Está en la página 1de 15

Machine Translated by Google

Artículo invitado

Otorrinolaringología–
Cirugía de cabeza y cuello
Declaración de consenso clínico: 2020, vol. 162(5) 597–611
Academia Estadounidense
de Otorrinolaringología–Fundación
Anquiloglosia en niños de Cirugía de Cabeza y Cuello 2020
Reimpresiones y permiso:
sagepub.com/journalsPermissions.nav
DOI: 10.1177/0194599820915457 http://
otojournal.org

Anna H. Messner, MD1 , Jonathan Walsh, MD2 ,


Richard M. Rosenfeld, MD, MPH, MBA3 Seth , R. Schwartz, MD, MPH4 ,
Stacey L. Ishman, MD, MPH5 ,Cristina
MD, MPH7Baldassari,
David H.
MD6 , MD,
Darrow,
Scott E. Brietzke,
DDS6
, Sanjay
Nira Goldstein, MD, MPH3 , Jessica Levi,
Parikh,
MD8 MD10,
Anna K.
Jeffrey
Meyer,,P.MD9
Simons,
MD11, Daniel L. Wohl, MD12, Erin Lambie,
Satterfield, MS, MS, , MPH13,
MPH, y Lisa
CCC-A13 ,

Resumen Recibido el 25 de noviembre de 2019; aceptado el 15 de febrero de 2020.

Objetivo. Identificar y buscar consenso sobre temas y controversias


relacionados con la anquiloglosia y el labio superior en niños mediante el
uso de la metodología establecida por la Academia Estadounidense de
Introducción
Otorrinolaringología–Cirugía de cabeza y cuello. A los médicos les ha preocupado durante mucho tiempo que un frenillo lingual
declaraciones de consenso. restrictivo pueda afectar negativamente la salud de un niño al interferir con la
capacidad de amamantar, hablar o realizar habilidades mecánicas/sociales,
Métodos. Se reunió un panel de expertos de otorrinolaringólogos pediátricos
como lamerse los labios o mantener los dientes limpios. En 1679, se publicó
con representantes designados de organizaciones de otorrinolaringología. La
un libro de texto de cirugía con grabados en madera que mostraban el corte
población objetivo fueron los niños de 0 a 18 años, incluidos los lactantes. Se
del frenillo de un bebé con unas tijeras.1 Según se informa, las parteras del
utilizó un método Delphi modificado para destilar la opinión de expertos en
siglo XVIII mantenían una uña de largo para poder lisar el frenillo después del
declaraciones clínicas que cumplieron con una definición estandarizada de
consenso, según la metodología establecida publicada por la Academia nacimiento y facilitar la lactancia.2

Estadounidense de Otorrinolaringología–Cirugía de Cabeza y Cuello.


Durante la última década, ha habido un aumento exponencial en el
número de niños diagnosticados y tratados con anquiloglosia en los países
Resultados. Después de 3 encuestas iterativas del método Delphi de 89 más prósperos. Un estudio de 2017 realizado por Walsh et al de pacientes
declaraciones en total, 41 cumplieron con los criterios predefinidos para el pediátricos hospitalizados en los Estados Unidos
consenso, 17 estuvieron cerca del consenso y 28 no alcanzaron el consenso.
Las declaraciones clínicas se agruparon en varias categorías con fines de 1
Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello, Baylor College of Medicine/Texas
presentación y discusión: anquiloglosia (general), corbata bucal, anquiloglosia Hospital de Niños, Houston, Texas, EE. UU.
2
y apnea del sueño, anquiloglosia y lactancia, indicaciones de frenotomía y Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Maryland, EE. UU.
3
consentimiento informado, procedimiento de frenotomía, anquiloglosia en SUNY Downstate Medical Center, Brooklyn, Nueva York, EE. UU.
4
Centro Médico Virginia Mason, Seattle, Washington, EE. UU.
niños mayores y maxilar. frenillo labial. 5
Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati, Cincinnati, Ohio, EE. UU.
6
Escuela de Medicina de Virginia Oriental, Norfolk, Virginia, EE. UU.
7
Conclusión. Este panel de expertos llegó a un consenso sobre varias Nemours Specialty Care, Wolfson Children's Hospital, St. Johns, Florida, EE. UU. 8

afirmaciones que aclaran el diagnóstico, manejo y tratamiento de la


Universidad de Boston y Centro Médico de Boston, Boston, Massachusettes,
anquiloglosia en niños de 0 a 18 años. La falta de consenso sobre otras Estados

declaraciones probablemente refleja lagunas en el conocimiento y falta de Unidos 9


Facultad de Medicina de la UCSF, San Francisco, California, EE. UU.

pruebas con respecto al diagnóstico, manejo y tratamiento de la anquiloglosia. 10 Hospital Infantil de la Universidad de Washington Seattle, Seattle, Washington,
ciervo
El consenso del panel de expertos puede proporcionar información útil para
11 Hospital Infantil de Pittsburgh, Pittsburgh, Pensilvania, EE. UU.
los otorrinolaringólogos que tratan a pacientes con anquiloglosia.
12 Asociados de otorrinolaringología pediátrica, LLC, Jacksonville, Florida, EE. UU.
13 Academia Americana de Otorrinolaringología–Cirugía de Cabeza y Cuello
Fundación, Alexandria, Virginia, EE. UU.

Palabras Autor para correspondencia: Anna


H. Messner, MD, Otorrinolaringología–Cirugía de cabeza y cuello, Baylor College of Medicine/
clave anquiloglosia, lengüeta, frenillo labial, frenotomía, frenuloplastia, frenillo
Texas Children's Hospital, Mark Wallace Tower, 6701 Fannin St, Suite 540, Houston, TX 77030,
lingual, frenectomía, frenulotomía, frenuloplastia, frenillo labial maxilar, EE. UU.
frenotomía maxilar, lactancia Correo electrónico: messner@bcm.edu
Machine Translated by Google

598 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

demostró que entre 2003 y 2012, hubo un 4- estratégicamente desarrollado para asegurar una representación apropiada de
veces el número de recién nacidos diagnosticados con todos los grupos de interés y organizaciones relevantes dentro de la
anquiloglosia y un aumento de 5 veces en el número de frenotomías.3 De otorrinolaringología. Se contactó a las partes interesadas con respecto al
manera similar, un estudio de 2017 en Canadá encontró tasas de frenotomía proyecto de declaración de consenso y los requisitos y
"fugaces" para bebés en algunos territorios.4 En requisitos para ser miembro del panel; Luego, cada grupo nombró a su propio
la provincia de Canterbury de Nueva Zelanda, la frenotomía experto en contenido representativo para participar.
tasa aumentó de un máximo relativo de 7,5% a 11,3% en sólo El comité de desarrollo de CCS estuvo compuesto por
2 años (entre 2013 y 2015).5 representantes de la Sociedad Americana de Pediatría
A pesar de la creciente atención a la anquiloglosia en los últimos años, Otorrinolaringología; la Sociedad de Oído, Nariz y Garganta
el beneficio y las indicaciones para la intervención no están claros y Avances en la Infancia; la Sociedad Triológica; y los comités correspondientes
controvertido, dada la escasez de estudios controlados aleatorios dentro de la AAO-HNSF, incluido el
ensayos.6 Una revisión Cochrane de frenotomía en recién nacidos concluyó Patronato, General y Clínica del Sueño
que "reducía el dolor del pezón de las madres lactantes en Comité Asesor, y el Asesor Clínico Pediátrico
el corto plazo", pero los investigadores no encontraron una Comité. Los metodólogos eran miembros sin derecho a voto
efecto positivo sobre la lactancia materna infantil.7 Una revisión sistemática del grupo de desarrollo.
evaluar la frenotomía por razones distintas a la lactancia Todos los miembros del panel son otorrinolaringólogos pediátricos en
encontró que "actualmente los datos son insuficientes para evaluar la práctica clínica que evalúan y tratan activamente a niños con
efectos de la frenotomía en los resultados no relacionados con la lactancia que pueden anquiloglosia y otras anomalías bucales (incluida la realización de
asociarse con anquiloglosia.''8 procedimientos quirúrgicos). Todos estaban obligados a estar de acuerdo en
Idealmente, se desarrollaría una guía clínica para ayudar anticipación de la cita para participar en todas las discusiones verbales
practicantes frente a bebés y niños con posible anquiloglosia; sin embargo, (realizado vía teleconferencia) y votaciones. Una vez que el panel estuvo
la calidad y cantidad de la evidencia de alto nivel existente son insuficientes reunidos, se informó y examinó la divulgación completa de los posibles
para desarrollar una guía de práctica clínica multidisciplinaria. Dado este conflictos de interés dentro del grupo. Conflictos de
déficit, los estadounidenses intereses se manejaron de acuerdo con el Consejo de Médicos
10
Academia de Otorrinolaringología—Cirugía de Cabeza y Cuello Código de Relaciones con Empresas de Sociedades Especializadas,
Foundation (AAO-HNSF) priorizó el desarrollo de una declaración de que requiere que el presidente y la mayoría de los participantes
consenso clínico (CCS) basada en las opiniones de panelistas expertos no tienen un conflicto directo con las deliberaciones. El panel
que tratan activamente a pacientes con anquiloglosia y otros problemas orales presidente y presidente asistente lideraron el desarrollo de la clínica
corbatas. Los objetivos de la CCS son identificar áreas de experiencia declaraciones y el proceso Delphi con aportes de un senior
consenso —y no consenso— con respecto a las definiciones de consultor/metodólogo del liderazgo de AAO-HNSF y
anquiloglosia, ligadura de labios y ligadura bucal; las indicaciones de cirugía Grupo de Trabajo de las Directrices de la AAO-HNSF y con
intervención; manejo perioperatorio; y lo esperado apoyo de un enlace del personal de la AAO-HNSF.
resultados.
Revisión de literatura y determinación de la
Métodos
Alcance de la Declaración de Consenso
Este CCS fue desarrollado con un protocolo a priori,9 utilizado por Dos revisiones sistemáticas de la literatura fueron realizadas por un
la AAO-HNSF para desarrollar con éxito múltiples otras declaraciones de especialista en información, utilizando palabras clave identificadas por el desarrollo
consenso, con los siguientes pasos: (1) definir el panel, para identificar la evidencia actual con respecto al diagnóstico, manejo
objeto de una CCS como evaluación del diagnóstico, manejo y tratamiento y tratamiento de la anquiloglosia y las ataduras orales.
de la anquiloglosia; (2) contratar al experto Las búsquedas bibliográficas se realizaron en diciembre
panel; (3) examinar los posibles conflictos de interés entre los propuestos 2018 y marzo de 2019 y restringido al año de publicación
miembros del panel; (4) realizar una revisión sistemática de la literatura; del 1 de enero de 2000 al 31 de diciembre de 2018. Artículos
(5) determinar el alcance y la población de interés para la incluyó todas las publicaciones relevantes en inglés de las siguientes bases
CCS; (6) desarrollar preguntas temáticas y consenso para declaraciones de datos: PubMed, EMBASE, Cumulative Index to
para cada pregunta temática; (7) desarrollar e implementar Literatura de enfermería y salud afín, base de datos Cochrane
encuestas del método Delphi modificado; (8) revisar los CCS en un de Revisiones Sistemáticas, Web of Science, Agencia para
moda iterativa basada en resultados de encuestas; y (9) agregado Investigación y calidad en el cuidado de la salud, directriz nacional ECRI
los datos para su análisis y presentación. Los detalles pertinentes Cámara de compensación, Base de información de la Asociación Médica Canadiense,
de estos pasos se describen brevemente. NHS Evidencia ENT y audiología, base de datos TRIP,
Clinicaltrials.gov, Agencia Canadiense de Medicamentos y
Determinación de Anquiloglosia como Tópico de un CCS,
Technologies in Health, Grupo de Directrices de Nueva Zelanda,
Reclutamiento y verificación del panel
Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia,
La anquiloglosia fue propuesta para un CCS por el American Directrices Red Internacional y SCOPUS. La palabra clave estrategia fue la
Sociedad de Otorrinolaringología Pediátrica. Después de la deliberación, el siguiente:
Grupo de Trabajo de las Directrices de la AAO-HNSF aprobado y priorizado
la sugerencia; se seleccionó el liderazgo del panel de consenso; y (frenillo lingual [malla] O anquiloglosia [malla] O
se asignó apoyo administrativo. La membresía del panel fue anquiloglosia*[tiab] O ''frenillo lingual'' O ''frenillo lingual'' O
Machine Translated by Google

