que permiten realizar tareas con precisión y en menor tiempo, lo que
se traduce en una mayor producción en el menor tiempo posible. Sin dudas, la
neumática es una de las técnicas más importantes de la automatización moderna,
y debido a su constante evolución, se espera que en el futuro se siga
implementando en nuevos procesos y actividades del sector industrial.

En este caso nos permitió ahorrar pasos innecesarios, así como evitar riesgos de
accidentes al usar escaleras, además de aumentar la eficiencia de las estaciones
de trabajo al prácticamente eliminar el tiempo de este recorrido.

También podría gustarte