Está en la página 1de 23
Yllaatipalidad C)istrilal de (Cforilor Moyobamba - San Martin - Pera “Ato cel Fetaleciniento deb Soberanfa Nacional” ORDENANZA MUNICIPAL N° 0003-2022 -MDS Soritor, 18 de febrero de 2022. VISTO: En Sesién Ordinaria N° 003-2022, realizado el dia 17 de febrero de 2022, el Informe N°064~ 2021-SGTUTySV-GSCyF-MDS, de fecha 06 de Julio del 2021, Informe Técnico N° 064-2021- \GCyF/GSTUTySV/MDS, de fecha 06 de julio de 2021, Informe N° 411-2021- 4JSCYF/MDS, de fecha 06 de julio de 2021, Carta N° 144-2021-GM/MDS, Informe N? 017- 3021-OPyE/MDS, de fecha 15 de setiembre de 2021, Opinién Legal N°05S7-2021- que-la-Sub Gerencia de Transporte Urbano, ial fegole, mediante directivas aprobadas por Resolucién de Sub fierencia, dicte normas com| mitts para un mijor elercicia de sus funciones. ‘ARTICULO QUINTO, 4ENGARGUESE; el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la Gerencia Municipal, Gerencia de Seguridad Civdadana y Fiscalizacién, Sub Gerencia de Transporte Urbana, Transito yjSewltidad Vial y cemés éreas pertinentes de la entidad Municipal, ARTICULO SEPTIMO, - NOTIF{QUESE, a la Oficina General de Planificacién y z. Presupuesto, para la Incorporacién y/o Modificatorias en el Texto Unico de Procedimientos i \\ Administrativos (TUPA). fef<\2\ARTICULO OCTAVO.- ENCARGAR, a la Oficina General de Atencién al ‘iudadano y Gestién Documentario, la publicacién de la presente Ordenanza en el diario de Y mayor circilacién regional. REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLASE. Direccion: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob.pe Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe fllanteipalidad Bistrilal do Cforiler Moyobamba - San Martin - Pera REGLAMENTO DEL CUERPO DE INSPECTORES MUNICIPALES DE TRANSPORTE PARA LA FISCALIZACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y CARGA EN SUS DIFERENTES MODALIDADES EN EL DISTRITO DE SORITOR, TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETIVO, ALCANCES Y DEFINICIONES ARTICULO 1°, - OBJETIVO \ Son objetivos del presente Reglamento; Reglamentar el procedimiento de intervencién en campo del cuerpo de Inspectores Municipales de Transporte de la Munieipalidad Distrital de Soritor. Dictar las normas y procedimiientos necesatios, que permitan la actuacién de los Inspectores Mumicipales de Transporte ¥ que estén enmarcados en la normatividad vigente, con la debida idoneidad y respetando-Jos ,prineipios de legalidad y-del debido procedimiento administrative para el mejor cumplimiento de sus funciones, conferidas en la Ley 27181, Decreto Supremo N° 017-2009-MTC y Decreto Supremo N° 055-2010-MTC y demas ‘normas de nuestro ordenamiento jutridico que resulten aplicables. \:) ARTICULO 2°. - Ae Le E] presente Reglamento seré aplicable solo en la jurisdiecion del Distrito de Soritor y sera de SS" estricto cumplimiento para el ete nner eater EI presente Reglamento es deraplicaeion pata todas Jas personas naturales y juridicas que se dediquen de manera principat e»secundaria, al servicio de Transporte Publico de pasajeros ‘1o de carga en vehiculos may Ymenores. . cisese que la aplicacién, difeene replamiento/ ef 1a8\personas naturales, esta referido a fa aplicacién de sanciones en’ caso éstasJincurran en algunas inobservancias © prohibicion establecida en la normatividad mi ARTICULO 3°. - DEFINIGIONES ze Para los efectos de la presente. Qrdenanza Municipakge enfenderd por: AFOCAT. - Asociacién de Fondos contra Accidentes de Trénsito. CAT.- Certificado contra Accidente de Trénsito. CITV. - Certificado de Inspeceién Técnica Vehicular. idad Distrital de Soritor. IMT. - Inspector Municipal de Transporte. PNP. - Policia Nacional del Pert. RNV. - Reglamento Nacional de Vehiculos. SBS. - Superintendencia de Banca y Seguros, SOAT. - Seguro Obligatorio contra Accidentes de Transito. 10. SUNARP. - Superintendencia Nacional de los Registros Puiblicos. 11, TUPA. -Texto Unico de Procedimientos Administrativos. 12, AUTORIDAD COMPETENTE. - La Municipalidad Distrital de Soritor, a través de eI AWRY sus éreas competentes, ——— Direccién: Jr. Hipolito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: www munisoritor.gob.pe Email : soritor@munisoritor.gob.pe Teléf. 042 - 557459 fluniepalidad “Cishilal de (foriler Moyobamba - San Martin - Pert 13. CONDUCTOR, - Toda persona natural Titular de una Licencia de Conducir segin el vehiculo que conduce (B-II-B; B-II-C; A-I; A-II-a; A- A-II-a; A-III-b; A-II- ©), debidamente registrado y autotizado por la autoridad competente a quien corresponda su emisién. Teniéndose dos tipos de conduetor: 4 Conductor Titular: Es aquel conductor que es propietario del vehiculo. % Conductor Alterno: Es aquel conductor que tiene autorizacién del propietario para conducir el vehiculo, 14.CREDENCIAL DEL CONDUCTOR DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS. - Documento otorgado por la Municipalidad Distrital de Soritor, que autoriza al conductor a prestar El servicio de transporte especial de pasajeros en vehiculos menores. 15, LICENCIA DE CONRUCIR:? Doenmento otorgado por la autoridad competente a la persona\natural que, lo auitoriza‘a conducir vehiculos segin la categoria que corresponda, 16. ACCION DE CONTROL. - Es la intervencién qué realiza los érganos de fiscalizacion de la’ autoridad’ competénte, a través de'Inspectores Municipales de Transporte o funcionario competente, o a través de entidades privadas debidamente autorizadas. La aeeién de control tiene por objeto verificar el cumplimiento de las disposiciones del reglamento que regula el servicio especial, normas complementarias, resoluciones de autorizacion. . ACTA DE CONTROL, Es el documento stiserito’por el Inspector Municipal de ‘Transporte 0 funcipnarie,competente, en el. gue se hace constar los resultados de Ia accién de control dc gangpo” gabinete 0 mediante medios electrénicos, computarizados 0 wa gacion Io establecido en el presente reglamento, con el que se inicia ademas ¢l procedimiento-administrativo sancionador por infraccién a lo dispuesto en el ‘Reglamento: . PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. = Procedimiento Administativo que tiene como objetivo determi ineumplimientos de las condiciones de acceso y permanenciaig inffaceionten las disgpetcioues de transporte que forman parte del presente Reglamento. 