Messner et al 599

frenillo lingual OR frenillo lingual OR Frenotom*[tiab] OR Se realizaron tres iteraciones de la encuesta Delphi.
frenulo tom*[tiab] OR frenulectom*[tiab] OR ''frenillo lingual'' El panel discutió extensamente (por teleconferencia) los resultados de
OR ''frenillos linguales'' OR fraenectom*[tiab] OR frenulae[tiab ]) cada elemento después de la primera encuesta Delphi. Los ítems que
alcanzaron consenso fueron aceptados y los ítems que no lograron
El público objetivo de la CCS se definió como otorrinolaringólogos consenso fueron discutidos para determinar si la redacción o el lenguaje
que tratan a pacientes con anquiloglosia en cualquier entorno clínico, específico fueron fundamentales para que el ítem no alcanzara consenso.
incluido el quirófano, el centro de cirugía ambulatoria, el consultorio Las iteraciones segunda y tercera de la encuesta se utilizaron para
médico y las clínicas para pacientes ambulatorios. La población objetivo reevaluar los elementos para los que casi hubo consenso o para los
se definió como niños de 0 a 18 años, incluidos los lactantes. Una vez elementos para los que hubo sugerencias de alteraciones significativas
que se determinaron la población objetivo y el alcance de la práctica, el en la redacción que podrían haber afectado los resultados de la encuesta.
panel usó los resultados de las revisiones de la literatura, combinados Se aceptaron todos los ítems que alcanzaron consenso, excepto 4
con la opinión de sus expertos y las necesidades de las partes afirmaciones que se eliminaron por redundancia. Los factores que
interesadas, para identificar y priorizar temas y preguntas para los cuales llevaron a que los ítems restantes no alcanzaran el consenso no se
existían brechas de conocimiento o incertidumbre, que podrían atribuyeron a la redacción u otros factores modificables, sino a una
beneficiarse más. del consenso potencial de un panel de expertos. Estas verdadera falta de consenso.
áreas fueron luego utilizadas como base para la formulación de las La versión final de las CCS se agruparon en temas específicos:
declaraciones iniciales, que luego fueron evaluadas a través del método anquiloglosia (general); corbata bucal, anquiloglosia y apnea del sueño;
de encuesta Delphi. anquiloglosia y lactancia; indicaciones de frenotomía y consentimiento
informado; procedimiento de frenotomía; anquiloglosia en niños mayores;
Proceso y administración del método de encuesta Delphi Se utilizó y frenillo labial maxilar (MLF). También se agruparon los ítems con mayor
un método de encuesta Delphi modificado para evaluar el consenso de probabilidad de orientar la práctica de los otorrinolaringólogos. El
las declaraciones propuestas,9 con múltiples encuestas anónimas para manuscrito final se redactó con la participación y revisión final de cada
minimizar el sesgo dentro del panel de expertos y facilitar el consenso.11 miembro del panel.
Software basado en la web (www.surveymonkey.com) se utilizó para
administrar encuestas confidenciales a los miembros del panel. El
Resultados
panel desarrolló una lista de temas potenciales de 37 preguntas durante
la primera llamada, y se invitó a todos los miembros del panel a La búsqueda bibliográfica inicial arrojó 202 artículos, con 104 restantes
proporcionar 1 borrador de declaración para cada una de sus 5 mejores después de que los títulos y los resúmenes fueran revisados por
opciones clasificadas. El período de la encuesta se dividió en 3 rondas relevancia. Las exclusiones adicionales en esta etapa incluyeron
Delphi. Todas las respuestas fueron anonimizadas y permanecieron comentarios, cartas al editor, editoriales, estudios en animales e
confidenciales; sin embargo, se recolectaron nombres para garantizar un investigación limitada a adultos. Los 104 artículos restantes fueron
seguimiento adecuado, si fuera necesario. revisados de forma independiente por el presidente y el presidente
adjunto y clasificados según los niveles de evidencia de 2011 del Centro
Con base en los resultados de las opciones de la lista de temas mejor de Medicina Basada en la Evidencia (CEBM) de Oxford.12 Un
clasificados y la discusión resultante, el presidente del panel y el Se incluyeron 7 artículos adicionales fuera de las búsquedas bibliográficas
presidente asistente desarrollaron la primera encuesta Delphi, que sobre la base del acuerdo del panel de relevancia y no se incluyeron en
constaba de 57 declaraciones. Antes de la difusión al panel, el metodólogo las 2 búsquedas bibliográficas. Los niveles de evidencia del CEBM
revisó las encuestas Delphi en cuanto a contenido y claridad. Las incluyeron 14 artículos de nivel 1, 7 artículos de nivel 2, 19 artículos de
preguntas de la encuesta se respondieron con una escala Likert de 9 nivel 3, 54 artículos de nivel 4 y 17 artículos de nivel 5.
puntos (1 = muy en desacuerdo, 3 = en desacuerdo, 5 = neutral, 7 = de
acuerdo, 9 = muy de acuerdo). Las encuestas se distribuyeron y las Se desarrollaron un total de 89 declaraciones clínicas para su
respuestas se agregaron, se distribuyeron nuevamente al panel, se evaluación a lo largo de las 3 iteraciones de la encuesta Delphi.
discutieron por teleconferencia y se revisaron, si se justificaba. El Después de eliminar las declaraciones duplicadas y la combinación de
propósito de la teleconferencia fue brindar la oportunidad de aclarar declaraciones similares, quedaron 86 declaraciones para evaluación.
cualquier ambigüedad, proponer revisiones o descartar cualquier Todos los panelistas completaron todos los ítems de la encuesta.
declaración recomendada por el panel. Después de 3 iteraciones de la encuesta Delphi, 41 afirmaciones (48%)
Los criterios de consenso se establecieron a priori y son los cumplieron con la definición estandarizada de consenso (Tablas 1-7) y
siguientes9 : 45 (52%) no (Tablas 8-12). También se presentan las declaraciones que
más probablemente orienten la práctica de los otorrinolaringólogos (Tabla 13) .
Consenso: afirmaciones que alcanzan una puntuación media de Las declaraciones clínicas se organizaron en áreas temáticas específicas.
7,00 y no tienen más de 1 valor atípico, definido como cualquier
calificación a 2 puntos Likert de la media en cualquier dirección
Discusión

Casi consenso: declaraciones que alcanzan una puntuación media Anquiloglosia (General)
de 6,50 y no tienen más de 2 valores atípicos A medida que aumenta la concienciación, el diagnóstico y el tratamiento
Sin consenso: declaraciones que no cumplieron con los criterios de la anquiloglosia en todo el mundo, existe la necesidad de definiciones
de consenso o casi consenso comunes.3,4,6,13-16 Con respecto a la definición de anquiloglosia, este
Machine Translated by Google

600 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

Tabla 1. Afirmaciones que llegaron a consenso: anquiloglosia (general).

No. Declaración Valores atípicos medios

4c La anquiloglosia es una condición de movilidad limitada de la lengua causada por un frenillo lingual restrictivo. 8.00 0
6b En los últimos años, algunos médicos han descrito la anquiloglosia como anterior o posterior. 8.18 1

6c Los médicos que describen la anquiloglosia como anterior o posterior suelen utilizar el término anterior 7.45 1

anquiloglosia para referirse a un frenillo lingual que se extiende hasta la punta de la lengua o cerca de la punta de la
lengua que restringe la movilidad de la lengua.
2b En algunas comunidades, los bebés y los niños están siendo sobrediagnosticados con anquiloglosia. 8.09 0
3b En algunas comunidades, un número significativo de niños se someten a una cirugía innecesaria en el frenillo lingual. 7.82 0

Tabla 2. Afirmaciones consensuadas: ligadura bucal/anquiloglosia y apnea del sueño

No. Declaración Valores atípicos medios

36 No se debe realizar una cirugía para liberar una "ligadura bucal". 8.64 1

54 La anquiloglosia no causa apnea del sueño. 8.36 0

Tabla 3. Afirmaciones Consensuadas: Anquiloglosia y Lactancia Materna

No. Declaración Valores atípicos medios

10 Las dificultades para amamantar son comunes en el período neonatal y la evidencia muestra que la anquiloglosia anterior es 7.82 1

un contribuyente potencial a los problemas de alimentación infantil


12 El dolor materno y el mal agarre del bebé pueden ser causados por anquiloglosia, pero estos síntomas también pueden estar presentes. 8.73 0

con otras etiologías de dificultades para amamantar


8 La anquiloglosia en un lactante debe evaluarse mediante una anamnesis cuidadosa (incluidos los antecedentes de lactancia) y un examen físico. 8.85 0

examen, incluyendo inspección y palpación


19 La díada materna e infantil que amamanta debe ser reconocida como una población de pacientes vulnerables y debe ser atendida 8.82 0

deben tomarse medidas para garantizar servicios de apoyo, educación y asesoramiento adecuados, y una toma de decisiones compartida.
20 Idealmente, los bebés deben ser evaluados por un especialista en lactancia antes de la frenotomía lingual. 7.27 1

