Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

RETROALIMENTACIÓN TEMA 1.4

Sus respuestas o planteamientos a la tarea de auto evaluación pueden no ser exactamente


iguales a la solución aquí presentada, lo cual no significa que este mal. Las respuestas deben
coincidir en aspectos esenciales. Si tiene dudas de sus resultados, consulte a su tutora.

1- En el ejercicio siguiente calcule la productividad y determine el nivel de producción


donde se obtuvo la utilidad máxima.

En una carpintería se producen sillas de madera, se ha recopilado la información de las últimas 6


semanas, la cual se muestra a continuación.

Cantidad de sillas Total de horas Productividad Costos


Semana Ingresos $ Utilidad
producidas trabajadas Sillas/horas totales $
1 58 60 0.97 $ 290 $ 174 $116
2 120 65 1.85 $ 600 $ 480 $120
3 142 87 1.63 $ 710 $ 568 $142
4 115 60 1.92 $ 575 $ 345 $230
5 131 76 1.72 $ 655 $ 524 $131
6 121 66 1.83 $ 605 $ 484 $121

La estrategia de inventarios es Make to Order, es decir que se producen únicamente las sillas que
se van a vender en esa semana.

Productividad = Cantidad de productos o servicios obtenido en una empresa


Recursos utilizados para obtener los productos o servicios

La mejor productividad se obtuvo en la semana 4, donde se produjeron 1.92 sillas/hora, en la


misma semana se obtuvo la utilidad máxima de $230.

2- Defina competitividad e indique su relación con la cadena de suministros.

Competitividad es la capacidad que tiene una empresa de obtener rentabilidad en el mercado en


relación a sus competidores logrando ofrecer mejores productos o servicios.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es 1
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Es la relación entre el valor, el tiempo, calidad y servicio que se puede dar como empresa.
Cuanto está dispuesta a invertir/ceder la empresa para lograr el nivel de competitividad que
busca como organización, dependiendo de esto se generan las políticas y se establecen los
niveles de servicio que sirven como guía estratégica en la gestión de la cadena de suministros.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es 2
responsabilidad del estudiante.

También podría gustarte