19. INFRACCION. — Accién u omisién respecto al cumplimiento de las normas del servicio de Transporte expresamente tipificada como tal en el presente Reglamento. 20. INSPECTOR MUNICIPAL DE TRANSPORTE. - Persona acreditada u homologada como tal por la autoridad competente, mediante resolucién, para la realizacion de acciones de control, supervision y deteccién de incumplimientos 0 infracciones a las normas del Servicio de Transporte Publico contemplados en el presente reglamento y demés disposiciones, pudiendo levantar actas, elaborar informes ¢ imponer sanciones de ser el caso, conforme al presente reglamento. . SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA EN VEHICULOS MENORES. - Es la actividad econémica prestada por una persona juridica autorizada, el cual consiste en la prestacién de un servicio de transporte de personas y carga doméstica del usuario en vehiculos menores de Ia categoria LS, dentro de la Jurisdiccién del Distrito de Soritor. —————————————————— io Direccion: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: www mnunisoritor.gob.pe ‘Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe [luntepaltdad —CJishital de Cforller Moyobamba - San Martin - Pert. 22. VEHICULO MENOR. - Vehiculo de tres (03) ruedas, motorizado y no motorizado, especialmente acondicionado para el transporte de personas y carga, ‘cuya estructura y carroceria cuentan con elementos de proteccién al usuario, ‘& Moto Taxi: Vehiculo Menor motorizado de la categoria L-5, que no excede los 250 cc de cilindrada, provisto de un asiento en Ja parte delantera del vehiculo para el conductor y en la parte posterior un asiento para el uso de pasajeros. “4 Moto Carga o Moto Furgén: Vehiculo menor motorizado de la categoria L-5, que no exceda los 250 cc de cilindrada, provisto de un asiento en la parte delantera del vehiculo para el conductor y en la parte posterior una plataforma para carga. Dis. 23. PASAJERO O USUARIO. - Peisona natural qe Solicita el servicio de transporte piiblico de pasajerds © carga hacia un lugar determinado, abonando al conductor del vehiculo un importe-pecuniario convenido preyiamente. 24, PADRON VEHICULAR MUNICIPAL. - Relacién de vehiculos inscritos la base de datos de Ja Sub Gerencia de Transporte Urbano, Transito y Seguridad Vial de la Municipalidad Dis de Soritor y que conforman el parque automotor del servicio de transporte piblico de pasajeros y carga. 25. FLOTA VEHICULAR); Bs|la\cantidad:dejyehiculos requeridos para cubrir la demanda del servicio de transporte de pasajeros y carga én el distrito de Soritor, 26. ORGANIZACION’ DE TRANSPORTADORES. - Asociacién conformada por transportadores ‘attorizadoy del distrito. respective debidamente inscrita en los Registros Pablicos. / a 27.PERSONA JURIDICA. - La que se constituye de conformidad con las disposiciones legaleS“igentes ¢ inseritas ett 10s Registros Pablicos cuyo objetivo es brindar el servicio especial siéndo eXelusivamente as contempladas en la Ley General de Sociedade o de vehiculos menores. 29.PERMISO DE OPERACION. - Autorizacién intransferible otorgada por la Autoridad Competente, que faculta a una Persona Juridica a prestar el Servicio Especial dentro del distrito. 30. TRANSPORTADOR AUTORIZADO. - Es la Persona Juridica debidamente inserita en los Registros Publicos y autorizada por la Municipalidad Distrital de Soritor, para realizar el servicio Especial de transporte de Pasajeros y Carga en Vehiculos Menores, dentro de la jurisdiccién del Distrito de Soritor con vehiculos habilitados. 31. VEHICULO HABILITADO. - Es aquel vehiculo que cuenta con el Permiso de Circulacién vigente, emitido debidamente por la Municipalidad Distrital de Soritor. i roy IGE Ga Tn) EERE Wetter server ummaiserinor gob ea) Direceién: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: www.munisoritor.gob.pe Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe Ulanteipalidad Epshilal de (cforiter Moyobamba - San Martin - Pert 32. PERMISO DE CIRCULACION. - Documento emitido por la Sub Gerencia de ‘Transporte Urbano, Trinsito y Seguridad Vial al vehiculo que haya aprobado la constatacién de caracteristicas dispuestos en el presente Reglamento para la prestacién del servicio de transporte Publico especial en vehiculos menores o para la circulacién, carga y descarga de mercancias en vehiculos mayores en la jurisdiccién del Distrito de Soritor. . CURSO DE EDUCACION Y SEGURIDAD VIAL. - Capacitacién anual multidisciplinario que obligetoriamente reciben los conductores, es dictado por la Municipalidad, Institucién o Empresa autorizada por la Municipalidad, supervisado por la Comisién Técnica Mixta. Los conductores que asistan al curso son acreditados con el camet de haber asistido y aprobado el.curso de Educacién y Seguridad Vial. |. COMISION TECNICA MIXTA DE TRANSPORTE PUBLICO. - Integrada por regidores de 1a Comision’ de Transporte, Representante de la PNP y transportadores del servicio especial elegidos en asamblea con veedor de un representante de la Municipalidad Distrital de Soritor. . PARADEROS © ZONAS DE DESCANSO. - Area técnicamente calificada y determinada con cardeter temporal, por la Municipalidad Distrital de Soritor en la via piblica, debidamente autorizada y sefializada por la autoridad competente a fin de que los vehiculos puedan estacionarse de manera ordenada a la espera de pasajeros. OREACION POLITICA EL Q2-ENFRO-(887 | ft 36. ZONA RESTRINGIDA PARA LA CIRCULACION. - Espacio geogréfico dentro del casco urbafio/del (Distrito de,Sotitor:donde se prohibe la circulacién de determinados tipos de-vehioulos seein Io dipucsto en el presente reglamento. 37. VEHICULOS MAYORES,.- Son los vehiculos con més de tres ruedas destinados al servicio pablice de transporte Weypasajeros y carga, dentro de la jurisdiccién del Distrito de Soritét, clasificados por categorfas: M, N, O, segiin el Reglamento Nacional de V a 38. VEHICULOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y DESCARGA. - Medio de locomocién que.permite el traslado de mereancias, productos, materiales o bienes de un lugar a otro. 39.CARGA Y DESCARGA. - Accién y efecto de trasladar un bien desde un vehiculo estacionado en la via piiblica o dentro del lote, o viceversa. \\ 40. TRASBORDO. - Traslado de mercancias, equipajes 0 personas de un vehiculo a \\ otro en Ia plataforma de descarga o lugares que determine la Municipalidad Distrital de Soritor. Y 41. MERCADERIA. - Cualquier tipo de producto, bien o servicio que es pasible de ser comprado o vendido. 