El panel refleja los desacuerdos y la incertidumbre de la comunidad médica. Como resultado del desacuerdo en la definición y la falta de
El panel logró un claro consenso en herramientas de calificación validadas, el grupo no pudo recomendar
describiendo la anquiloglosia como una ''condición de lengua limitada un sistema de clasificación de anquiloglosia preferido. algunas calificaciones
movilidad causada por un frenillo lingual restrictivo'' (Cuadro sistemas, como la clasificación de Coryllos, se centran en la
1). El panel también reconoció que, en años recientes, los médicos han tipo de frenillo, pero no abordan la funcionalidad o los criterios
estado usando los términos anquiloglosia "anterior" y "posterior" y que por anquiloglosia. Otros sistemas, como el Hazelbacker
aquellos médicos que usan el término anquiloglosia Herramienta de evaluación para la función del frenillo lingual o Bristol
El término anquiloglosia ''anterior'' se refiere a un frenillo lingual que se Herramienta de evaluación de la lengua, intento de incluir funcionalidad
extiende hasta la punta de la lengua o cerca de la punta de la lengua. y puntuación de anquiloglosia.22,24-28 El consenso del panel
la lengua y restringe la movilidad de la lengua (Figura 1A). Pero con respecto a la anquiloglosia como una ''condición de lengua limitada
algunos panelistas no usan este término y equiparan "anquiloglosia" con movilidad causada por un frenillo lingual restrictivo'' enfatiza la importancia
"anquiloglosia anterior". Cuando la definición de de demostrar la movilidad de la lengua
se consideró la anquiloglosia posterior, el panel fue restricción y aislando esa restricción al frenillo lingual. Por lo tanto, un
incapaz de lograr un consenso. 17-22 Algunos en el grupo utilizan el diagnóstico de anquiloglosia sin limitación
término para referirse a un frenillo que se inserta en la porción posterior de Se debe reconsiderar la movilidad de la lengua y/o sin un frenillo lingual
la lengua, mientras que otros piensan que es un anclaje submucoso de la restrictivo.
lengua (Figura 1B). Todavía otros se sienten La incidencia informada de anquiloglosia varía de
que no existe como entidad anatómica y que el término 2,8% a 10,7%,29,30 con un aumento notable en los últimos años
Debe abandonarse la «anquiloglosia posterior».17-24 debido en parte a una definición más amplia de anquiloglosia.
La Figura 1 muestra un ejemplo de anquiloglosia anterior versus posible Tradicionalmente, los términos ''anquiloglosia'' y ''lengua atada''
posterior. referido a un frenillo que se extendía cerca o hasta la lengua
Machine Translated by Google

Messner et al 601

Tabla 4. Afirmaciones consensuadas: indicaciones de frenotomía y consentimiento informado

No. Declaración Valores atípicos medios

22 Antes de realizar una frenotomía a un lactante con dificultad para amamantar, conviene evaluar al niño 8.00 1

para otras fuentes potenciales de cabeza y cuello de problemas de lactancia, como obstrucción nasal, vías respiratorias
obstrucción, reflujo laringofaríngeo y anomalías craneofaciales (p. ej., paladar hendido).
23b Las contraindicaciones relativas a la frenotomía infantil incluyen, entre otras, retrognatia, micrognatia, 8.18 0

trastorno neuromuscular, hipotonía y coagulopatía.


25 Las complicaciones raras de la frenotomía lingual incluyen hemorragia, obstrucción de las vías respiratorias, lesión de las estructuras salivales, 7.91 0

aversión oral y cicatrización.


27 El consentimiento informado para la frenotomía lingual debe incluir la mención de la posibilidad de no experimentar 8.82 0

mejora en la lactancia.
37 La dificultad para amamantar y el dolor materno en presencia de anquiloglosia pueden resolverse sin cirugía. 8.18 0
tratamiento.
28 Se debe asesorar a los pacientes y cuidadores de pacientes con anquiloglosia sobre las opciones no quirúrgicas de 8.55 0

observación, consulta de lactancia y/o consulta de patología del habla y lenguaje.


43b Los beneficios potenciales de la frenotomía lingual en el lactante con dificultades para amamantar son el alivio de la 8.18 1

síntomas (p. ej., menos dolor) y mejoría informada por la madre en la alimentación infantil
44 La frenotomía no siempre es eficaz para aliviar el dolor materno y la dificultad para amamantar. 7,91 1

38b La eficacia de la lactancia materna informada y el dolor del pezón en presencia de anquiloglosia tienen más probabilidades de 7,73 1

mejoran con frenotomía lingual en comparación con ningún tratamiento quirúrgico.


31/32b Idealmente, la frenotomía lingual debe realizarse lo antes posible después del diagnóstico de anquiloglosia en un lactante. 7.73 1

con problemas de lactancia que no mejoran con el manejo conservador.


33c No es necesario realizar una frenotomía lingual en un lactante con poca o ninguna restricción en la movilidad de la lengua para 8.55 0

prevenir un futuro trastorno alimentario.


33d No es necesario realizar una frenotomía lingual en un lactante con poca o ninguna restricción en la movilidad de la lengua para 7.91 1

prevenir un futuro trastorno del habla.

Tabla 5. Afirmaciones consensuadas: procedimiento de frenotomía

No. Declaración Valores atípicos medios

24 La frenotomía lingual es generalmente un procedimiento seguro y bien tolerado 30b No 8.00 0

se recomiendan agentes anestésicos tópicos antes de la frenotomía infantil. 30c No se recomiendan agentes 7.82 1

anestésicos inyectados antes de la frenotomía infantil. 30d Se ha demostrado que la sacarosa oral disminuye 7.82 1

la respuesta al dolor en bebés que se someten a procedimientos y se puede administrar a 7.73 1

un bebé antes de someterse a una frenotomía.


39 No hay pruebas suficientes para respaldar las afirmaciones de que una técnica de frenotomía, como el láser, es superior a 8.09 1

otras técnicas.
42b Después de realizar una frenotomía por anquiloglosia, no hay evidencia para respaldar un posprocedimiento estándar 7.36 1

régimen de cuidados (por ejemplo, estiramientos, masajes, elevación manual de la lengua por parte de los padres).

punta, limitando el movimiento de la lengua. Sobre el último factores que han llevado a que más niños sean diagnosticados con
década, con la descripción más amplia de lengua atada anquiloglosia incluyen (1) un mayor enfoque en los beneficios
incluyendo lengüeta anterior y posterior y con un de lactancia materna; (2) una mayor conciencia de que la anquiloglosia
gama más amplia de síntomas atribuidos, así como la falta de puede afectar negativamente la lactancia materna; (3) un aumento
criterios de diagnóstico estandarizados—muchos más niños son en el número de consultoras de lactancia que identifican a los bebés
ser diagnosticado con anquiloglosia.3-5,14,31 El panel con posible anquiloglosia; (4) un aumento en las redes sociales
llegaron a un consenso de que, en algunas comunidades, los bebés y y sitios web relacionados con la lengua atada, y (5) un aumento en el
los niños están siendo sobrediagnosticados con anquiloglosia y número de médicos, en particular dentistas, que
someterse a una cirugía innecesaria (Tabla 1). Potencial adicional tratar la anquiloglosia.3-5
Machine Translated by Google

602 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

Tabla 6. Afirmaciones consensuadas: anquiloglosia en niños mayores

No. Declaración Valores atípicos medios

13b La anquiloglosia no suele afectar el habla. 7.82 1

34 Se recomienda una consulta con un patólogo del habla antes de una frenotomía/frenuloplastia en un niño mayor que 7.73 0

someterse al procedimiento por problemas del habla.


48b La anquiloglosia puede causar problemas sociales/mecánicos en niños mayores (dificultad para lamer, dificultad para mantener los dientes 7.55 1

limpio, diastema del incisivo central inferior, sensación de vergüenza social)


49b Algunos niños mayores con problemas sociales/mecánicos relacionados con la anquiloglosia experimentarán una mejor calidad de 7.91 1

vida después de la frenotomía/frenuloplastia.


14 No existe una edad máxima para un paciente sometido a frenotomía/frenuloplastia. 7.73 1

35 No existe un procedimiento quirúrgico preferido para la corrección de la anquiloglosia en niños mayores. 7.55 1

Tabla 7. Afirmaciones Consensuadas: Frenillo Labial Maxilar.

No. Declaración Valores atípicos medios

15 La presencia de un frenillo en el labio superior es normal en un bebé. 8.45 0

17b La ligadura del labio superior es una condición definida inconsistentemente. 7.91 0

17c La ligadura del labio superior tiene una relación poco clara con las dificultades para amamantar. 7.27 1

17d En algunas comunidades se está sobrediagnosticando la corbata del labio superior. 56c La 8.18 1

frenotomía del labio superior en lactantes o niños con dentición temporal no evitará la aparición de una 7.82 0

diastema interincisivo superior.

Tabla 8. Afirmaciones clave que no llegaron a consenso: anquiloglosia (general)

No. Declaración Valores atípicos medios

7 Se prefieren la escala de clasificación y las imágenes de Coryllos para diagnosticar anquiloglosia y distinguir 4.82 8

frente a inserción posterior


6d Los médicos que describen la anquiloglosia como anterior o posterior suelen utilizar el término posterior 6.18 6

anquiloglosia para describir un frenillo lingual que se adhiere a la cara posterior de la lengua y disminuye
movilidad de la lengua.
6 La anquiloglosia posterior se refiere a un frenillo que se adhiere a la cara posterior de la lengua y restringe 4.45 6

movilidad de la lengua

Tabla 9. Afirmaciones clave que no alcanzaron consenso: anquiloglosia y lactancia materna.

No. Declaración Valores atípicos medios

11 Las dificultades para amamantar son comunes en el período neonatal y la evidencia muestra que la anquiloglosia posterior 4.36 4

es un contribuyente potencial a los problemas de alimentación infantil


21 No es necesaria la evaluación de un bebé antes de la frenotomía lingual por parte de un especialista en lactancia. 3.73 3

Corbata bucal
encía típicamente ubicada entre los caninos y los premolares.
El término "atadura bucal" se ha utilizado para describir una Corresponden al borde lateral de la porción inferior de las
tirantez percibida en el maxilar y/o la mandíbula bucal. fibras incisivus labii superioris del orbicularis
frenillo Los frenillos bucales son pequeños pliegues de tejido conjuntivo músculo oris o el borde anterior del buccinador
entre la mucosa bucal y el maxilar o mandibular músculo.32 Como tal, el frenillo bucal aumenta el papel
Machine Translated by Google

Messner et al 603

Tabla 10. Afirmaciones clave que no llegaron a consenso: Frenotomía infantil.a

No. Declaración Valores atípicos medios

29c El entorno de la oficina es el lugar preferido para la frenotomía siempre que sea posible (particularmente en bebés) para que 7.00 8

Se puede evitar la anestesia general.


47 Después de realizar una frenotomía lingual por dificultades en la lactancia, lo mejor es observar al niño activamente 5.00 7

amamantar y preguntar a la madre sobre cualquier cambio observado.


29 La frenotomía lingual se puede realizar a cualquier edad en el consultorio o en el quirófano según el médico. 6.36 6

experiencia y preferencia del paciente. Se prefiere el entorno de la oficina siempre que sea posible (particularmente en bebés)
para evitar la anestesia general.
29b La frenotomía lingual se puede realizar a cualquier edad en el consultorio o en el quirófano según el criterio del médico. 6.64 5

experiencia y preferencia del paciente.


26 El consentimiento informado para la frenotomía lingual debe incluir una discusión sobre las complicaciones raras 45 6.55 5

En comparación con la anquiloglosia anterior, la frenotomía para la anquiloglosia posterior no es tan efectiva para resolver 6.45 4

dificultades para amamantar.


40b La frenotomía lingual en un lactante con restricción lingual grave, incluso sin dificultades para amamantar, puede 5.91 3

evitar la necesidad de anestesia general si la frenotomía se aplaza a una edad posterior.


