Está en la página 1de 1

La fotosíntesis anoxigénica está presente en 5 filos bacterianos: Proteobacteria, Chlorobi,

Chloroflexi, Firmicutes y Acidobacteria

Todas ellas usan pigmentos para captar la energía lumínica. Se hace por medio de las
bacterioclorofilas (en los oxigénicos, el pigmento fotosensible es la clorofila) que captan la luz y la
transfieren a un fotosistema, que es un complejo proteico que está en la membrana de la bacteria
y es un centro de reacción donde se produce el ATP

Estas bacterias pueden tener solo UN tipo de fotosistema, ya sea de Tipo I o de Tipo II

******************************************

Por ejemplo, este es un esquema del funcionamiento del fotosistema de la bacteria roja. Y en la
izquierda podemos ver detalladamente las reacciones en base al flujo de electrones (se ve
complicado, pero básicamente solo son reacciones en base a la energía lumínica). Se maneja un
potencial de reducción E0´

Estos fotosistemas se basan en reacciones lumínicas donde los electrones atraviesan una cadena
de transporte de electrones que genera una fuerza pronmotriz (fuerza movedora de protones) y
que forma enlaces de alta energía de ATP.

**********************************

Existe una gran diversidad metabólica entre los fotótrofos

Los organismos fotótrofos, a diferencia de todos los demás, tienen una gran ventaja metabólica,
porque ellos NO necesitan estar compitiendo por las fuentes de energía. No tienen competencia,
no es como si las plantas se estuvieran acabando la luz. En la mayoría de los hábitats microbianos
siempre hay al menos un poco de luz solar.

**So4 sulfatos

**H2S sulfuro de hidrogeno/acido sulfhidrico

También podría gustarte