42, AREA DE RECEPCION DE MERCADERIA. - Espacio fisico o lugar habilitado dentro del establecimiento comercial donde se ubican los vehiculos de transporte de mercaderia y realizan la descarga de la misma. Direccion: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor-gob.pe Pllunictpaldad bjishitel de Cforiter Moyobamba - San Martin - Pert 43. MATERIALES DE CONSTRUCCION, ACCESORIOS, ACABADOS Y/O SIMILARES, - Aquellos elementos 0 cuerpos que integran las obras de edificacién, cualquiera sea su naturaleza, composicién y forma, de tal manera que ‘cumplan con los requisitos minimos para tal fin. 44.ESTABLECIMIENTO COMERCIAL. - Es aquel lugar, debidamente autorizado por la Municipalidad Distrital de Soritor, en el cual se ejerce una actividad comercial o de servicios. por la Municipalidad Distrital de Soritor destinado para el intemamiento de vehiculos que trasgreden las normas municipales y/o nacionales. CAPITULO TE j BASE LEGAL, - BASE LEGAL El presente Reglamento sé sustenta en/las:siguientes disposiciones Ley N°27972 - Ley Organica de Municipalidades. Ley N°27181 -Ley General de Transporte y Trinsito Terrestre. Ley N°27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N°27189- Ley def Servicio de Transporte Publico Especial de Pasajeros en Vehiculos Menores. . . Decreto Supremo N°0]6-2009-MTC, Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transito, z Decreto Supremo N2017,2009-MTC, Reglamento Nacional de Administracién del Transporte. a Decreto Supremo Nj55-2010-MTC, Reglamento Nacional de Transporte Publico Especial de Pasajeros €n vehiculos Matorizados 0 no Motorizados. , Ordenanza Municipal N° 007-2021-MDS, que unifica en un solo texto tinico y ordenado las ordenanzas ties rt dettinsito y transporte y aprueba el reglamento para la prestagién de los servicios deitransporte pablico de pasajeros y carga en sus diferentes lidades (vehiculos mayores y memores) en la jurisdicci6n del distrito de goritor ¥ dicta Gtras disposiciones. TITULO IL DEL INSPECTOR MUNICIPAL DE TRANSPORTE, CAPITULO OI EL INSPECTOR, REQUISITOS, FORMACION - CAPACITACION, IDENTIFICACION, JERARQUIA, FUNCIONES Y OBLIGACIONES BYR Tiene un papel preponderante en la vision y construccién de un nuevo y modemo servicio de transporte pblico, autoridades con facultades importantes otorgadas por Ia ley, servidores piiblicos que van a ejercer funcién piiblica de autoridad, en temas tan delicados como la proteccién de la vida y salud, frente a operadores de transporte piblico y usuarios, que los deben considerar y reconocer como tal, asi como se reconoce hoy al Policia salvando las distancias legales; conforme al Articulo 94° del RENAT que establece claramente que el SSS SS Direccién: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob.pe ‘Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe Uluntepaltdad —Cosbital de foriler Moyobamba. - San Martin - Pert. incumplimiento y las infracciones al reglamento de transporte, se sustentan entre otros en el Acta de Control levantada por el Inspector de Transporte, fs, Los Inspectores Municipales de Transporte conforman un cuerpo organizado dependiente de la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Transito y Seguridad Vial, Designado y reconocido mediante Resolucién de Alealdia para realizar las acciones de supervisién, control y fiscalizacién de los componentes del servicio de transporte piblico de pasajeros y/o carga en vehiculos mayores y menores en el Distrito de Soritor, para el cumplimiento de las \sisposiciones legales emanadas de la entidad edil competente, /ARTICULO 6°, - REQUISITOS. Requisitos que deben cumplir los Inspectores Municipales de Transporte (IMT): [Edad ha S0anos 1,60 mits Varonés Estatura Minima~ ) “|1.55 mts Mujeres Grado de Instruccién | Secundaria Completa, Capacitacién Aprobada satisfactoriamente Aptitud Fisica Aprobada satisfactoriamente —e Aptitud Psicolbgica | Aprobada satisfactoriamente Antecedentes Penales No tener ER [Licencia GECondlicir| Clase B/Saino hinimo » : osik*? )g|ARTICULO 7°. - FORMACION ¥ CAPACITACION. 4o/ La Gerencia de Seguridad Ciudadana’ y Fiscalizacion, ’@ través de la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trinsito yoSeguridad Vial, brindara un curso de formacién y capacitacién integral al personal destinado a ejercer las fuunciones de Inspector Municipal de Transporte (IMT). Hc >," \Luego de aprobar satisfactori ote oT Cu, STE Otorgars un Certificado de participacién a 5i3}}uienes aprueben el mismon— ARTICULO 8°, - DEL CURSO El curso comprendera las siguientes materias: ¥ Constitucién Politica del Peri Y Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades. Y Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias. ¥ Ley 27181, Ley General de Transporte y Transito Terrestre. ¥ Ley 27189, Ley de Transporte Piblico Especial de pasajeros en Vehiculos Menores. ¥ Decreto Supremo N° 016-2009-MTC, Que aprueba el Reglamento Nacional de Transito, ¥ Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, Que aprueba el Reglamento de Administracién del Transporte, Y Decreto Supremo N° 055-2010-MTC, Que aprucba el Reglamento nacional de transporte publico especial de pasajeros en vehiculos menores motorizados y/o no motorizados, Direc ipdlito Rangel N°: (Plaza mas) Website: www.munisoritor.gob.pe ireccion: Jz Hpelito Rangel N°S%0 (Plaza de Armas) gmail“ sortorgmunisrior gob ge Planterpalidad bshrital de ceforiter Moyobamba - San Martin - Pert ¥ Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, Que aprueba el Reglamento nacional del sistema de emisién de Licencias de Conducir. ¥ Demis normas de nuestro Ordenamiento Juridico que resulten necesarias. ARTICULO 10°.— CAPACITACION PERMANENTE Periédicamente la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trinsito y Seguridad Vial, programaré cursos tedricos y pricticos de capacitacién y actualizacién, en las materias descritas precedentemente. ARTICULO 11°. - DE)LA IDENTIFICACION . Uniforme. . Credencial, en dontle se consignari los siguientes datos: © Nombre y Logo de la-entidad. Nombres y Apellidos. NP, de DNI. N? de su cédigo.)