42 Después de realizar una frenotomía por anquiloglosia posterior, no hay evidencia para respaldar un estándar 7.27 2

régimen de atención posterior al procedimiento (p. ej., estiramiento, masaje, elevación manual de la lengua por el
padres).
46 Después de la frenotomía, debe haber un seguimiento disponible para evaluar las complicaciones o la falta de mejoría. 7.18 2

32 La edad ideal para la frenotomía en lactantes con anquiloglosia y dificultades para amamantar es menor de 3 años. 7.09 2

meses de edad.

a
Los elementos en negrita alcanzaron "casi consenso"; todos los demás puntos alcanzaron "sin consenso".

Tabla 11. Afirmaciones clave que no llegaron a consenso: anquiloglosia en niños mayores

No. Declaración Significar valores atípicos

50 No hay evidencia de que la anquiloglosia posterior no tratada provoque síntomas en el niño mayor. 6.82 5

Tabla 12. Afirmaciones clave que no llegaron a consenso: frenillo labial maxilar.

No. Declaración Valores atípicos medios

53 Cuando un bebé con dificultades para amamantar tiene atadura de la lengua y atadura del labio superior, la atadura de la lengua debe ser 5.18 5

se libera primero, se evalúa el impacto en la lactancia materna y se libera la ligadura de labios solo si el resultado no es
óptimo
55 No hay evidencia que sugiera que la liberación rutinaria del frenillo maxilar superior afecte positivamente 6.91 4

amamantamiento.
dieciséis
Presencia de un frenillo en el labio superior que restringe la capacidad del lactante para evertir el labio durante el pecho o el biberón 3.91 4

la alimentación es normal.

51b A pesar de la poca evidencia que sugiere que la liberación de un frenillo maxilar superior restrictivo afecta positivamente 6.27 3

lactancia materna, puede haber beneficios potenciales en el paciente seleccionado apropiadamente.


18 Se puede diagnosticar un labio superior sintomático cuando el labio no se ensancha alrededor del seno en un 5.45 2

forma que facilite la lactancia.


52 Cuando un bebé con dificultades para amamantar tiene atadura de lengua y atadura de labio superior, se les debe dar de alta 2.64 1

al mismo tiempo

del buccinador para mantener el bolo entre los dientes y durante la lactancia.33 Por lo tanto, es ilógico que la división
en una posición medial durante la fase preparatoria oral de o la resección del frenillo bucal sería útil para facilitar la lactancia
tragar Se destaca la importancia de esta función. materna en los lactantes. Además, no hay
por la evidencia de que el apoyo manual de las mejillas mejora la succión criterios existentes utilizados para determinar si el bucal
Machine Translated by Google

604 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

Tabla 13. Declaraciones de acción sobre anquiloglosia y atadura oral para médicos.a

No. Declaración Valores atípicos medios

10 Las dificultades para amamantar son comunes en el período neonatal y la evidencia muestra que la anquiloglosia anterior es 7.82 1

un contribuyente potencial a los problemas de alimentación infantil


12 El dolor materno y el mal agarre del bebé pueden ser causados por anquiloglosia, pero estos síntomas también pueden estar presentes. 8.73 0

con otras etiologías de dificultades para amamantar


8 La anquiloglosia en un lactante debe evaluarse mediante una anamnesis cuidadosa (incluidos los antecedentes de lactancia) y un examen físico. 8.85 0

examen, incluyendo inspección y palpación


22 Antes de realizar una frenotomía a un lactante con dificultad para amamantar, conviene evaluar al niño 8.00 1

para otras fuentes potenciales de cabeza y cuello de problemas de lactancia, como obstrucción nasal, vías respiratorias
obstrucción, reflujo laringofaríngeo y anomalías craneofaciales (p. ej., paladar hendido).
23b Las contraindicaciones relativas a la frenotomía infantil incluyen, entre otras, retrognatia, micrognatia, 8.18 0

trastorno neuromuscular, hipotonía y coagulopatía.


27 El consentimiento informado para la frenotomía lingual debe incluir la mención de la posibilidad de no experimentar 8.82 0

mejora en la lactancia.
30b No se recomiendan agentes anestésicos tópicos antes de la frenotomía infantil. 30c No se recomiendan 7.82 1

agentes anestésicos inyectados antes de la frenotomía infantil. 30d Se ha demostrado que la sacarosa oral 7.82 1

disminuye la respuesta al dolor en bebés que se someten a procedimientos y se puede administrar a 7.73 1

un bebé antes de someterse a una frenotomía.


13b La anquiloglosia no suele afectar el habla. 48b La anquiloglosia 7.82 1

puede causar problemas sociales/mecánicos en niños mayores (dificultad para lamer, dificultad para mantener los dientes 7.55 1

limpio, diastema del incisivo central inferior, sensación de vergüenza social).


15 La presencia de un frenillo en el labio superior es normal en un bebé. 8.45 0

17c La ligadura del labio superior tiene una relación poco clara con las dificultades para amamantar. 7.27 1

56c La frenotomía del labio superior en lactantes o niños con dentición temporal no evitará la aparición de una 7.82 0
interincisor diastema.
36 No se debe realizar una cirugía para liberar una "ligadura bucal". 8.64 1

54 La anquiloglosia no causa apnea del sueño. 8.36 0

a
Esta tabla es una composición de elementos de acción importantes con respecto a la anquiloglosia para que los médicos los consideren.

está siendo defendido por algunos en el cuidado de la salud, particularmente


por los dentistas. La presunción es que un frenillo corto ata el
lengua hasta el suelo de la boca, lo que da como resultado un paladar estrecho
arco y crecimiento maxilar anormal. Mientras que un paladar estrecho
Se ha demostrado que el arco contribuye a la OSA,34,35 solo un
único estudio retrospectivo pequeño ha sido citado como evidencia
de una asociación directa entre anquiloglosia y AOS.36
también debe tenerse en cuenta que el anclaje anterior de la lengua
sirve, hasta cierto punto, para prevenir el colapso posterior de

Figura 1. (A) Un ejemplo de anquiloglosia ''anterior'' con el frenillo lingual adherido a la


la lengua y que si se suelta el frenillo, podría provocar

punta de la lengua, lo que limita la movilidad de la lengua. al empeoramiento de la AOS.37,38 El panel llegó al consenso de que
(B) Inserción posterior del frenillo lingual. El consenso no fue no hay evidencia de que la anquiloglosia cause apnea del sueño
alcanzado con respecto a la definición de anquiloglosia ''posterior''. Alguno (Tabla 2).
en el grupo de consenso describiría esta cifra como un ejemplo de
anquiloglosia posterior si hay hallazgos objetivos de restricción Anquiloglosia y Lactancia Materna
movilidad de la lengua causada por el frenillo lingual.
Hubo un fuerte consenso entre los miembros del panel
que la díada de lactancia materna e infantil debe ser
reconocida como una población de pacientes vulnerables y que la atención
el frenillo es restrictivo. El panel llegó a una recomendación de consenso en deben tomarse medidas para garantizar servicios de apoyo, educación y
contra de la liberación del frenillo bucal (Tabla 2). asesoramiento adecuados, y toma de decisiones compartida (Tabla 3).
Esta declaración tiene implicaciones en las opciones de tratamiento,
Anquiloglosia y apnea del sueño oportunidad, obtención del consentimiento y expectativas de resultados,
La idea de que un frenillo lingual corto puede provocar cambios orofaciales particularmente en el contexto actual de indicaciones mal definidas
asociados con la apnea obstructiva del sueño (AOS) y criterios diagnósticos.
Machine Translated by Google

Messner et al 605

Aclarar las indicaciones y los criterios de diagnóstico es esencial incluyen una inspección minuciosa de la lengua, la mandíbula, el
para limitar el sobretratamiento y garantizar que los lactantes que se maxilar y el paladar, así como la evaluación de signos de obstrucción
beneficiarían de la frenotomía sean tratados de manera oportuna. de las vías respiratorias. Los proveedores también deben palpar el frenillo.
Además, no están claros los efectos a largo plazo sobre las tasas de Mientras que los otorrinolaringólogos tienen experiencia en la anatomía
lactancia de los lactantes sometidos a frenotomía. En la provincia de y función de la cabeza y el cuello, la mayoría de los otorrinolaringólogos
Canterbury, Nueva Zelanda, la introducción de una vía clínica tienen un conocimiento superficial de los métodos y problemas de la
estandarizada para lactantes con anquiloglosia destinada a apoyar la lactancia materna. Dado que se ha encontrado que entre el 70 % y el
lactancia materna y evitar cirugías innecesarias dio como resultado 90 % de las díadas de madre e hijo que tienen dificultades para
una marcada disminución en la tasa de frenotomía (11,3 % en 2015 a amamantar tienen una posición subóptima en el pecho,40,41 los
3,5 % en 2017), sin afectar negativamente la tasa de lactancia.5 Más servicios de lactancia excelentes son esenciales para una lactancia
recientemente, un estudio realizado en Boston demostró reducciones exitosa.
dramáticas similares en las tasas de frenotomía.39 La anquiloglosia Es posible que los consultores de lactancia no siempre puedan
es uno de varios factores que pueden contribuir a los problemas de diagnosticar la anquiloglosia, pero deberían poder (1) identificar a los
lactancia. El panel llegó a un consenso de que el dolor y el agarre bebés que no han tenido éxito en la lactancia con las intervenciones
deficiente pueden ser causados por anquiloglosia, pero estos síntomas normales y pueden estar afectados por anquiloglosia u otra afección
pueden estar presentes con otras etiologías.40,41 Como la atadura médica y (2) derivar a los padres a un proveedor apropiado. Todos
de la lengua se puede identificar en un simple examen oral, a menudo los proveedores deben ser expertos en evaluar las necesidades y
es el objetivo de los proveedores y/o padres como el principal factor preferencias individuales de la díada madre-bebé y adaptar las
causante de las dificultades para amamantar. Por lo tanto, el panel intervenciones de manera que se desarrolle un plan compartido.
también encontró consenso en que antes de realizar una frenotomía Después de la frenotomía lingual, el asesor de lactancia puede ayudar
en un bebé con dificultad para amamantar, es apropiado evaluar al a la díada a garantizar que se haya establecido un buen agarre
niño en busca de otras fuentes potenciales de problemas de después del procedimiento.
amamantamiento en la cabeza y el cuello (Tabla 3). También está
claro que no todos los bebés con anquiloglosia tienen problemas para Indicaciones de frenotomía y consentimiento informado
amamantar.42 La anquiloglosia por sí sola no indica que se deba El panel llegó a un consenso de que antes de realizar una frenotomía
realizar una liberación quirúrgica, porque muchos bebés aún pueden en un lactante con dificultad para amamantar, es apropiado evaluar
alimentarse adecuadamente sin ninguna intervención quirúrgica.39,43 al niño en busca de otras posibles fuentes de problemas de
El proveedor evaluador debe evaluar completamente la situación amamantamiento en la cabeza y el cuello23,43,49-51 (Tabla 4) .
clínica para incluir el grado de deterioro de la lactancia materna/infantil Incluso en el contexto de la anquiloglosia, las siguientes situaciones
y el examen físico y luego diseñar un plan de manejo que incorpore ciertamente pueden contribuir a la dificultad neonatal para amamantar:
toda esta información, así como los deseos y preferencias de la familia obstrucción nasal (p. ej., atresia coanal, estenosis de la apertura de la
(toma de decisiones compartida). Como lo muestran los grupos de forma pira), obstrucción de las vías respiratorias (p. ej., laringoma
control en los ensayos clínicos aleatorizados disponibles, muchos lacia, parálisis bilateral de las cuerdas vocales), reflujo laringofaríngeo,
bebés con diversos grados de anquiloglosia se alimentan bien a pesar y anomalías craneofaciales (p. ej., retrognatia, paladar hendido). La
de no haber una intervención quirúrgica . con el amamantamiento, falta de diagnóstico y tratamiento de estos otros trastornos puede
irritación de la piel del pezón y enganche superficial o causar una mayor morbilidad del paciente y peores resultados
deficiente.29,30,47,48 La evaluación de un lactante remitido por después de la frenotomía lingual.
anquiloglosia no debe limitarse a una evaluación superficial del El panel acordó que las contraindicaciones relativas a la frenotomía
frenillo lingual solamente. Es importante obtener el historial de infantil incluyen, entre otras, retrognatia, micrognatia, trastorno
lactancia, incluida la experiencia previa con la lactancia (las madres neuromuscular, hipotonía y coagulopatía (Tabla 4). En pacientes con
experimentadas a menudo afirman que el pestillo se siente diferente retrognatia, micrognatia, trastornos neuromusculares e hipotonía, la
con el bebé con traba de lengua), la frecuencia y la duración de las realización de una frenotomía lingual puede empeorar la glosoptosis
sesiones de lactancia, si se usa suplementos de fórmula o extracción, y provocar obstrucción de las vías respiratorias y disfagia
y si se ha utilizado apoyo a la lactancia.21 concomitante37,38 . Además, en pacientes con trastornos
neuromusculares e hipotonía, la dificultad para la alimentación puede
ser multifactorial y estar relacionada a estos problemas subyacentes,
aumentando la posibilidad de que la libretomía lingual no tenga éxito
y mejore la alimentación.
Si a un bebé se le ha diagnosticado anquiloglosia y hay problemas
Los factores que se deben considerar incluyen molestias comunes de lactancia, en particular dolor materno asociado con el pestillo, que
durante las primeras semanas de lactancia, la anatomía del pezón no mejora con el tratamiento conservador (p. ej., posicionamiento,
materno, mala posición/soporte en el seno, suministro de leche pezoneras), se debe realizar una frenotomía lingual lo antes posible
materna e infección mamaria.41 o desarrollo maxilar, trastornos para disminuir la probabilidad de que la madre abandone la lactancia.52
neurológicos, trastornos cardiovasculares y obstrucción de las vías Una vez que la madre ha dejado de amamantar, rara vez volverá a
respiratorias superiores que provocan dificultad para la alimentación. comenzar, incluso si ha mantenido su suministro de leche con el
El examen físico debe bombeo. El grupo de consenso podría
Machine Translated by Google

