Está en la página 1de 2

Correlación tetracórica/policórica

http://www.john-uebersax.com/stat/tetra.htm
Correlación tetracórica: si disponemos las frecuencias acierto/error en una tabla de contingencia 2x2
(por ejemplo, para dos ítems que son expresión de una variable subyacente normal, dicotomizados tau)
las frecuencias observadas representan la probabilidad de los 4 cuadrantes de una normal bivariada que
debe ser estimada. En la Fig 1 se muestra el caso de una correlación entre las variables subyacentes de
0.5 (correlación tetracórica rho), que si se calcula la correlación de Pearson (correlación phi, en variables
dicotómicas) el valor de asociación queda subestimado a phi=0.33.

Figura 1.

También podría gustarte