\\ N? de Resolucién dedesigna Cargo. Fotografia a colof, Y Los Inspectores municipale’de Transport®, podrén actuar sin uniforme por disposicién de la idad; Vial, por razones de seguridad El cuerpo de Inspectores-MubicipaleW le) Traisporte! (MT); contara con un jefe y un supervisor cuyas funciones son las siguientes: 12.1 JEFE * Elaborar el cronograma de trabajo de forma semanal. Lievar el control diario de asistencia del personal a su cargo. Elaborar informes de trabajo referente a sus funciones. Velar por el correcto funcionamiento del Cuerpo de Inspectores, conforme al presente Reglamento. ‘© Coordinar con la Policia Nacional del Pert u ottas autoridades competentes, para evar a cabo los Operativos de control. * Coordinar la capacitacién constante referente al articulo 7° del presente Reglamento. a SSS SSS Direccin: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: www .munisoritor.gob.pe Teléf, 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe Direceién: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Teléf. 042 - 557459 ey llansepalidad Bjisbital de ccforiler Moyobamba - San Martin - Pert * Llevard el control diario de 1a documentacién retenida y de los vehiculos que jingresan al Deposito Municipal de Vehiculos, * Otras funciones que asigne el jefe superior. 12.2 SUPERVISOR © Planificar y programar el trabajo diario, * Dirigir los Operativos de Control, * Controlar que los Inspectores cumplan con las labores encomendadas en el cumplimiento de sus labores, Elaborar informes de trabajos realizado al jefe inmediato superior. Recolectar todas las actas de controL:impuestas por los Inspectores municipales para su posterior registrd én la base de datoVhistérica de la municipalidad. * tras funciones que asigne'el jefe superior. ARTICULO 13°. - FUNCIONES. El inspector municipal de,transporte (IMT) actiia a nombre de la Municipalidad Distrital de ‘oritor, le corresponde verificar el cumplimiento del reglamento para la prestacién de los servicios de Transporte Public de pasajeros y carga en el Distrito de Soritor. £5 Son funciones del IMT de la Municipalidad Distital de Soritor: . Controlar el cumplimiento de normas de transporte y actividades conexas. Ejecutar los planeamientos operativos. Orientar y apoyar a las’persona en ¢l Buel uS6 dela via, Velar por la Seguridad LI. Elaborar informes de presentadas en su si Mantener el respeio@ los derechos fiundamentalés, de la persona antes, durante y después de una interVencién por infraccién a las normas municipales a la que diere lugar su intervencién. See 7. Supervisar, fiscalizaryagontrolar ef transportegpablico de pasajeros y carga en vehiculos mayores_y menores, dentro dela normativa vigente en el Ambito jurisdiccional. 8. Controlar que el servicio de transporte piblico se preste con vehiculos habilitados y conforme a Jas caracteristicas y especificaciones técnices que sefiale la Sub Gerencia de Transporte Urbano, ‘Trénsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Distrital de Soritor. 9. Verificar, en cualquier momento, que el vehiculo mantenga el estado con el cual aprobé la constatacién de caracteristicas para la emisién del Permiso de Circulacién. 10. Controlar que el conductor esté debidamente registrado, autorizado, que se encuentre en un adecuado estado de aseo y presentacién personal, que observe buen comportamiento con el piblico. 11, Verificar el cumplimiento de los reglamentos y disposiciones que regulan el servicio de transporte en vehiculos mayores y menores destinados al servicio de transporte piiblico de pasajeros y carga, por parte de todas las personas y agentes participes. 12. Participar en operativos de control cuando asi se disponga. papue jeScatgos de acuérdo Wi los incidentes y/o anomalias 2 Website: www.munisoritor.gob.pe Email : soritor@munisoritor.gob.pe —Pllunierpalidad Eb jesbital do Cforiler Moyobamba - San Martin - Pert 13, Imponer y/o levantar las Actas de Control (papeletas) en formato pre impreso, por infraceiéa y conforme lo dispongan las Ordenanzas Municipales. 14. Exigir al conductor la presentacién de la licencia de conducir, tarjeta de propiedad 0 de identificacién vehicular, el permiso de circulacién, la credencial de conducir, el carnet del curso anual de capacitacién en Seguridad Vial y 1a péliza de seguros y/o la documentacién necesaria para fiscalizar al conductor. 15. Contyolar las zonas de trabajo (paraderos y recorridos). 16. Como resultado de las intervenciones y verificaciones que realicen, levantar actas, imponer sanciones a través de actas de control (papeletas de infraccién) en formato pre impreso y elaborar informes Que Servittiny para la fiscalizacién pudiendo utilizar como sustento de susitiformes. documentoselaborados por las autoridades administrativas, judi¢iales y policiales. 4 17. Hacer cumplir las normas y disposiciones que regulen el Setvicio. 18. Orientar al piiblico usuario‘con relacién’al servicio. 19. Controlar y fiscalizar 1a documentacién para el correcto funcionamiento de las empresas de transporte piblico de pasajeros y carga en vehiculo mayo y menor dentro del ambito de nuestra jurisdiccién. 20. Otras disposiciones que emanan de la jefatura de operaciones y entes superiores. PERACAIRAITICA EL 02-ENERO-1857 | n funciones del IMT de IGunicipaaad Disttital de Sotitor: Conocer la normatividad’ »”procedimientoS relacionados al transporte piblico de pasajeros y carga de yehiculdsmayores y- menores, Conocer el presente ‘Féglamento, asi como de laSsdirectivas y las demas normas complementarias que“emita la Sub-Gerencia ce Transporte Urbano Trénsito y ~ Seguridad Vial, que dotan di el ejercicio de su labor. Asistir y aprobar loi deformacion, capacitagion integral, perfeccionamiento y actualizacién que ‘disponga la Sub Gerencia ce Transporte Urbano, Trinsito y Seguridad Vial. Conocer de Ia informacién o documentacién que se requiere a los usuarios para el mejor cumplimiento de sus funciones. . Asistir con puntualidad a las labores y ejercer sus funciones de manera responsable. . Usar ef uniforme y/o chaleco y credencial correspondiente, salvo las excepciones previstas en el tiltimo parrafo del Articulo 11° del presente reglamento. . Mantener una conducta ética adecuada, ‘Cumplir las érdenes impartidas por sus superiores. Dirigirse con respeto y correccién a los conductores, usuarios y en general a todo agente que participe en la prestacién del servicio piblico de transporte en vehiculo mayor y menor. 