606 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

no está de acuerdo en una edad específica del paciente en la que la trascendencia. Los estudios disponibles para técnicas específicas fueron
frenotomía infantil sería más útil, pero en general está de acuerdo con los de baja calidad con alto riesgo de sesgo.
estudios publicados que abogan por la frenotomía temprana, incluidos los El panel llegó a un consenso de que no hay evidencia para respaldar
bebés que tienen \ 1 mes de edad52-54 (Tabla 10). un régimen estándar de atención posterior al procedimiento, que incluya
El panel llegó a un consenso sobre la afirmación de que las masajes o estiramientos (Tabla 5). Hay pocos datos con respecto a la
complicaciones raras de la frenotomía lingual incluyen hemorragia, recurrencia de anquiloglosia, la frecuencia de aversión oral posterior al
obstrucción de las vías respiratorias, lesión de las estructuras salivales, procedimiento y los resultados de la frenotomía en general, por lo que el
aversión oral y cicatrización (Tabla 4). Aunque son raras, todas estas panel no pudo respaldar la afirmación de que un régimen posoperatorio
complicaciones han sido reportadas en la literatura y muchas han sido fue beneficioso.
vistas por los panelistas.37,43,55-58 Varios factores influyeron en el panel para no llegar a un consenso
El panel acordó que el consentimiento informado para la libretomía sobre la utilidad de la frenotomía para la anquiloglosia posterior (Tabla
lingual debe incluir la mención de la posibilidad de no experimentar 10). El panel no pudo llegar a un consenso sobre una definición de
mejoría en la lactancia (Tabla 4). anquiloglosia posterior, destacando la controversia en los criterios de
Si bien mucha evidencia en la literatura respalda la idea de que la diagnóstico y su existencia como entidad clínica (Tabla 1). Además, existe
frenotomía lingual puede conducir a una mejora en la lactancia materna poca evidencia que demuestre la eficacia de la frenotomía en estos
,43,44,46,50,51,54,59-72 , también es importante reconocer que no todas pacientes, ya que los pocos estudios disponibles tienen un alto riesgo de
las díadas bebé-madre experimentan la lactancia materna. mejora sesgo19,23,49,50.
después del procedimiento.5,45,51,62 El panel también llegó a un El panel no apoyó una ubicación preferida para realizar una frenotomía
consenso de que los pacientes y los cuidadores de pacientes con (clínica o quirófano según la edad o la preferencia del paciente/proveedor;
anquiloglosia deben recibir asesoramiento sobre las opciones no Tabla 10). Muchos estudios han encontrado que la frenotomía en el
quirúrgicas, incluida la observación, la consulta de lactancia y/o la consulta consultorio sin anestesia general es un tratamiento seguro y efectivo para
de patología del habla y el lenguaje (Tabla 4 ). Es importante que los los bebés.
cuidadores comprendan que existen opciones de tratamiento y que no con anquiloglosia.19,29,44-46,59,61,78,79 Si bien en general se reconoció
todos los pacientes con anquiloglosia deben someterse a una frenotomía que los niños mayores probablemente necesitarían anestesia general, el
lingual. La dificultad para amamantar a menudo puede mejorar con el grupo de consenso no pudo ponerse de acuerdo sobre las circunstancias
tiempo o con la intervención no quirúrgica de un especialista en lactancia exactas que conducirían a una recomendación para el procedimientos
o un patólogo del habla que se especialice en problemas de lactancia.49,73 que se realizarán en el quirófano en lugar de en la clínica. En general, es
mejor evitar la anestesia general en un bebé si es posible.79 El panel
Todos los miembros del panel notaron un aumento clínico significativo llegó a un consenso de que los agentes anestésicos tópicos no se
reciente en referencias y solicitudes de los padres para la frenotomía recomiendan antes de la frenotomía infantil (Tabla 5). Dos pequeños
lingual para prevenir futuros trastornos de la alimentación o del habla. estudios aleatorizados no encontraron ninguna ventaja en la aplicación
Varios estudios respaldan el consenso del panel de que en bebés con de anestésicos tópicos.83,84 Un problema de seguridad es que la
poca o ninguna restricción de movilidad de la lengua, la frenotomía no benzocaína tópica aumenta el riesgo de metahemoglobinemia. En 2018,
previene futuros trastornos de la alimentación o del habla.8,74-76 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en
inglés) emitió una advertencia de que los medicamentos orales que
Procedimiento de frenotomía contienen benzocaína no deben usarse para tratar a bebés y niños
El panel llegó a un fuerte consenso de que la frenotomía lingual es mayores de 2 años.85 No se recomienda inyectar agentes anestésicos
generalmente un procedimiento seguro y bien tolerado (Tabla 5). locales antes de la frenotomía lingual infantil cuando se realiza en el
Esta afirmación está bien respaldada por la literatura.7,19,77-79 consultorio.
El panel estuvo de acuerdo en que no hay evidencia suficiente para
respaldar una técnica específica (Tabla 5). El panel era consciente de El panel llegó a un consenso de que se ha demostrado que la sacarosa
que algunos proveedores utilizan habitualmente láseres como su oral disminuye la respuesta al dolor en los bebés que se someten a
herramienta de elección para la frenotomía, pero el panel consideró que procedimientos y se puede administrar a un bebé antes de someterse a
no había pruebas suficientes y contradictorias para respaldar su uso como una frenotomía (Tabla 5). La sacarosa se usa comúnmente para otros
superior a otras técnicas.80-82 Esto es fundamental en que diferentes procedimientos dolorosos durante la infancia, pero se debate su eficacia,
técnicas pueden tener implicaciones económicas para los pacientes. y algunos estudios muestran la misma eficacia con masajes o con leche
Además, términos como "frenotomía", "frenuloplastía" y "frenectomía" a materna.86 Es poco probable que la sacarosa funcione en niños mayores
menudo se han usado de manera inapropiada e intercambiable. La de 1 año,87 y se recomienda una dosis mínima no se conoce.88 Del
frenotomía, o frenulotomía, es el procedimiento habitual que se realiza en mismo modo, no se conoce el tiempo óptimo antes del procedimiento,89
los lactantes: una simple incisión del frenillo lingual. El término aunque 1 estudio sugiere 2 minutos.90
"frenuloplastia" se refiere a una incisión del frenillo lingual con una
reorganización del tejido (p. ej., de horizontal a vertical, plastia en z). Anquiloglosia en niños mayores Gran
Frenectomía es el término utilizado para describir la extirpación del frenillo parte de la literatura publicada sobre la anquiloglosia se ha centrado en
lingual. los lactantes; hay escasez de literatura sobre las indicaciones y los
Este término también se ha utilizado con respecto al frenillo superior, resultados de la frenuloplastia en niños mayores y adolescentes.8 Si bien
donde se extrae tejido de la línea media del maxilar. Son técnicas la dificultad para amamantar suele ser la principal preocupación en los
distintas que también tienen código de facturación. bebés
Machine Translated by Google

