Está en la página 1de 2

SOLICITUD DE TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS

DESTINADOS EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE COLECTIVO DE PERSONAS


CON MOVILIDAD REDUCIDA.
1. DATOS DE SOLICITANTE

Denominación de la Institución, Entidad u Organimo : CIF

Apellidos y nombre (Cumplimentar en el caso de solicitarlo una DNI/NIE


persona física):

Colectivo al que atiende:

Domicilio: Calle / Plaza

Localidad: Provincia: Código Postal:

1.- BIS DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL/PERSONA AUTORIZADA

Primero Apellido Segundo Apellido Nombre

2.- SOLICITUD

Solicita le sea concedida la Tarjeta de estacionamiento de vehículos para el transporte de


personas con movilidad reducida según lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 8/1995, de
6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación( BOC Nº
50, de 24/04/95),y en el artículo 40 de su reglamento, aprobado por el Decreto 227/1997
(BOC Nº 150, de 21/11/97) modificado por el Decreto 148/2001, de 9 de julio, que en su
Anexo 3, Norma T.2.1.3, establece el procedimiento de concesión( BOC nº 88, de
16/07/2001) así como conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1056/2014, de 12 de
diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de
estacionamiento para personas con discapacidad (BOE nº309, de 23/12/2014).

 Primera vez  Deterioro  Extravío  Renovación

3. CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO:

Marca/Modelo: Color: Matrícula:

Marca/Modelo: Color: Matrícula:


Marca/Modelo: Color: Matrícula:

Marca/Modelo: Color: Matrícula:

4- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
 Fotocopia del DNI/NIE o pasaporte del solicitante. Su presentación no será necesaria si
autoriza consulta de oficio (marcando la casilla de Autorizaciones del Apartado 4)
CIF de Institución, Entidad u Organismo y Estatutos de la Sociedad.
 Permiso de circulación.
 Declaración jurada de que los vehículos van a ser destinados exclusivamente al transporte
colectivo de personas con discapacidad.
Fotocopia de algunos de los siguientes documentos para acreditar que prestan servicios
Sociales de atención a la dependencia, o servicios sociales a los que se refiere el Real Decreto
Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre:
- Documentación acreditativa de ser centro o servicio acreditado por la Comunidad
Autónoma de Canarias, para prestar servicios sociales de promoción de la
autonomía personal y de atención a la dependencia.
- O, en su defecto, memoria explicativa del servicio que se presta.
 Si se cumplimenta la solicitud por un representante legal o persona autorizada, se deberá
acreditar esta condición mediante la aportación del documento acreditativo.
 Si se solicita nueva tarjeta por renovación o deterioro, debe presentar fotocopia de la tarjeta
anterior.

4- BIS. AUTORIZACIONES

 Si no aporto DNI/NIE AUTORIZO a consultar las bases de datos de identidad del


Ministerio del Interior a través del Servicio de Verificación y Consulta de Datos.

5-DECLARACIÓN, LUGAR, FECHA Y FIRMA

 La persona abajo firmante hace declaración expresa y responsable de la veracidad de todos


los datos que figuran en la presente solicitud.

En a de de

Fdo.-

A LA DIRECTORA GENERAL DE POLITICAS SOCIALES E INMIGRACIÓN.

También podría gustarte