10. Es un orientador y/o educador permanente a los usuarios de la via sean conductores 0 peatones. eee Direccién: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: wwew.amunisoritor gob Pe Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob-pe fllunitpaltdad “Cushilal de oforiler Moyobamba - San Martin - Pert TITULO IL PROCEDIMIENTO PARA LA INTERVENCION, FISCALIZACION Y SANCION CAPITULO IV PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ‘ARTICULO 15°, - ASPECTOS OPERATIVOS. Los procedimientos en toda intervencién se ejecutan con respeto a las personas_y a sus \erechos, con educacién, con amabilidad y firmeza; considerando ciertos criterios operativos } administrativos, en funcidn de los siguientes aspectos: 1. Los operatives deben ser acciones;planificadas y programadas, considerando los aspectos de personal, lugar fadio de accion y Mhoyilidad, debiendo ser comunicadas Por escrito, correo electronic, mensaje de texto y/6 cualquier otro medio disponible, que pueda hacérse conocer y registrarse al Gerente dé Seguridad Ciudadana y Fiscalizacion de la entidad edil; dichos operatiyos pueden contar opcionalmente con el apoyo de la Policia Nacional del Pera, Ministerio Publico, cuando se les solicite. 2. Las acciones de control y fiscalizacion son permanentes, rutinarias, inopinadas, las yeinticuatro (24) horas, del dia incluyendo los dias festivos, feriados, sabados y domingos, ya que la actividad del transporte es permanente y prioritaria para el desarrollo de otras actividades. 3. Para la disposicién del, personal-en Jas, operaciones de control y fiscalizacién, deberdn considerarse Ios aspectos de seguridad viel ngcesarios, que garanticen Ia integridad de los ii lores, por-cllose recomienda contar con dispositivos de seguridad reflectantés-yelectroni¢os, conds “de seguridad dispuestos a una distancia prudente, dependiendo / dela velocidad &e cireulacién donde se realicen los operativos, también debénonsidérar tramos rcttos sin pendientes, lugares de buena visibilidad que no~ congestion vehicular; el incumplimiento de las recomendaciones, no invalida el procedimiento de intervencién y sancién. RTICULO 16°, - PROCEDIMIENTO PARA LAINTERVENCION 1 procedimiento de interyencién cyenta con los signientes pasos: 1. Ubicacién y disposicion’det ‘petsonal'en Ta via publica. 2. Durante las acciones de control, el ITM podra disponer de la detencién del vehiculo a intervenir con indicacién del silbato y sefializacién con el brazo 0 con la vara Iuminosa segiin corresponda, 3. Una vez, correctamente detenido el vehiculo, el IMT se acercaré al mismo por la parte externa hacia el lugar que ocupa el conductor, a quien le informara el motivo de Ia intervencién sin que sea necesario que el conductor descienda del vehiculé. 4, Acto seguido el inspector Municipal de Transporte debidamente uniformado € identificado se acercard al conductor y le comunicaré expresamente el motivo de la accién de control y le solicitaré la documentacién siguiente: a) Licencia de Conducir. b) Gredencial del conductor para el caso de conductores de vehicules del servicio piblico especial (Mototaxis). ©) Tarjeta de Propiedad y/o Identificacién Vehicular. SSS SS SSS Direceion: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob-pe Teléf. 042 - 557459 Email : soritor@munisoritor.gob.pe PMlanseypalidad Cpishilal de cforter Moyobamba, - San Martin - Pert d) Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Trinsito - SOAT, CAT 0 AFOCAT. e) Permiso de circulacién, de operacién y/o de habilitacién vehicular segin corresponda. f) Otros, dispuestas por la autoridad. . Luego procedera a verificar a vigencia y autenticidad de los mismos, objeto de la accién de control de manera presencial o ante la consulta mediante la base de datos o aplicativos que se generen para una mejor fiscalizacién. 5. Verificar las condiciones técnicas y operativas del vehiculo, siempre que el espacio y visibilidad dentro del mismo lo permita. . Si detecta una o varias infracciones al reglamento y ordenanzas municipales, el Inspector Municipal de Transporte (IMT), informard al conductor del vehiculé el motivo de la infraccién y est4 obligado a levantar el Acta de Control respectivo, el incumplimiento de esto ser sancioriddo ‘¢on-la separacién definitiva del Inspector Municipal de Transportc, Una vez. complementado l Acta de Control, el Inspector Municipal de Transporte (IMT) entregara este documento,al infractor para que tome conocimiento y luego de leer su contenido procedd a firmar en el lugar correspondiente y si Jo requicre pordré:sus observaciones, si en caso este se negara a firmar, el Inspector Municipal de Transporte (IMT), dejard constancia del hecho en el espacio consignado para la firma del acta respectivo colocando la frase “se negé a firmar”. . Si el vehiculo mantiene objetos (parlantes) que no pertenecen a las caracteristicas ‘técnicas vehiculares en conformidad al cuadro de tipificacién de infraccién y sancién del servicio de transporte \pilblido’ én Sus! diferentes modalidades en el Distrito de Soritor, se levantar upagta desdecomiso correspondiente, la cual deberd ser firmada por el conductor, el éneargad (lel Depésilo Munieipal de Vehfculos (vigilante) y el inspector de transporte/mnaicipal, debiendo'entreyar una copia a cada parte firmante y elaborar un informd correspondiente dé-Ta-iitervencién y el acta de internamiento del vehiculo con la(guaise cometié 1a infraccién la misma que serd liberada del depésito vehicular von el acta dé%enttega de vehiculo una vez cancelada la multa + impuesta por la infraccion que seré firmado por el encargado del depésito vehicular;el infraci ventrega. ). El procedimiento termina ton la entrega de la copia dé! Acta de Control al conductor infractor, con esteacto-¢l-conductor, se}encuentra vélidamente notificado. La notificacién del Acta dé Control dara inicio al procedimiento administrativo sancionador respecto al conductor. En los casos de notificacién a la empresa o propietario del vehiculo, como presuntos infractores o responsables solidarios segiin corresponda, se deberd seguir el procedimiento correspondiente de los reglamentos | nacionales o normas especificas que se aprueben. 