Messner et al 607

anquiloglosia, los niños mayores con anquiloglosia pueden presentar estructura.102 Es esta variabilidad la que ha llevado a algunos médicos
preocupaciones sobre el habla, la dentición, las limitaciones mecánicas a postular que ciertas presentaciones de FML pueden estar asociadas
y las implicaciones sociales. con dificultades de alimentación en el recién nacido o con el desarrollo
El grupo de consenso concluyó que la anquiloglosia no suele afectar posterior de diastema. Desafortunadamente, los investigadores aún
el habla91 (Tabla 6). Incluso los sonidos que requieren la mayor cantidad tienen que determinar qué esquemas de clasificación y presentaciones,
de elevación de la lengua, /l/ y /r/, y protrusión, /th/, generalmente se si es que hay alguno, se correlacionan con los síntomas clínicos,103 y
pueden producir en presencia de una restricción significativa de la punta los de uso común parecen demostrar poca confiabilidad intra e
de la lengua. Algunos estudios sugirieron una asociación entre la interevaluador.104 Con respecto a los problemas de alimentación,
anquiloglosia y las dificultades de articulación, pero fueron de baja mientras que varios estudios pretenden establecer la eficacia de la
calidad.76,92,93 Los estudios sobre el impacto de la frenuloplastia en liberación de FML para lactantes
los problemas del habla también arrojaron resultados dificultades de alimentación,23,50,105 los estudios se ven obstaculizados
contradictorios.74,76,92-95 En general, los estudios la evaluación de los por definiciones poco claras de ligadura de labios, la ausencia de grupos
resultados del habla en pacientes con anquiloglosia ha sufrido por la de control, pequeñas cohortes de pacientes, la presencia de variables
falta de grupos de control, aleatorización y cegamiento; tamaños de de confusión y un seguimiento quirúrgico corto. Una revisión sistemática
muestra pequeños; y el uso de evaluaciones subjetivas no validadas. reciente no identificó ensayos controlados aleatorios sobre el tema y
Otra limitación importante en muchos de los estudios implica la falta de concluyó que el nivel de evidencia para la liberación rutinaria de FML
una descripción adecuada y estandarización de la utilización de la terapia en lactantes con dificultades para amamantar fue deficiente.103
del habla en los sujetos. requerirá tratamiento, el grupo de consenso La Colaboración Australiana para la Investigación Oral Infantil ha
acordó que se recomienda la consulta con un patólogo del habla antes cuestionado la noción de que la "ligadura" del labio incluso existe y
de la frenotomía/frenuloplastia por problemas del habla. sugirió que se retire el término. 100 Mientras que varios miembros de
nuestro panel concluyeron que hay "poca evidencia" para apoyar
Liberación de FML cuando se sospecha de atadura de labios, otros
sintieron que los estudios disponibles y su experiencia personal sugieren
El panel estuvo de acuerdo en que la anquiloglosia puede causar que algunos bebés con poca eversión de labios durante la lactancia
problemas sociales/mecánicos en niños mayores (dificultad para lamer, pueden beneficiarse del procedimiento. El panel estuvo de acuerdo en
dificultad para mantener los dientes limpios, diastema del incisivo central que, en algunas comunidades, la corbata de labios está siendo sobrediagnosticada
inferior, sensación de vergüenza social; Tabla 6). Ha habido algunos La literatura está repleta de estudios de la asociación entre la
estudios más pequeños, pero no ensayos aleatorios en niños para presentación de FML y el diastema interincisivo.106 A pesar de este
determinar si la frenuloplastia conduce a una mejora definitiva en este hecho, no se ha establecido una relación definitiva entre los dos.106
tipo de problemas mecánicos y sociales.93,95,98 Sobre la base de Además, los estudios sugieren que, a pesar de la mejoría a corto plazo
nuestra experiencia y la literatura disponible, el panel concluyó que en el diastema obtenido mediante la liberación de FML, los controles
algunos niños mayores tendrán una mejor calidad de vida después de la mejoran igualmente con la edad, presumiblemente debido a la erupción
frenotomía/frenuloplastia. No existe una edad máxima para realizar este de los dientes caninos.102,106 Además, algunos autores han postulado
procedimiento. que la cicatrización resultante de la liberación del MLF en la infancia
Faltan datos que respalden la superioridad de una técnica de puede en realidad hacer que el diastema sea más probable en la
frenuloplastia específica. Como tal, el panel estuvo de acuerdo en que dentición permanente.100 El panel, al igual que la Australian Collaboration
no existe un procedimiento preferido para la corrección de la anquiloglosia for Infant Oral Research, por lo tanto, llegó a un consenso de que la
en un niño mayor (Tabla 6). No se han realizado estudios aleatorizados liberación de FML no está indicada para la prevención del diastema en
para comparar los resultados entre las técnicas de frío y el láser para la la dentición permanente (Tabla 7).
frenuloplastia.99 Un pequeño estudio aleatorizado92 comparó los
resultados de la frenuloplastia en Z con 4 colgajos y la frenuloplastia
tradicional de horizontal a vertical en niños con anquiloglosia. Si bien Puntos fuertes y limitaciones El
ambos procedimientos dieron como resultado mejoras en la articulación punto fuerte de este estudio es la metodología del proceso de
y la fluidez, el grupo de frenuloplastia en Z con 4 colgajos mejoró la declaración de consenso. Es riguroso y sigue un protocolo explícito y
articulación y los puntajes superiores de protrusión de la lengua. probado para minimizar los conflictos de interés, minimizar el sesgo y
garantizar la coherencia. Las limitaciones del estudio incluyen el grupo
relativamente pequeño de expertos, todos los cuales son
Frenillo labial maxilar El MLF une otorrinolaringólogos pediátricos en ejercicio, y la falta de aportes de otros
la porción central del labio superior al alvéolo maxilar entre los incisivos profesionales que evalúan a niños con anquiloglosia, incluidos consultores
maxilares centrales. Se compone de epitelio escamoso; tejido conectivo de lactancia, pediatras y profesionales del habla y el lenguaje. Además,
suelto; tejido conjuntivo colágeno denso e irregular; y, en algunos casos, hay una falta de estudios de nivel 1 de CEBM para informar las opiniones
fibras musculares de la porción incisivus labii superioris del músculo de los panelistas, y la mayoría de los estudios disponibles tienen altos
orbicularis oris.32,100,101 El FLM sirve para proporcionar estabilidad al niveles de sesgo. Se necesitan estudios adicionales de alta calidad sobre
labio superior. anquiloglosia y otros diagnósticos y tratamientos de ataduras orales para
informar aún más la práctica de los otorrinolaringólogos y los especialistas
Muchos estudios transversales demostraron que la FML está médicos relevantes en el futuro.
presente casi universalmente como una condición normal, aunque variable.
Machine Translated by Google

608 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

Conclusiones Patrocinios: Academia Estadounidense de Otorrinolaringología—Fundación de


Cirugía de Cabeza y Cuello.
Este CCS fue desarrollado por otorrinolaringólogos pediátricos con la Fuente de financiación: Ninguna.
intención de promover el cuidado adecuado y basado en la evidencia del
bebé y el niño con posible anquiloglosia y/o tirantez del labio superior. Un Referencias
panel de expertos desarrolló una serie de declaraciones clínicas utilizando
un método de encuesta objetivo. 1. Scultetus J. Wund-Artzneyisches Zeug-Haus. 1679.
Si bien todos los miembros del grupo de consenso evalúan y tratan a los 2. Horton CE, Crawford HH, Adamson JE, Ashbell TS. Lengua
niños con anquiloglosia, el grupo encontró algunas marcadas diferencias Corbata. Paladar hendido J. 1969;6:8-23.
de opinión con respecto a temas controvertidos, como la definición (e 3. Walsh J, Links A, Boss E, Tunkel D. Anquiloglosia y frenotomía lingual:
incluso la existencia) de anquiloglosia posterior y lazo labial. Si bien el tendencias nacionales en el diagnóstico y manejo de pacientes hospitalizados
grupo pudo llegar a un consenso de que la frenotomía en bebés con en los Estados Unidos, 1997-2012. Cirugía Otorrinolaringol cabeza cuello.
anquiloglosia puede conducir a una mejora en la lactancia, no todos los 2017;156(4):735-740.
bebés con anquiloglosia necesitan una frenotomía, y existen otras causas 4. Lisonek M, Liu S, Dzakpasu S, Moore AM, Joseph KS.
más comunes de dificultades para amamantar. Un procedimiento de frenillo Cambios en la incidencia y tratamiento quirúrgico de la anquiloglosia en
también es una opción en niños mayores con articulación del habla u otros Canadá. Pediatría Salud Infantil. 2017;22(7):382-386.
problemas sociales mecánicos, pero la evidencia es limitada y de calidad 5. Dixon B, Gray J, Elliot N, Shand B, Lynn A. Un programa multifacético para
relativamente baja. De manera similar, el nivel de evidencia en torno a la reducir la tasa de cirugía de liberación de ataduras de lengua en recién
intervención para el frenillo maxilar y la posible ligadura del labio superior nacidos: estudio observacional. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2018;113:156-163.
es deficiente. Se necesitan más estudios para refinar la selección de
pacientes y las evaluaciones de resultados en estas áreas. Se espera que 6. Bin-Nun A, Kasirer YM, Mimouni FB. Un aumento dramático en los artículos
la aplicación de estas afirmaciones resulte en una mejor comprensión de relacionados con la atadura de la lengua: una revisión sistemática de 67 años.
las controversias que rodean a la anquiloglosia en los niños y conduzca a Amamantar Med. 2017;12(7):410-414.
una investigación más centrada en la familia. 7. O'Shea JE, Foster JP, O'Donnell CPF, et al. Frenotomía para frenillo lingual
en recién nacidos. Base de datos Cochrane de Syst Rev.
2017;(3):CD011065.
cuidado. 8. Chinnadurai S, Francis DO, Epstein RA, Morad A, Kohanim S, McPheeters M.
Tratamiento de la anquiloglosia por motivos distintos de la lactancia: una
Agradecimientos
revisión sistemática. Pediatría.
Agradecemos el apoyo de Sarah Towner Wright, MLS, por realizar las 2015;135(6):E1467-E1474.
búsquedas bibliográficas.
9. Rosenfeld RM, Nnacheta LC, Corrigan MD. Manual de elaboración de
Las siguientes organizaciones han respaldado esta declaración de consenso
declaraciones de consenso clínico. Cirugía Otorrinolaringol cabeza cuello.
clínico: Sociedad Estadounidense de Otorrinolaringología Pediátrica (ASPO),
2015;153(2):S1-S14.
Sociedad de Avances en Oído, Nariz y Garganta en Niños (SENTAC) y Sociedad
Triológica. 10. Consejo de Sociedades de Especialidades Médicas. Código de Interacciones
con Empresas. Chicago, IL: Consejo de Sociedades de Especialidades
Médicas; 2015.
Contribuciones de autor
11. Dalkey N, Helmer O. Una aplicación experimental del método Delphi para el
Anna H. Messner, escritora, presidenta; Jonathan Walsh, escritor, presidente uso de expertos. Administrar Sci. 1963;9(3): 458-467.
asistente; Richard M. Rosenfeld, escritor, metodólogo; seth r
Schwartz, escritor, metodólogo; Stacey L. Ishman, escritora, metodóloga; Cristina
12. Grupo de Trabajo del Centro de Medicina Basada en la Evidencia de Oxford.
Baldassari, escritora, panelista; scott e.
Los niveles de evidencia de Oxford 2. https://www.cebm.net/index .aspx?
Brietzke, escritora, miembro del panel; David H. Darrow, escritor, miembro del
o=5653. Publicado en 2011. Consultado el 7 de noviembre de 2018.
panel; Nira Goldstein, escritora, miembro del panel; Jessica Levi, escritora,
13. Gonzalez Jimenez D, Costa Romero M, Riano Galan I, Gonzalez Martinez
miembro del panel; Anna K. Meyer, escritora, miembro del panel; Sanjay Parikh,
escritor, miembro del panel; Jeffrey P. Simons, escritor, miembro del panel; Daniel MT, Rodriguez Pando MC, Lobete Prieto C. Prevalence of ankyloglossia in
L. Wohl, escritor, miembro del panel; Erin Lambie, escritora, enlace del personal newborns in Asturias (Spain). An Pediatr (Barc). 2014;81(2):115-119.
de AAO-HNSF; Lisa Satterfield, escritora, enlace del personal de AAO-HNSF.
14. Jin RLR, Sutcliffe A, Vento M, et al. ¿Qué piensa el mundo de la anquiloglosia?
Acta Pediatr. 2018;107(10):1733-1738.
Divulgaciones
15. Joseph KS, Kinniburgh B, Metcalfe A, Razaz N, Sabr Y, Lisonkova S.
Conflicto de intereses: Stacey L. Ishman, Inspire Medical—consultora; Anna K.
Tendencias temporales en anquiloglosia y frenotomía en Columbia Británica,
Meyer, coautora del informe clínico de la Academia Estadounidense de Pediatría;
Canadá, 2004-2013: un estudio basado en la población. CMAJ Abierto.
Daniel L. Wohl, Posibles derechos futuros de propiedad intelectual sobre el
2016;4(1):E33-E40.
prototipo de elevador de lengua (solicitado provisionalmente para estado pendiente
de patente el 20 de septiembre de 2018); Erin Lambie, empleada asalariada de 16. Kapoor V, Douglas PS, Hill PS, Walsh LJ, Tennant M.

