Texto Expresivo GR

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad del Desarrollo.

Curso: Comunicació n Escrita.

PAUTA Y RÚBRICA DEL TEXTO EXPRESIVO (ETAPA 1)


PUNTAJE MÁXIMO: 60 PUNTOS.

(equivale al 30% de la nota final del Texto Expresivo)

OBJETIVO ACTIVIDAD:
Reconocer su papel como agente activo que debe articular aspectos motivacionales, afectivos y
cognitivos para la producció n textual.

RESULTADOS DE APRENDIZAJES:
1. Se preocupa de que en el texto redactado tanto el desarrollo del contenido como los aspectos
formales sean de alta calidad.
2. Evalú a sus propios textos de acuerdo con los rasgos que presentan.

INSTRUCCIONES:
En la Etapa 1 del Texto Expresivo y de manera individual, se solicita la escritura del storytelling,
siguiendo el modelo presentado a continuación. La narració n debe ir acompañ ado de un texto
breve en el que se expliquen las razones para haber escogido tal evento.

FORMATO WORD:
Tipografía Cambria, tamañ o 11, interlineado 1.5, con justificació n y sin sangría.
Extensión guion: mínimo 250 palabras y má ximo 350 palabras
Extensión explicación: mínimo 80 palabras y má ximo 140 palabras.

ENTREGA:
A través de TAREAS de Canvas
El archivo adjunto debe tener extensió n .doc o .docx).

MODELO GUION STORYTELLING

CONTEXTO Desde pequeñ o siempre fui faná tico de los videojuegos, formaron parte de toda mi
infancia y siguen estando presentes en mis tiempos libres. Gracias a ellos hice muchos
amigos de diferentes lugares del mundo con los cuales hoy en día sigo hablando. En
principio relacionaba los videojuegos como un tiempo recreativo en el que me podía
divertir y pasar la tarde, sin embargo, a medida que iban mejorando mis habilidades me
lo tomé en serio y cada vez me volvía má s competitivo.

CRISIS Hasta que un día tuve la oportunidad de postular y demostrar mis habilidades en un
equipo competitivo del juego “Call of duty”. Días después de mi prueba fui aceptado en
el equipo má s reconocido a nivel nacional dentro del mundo competitivo de los

1|Página
Universidad del Desarrollo.
Curso: Comunicació n Escrita.

videojuegos. En ese entonces me encontraba cursando mi primer añ o de universidad


por lo que se me hacia complicado compaginar el estudio y rendir competitivamente en
el equipo, en consecuencia, tuve un pésimo rendimiento en los estudios, pero cada día
me volvía un mejor jugador. Llegó el día en el que tenía que decidir entre seguir mis
sueñ os o continuar con la universidad y tras semanas de hablarlo con mis padres tomé
la decisió n de seguir con lo que en ese tiempo era mi sueñ o, poder trabajar y a la vez
divertirme con los videojuegos.

CAMBIO El cambio fue difícil ya que tenía la presió n constante de que no estaba cumpliendo con
las expectativas que tenían mis padres, pero a la vez tenía todo el tiempo para entrenar
y seguir mejorando mis habilidades dentro del juego. Conforme pasaba el tiempo el
juego fue cambiando, para toda la comunidad dejó de ser divertido y poco a poco lo dejé
de jugar.

CONCLUSIÓN A pesar de no haber conseguido mis objetivos, el proceso lo disfruté al má ximo, tuve la
oportunidad de seguir mis sueñ os y todo el proceso valió la pena.

TOTAL DE 311
PALABRAS:
BREVE Elegí esta anécdota de mi vida ya que fue un momento importante en el que tuve un
EXPLICACIÓN momento decisivo. Tuve la valentía de hacer lo que me gustaba e intentar seguir mis
sueñ os. El no haberlo conseguido me ayudó a aprender y a no rendirme cuando se trata
de perseguir lo que siento que me llevará a la felicidad.

TOTAL DE 59
PALABRAS:

2|Página

También podría gustarte