10. De no detectarse infraccién, el Inspector Municipal de Transporte (IMT), devolveré los documentos al conductor y pedird continie la prestacién del servicio. ( ARTICULO 17°. INTERNAMIENTO DE VEHICULOS Cuando corresponda aplicar Ia medida de internamiento de vehiculé el Inspector Municipal de Transporte, deberd proceder de la siguiente manera: a) EI Inspector de Transporte Municipal comunicaré al conductor que se le aplicard la medida preventiva de Internamiento de vehiculo y a los pasajeros que deberén EEE ENEEEEEEEEEENEE Direccién: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: www.munisoritor.gob.pe Melst 022 -657450 ‘ ) mai eontogmunionstor go.po Pllunsepalidad Gjestilal de. cforiter Moyobamba - San Martin - Pert descender del vehiculo intervenido, dado que este serd trasladado al Depésito Municipal de Vehiculos. Luego el Inspector Municipal de Transporte deberd consignar en el acta la aplicacién de la medida de internamiento vehicular, y con dicha anotacién continuard con el procedimiento de intervencisn o levantamiento del Acta de Control respectiva. El encargado del operativo dispondra que un inspector Municipal de Transporte y la Policia Nacional de! Peri de ser el caso, supervisen el traslado del vehiculé al Depésito Municipal de vehiculos, siendo conducido por el mismo conductor de la unidad. En caso de negativa del conductor, el Inspector Municipal de Transporte dispondra el uso del remolque y/u otro mecanismo que permita completar la medida preventiva cuyos gastos que genere su trastado deberd ser cancelados por el infractor al momento de retirar su vehiculo del depésito municipal de vehiculos. Ingresado el vehiculé al Depdsito, Municipal, se debe recabar copia del Acta de Intemnamiento elaborado port vigilante de tumo, en la que se dejaré constancia del estado ¢ inventario del Vehiculd. En el Acta teférida deberd sefialarse el lugar de intervencién det vehiculé initemado. En caso que ef Vehiculé fuera sustraido de la ejecucién de la medida y no Megara a ser efectivamente e initerfiado én ef Depésito Municipal 0 habiéndolo internado, fuera liberado sin orden de la Autoridad competente, esta tiltima iniciara las acciones legales que resulten pertinentes para sancionar a quienes resulten responsables. El Administrador -y los vigilantes asignados al Depésito Municipal serin los responsables de preservar los vehiculos en las condiciones que lo recibié. CREALION CAPETULOW=*O- PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONTROL TICULO 18°. DEL FROCEDIMIENTO. | Inspector Municipal de’ (IMT), seguiti.el pocedimiento de intervencién ante cietasinstancias especiales a siguiente manera: 1. En caso el conductorto cumplaicon realizar las iiidicaciones dadas por el ITM de detenerse, 0 deteniéndose se nicwue a jonar la documentacién exigida, o ~ habiéndose entregadota ferme ee ono del vehiculé o se niegue a dirigirse al depésito munivipal de vehiculo (DI ‘o'para evitar la accién de control abandona su vehicul6, ¢l, Inspector -Sunigipel: He Fransporte deberé claborar el informe de ocurtencia de servicio indicando las circunstancias dela intervencién, a fin de que la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trinsito y Seguridad Vial _comunique a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalizacién, para que inicie el procedimiento Administrativo sancionador correspondiente. . En caso que el conductor haya abandonado el vehiculé para evitar la accién de control o habiendo entregado la documentacién o durante la intervencién se retire del lugar dejando el vehiculo que conducia y posterior a ello, se apersone a las instalaciones de la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trénsito y Seguridad Vial a fin de solicitar la liberacién del vehiculé, y/o devolucién de los documentos el IMT, deberd imponer la infraccién correspondiente e informar a su jefe inmediato superior sobre este hecho por escrito para que comunique a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalizacién, para que inicie el procedimiento Administrativo sancionador correspondiente. SSS inne da Ammann PTT atclies eyo soiadiearttar gob pa. Direccion: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob.pe Teléf. 042 - 557459 ‘Email : soritor@munisoritor.gob-pe Gilunterpalidad shital de ccforiter Moyobamba - San Martin - Pert. 3. Si durante la intervencién se presentan situaciones de agresién fisica o verbal en contra de los Inspectores Municipales de Transporte, estos en salvaguardar de su integridad fisica, podrén retirarse dei lugar de intervencién, debiendo informar a la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trinsito y Seguridad Vial, la citcunstancia de dicha ocurrencia y de ser posible, tomar registro fotografico, audios, videos y otros que resulten necesarios de los presuntos agresores a fin de poder identificarlos y emitir la Resolucién de sancién correspondiente por parte de la Gerencia, pudiendo seguir ademés los siguientes procedimientos en caso de agresién: a) Cuando el inspector de Transportes Municipal cuenta con el apoyo de efectivos policiales. El efectivo policial de apoyo deberd intervenir de manera inmediata en salvaguarda de la integridad fisica del Inspector Municipal de Transporte, comunicando Inmediatamente el incidente al encargado del operativo, a efectos que adopte las acciones. del. caso; con, la finalidad de que a través de la Procuraduriase realicei las denuncias corespondientes. b) Cuando el Inspector Municipal de transporte no cuenta con el apoyo de efectivos policiales, ef encargado del operativo deberd intervenir de manera inmediata en salvaguarda de la, integridad/fisiea ,del Inspector, Municipal de Transporte, comunicando al jefe inmediato superior a efectos que adopte las acciones del caso, con la fitialidad de que a través de la Procuraduria se realicen las denuncias correspondientes, sin perjuicio de lo indicado en.el parrafo precedente el Inspector Municipal de Transporte, deberd apersonarse a la comisaria del sector a efectos de presentar su denuncia de parte y pasar la evaluacin médica legista, asi como levantat \eliAeta de) Control! pertinente a efectos de iniciar el procedimiento adminjstrativo sancionador, ¢) El Encargado tel operdtivordebera beers el Informe respectivo dirigido a la Sub Gerencia de Trafsporte Urbano, Trainsito y' Seguridad Vial, sobre los hechos ccurridos a fin de guieSesinf€rpongan:tas-acviones legales que correspondan, asi como levantar el ‘de Conirol pertinente a @fectos de iniciar el procedimiento Sancionador, ante la imposibilidad del Inspector Municipal de Transporte + interviniente. Si =a CAPITULO VI = PROCEDIMIENTO)DE FISCALIZACION'Y SANCION ARTICULO 19°. DE LA FISCALIZACION EI Inspector Municipal de Transporte (IMT) desarrollara sus funciones segin lo dispuesto por el Articulo 8° del presente dispositivo y a través de servicios de control, tales como: Operativos de supervisidn, fiscalizacién y control. Servicio de supervisi6n en puestos fijos y méviles en una determinada via. Control de accesos vehiculares a zonas que restrinja 1a autoridad administrativa, Proteccién interior de las zonas que restrinja 1a autoridad administrativa. Control de paraderos oficiales y/o temporales, en las diversas modalidades del servicio de transporte. ‘Acciones de verificacién, inspecciones y constataciones. Uso de medios informaticos o electrénicos que garanticen una adecuada y eficiente accién de fiscalizacién. yeene a Direccién: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www munisoritor.gob-pe ‘Teléf. 