AAO-HNSF; Lisa Satterfield, empleada asalariada de AAO-HNSF. Frenotomía por atadura de lengua en niños australianos, 2006-2016: un
problema creciente. Med J Aust. 2018;208(2):88-89.
Machine Translated by Google

Messner et al 609

17. Hong P, Lago D, Seargeant J, Pellman L, Magit AE, Pransky SM. Definición desempeño de los recién nacidos prematuros. Soy J Occup Ther. 2010;64(6):
de anquiloglosia: una serie de casos de ataduras de la lengua anterior y 886-894.

posterior. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2010;74(9): 1003-1006. 34. Flores-Mir C, Korayem M, Heo G, Witmans M, Mayor MP, Mayor PW.
Características morfológicas craneofaciales en niños con síndrome de apnea
18. Mills N, Keough N, Geddes DT, Pransky SM, Mirjalili SA. obstructiva del sueño: revisión sistemática y metanálisis. J Am Dent
Definición de la anatomía del frenillo lingual neonatal. Clin Anat. Asociación. 2013;144(3): 269-277.
2019;32(6):824-835.
19. O'Callahan C, Macary S, Clemente S. Los efectos de la frenotomía en el 35. Katyal V, Pamula Y, Martin AJ, Daynes CN, Kennedy JD, Sampson WJ.
consultorio para la anquiloglosia anterior y posterior en la lactancia. Int J Morfología craneofacial y de las vías respiratorias superiores en los trastornos
Pediatr Otorrinolaringol. 2013;77(5):827-832. respiratorios del sueño pediátricos: revisión sistemática y metanálisis. Am J
20. Ruffoli R, Giambelluca M, Scavuzzo MC, et al. Orthod Dentofacial Orthop. 2013;143(1): 20-30.e23.
Anquiloglosia: una investigación morfofuncional en niños.
Enfermedades orales 2005;11(3):170-174. 36. Huang Y, Quo S, Berkowski JA, Guilleminault C. Frenillo lingual corto y apnea
21. Walker RD, Messing S, Rosen-Carole C, McKenna Benoit M. obstructiva del sueño en niños. Int J Pediatr Res. 2015;1(1).
Definición de la longitud de la punta del frenillo para la anquiloglosia y su
impacto en la lactancia materna: un estudio de cohorte prospectivo. 37. Walsh F, Kelly D. Obstrucción parcial de las vías respiratorias después de una
Amamantar Med. 2018;13(3):204-210. frenotomía lingual. Analgésico Anesth. 1995;80(5):1066-1067.
22. Walsh J, Tunkel D. Diagnóstico y tratamiento de anquiloglosia en recién 38. Genther DJ, Skinner ML, Bailey PJ, Capone RB, Byrne PJ.
nacidos e infantes una revisión. JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. Obstrucción de la vía aérea tras frenulectomía lingual en dos lactantes con
2017;143(10):1032-1039. secuencia de Pierre-Robin. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2015;79(9):1592-1594.
23. Pransky SM, Lago D, Hong P. Dificultades de lactancia y anomalías de la
cavidad oral: la influencia de la anquiloglosia posterior y los lazos del labio 39. Caloway C, Hersh CJ, Baars R, Sally S, Diercks G, Hartnick CJ. Asociación de
superior. Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2015; 79(10):1714-1717. la evaluación de la alimentación con las tasas de frenotomía en bebés con
dificultades para amamantar [publicado en línea el 11 de julio de 2019]. JAMA
24. Yoon A, Zaghi S, Weitzman R, et al. Hacia una definición funcional de la Otolaryngol Head Neck Surg. doi: 10.1001/jamaoto.2019.1696
anquiloglosia: validación de las escalas de calificación actuales para la
longitud del frenillo lingual y la movilidad de la lengua en 1052 sujetos. 40. Puapornpong P, Paritakul P, Suksamarnwong M, Srisuwan S, Ketsuwan S.
Respiración del sueño. 2017;21(3):767-775. Incidencia del dolor del pezón, los factores predisponentes, el período de
25. Amir LH, James JP, Donath SM. Confiabilidad de la herramienta de evaluación recuperación después del manejo de la atención y el resultado de la lactancia
de Hazelbaker para la función del frenillo lingual. Int Breastfeed J. 2006;1(1):3. materna exclusiva. Amamantar Med. 2017;12:169-173.
41. Kent JC, Ashton E, Hardwick CM, et al. Dolor en los pezones en madres
26. Brandao CD, de Marsillac MDS, Barja-Fidalgo F, Oliveira BH. ¿Es el Test de lactantes: incidencia, causas y tratamientos. Int J Environ Res Salud Pública.
Cribado de Lengua Neonatal una herramienta válida y fiable para la detección 2015;12(10):12247-12263.
de anquiloglosia en recién nacidos? Int J Pediatr Dent. 2018;28(4):380-389. 42. Ngerncham S, Laohapensang M, Wongvisutdhi T, et al.
Frenillo lingual y efecto sobre la lactancia materna en recién nacidos
27. Ingram J, Johnson D, Copeland M, Churchill C, Taylor H, Emond A. El tailandeses. Pediatr Int Child Health. 2013;33(2):86-90.
desarrollo de una herramienta de evaluación de la lengua para ayudar con la 43. Potencia RF, Murphy JF. Lengua atada y frenotomía en lactantes con
identificación de la lengua atada. Arch Dis Niño Fetal Neonatal Ed. dificultades para amamantar: lograr un equilibrio. Arco Dis Niño.
2015;100(4):F344-F349. 2015;100(5):489-494.
28. Coryllos E, Genna C, Salloum AC. La lengüeta congénita y su impacto en la 44. Buryk M, Bloom D, Shope T. Eficacia de la liberación neonatal de anquiloglosia:
lactancia materna. Itasca, IL: Academia Americana de Pediatría, Sección de un ensayo aleatorizado. Pediatría. 2011;128(2): 280-288.
Lactancia Materna; 2004.
29. Ballard JL, Auer CE, Khoury JC. Anquiloglosia: evaluación, incidencia y efecto 45. Emond A, Ingram J, Johnson D, et al. Ensayo controlado aleatorizado de
de la frenuloplastia en la díada de lactancia. Pediatría. 2002;110(5):e63. frenotomía temprana en lactantes con frenillo leve moderado. Arch Dis Niño
Fetal Neonatal Ed. 2014; 99(3):F189-F195.
30. Edmunds J, Miles S, Fulbrook P. Tongue-tie y lactancia materna: una revisión
de la literatura. Amamantar Rev. 2011;19(1):19-26. 46. Hogan M, Westcott C, Griffiths M. Ensayo aleatorizado y controlado de la
31. Rabino A, Marom R, Mangel L, Botzer E, Dollberg S. división de la lengua atada en bebés con problemas de alimentación.
Prevalencia de dificultades para amamantar en recién nacidos con frenillo J Pediatr Child Health. 2005;41(5-6):246-250.
lingual: una serie prospectiva de cohortes. Amamantar Med. 2014;9(9):438-441. 47. Berens P, Eglash A, Malloy M, Steube AM, Acad Breastfeeding M. Protocolo
clínico ABM #26: dolor persistente con la lactancia. Amamantar Med.
32. Iwanaga J, Takeuchi N, Oskouian RJ, Tubbs RS. Anatomía clínica del frenillo 2016;11(2):46-53.
del vestíbulo oral. Cureo. 2017;9(6): e1410. 48. Puapornpong P, Raungrongmorakot K, Mahasitthiwat V, Ketsuwan S.
Comparaciones del agarre entre recién nacidos con lengua atada y recién
33. Hwang YS, Lin CH, Coster WJ, Bigsby R, Vergara E. nacidos normales. J Med Assoc tailandés. 2014;97(3):255-259.
Eficacia del soporte de mejillas y mandíbulas para mejorar la alimentación
Machine Translated by Google

610 Otorrinolaringología: cirugía de cabeza y cuello 162(5)

49. Dulong C, Ryce A; Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en 66. McGoldrick R, Solari D, Hogan M, et al. Lengua atada en el recién nacido:
Salud. Corte de ligadura de lengua y labio para ligadura de lengua posterior seguimiento en los primeros 6 meses. Amamantar Rev. 2016;24(3):33-40.
y ligadura de labio: eficacia clínica.
Ottawa, Canadá: Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en 67. Muldoon K, Gallagher L, McGuinness D, Smith V. Efecto de la frenotomía en
Salud; 2019. las variables de lactancia materna en bebés con anquiloglosia (lengua atada):
50. Ghaheri BA, Cole M, Fausel SC, Chuop M, Mace JC. un estudio de cohorte prospectivo antes y después. BMC Embarazo Parto.
Mejora de la lactancia después de la liberación de la atadura de la lengua y 2017;17:1-9.
la atadura de los labios: un estudio de cohorte prospectivo. Laringoscopio. 68. Lectura R. Eficacia de la liberación neonatal de anquiloglosia: un ensayo
2017; 127(5):1217-1223. aleatorizado. Niño: Cuidado, Salud y Desarrollo. 2011; 37(6):898-899.
51. Sethi N, Smith D, Kortequee S, Ward VMM, Clarke S.
Beneficios de la frenulotomía en lactantes con anquiloglosia. Int J Pediatr 69. Riskin A, Mansovsky M, Coler-Botzer T, et al. La lengua atada y la lactancia
Otorrinolaringol. 2013;77(5):762-765. materna en la perspectiva de las madres-recién nacidos. Amamantar Med.
52. Donati-Bourne J, Batool Z, Hendrickse C, Bowley D. Evaluación y división 2014;9(9):430-437.
del frenillo lingual: una intervención de tiempo crítico para optimizar la 70. Sharma SD, Jayaraj S. División de atadura de la lengua para tratar las
lactancia materna. Cirugía Neonatal J. 2015;4(1):3. dificultades de la lactancia: nuestra experiencia. J Laryngol Otol. 2015;129(10):
53. Praborini A, Purnamasari H, Munandar A, Wulandari RA. 986-989.