042 - 557459 mail : soritor@munisoritor.gob.pe Pllunwepalidad Ejahilal de cforiter Moyobamba - San Martin - Pert ARTICULO 20°. INFORMACION ¥Y COMUNICACION PERMANENTE El Inspector Municipal de Transporte (IMT), reportard por cualquier medio de comunicacién 'y la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trénsito y Seguridad Vial o podra utilizar medios lectrénicos como aplicativos para reportar su intervencién y verificar si el vehiculo intervenido, asi como el conductor: 1, Estén autorizados a prestar el servicio. 2. Si el conductor ha Ilevado y aprobado el curso anual o jornada de capacitacién en educacién y seguridad vial, 3. Si el conductor ya fue intervenido en anteriores oportunidades y et reincidencia en la infraccién, 4. Sil vehiculo esté autorizado y habilitado para la prestacién del servicio, S. Si el vehiculo mantiene el estado) mediante el cual aprobé la constatacién de caracteristicas para la emisién del permiso de éirculaci6it, operacién y/o habilitacién vehicular. f fs 6. Otros que resulfen necesarios pata la ejecucién de laaeeién de control. r la sancién por CAPITULO VIL EL ACTA DE CONTROL E INFORME 8) ARTICULO 21°. DEL ACTA DE CONTROL Las Actas de Control, son valores pre impresos, numerados y disefiados para la accién de fiscalizar el servicio de transporte publico en el Distrito de Soritor, que serviré como documento oficial, donde se, ieciorin Pociraeocdensecranerd infraccién a las ordenanzas municipales que identifique el inspector durante la accién) de control, supervisin y ela con la que se i ‘oceal 5 S/ ARTICULO 22°. ACCIONES 4 EIECUTAR™ So De verificar la comisién ey nffae6i6n- conforme Alas Ordenanzas vigentes y normas ‘administrativo sancionador. complementarias, el Inspector Municipal de” Transporte\(IMT) realizara las siguientes acciones: iF 1. Procederé a. denugiatagecorst MO TRIE Trrespondiente, mediante Ia emisién del Acta de Control, entregindosela un ejemplar al conductor y devolviéndole los documentos previamenite solicitados 2. Cuando la infraccién amerite el internamiento del vehiculo en el Deposito Municipal de Vehiculo, el Inspector elaborara el Acta de Internamiento de Vehiculo, segin lo dispuesto por el Articulo 11° del presente dispositivo, 3. Cuando no se Hegue a identificar la identidad del transportista 0 del conductor del vehiculo que comete la infraccién, el Inspector Municipal de Transporte (IMT), presumiré la responsabilidad del propietario del vehiculo que aparece como tal en el registro de propiedad vehicular salvo que este iltimo demuestre que, en la fecha, el vehiculo ya no le pertenece o lo haya enajenado, debiendo sustentar dicha informacién. Direccion: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) bd Maeno panes Teléf. 042 - 557459 fllunerpaludad Rpshilal de ccfouter Moyobamba - San Martin - Pert ARTICULO 23°. REGISTRO DE INFORMACION EI Inspector Municipal de Transporte (IMT), registrara la informacién de las sanciones impuestas durante su intervencién, asi como las ocurrencias y acciones realizadas durante su }sgervicio, en los siguientes documentos: a Informe. Acta de Control. Acta de Internamiento. Acta de Operative. Acta de Intervencién. Acta de Decomiso. Acta de retencién de Documentos. . Otros. ARTICULO 24°, DEL INFORME os informes que los Inspectores Municipales de Transporte elaboren puede ser: 24.1 INFORMES*RUTINARIOS DE SERVICIO: El Inspector Municipal de Transporte informa al tétmino de} servicio, sobre las/aceiones, intervenciones y medidas destinadas a garantizar la seguridad vial de los peatones y conductores en la via piblica y estard dirigido la Sub Gerencia de Transporte Urbano, Transito y Seguridad Vial de la Municipalidad Distrital de Soritor, 24.2 INFORMES DE OPERATIVOS: El Inspector, Supervisor, Jefe de Oficina de ITM, informard y coordinard sobre los operativos.a programar, estos podrén ser diarios, semanales, mensuales, trimestrales y anuales y estardn dirigidos a la Sub Gerente de Transporte Urbano, Txinsito’ y S@iuridad’Vial=para,el informe correspondiente a la Gerencia de Seguridad ee ' iscalizacién: Bi 24,3 INFORMES DE Ga Daocimento elaborado con la finalidad de contribuir mayor informacion sobre el acto de fiscalizacién que generd la accién de control y que precisa la infraceién comietidaren mérito al marco normativo vigente. \\24.4 INFORME sopiggac ‘O-INGIDENTE DE TRANSITO: ) Documento destinado paié-refistrar los incidentes y Accidéntes de trénsito, los datos del vehiculo de transporte|piibtion especial siniéstado. |) 417 24.5 REPORTE DE OCURRENCIA DE SERVICIO: Son documentos de carécter rutinario destinado a indicar algin hecho puntual, sobre cl servicio, que el Inspector pudo constatar. er aweeNe TITULO IV y DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Y YY PRIMERO.- La Sub Gerencia de Transporte Urbano, Trénsito y Seguridad Vial, tendr4 en su cargo el control y supervision de los Inspectores Municipales de Transporte en el ‘cumplimiento de sus funciones. SEGUNDO.- Los Inspectores Municipales de Transporte harén cumplir las disposiciones ‘municipales en materia de Transporte piblico de pasajeros y carga en el Distrito de Soritor. ee Direcoion: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) ‘Website: ww.munisoritor.gob.pe ‘Teléf. 042 - 557459 Email] : soritor@munisoritor.gob.pe Giluniapalidad @shital de ccferiter Moyobamba, - San Martin - Pert. TERCERO. - Las personas que ingresan a prestar el servicio como Inspectores Municipales de Transporte estn obligadas a cumplir con lo establecido en el presente reglamento y deberdn ser designados previa Resolucién de Alcaldia - Dispénganse que, en un plazo no mayor a 60 dias, se implemente la |Aistematizacion de los procedimientos de control, en el area de Inspectores, para el Lz pdumplimiento y desarrollo de sus funciones y/o actividades. QUINTO.- Dispénganse que en un plazo de Treinta (30) dias, se formalice a través del decreto de Alcaldia los Formatos Pre-impresos que se establecen en el presente Reglamento. ANEXO I CUADRO DE REGIMEN DISCIPLINARIO DEL INSPECTOR MUNICIPAL DE TRANSPORTE DESCRIPCION DE La INFRACCION CALIFICACION | SANCION Descuidar et asé6 y/o presentacién personal incumplit |p /_ ‘Amonestacién las normas estableeidas para euso del uniforme 4...» verbal Proferir palabras soeces 0 fealizar gestos ofensivos 0 “Amonestacion reid contra la moral, urbanidad, buenas costumbres| Leve verbal cortesia. i Llegar con retraso 6 retirarse ates de Ta hora establecida, | “Amonestacion eve sin causa justificada verbal Hacer insinuacionés, gestos,| proposiciones “obscenas/o ‘Amonestacion usar trminos de] nape 9 connolcisn sexual, |Leve verbal verbales 0 escritos mpeg ie No asistir a la inst f a. log ‘Amonestacion divers sets de] fi Je an. 2 Love verbal obligacién de asistir\sin eausa justificada.. A User prendas, oBjetos. 0 distintivos] ‘Amonesta Y°5| Leve antirreglamentarios.encontrdn = i verbal Presents al seryicio-con evidentes signog.y sitomes| cng Suapeniin doe de haber ingerido bebidasaloaisicas yan Tncumplir con dolo o negligencia inexcusable lal G., ‘Amonestacion responsabilidad funcional asignada escrita FEN og _|Omitir u ocultar informacion necesaria en documentos] G.ay~ ‘Amonestacién ho A relacionados con el desempefio escrita AFSe7 E10 | Abandonar su puesto de servicio, sin causa justificada | Grave Lame Qs! ve 8 dey 7 4, |Faltar a Ta verdad con Ja intencion de perjudicar 0|G,yq ‘Amonestacion “11 | favorecer a un superior, inferior o de igual grado leserita Hacer uso indebido e injustificado de equipos celulares, ‘Amonestacion VC-12 | tablets, u otros instrumentos tecnolégicos que impliquen | Grave escrita el descuido del servicio : Solicitar o recibir dadivas 0 cualquier otra clase de = Separacién VC-13 | peneficio, proveniente directa o indirectamente de los | Muy Greve definitiva de la ——— eee Direceion: Jr. Hipdlito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob-pe relat Gas" Co7a50 ) simi sortongiamunisortor gob. pe flunepaludad hyisbital de foriter Moyobamba - San Martin - Pera conductores, administrados, piblico usuario y/o de Institucién cualquier otra persona, que tenga interés en el resultado | de su gestién, nec No respetar los procedimientos establecidos en el Separacién presente Reglamento o alterar, distorsionar, encubrir 0 |definitiva de la suprimir, sin motivo justificado, las Actas de Control, las | Muy Grave Institucién mismas que sustentan la comisién de una infraccién a las Ordenanzas del transporte en el Distrito iN Omitir, borrar, agregar o altcrar el registro de) Separacién Tho,| VG-15 | informacién oficial de las actas de control o de base de | Muy Grave definitiva de la datos del sistema de _trdnsito debidamente comprobado Institucién Serato Replicar las érdenes de servicio al superior en forma Separacin C-16 | desafiante o hacer correcciones,u obseryaciones en los |Muy Grave definitiva de la : mismos términos 7A Institucid ae 3 ; ‘Separacién ee x benign ce Sn en horatio. 6 Kiuy Grave definitiva de la . oe eee za i Institucién Tncurrir en actos de discrminacion de cualquier tipo, ‘Separacién forma o moddlidad, contra los _administrados,| Muy Grave definitiva de la conductores y piiblico en general Institucién Acumulacién de Tres (03) amonestaciones escritas, generaran Dos (02) dias de suspensién sin verbales, eenerafan Un (01) dia de suspensién sin ws goce de haber. Lp AW ‘Acumulacién de Tres (Ganofpios hi goce de haber. i} i ————————— ooo Direcoi6n: Jr. Hipolito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.mnunisoritor.gob.pe Teter O12 : 557459 : Email : soritor@munisoritor.gob.pe flluniepalidad Ejstilal de ccforiter Moyobamba, - San Martin - Pert ANEXO II ‘ACTA DE CONTROL DE CAMPO EN FORMATO (PRE IMPRESO) (Parte Frontal) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SORITOR =S Gerencia de Seguridad Ciudadana y Fiscalizaci6n 7a ‘SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL eS) ACTA DE CONTROL N°. MDS-0001 IN, DE LA TARJETA: DABHDO®H TAH TOAH® TO FHTOAAGH DOOVDOOO DOOVUO OO VD OOVMD HOWO DOBHOO® 2OBHSOMHDOHMDOB®y GORENG DODBBOO® IDO, D® OB W® OH®WOWH® = DOODOOO SOLYS OOS OST LOSS DPOODOOG hee JOH OOO Sooo O90) |©0o ©OG|O 90) Ooo DOB OO® ID® BORO O® eo ®O® OOO DO! |OOS| |OOS SE Ko ® DOM® OO OB® Do} DDO Coon, MARCA: eccanche | Oto ‘yhiore)fGoLoR (HHIEIs) ey ro NO PORTA) @| WoTENE SORT} APELLIDOS Y NOMBRES: £ " f (cankeo ECCION: DOS Y NOMBRES: <5 Ro IRECCION: —_ jeuaoral Oo io _ "APELLIDOS Y NOMBRES 9) a) |@| DNI i ge) © |rinco oo FARWA DEL FRACTOR FFRWA DEL INSPECTOR FOTOGRAFICO ( G ‘© |bsorvaciones: © |INFORME INTERNO AT | Efalo) ‘© Jotros QE cur a ao iO) wttae ) “We. ©) |peeeanaenrennen: laase LzcaL: At 01 Lay M2972 Lay HE” 27981; DS. NO46-200.ATCLey W.27188-0 regula ol nro de trangore Putco de Pazaleresy cor ehiestos Monee, DS 832 2078 Te Roglarano Nacional de Tanapors publics Especial! de Pesjros on Vehicles Motorades owe Rtoranden. ee TEE Direccién: Jr. Hipélito Rangel N°510 (Plaza de Armas) Website: www.munisoritor.gob.pe Earrchey = aaamedeSoe sul contor@munioritor gob pe Planweipalidad, bjshrilal de Cforiter Moyobamba - San Martin - Pert INFORMACION ADICIONAL Y CENTROS DE PAGO (PRE IMPRESO) (Parte Posterior) Sa nae UE tersocoee DH ’ MEDIDAS PREVENTIVAS GBA |e ees] fests raster | ms oro Fhatcy | MUTA) VeHICuLO | VENIGWLO | S/BENERCIO. |WASTASUBSANAR| S/BENEFICIO | TACION |DEcIRCULAGION| PFSCUENTO XS {ie 509 i [4% '5-03, 5-06 ‘GeRtwcia Ey v [20% |T-06, T-07_ ‘dia siguiente MUNCPALT & [30% rACOD- 0B; A-03 eed < 3%, was? aisponds de Ry s-03 5-08 5, ia Os das ax lets sans, Bah eos rae Licvsa (BLL. sabe ruta con = =, ss) pha: oe 2 3 1 | comes oa i Sete ter a 40% ore > AO ‘habit hasta eb a ssn Ce LY sme i eset an oes ieee EA Aisi TC eae 5% Xx |T-02,, T04 1 im ¢ 6 A-09- UFBVON | 10% Si y EVs intracciones tipificadas como $-10, S516) 1-08. no gages or itraccen comes INSTRUCCIONES,

También podría gustarte