La frenotomía temprana mejora los resultados de la lactancia materna para los 71. Srinivasan A, Al Khoury A, Puzhko S, et al. Frenotomía en lactantes con
bebés con lengua atada. Clin Lac. 2015;6(1):9-15. lengua atada y problemas de lactancia. J Hum Lact. 2019;35(4):706-712.
54. Todd DA, Hogan MJ. Lengua atada en el recién nacido: el diagnóstico
temprano y la división previenen malos resultados de la lactancia materna. 72. Steehler MW, Steehler MK, Harley EH. Una revisión retrospectiva de la
Amamantar Rev. 2015;23(1):11-16. frenotomía en recién nacidos y lactantes con dificultades de alimentación. Int
55. Isaías A, Pereira KD. Hematoma sublingual infectado: una rara complicación J Pediatr Otorrinolaringol. 2012;76(9): 1236-1240.
de la frenulectomía. Oído Nariz Garganta J. 2013;92(7): 296-297.
73. Instituto Nacional de Salud y Excelencia Asistencial. División de anquiloglosia

56. Sirinoglu H, Certel F, Akgun I. Edema masivo subagudo de la región (lengua atada) para la lactancia: orientación (IPG149). Londres, Reino Unido:
submandibular después de la frenuloplastia. J Craneofac Surg. 2013;24(1):e74. Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención; 2005.

57. Maciag M, Sediva I, Alexander-Scott N. Hinchazón submandibular y fiebre 74. Daggumati S, Cohn JE, Brennan MJ, Evarts M, McKinnon BJ, Terk AR.
después de la frenulectomía en un bebé de 13 días. Percepción del cuidador sobre la calidad del habla en pacientes con
Clin Pediatr (Phila). 2016;55(10):990-992. anquiloglosia: comparación entre cirugía y no tratamiento. Int J Pediatr
58. Tracy LF, Gómez G, Overton LJ, McClain WG. Shock hipovolémico después Otorrinolaringol. 2019;119:70-74.
de frenulectomía labial y lingual: reporte de dos casos. Int J Pediatr 75. Merdad H, Mascarenhas AK. La anquiloglosia puede causar dificultades para
Otorrinolaringol. 2017;100:223-224. amamantar, movilidad de la lengua y habla, con resultados no concluyentes
59. Berry J, Griffiths M, Westcott C. Un ensayo doble ciego, aleatorizado y sobre las opciones de tratamiento. Práctica basada en J Evid Dent.

controlado de la división de la atadura de la lengua y su efecto inmediato en 2010;10(3):152-153.


la lactancia. Amamantar Med. 2012;7(3):189-193. 76. Messner AH, Lalakea ML. El efecto de la anquiloglosia en el habla en los
60. Braccio S, Chadderton Z, Sherridan A, Upadhyaya M. niños. Cirugía Otorrinolaringol cabeza cuello. 2002;127(6): 539-545.
División lengua atada: ¿vale la pena? Un estudio de cohorte retrospectivo.
Partería Br J. 2016;24(5):317-321. 77. Klockars T, Pitkaranta A. División de atadura de lengua pediátrica: indicaciones,
61. Dollberg S, Botzer E, Grunis E, Mimouni FB. Alivio inmediato del dolor en el técnicas y satisfacción del paciente. Int J Pediatr Otorrinolaringol.
pezón después de una frenotomía en lactantes con anquiloglosia: un estudio 2009;73(10):1399-1401.
prospectivo aleatorizado. J Pediatr Surg. 2006;41(9):1598-1600. 78. Mettias B, O'Brien R, Abo Khatwa MM, Nasrallah L, Doddi M. División del
frenillo lingual como procedimiento ambulatorio: técnica, eficacia y seguridad.
62. Dollberg S, Marom R, Botzer E. Frenotomía lingual para dificultades de Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2013;77(4):550-552.
lactancia: un estudio prospectivo de seguimiento. Amamantar Med.
2014;9(6):286-289. 79. Toner D, Giordano T, Handler SD. Frenotomía en consultorio para recién
63. Francis DO, Krishnaswami S, McPheeters M. Tratamiento de la anquiloglosia nacidos: resolución de la disfagia, satisfacción de los padres y rentabilidad.
y resultados de la lactancia: una revisión sistemática. Pediatría. ORL Cabeza Cuello Enfermeras. 2014;32(2):6-7.
2015;135(6):E1458-E1466. 80. Komori S, Matsumoto K, Matsuo K, Suzuki H, Komori T.
64. Geddes DT, Langton DB, Gollow I, Jacobs LA, Hartmann PE, Simmer K. Estudio clínico del tratamiento con láser para frenectomía de pacientes
Frenulotomía para lactantes lactantes con anquiloglosia: efecto sobre la pediátricos. Int J Clin Pediatr Dent. 2017;10(3):272-277.
extracción de leche y el mecanismo de succión según la imagen del 81. Olivi G, Chaumanet G, Genovese MD, Beneduce C, Andreana S. Er,Cr:YSGG
ultrasonido. Pediatría. 2008;122(1):E188-E194. frenectomía labial con láser: una evaluación clínica retrospectiva de 156
65. Ito Y. ¿La frenotomía mejora las dificultades para amamantar en bebés con casos consecutivos. Gen Dent. 2010;58(3): e126-e133.
anquiloglosia? Pediatr Int. 2014;56(4):497-505.
Machine Translated by Google

Messner et al 611

82. Puthussery FJ, Shekar K, Gulati A, Downie IP. Uso del láser de dióxido de 94. Dollberg S, Manor Y, Makai E, Botzer E. Evaluación de la inteligibilidad del
carbono en la frenectomía lingual. Br J Oral Maxillofac Surg. 2011;49(7):580-581. habla en niños con lengua atada. Acta Pediatr. 2011;100(9):e125-e127.

83. Ovental A, Marom R, Botzer E, Batscha N, Dollberg S. El uso de benzocaína 95. Paredes A, Pierce M, Wang H, Steehler A, Steehler M, Harley EH. Percepción
tópica antes de la frenotomía lingual no redujo el llanto y debe desaconsejarse. de los padres sobre la movilidad del habla y la lengua en niños de tres años
Acta Pediatr. 2014;103(7): 780-782. después de una frenotomía neonatal. Int J Pediatr Otorrinolaringol.
2014;78(1):128-131.
84. Shavit I, Peri-Front Y, Rosen-Walther A, et al. Un ensayo aleatorizado para 96. Suter VGA, Bornstein MM. Anquiloglosia: hechos y mitos en el diagnóstico y
evaluar el efecto de dos anestésicos tópicos sobre la respuesta al dolor tratamiento. J Periodontol. 2009;80(8):1204-1219.
durante la frenotomía en bebés pequeños. Medicina del dolor. 2017; 97. Webb AN, Hao W, Hong P. El efecto de la división de la lengua atada en la
18(2):356-362. lactancia materna y la articulación del habla: una revisión sistemática.
85. Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. El riesgo de un Int J Pediatr Otorrinolaringol. 2013;77(5):635-646.
trastorno de la sangre grave y potencialmente fatal impulsa la acción de la 98. Messner AH, Lalakea ML. Anquiloglosia: controversias en el manejo. Int J
FDA sobre los productos orales de benzocaína de venta libre que se usan Pediatr Otorrinolaringol. 2000, 54 (2-3): 123-131.
para la dentición y el dolor bucal y los anestésicos locales recetados. https://
www.fda.gov/drogas/drug-safety-and-availability/risk-serious-and-potentially 99. Haytac MC, Ozcelik O. Evaluación de las percepciones de los pacientes
fatal-blood-disorder-prompts- fda -action-oral-over-counter-ben zocaine. después de las operaciones de frenectomía: una comparación de las
Publicado en 2018. Consultado el 12 de agosto de 2019. técnicas de bisturí y láser de dióxido de carbono. J Periodontol. 2006;77(11):1815-1819.
86. Mangat AK, Oei JL, Chen K, Quah-Smith I, Schmolzer GM. 100. Douglas P, Cameron A, Cichero J, Geddes DT, Hill P, Kapoor V. Declaración
Una revisión de tratamientos no farmacológicos para el manejo del dolor en de posición 1 de la Australian Collaboration for Infant Oral Research (ACIOR):
recién nacidos. Niños (Basilea). 2018;5(10):130. ligadura del labio superior, ligaduras bucales y el papel de la frenotomía en
87. Harrison D, Yamada J, Adams-Webber T, Ohlsson A, Beyene J, Stevens B. lactantes. Práctica dental de Australasia.
Soluciones de sabor dulce para la reducción del dolor relacionado con las Ene/Feb 2018:144-146.

agujas en niños de uno a 16 años. 101. Gartner LP, Schein D. El restablecimiento labial superior: una observación
Cochrane Database Syst Rev. 2015;(5):CD008408. histórica. Quintaesencia Int. 1991;22(6):443-445.
88. Stevens B, Yamada J, Lee GY, Ohlsson A. Sacarosa para la analgesia en 102. Bergstrom K, Jensen R, Martensson B. El efecto de la frenectomía labial
recién nacidos sometidos a procedimientos dolorosos. superior en casos con diastema en la línea media. Soy J Ortodoncia.
Cochrane Database Syst Rev. 2013;(1):CD001069. 1973;63(6):633-638.
89. Meesters N, Simons S, van Rosmalen J, Reiss I, van den Anker J, van Dijk M. 103. Nakhash R, Wasserteil N, Mimouni FB, Kasirer YM, Hammerman C, Bin-Nun
Esperando 2 minutos después de la administración de sacarosa: ¿innecesario? A. Corbata del labio superior y lactancia materna: una revisión sistemática.
Arch Dis Niño Fetal Neonatal Ed. 2017; 102(2):F167-f169. Amamantar Med. 2019;14(2):83-87.
104. Santa Maria C, Aby J, Truong MT, Thakur Y, Rea S, Messner A. El frenillo
90. Blass EM, Shah A. Propiedades reductoras del dolor de la sacarosa en recién labial superior en recién nacidos: ¿qué es normal? Glob Pediatr Health.
nacidos humanos. Sentidos químicos. 1995;20(1):29-35. 2017;4:2333794x17718896.
91. Kummer AW. Anquiloglosia: ¿cortar o no recortar? Eso es 105. Patel PS, Wu DB, Schwartz Z, Rosenfeld RM. Frenotomía del labio superior
pregunta. Líder ASHA. 2005;10(17):6-30. para problemas de lactancia neonatal. Int J Pediatr Otorrinolaringol.
92. Heller J, Gabbay J, O'Hara C, Heller M, Bradley JP. Corrección mejorada de 2019;124:190-192.
anquiloglosia con frenuloplastia en Z de cuatro colgajos. Ann Plast Surg. 106. Jonathan PT, Thakur H, Galhotra A, Galhotra V, Gupta N.
2005;54(6):623-628. Morfología del frenillo labial maxilar y diastema de la línea media entre niños
93. Lalakea ML, Messner AH, Lalakea ML, Messner AH. en edad escolar de 3 a 12 años en la ciudad de Sri Ganganagar: un estudio
Anquiloglosia: la perspectiva del adolescente y del adulto. Cirugía transversal. J Indian Soc Pedod Prev Dent. 2018;36(3):234-239.
Otorrinolaringol cabeza cuello. 2003;128(5):746-752.

También podría gustarte